Está en la página 1de 8

n la región andina se encuentra la mayoría de los recursos que sustentan

la economía del país, tales como cursos de agua, riquezas minerales y

yacimientos de petróleo. De hecho, en la ciudad andina de

Barrancabermeja se encuentra la refinería más grande del país.

Agricultura

Los suelos de la región andina son unos de los más fértiles del país, lo que ha favorecido

el desarrollo de la agricultura en esta zona.

Sumado a esto, la variedad de climas que se encuentran en la región ha permitido la

diversificación de los cultivos.

Entre los principales productos agrícolas que se dan en la zona, destacan los siguientes:

1. Cereales, tales como la avena, el arroz, el trigo, el maíz y la cebada.

2. Granos, como el frijol.

3. Tubérculos, como la papa y el ocumo. Se dan tres tipos distintos de papas: las

sabaneras, las pastusa y las criollas.

4. Frutas, como el cacao y el cambur.

Otros productos relevantes son la caña de azúcar, el tabaco, el ajonjolí, el algodón, la

yuca y el café.

El café
El café es uno de los productos más importantes de la economía de Colombia. Se

produce en zonas con clima templado y con suelos ricos en minerales. En la región andina

se encuentra el 80 % de la producción total de café del país.

El Eje Cafetero

El Eje Cafetero es una región cultural y económica de Colombia, compuesto por los

siguientes departamentos: Risaralda, Caldas, Quindío, parte del Valle del Cauca y parte de

Tolima.

Como su nombre lo indica, esta región se dedica principalmente a la producción de café.

La producción en esta zona se caracteriza por no emplear las técnicas industriales

modernas, sino que se emplean técnicas tradicionales menos industrializadas. Se considera

que estas técnicas garantizan la producción de un café de calidad.

En cualquier caso, el café colombiano es considerado por muchos como uno de los

mejores del mundo. Por ejemplo, el café Juan Valdez (producido en Colombia) tiene

reconocimiento a nivel mundial.

La caña de azúcar

La caña de azúcar es el segundo producto agrícola más importante del país. Se produce

principalmente en Tolima, Caucas, Caldas, Antioquía y Cundinamarca. Este cultivo es de

gran importancia puesto que se procesa para producir azúcar refinado y melazas.

En Colombia se producen unas 5 toneladas de azúcar por hectáreas cultivadas. Es por

esto que se ubica en el segundo puesto por la producción y exportación de azúcar en

América Latina.

El cacao
En la región andina se encuentra la producción más grande de cacao del país. Los granos

de esta fruta se emplean para producir el chocolate, que es un producto relevante en la

economía de Colombia.

El cacao colombiano ha obtenido el reconocimiento mundial por su calidad. De hecho,

la Organización Internacional del Cacao declaró que tanto el aroma como el sabor del cacao

producido en este país son “finos”.

Ganadería

La región andina presenta numerosos valles que permiten el desarrollo de la ganadería.

La producción de ganado vacuno es una de las más importantes, destacando la cría de las

siguientes razas: pardo suizo, Holstein, blanco-orejinegro y cebú.

En la región andina, también se da la cría de ganado ovino, porcino, asnal y mular, sólo

que en menor cantidad.

Minería

La mayoría de los recursos mineros del país se encuentran en la zona costera y en la

zona andina de Colombia. En la región andina, existen reservas importantes de petróleo,

hierro, oro, esmeraldas, plata, cobre, plomo, yeso, carbón, arcilla, grava, entre otros

minerales.

La producción minera de la zona se puede dividir en dos grandes grupos: la que está

destinada a la exportación y la que está destinado al consumo interno.

Las piedras y los metales preciosos están destinados a la exportación, tal es el caso del

oro, la plata y las esmeraldas.

Por su parte, el carbón, la arcilla, el plomo, el cobre y la grava están destinados al

consumo interno principalmente.

El petróleo
El petróleo está destinado tanto al consumo interno como a la exportación. Este recurso

es de gran importancia puesto que constituye uno de los combustibles más empleados no

sólo en Colombia sino en todo el mundo.

Las refinerías de petróleo más importantes de Colombia se encuentran en la región

andina. Entre estas destacan la de Barrancabermeja (que es la refinería más grande del

país), la de Tibú, la del Guamo y la de La Dorada.

El oro

Los principales yacimientos de oro se encuentran en la Cordillera Central y en la

Cordillera Occidental de la región andina. El departamento con mayor producción de oro es

Antioquía, seguido por Cauca y Caldas.

Turismo

En la región andina se encuentran las dos ciudades más importantes del país: Bogotá (la

capital) y Medellín, que atraen gran cantidad de turistas.

Sumado a esto, se encuentran numerosos parques nacionales. Entre estos destacan el

Parque Nacional Natural Los Nevados, el Parque Nacional Natural de Selva de Florencia,

el Parque Nacional Natural Cordillera de los Picachos, el Parque Nacional Natural Cocuy y

el Parque Nacional del Café.

El Eje Cafetero y el turismo

Además de ser importante para la producción de café, en el Eje Cafetero también se

desarrolla el turismo.

En esta zona se encuentran haciendas y casas rurales que están capacitadas para recibir

turistas. Entre las actividades que se pueden realizar en estas haciendas, destacan las

cabalgatas, recorridos por los cafetales y la posibilidad de participar en la cosecha del café.
1. he Andes Region. Recuperado el 9 de agosto de 2017, de
uncovercolombia.com
2. Andean Region. Recuperado el 9 de agosto de 2017, de
colombia.travel
3. Andes region Colombia. Recuperado el 9 de agosto de 2017, de
colombianparadise.com
4. Andean Region. Recuperado el 9 de agosto de 2017, de yachana.org
5. The Andean Three: An economic powerhouse for Latin America.
Recuperado el 9 de agosto de 2017, de uhy.com
6. Why the Andes matter. Recuperado el 9 de agosto de 2017, de
fao.org
7. Colombian coffee growing axis. Recuperado el 9 de agosto de 2017,
de wikipedia.org.
http://ruthyeseniamorangeludca.blogspot.com/
Ocupaunáreade323.000Km²queequivaleal27,63%deláreanacional.

Bogotá,Cali,Medellín,Armenia,Bucaramanga,ManizalesNeiva,Ibagué,Tunja,

PereirayPasto,soncapitaleseminentesdelamontañaandinacolombiana.

También podría gustarte