Está en la página 1de 2

ENTREVISTA A UN ADULTO MAYOR

CUESTIONARIO.

 Pregunta 1.
¿Cuántos años tienes?

Respuesta: 73 años

 Pregunta 2.
¿Sufre de alguna enfermedad?

Respuesta: Diabetes e hipertensión.

 Pregunta 3.
¿Se considera una persona saludable?

Respuesta: Si ya que aún tengo movilidad y mis enfermedades no me impiden


hacer mis actividades rutinarias y puedo ser una persona activa ya que me tomo
mis medicinas muy a diario muy juiciosamente.

 Pregunta 4.
¿Para usted que es la vejez?

Respuesta: Para mí la vejez es cuando una persona empieza da comienzo a una


nueva etapa de la vida, donde él puede participar en actividades
intergeneracionales, culturales, socio-económicas, deportivas y políticas.
Se prepara para los cambios físicos que van empezando a aparecer de acuerdo al
entorno familiar y social ante la comunidad, experimenta todos cambios psicológicos
y mentales para ser una persona activa y productiva. La vejez no me implica algún
impedimento para participar en actividades culturales y deportivas, también se
puede llevar una vida sana y tener buenas relaciones con las demás personas y mi
familia ya que ellos son el epicentro de mi vida. Uno vive para los hijos
permitiéndoles que ellos tengan su propia vida y su núcleo familiar. A uno en esta
etapa le toca pensar un poquito en uno mismo ya que toca vivir cada día como si
fuera el ultimo porque uno no sabe cuándo se va a morir entonces se procura vivir
lo más cómodo posible viviendo sin preocupaciones. La vejez también se demuestra
en la experiencia que uno ha adquirido en el transcurso de la vida y esta es el mejor
ejemplo que se le deja a la familia y a la sociedad.

Pregunta 5.
¿Qué es un adulto mayor?

Respuesta: Es aquella persona que ha cumplido más de 60 años de edad y


empieza una nueva etapa de la vida en ocasiones somos discriminados por la
familia y la sociedad; pero nosotros todavía podemos ser útiles y ser personas
activas y productivas en el entorno familiar y en la sociedad.
Esto nos afecta a nivel económico ya que si no nos dan la oportunidad de
desempeñarnos en alguna actividad no podremos subsistir y empezamos a
ocasionar conflictos familiares ante la mayoría de las personas. Ser un adulto mayor
en ocasiones causa irritación y malos tratos por eso en Colombia hay muchos
abuelos que necesitan ser protegidos.

Pregunta 6
¿Cuáles son los principales cambios que trae la vejez?

Repuesta: Los principales cambios que experimentamos son físicos ya que la piel
toma una totalidad más clara con algunas manchas y se arruga, el color del cabello
pierde su tono hasta llegar a las famosas Canas, la pérdida de memoria y poca
agudeza visual es notoria y evidente; presentamos perdida de movimiento en
algunos órganos de nuestro cuerpo y nuestro estado físico baja. También
empezamos a ser discriminados por la edad y esto nos impide tener oportunidades
de trabajo, esto nos afecta para la calidad de vida en nuestra nueva etapa como
adulto mayor (Abuelo).

También podría gustarte