Está en la página 1de 13

Alimentación es la ingestión de alimento por parte de los organismos para proveerse de sus

necesidades alimenticias, fundamentalmente para conseguir energía y desarrollarse. No se


debe confundir alimentación con nutrición, ya que esta última se da a nivel celular y la primera
es la acción de ingerir un alimento. La nutrición puede serautótrofa o heterótrofa.

Índice
[ocultar]

 1Enfoque biológico
o 1.1Alimentación vegetal
o 1.2Alimentación animal
o 1.3Alimentación humana
 2Enlaces externos

Enfoque biológico[editar]
Los animales y otros heterótrofos deben comer para poder sobrevivir, como los carnívoros,
que comen a otros animales, los herbívoros comen plantas, los omnívoros consumen tanto
plantas como animales, o losdetritívoros, que se alimentan de detritos. Los hongos realizan
una digestión externa de sus alimentos, secretando enzimas, y que absorben luego las
moléculas disueltas resultantes de la digestión, a diferencia de los animales, que realizan una
digestión interna.

Las reacciones químicas necesarias para la vida dependen de la aportación de nutrientes. En


los organismos superiores éstos nutrientes son sintetizados por fotosíntesis (vegetales), o
elaborados a partir de compuestos orgánicos (animales y setas). Existen otras fuentes
energéticas para los microorganismos: por ejemplo, algunas arqueas obtienen su energía
produciendo metano o por oxidación de ácido sulfhídrico oazufre.

Alimentación vegetal[editar]
Véase también: Nutrición vegetal

Las plantas son organismos autótrofos. Son capaces de sintetizar compuestos orgánicos a
partir de sales minerales y de la energía solar a través de la función clorofílica.

Alimentación animal[editar]
Los animales son organismos heterótrofos. Dependen de una o más especies distintas para
su nutrición. Los alimentos son transformados en nutrientes mediante la digestión. El régimen
alimentario, ya seacarnívoro o herbívoro, tiene una gran influencia en el comportamiento
animal, y determina su condición de depredador o presa en la cadena trófica. Pueden tener un
comportamiento alimentario omnívoro o más específico,
como folívoro, piscívoro, carroñero, nectarívoro, saprófago, etc.
Véase también: Alimentación animal

Alimentación humana[editar]
Artículo principal: Alimentación humana

Tal como otros animales, el hombre depende de su ambiente para asegurar sus necesidades
fundamentales de alimento.

http://www.definicionabc.com/wp-c
ontent/uploads/alimentacion.jpg
A la hora de describir el concepto de alimentación, se puede decir que este es el proceso mediante
el cual los seres vivos consumen diferentes tipos de alimentos con el objetivo de recibir los
nutrientes necesarios para sobrevivir. Estos nutrientes son los que luego se transforman en energía
y proveen al organismo vivo que sea de aquellos elementos que requiere para vivir. La alimentación
es, por tanto, una de las actividades y procesos más esenciales de los seres vivos ya que está
directamente relacionada con la supervivencia.

La alimentación siempre es un acto voluntario y por lo general, llevado a cabo ante la necesidad
fisiológica o biológica de incorporar nuevos nutrientes y energía para funcionar correctamente. Los
tipos de alimentación pueden variar de acuerdo al tipo de ser vivo del que estemos hablando. En
este sentido, debemos mencionar alimentación herbívora (aquella que se sustenta sólo de plantas),
alimentación carnívora (que recurre sólo a la carne de otros animales) y finalmente la alimentación
omnívora (combinación de las dos anteriores y característica del ser humano).

Mientras que los vegetales y los animales recurren a la alimentación como una simple necesidad
fisiológica que busca cubrir las necesidades básicas de supervivencia, el ser humano ha
transformado desde tiempos inmemoriales al proceso de alimentación en una situación social en la
que además de ingerirse los productos deseados y útiles, también se comparten experiencias y
situaciones con los pares. Con este fin, el ser humano ha desarrollado no sólo instrumentos que le
permitan obtener más fácilmente los alimentos, si no también espacios y prácticas especialmente
destinados a la alimentación, pudiendo encontrar hoy en día diferentes tipos de alimentación de
acuerdo a cada necesidad individual.

Se considera que una buena alimentación para el ser humano es aquella que combina de manera
apropiada todos los diferentes alimentos que se encuentran en la naturaleza. La pirámide
nutricional es en este sentido un buen método para establecer qué tipos de alimentos deben
ocupar un mayor lugar en la alimentación de cada individuo y cuáles un lugar menor. La
alimentación humana está en muchos casos ligada a la emocionalidad y por eso pueden
desarrollarse fácilmente problemas de salud relacionados con este tema, por ejemplo desórdenes
alimentarios, obesidad, diabetes, malnutrición y otros problemas que no son solamente
consecuencia de factores biológicos.

Promover una alimentación sana y organizada desde los primeros años

La buena nutrición y la dieta balanceada son dos cuestiones fundamentales para que un niño
crezca de manera saludable, por ello es imprescindible que los agentes socializadores, escuela,
padres, se ocupen de promover en los más pequeños hábitos saludables en materia de comida y
por supuesto desalienten aquellos que no lo son en lo más mínimo.
Entre las estrategias más funcionales para conseguirlo se cuentan: establecer un horario regular
para la ingesta de cada comida, servir alimentos variados y saludables, ser ejemplo siguiendo una
dieta sana, desalentar peleas que tengan a la comida como eje, incentivar que los chicos participen
en el proceso de elaboración o selección de los alimentos, siempre siguiendo las pautas de dieta
balanceada y saludable.

Otra cuestión primordial es promover la comida en familia, es decir, que la familia en pleno se
siente a comer y saborear los mismos alimentos todos juntos. Esta además es una buena manera
de fortalecer lazos entre los integrantes y controlar lo que los niños comen.
Desórdenes alimentarios típicos

Entre los problemas de salud vinculados a una deficiente alimentación se destacan la obesidad, la
bulimia y la anorexia.

La obesidad es una enfermedad crónica que se caracteriza por la acumulación de grasas en el


cuerpo. En tanto, entre las causas de la misma se señala justamente la inclinación por ingerir
alimentos ricos en grasas saturadas, es decir, se ingresan al cuerpo una mayor cantidad de calorías
de las que el mismo necesita y es capaz de sintetizar. Asimismo a esta tendencia normalmente se
le suma el llevar una vida sedentaria, entonces, ambas cuestiones disponen un combo ciertamente
peligroso para la salud.

Por su parte, la anorexia y la bulimia son los principales trastornos alimenticios que podemos
padecer los seres humanos. Vale destacarse que las mismas tienen un componente psíquico
importante.

En el caso de la anorexia, el enfermo come muy poco o directamente no come porque se ve con
sobrepeso aunque en la mayoría de las veces no lo tenga.
Y la bulimia se caracteriza por consumir en un período corto de tiempo muchos alimentos ricos en
calorías, y luego de ello, por la culpa que esto genera, se decide eliminarlos del cuerpo
provocándose vómitos.

Ambas enfermedades pueden ser tratadas con una psicoterapia que esté en sintonía con el caso.
Mientras que la obesidad puede ser tratada a partir de una dieta balanceada, dirigida por un
médico especialista, realizando actividad física y por supuesto evitando el consumo en exceso de
alimentos ricos en grasas.

... via Definicion ABC http://www.defi¿Te has preguntado alguna vez si la nutrición y la salud están relacionadas?
¿Crees que comer sano sea importante? ¡Desde luego que sí! Al igual que un automóvil necesita combustible y mantenimiento
constante para funcionar adecuadamente, el cuerpo humano requiere alimentos, ejercicio y una buena actitud mental, para
mantenerse sano y desarrollar su potencial al máximo. De ahí la importancia de una buena alimentación.

La Alimentación es necesaria en todos los seres vivos, tanto en los animales como en los Seres Humanos, y es por ello que
debemos tener una equilibrada incorporación de nutrientes a nuestro organismo, lo que muchas veces es referenciado como Buena
Alimentación, siendo fundamental su cumplimiento para el desarrollo de la vida y de las distintas actividades cotidianas.

¿Qué es una buena nutrición?

Una buena alimentación significa que tu cuerpo obtiene todos los nutrientes, vitaminas y minerales que necesita para trabajar
correctamente. Para ello debes aprender a planear tus comidas y colaciones inteligentemente, de modo que sean ricos en
nutrientes y bajos en calorías.

Se suele vincular justamente a la Buena Alimentación con los deportes, a una vida con ejercicios ya que se suelen adoptar Dietas
Equilibradas para poder suplementar estas actividades físicas, mientras que por el contrario los desequilibrios alimenticios suelen
relacionarse más bien con una Vida Sedentaria y carente de ejercitación física.

Los malos hábitos alimenticios, han contribuido al aumento de obesidad en el mundo. De acuerdo a la OMS, en 2014, más de 1.9
billones de adultos de 18 años en adelante, sufrían sobre peso. De ellos, más de 600 millones eran obesos. Aún para aquellos con
un peso adecuado, una dieta pobre en nutrientes se asocia con mayores riesgos para la salud, que pueden causar enfermedades e
incluso la muerte.

Tus decisiones sobre lo que comes afectan tu salud y cómo te sientes hoy, mañana y en el futuro
Una dieta balanceada trae consigo muchos beneficios.

Mucha gente piensa que comer sanamente solo puede ayudar a reducir o mantener el peso, pero los beneficios van más allá.

Aprender a balancear adecuadamente nuestras comidas diarias es necesario porque:

• Nos da la vitalidad y la energía necesarias para la vida.

• Nos ayuda a mantener un peso adecuado, de acuerdo a la edad y estatura.

• Estimula el sistema inmunológico.

• Mejora el desempeño deportivo y en general, en cualquier actividad que realicemos.

• Retrasa el proceso de envejecimiento.

• Nos permite estar activos y en forma durante la vejez.

• Ayuda a combatir el cansancio y la fatiga.

• Protege los dientes y mantiene sanas las encías.

• Mejora la habilidad de concentración y los posibles cambios de humor.

• Reduce el riesgo de contraer enfermedades graves como ataques al corazón, ciertos tipos de cáncer, diabetes en la edad madura
y enfermedades de la vesícula biliar, entre otras.

Los básicos para una alimentación sana.

• Bajo en grasa

Los nutriólogos coinciden en que comer menos grasas saturadas, en alimentos fritos, mantequilla, crema, margarina y aceites es
una forma de hacer llevar una dieta saludable y la bajar de peso. Disminuir el consumo es en particular, importante para el corazón.

• Carbohidratos y almidones

Hemos olvidado lo importante que son el arroz, la pasta, las papas, el pan y los cereales para nuestra salud. Anteriormente se creía
que el almidón era dañino, pero hoy se sabe que puede llegar a ser tan importante en una dieta adecuada, como la fibra.

• Alto contenido de fibra

Aunque a veces no nos guste, la fibra mantiene nuestro aparato digestivo en movimiento y ayuda a bajar el colesterol, a prevenir los
cálculos biliares, el cáncer de intestino y a mantener nuestro peso bajo control. La fibra se encuentra en cereales, en arroz integral,
cebada, lentejas, frijoles y verduras.

• Vitaminas, minerales y antioxidantes

Las verduras, frutas y granos contienen una gran cantidad de vitaminas y minerales que funcionan como antioxidantes. Numerosos
estudios muestran que las personas que comen muchas legumbres y frutas tienen tasas más bajas de enfermedades del corazón y
cáncer.

• Consumo moderado de azúcar

El azúcar en cantidades modestas añade sabor y es un combustible útil para las personas activas. Sin embargo, consumirla en
exceso agrega kilojules no deseados y puede desplazar otros alimentos más importantes. En forma masticable, el azúcar también
puede causar caries. .

• Poca sal

La dieta moderna está cargado de sal y esto es perjudicial para el corazón. El 75% de la ingesta total de sal proviene de alimentos
comerciales cotidianos; por lo tanto es imperativo comprar productos de sal reducida o sin sal agregada.

Al decidir cambiar hábitos y tomar medidas para comer mejor, estarás facilitando a tu cuerpo los nutrientes que necesita para
mantenerse sano, activo y fuerte. Hacer pequeñas modificaciones en tu dieta es más sencillo de lo que te imaginas. Lo importante
siempre es documentarte adecuadamente y acercarte a un experto para evitar descompensaciones que a la larga resulten peor.

... de Importancia: http://www.importancia.o Triptico alimentacion saludable


1. 1. RECOMENDACIONES : A alimentación saludable 1. Sirve porciones pequeñas a
los niños de corta edad, si se quedan con hambre ellos pedirán más comida. Ofréceles
nuevos alimentos en porciones aún más pequeñas, como una o dos cucharadas. 2.
Ayuda si tienes niños quisquillosos para comer Con frecuencia los niños quieren
comer el mismo alimento comida tras comida, este comportamiento se conoce como
"manía por un alimento". Por lo general, esta manía por un alimento no dura lo
suficiente para perjudicar la salud del niño. 3. Es posible que los niños de corta edad
coman menos un día y más al día siguiente, el apetito de los niños depende de su
crecimiento y nivel de actividad. UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA FACULTAD
DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE ENFERMERIA 1°
SEMESTRE “B” 4. Ofrece a los niños de corta edad una variedad de alimentos de los
cinco grupos alimenticios. Cada grupo proporciona algunas de las sustancias nutritivas
y la energía que los niños necesitan. INTEGRANTES: PACHECO GABRIELA RUIZ
LISETH TENECELA OLGA ULLOA YESENIA
2. 2. ¿Para que me ayuda la nutrición? Una buena nutrición y una dieta balanceada
ayudan a que los niños crezcan saludables. Alimentación balanceada No importa si su
hijo es un niño pequeño o Es importante que el ser humano se un adolescente, usted
puede tomar las alimente en forma balanceada para poder nutrición y alimentación
que tengamos medidas mantener una buena salud. La alimentación durante nutrición
¿Qué es la alimentación saludable ¿Qué es la alimentación saludable? La salud
nuestro y buen funcionamiento organismo, de la Alimentación parecieran depende y la
vida. Nutrición significar de lo aun cuando mismo, son conceptos diferentes. ¿Qué es
la nutrición? La Nutrición es el conjunto de procesos que permiten que nuestro
organismo utilice los nutrientes que contienen los alimentos para realizar sus funciones
(de la boca para adentro). ¿Qué son los nutrientes? Los nutrientes son sustancias que
se encuentran dentro de los alimentos y que el cuerpo necesita para realizar diferentes
funciones y mantener la salud. necesarias y formar para mejorar buenos su hábitos
alimenticios. Estrategias para ejercer una alimentación saludable balanceada significa
ingerir todos los alimentos necesarios para estar sano y bien nutrido pero de forma
equilibrada, lo que implica comer porciones adecuadas a la estatura y contextura
propia. Es de suma Establecer un horario regular para las comidas en familia.
relevancia consumir alimentos de los Servir una variedad de alimentos y refrigerios
saludables. Darle un buen ejemplo siguiendo una dieta nutritiva. Evitar las peleas por
la comida. alimentación diferentes grupos para que sea una balanceada mantenernos
saludables. y así pode
rg/buena-alimentacion.phpnicionabc.com/saluEs importante procurar que las comidas se hagan en familia
siempre que sea posible, ya que también es un acto social en que los/as niños/as aprenden a
relacionarse. Normas básicas para las comidas: • Hay que lavarse las manos antes de comer • No
hay que levantarse de la mesa mientras se está comiendo • No se chilla ni se grita • Hay que
aprender a pedir las cosas por favor y dar las gracias El picoteo entre horas… Conviene ofrecer a
los/as níños/as un tentempié a media mañana y a media tarde. Ten cuidado con las cantidades,
que no les quite el apetito para las comidas principales. No les des dulces. Limita el acceso a las
chucherías para que los/as niños/as no puedan cogerla cuando quieran No uses las chucherías
como soborno C/ Cruz Verde, 20. 29013 Málaga Telf. 952 65 05 19 / 952 65 08 28 Fax: 952 65 06
61 E-mail pmadres@incide.org INCIDE es una entidad sin ánimo de lucro. Propone un modelo de
ciudadanía activa, participativa y solidaria con su entorno, pues estamos firmemente convencidos
de que este esfuerzo es necesario para que los hombres y mujeres alcancen el ejercicio pleno de
sus derechos en la sociedad. Igualmente, comenzó a trabajar en programas dedicados a los/as más
jóvenes desde hace más de una dé- cada, intentando dar respuesta a su problemática más
cercana, fundamentalmente vinculadas a su vida cotidiana, las relaciones interpersonales, sociales
y escolares,… entre otros. Mejorando nuestros hábitos alimentarios y haciendo un desayuno
saludable mejoramos nuestro estado nutricional y nuestra salud ¿Qué significa comer
saludablemente? Establecer de cuatro a cinco comidas principales al día No comer entre horas
Consumir preferentemente alimentos ticos en fibra, como frutas, verduras o legumbres Comer
pescado al menos dos o tres veces a la semana Limitar el consumo de bebidas azucaradas, como
refrescos, bollería industrial, aperitivos de bolsa, etc. Limitar en consumo de frituras y rebozados
Cocinar las legumbres evitando las grasas y embutidos Utilizar aceite de oliva virgen Fomentar la
actividad física y los juegos al aire libre, limitando los horarios de televisión, ordenador o consolas.
Y uno de los aspectos más importantes es OTORGARLE IMPORTANCIA AL DESAYUNO La
alimentación es fundamental para el crecimiento y el desarrollo físico de nuestros/as hijos, lo que
hace fundamental la labor de los/as educadores/as a la hora de fomentar unos hábitos adecuados.
Para que la alimentación y la higiene se conviertan en hábitos, debemos llevarlos a cabo a la
misma hora, en el mismo sitio y de la misma forma. Por otro lado, la nutrición es el proceso que se
encarga de transformar las sustancias que recibe de la alimentación, con 3 objetivos
fundamentales: 1. Producir energía 2. Regular el metabolismo 3. Posibilitar el crecimienComiendo
saludablemente conseguimos…: Tener energía durante todo el día Conseguir las vitaminas y
minerales necesarios Mantener fuertes a nuestros/as hijos/as para realizar deportes y otras
actividades Lograr alcanzar su estatura máxima Mantener el peso adecuado para su edad y
estatura Prevenir hábitos de alimentaci

¿Qué es la alimentación saludable?

La salud y buen funcionamiento de nuestro

organismo, depende de la nutrición y

alimentación que tengamos durante la vida.

Alimentación y Nutrición aun cuando parecieran


significar lo mismo, son conceptos diferentes.

¿Qué es la nutrición?

La Nutrición es el conjunto de procesos que

permiten que nuestro organismo utilice los

nutrientes que contienen los alimentos para

realizar sus funciones (de la boca para adentro).

¿Qué son los nutrientes?

Los nutrientes son sustancias que se

encuentran dentro de los alimentos y que el

cuerpo necesita para realizar diferentes

funciones y mantener la salud.

¿Para que me ayuda la nutrición?

Una buena nutrición y una dieta

balanceada ayudan a que los niños

crezcan saludables. No importa si su

hijo es un niño pequeño o un

adolescente, usted puede tomar las

medidas necesarias para mejorar su

nutrición y formar buenos hábitos

alimenticios.

Estrategias para ejercer una alimentación

saludable

• Establecer un horario regular para las

comidas en familia.

• Servir una variedad de alimentos y

refrigerios saludables.

• Darle un buen ejemplo siguiendo una

dieta nutritiva.

• Evitar las peleas por la comida.


Alimentación balanceada

Es importante que el ser humano se

alimente en forma balanceada para

poder mantener una buena salud. La

alimentación balanceada significa

ingerir todos los alimentos necesarios

para estar sano y bien nutrido pero de

forma equilibrada, lo que implica comer

porciones adecuadas a la estatura y

contextura propia. Es de suma

relevancia consumir alimentos de los

diferentes grupos para que sea una

alimentación balanceada y así poder

mantenernos saludables

ón que no d/alimentacion.php
¿Qué es la alimentación
saludable?
La salud y buen
funcionamiento de nuestro
organismo, depende de la
nutrición y
alimentación que tengamos
durante la vida.
Alimentación y Nutrición aun
cuando parecieran
significar lo mismo, son conceptos
diferentes.
¿Qué es la nutrición?
La Nutrición es el conjunto de
procesos que
permiten que nuestro organismo
utilice los
nutrientes que contienen los
alimentos para
realizar sus funciones (de la boca
para adentro).
¿Qué son los nutrientes?
Los nutrientes son sustancias
que se
encuentran dentro de los
alimentos y que el
cuerpo necesita para realizar
diferentes
funciones y mantener la salud.
¿Para que me ayuda la
nutrición?
Una dieta
una buena nutrición y
los
balanceada
ohijo
unniños
crezcan
importaes si
un ayudan
saludables.
su
niño aNoque
pequeño
adolescente,
tomar
medidas
mejorar las
nutrición
hábitos su usted
necesarias
y formar puede
para
buenos
alimenticios.
Estrategias para ejercer una
alimentación
saludable
• Establecer un horario
regular para las
comidas en familia.
• Servir una variedad de
alimentos y
refrigerios saludables.
• Darle un buen ejemplo
siguiendo una
dieta nutritiva.
• Evitar las peleas por la
comida.
Alimentación
Es
humano
importante
alimente
balanceada se
en balanceada
para que
forma el ser
poder
salud.
significa
ingerir mantener
La
alimentación
necesariostodos una
balanceada
los buena
alimentos
para
pero
forma estar
de
implica
estatura sano y
equilibrada,
porcionescomer
y de bien
adecuadaslo nutrido
que
a dela
contextura
suma
relevancia
alimentos
diferentes
sea una propia.
consumir
los
grupos Es
para que
alimentación
así poder balanceada
mantenernos saludables y

También podría gustarte