Está en la página 1de 4

Justificación

Armado de circuitos en el protoboard, que tiene como propósito el ensamblaje de


piezas electrónicas para el desarrollo del aprendizaje de la materia de PIC’S, se
espera conseguir el aprendizaje de cómo va armado un circuito en serie y en
paralelo, a lo cual se lleva acabo el propósito de aprender a utilizar el protoboar,
instrumentos de medición y comprobar la ley de Ohm

El proyecto se lleva acabo al concluir la teoría y de haber comprendido como ley


de Ohm y la ley de Kirchhoff, en el siguiente proyecto se armaran 2 circuitos en
donde se tendrá como instrucción medir con un multímetro de puntas el voltaje y la
intensidad de corriente que en el lleva, usando los materiales proporcionados por el
docente que lleva la materia, donde se entregó unos cuantos pares de resistencias
en donde se tuvo que medir con el multímetro o con la tabla de colores que el
docente enseño unas clases pasadas, unos LEDS (ight-emitting diode, ‘diodo emisor
de luz’), para los siguientes proyectos futuros.
Marco Teórico

Ley de voltajes de Kirchhoff

El alumno analizará el comportamiento de las variables eléctricas: diferencia de


potencial eléctrico, corriente eléctrica y resistencia eléctrica en circuitos resistivos con
conexiones en serie y en paralelo, aplicando las leyes de Kirchhoff en el estudio de
circuitos resistivos con fuentes de diferencia de potencial continuo.

Físico de origen alemán que realizó numerosas aportaciones a la ciencia, destacando las
que hizo en espectroscopia, en la óptica, en los circuitos eléctricos y en la emisión de
cuerpo negro, entre otras. Llegó a ser muy conocido por sus leyes en los circuitos
eléctricos, ampliamente utilizadas en la ingeniería eléctrica las cuales se basan en dos
principios fundamentales de la Física.

La ley de las corrientes de Kirchhoff afirma que en cualquier punto de conexión de un


circuito eléctrico, la suma de las corrientes que entran es igual a la suma de las corrientes
que salen; esta ley se basa en la aplicación práctica del Principio de Conservación de la
carga eléctrica. La ley de los voltajes (o diferencias de potencial) de Kirchhoff enuncia
que, en un circuito, la suma algebraica de las diferencias de potencial eléctrico en
una malla, o trayectoria cerrada, debe ser igual a cero; esta ley se basa en el Principio
de Conservación de la energía.

Realizar una serie de experiencias tanto prácticas como teórica, tendientes a desarrollar
habilidades y destrezas en el manejo y utilización de los instrumentos de medida, así
como en el análisis, verificación, montaje y comprobación de los circuitos resistivos,
estudiados en el módulo y relacionados con el tema objeto de esta asignatura. Las leyes
(o Lemas) de Kirchhoff Son muy utilizadas en ingeniería eléctrica para obtener los valores
de la corriente y el potencial en cada punto de un circuito eléctrico. Surgen de la
aplicación de la ley de conservación de la energía.
VOLTAJE: El voltaje (también se usa la expresión "tensión") es la energía potencial
eléctrica por unidad de carga, medido en julios por culombio (= voltios). A menudo es
referido como "el potencial eléctrico", el cual se debe distinguir de la energía de potencial
eléctrico, haciendo notar que el "potencial" es una cantidad por unidad de carga.
RESISTENCIAS: Se le denomina resistencia eléctrica a la oposición al flujo de electrones
al moverse a través de un conductor. La unidad de resistencia en el Sistema Internacional
es el ohmio, que se representa con la letra griega omega (Ω), en honor al físico alemán
Georg Simón Ohm, quien descubrió el principio que ahora lleva su nombre.
UN DIODO LED: es un diodo que además de permitir el paso de la corriente solo un
sentido, en el sentido en el que la corriente pasa por el diodo, este emite luz.
EL VOLTAJE DIRECTO: tiene una polaridad fija sin variación de frecuencia. Este voltaje
es el que usa la gran mayoría de los circuitos electrónicos, ejemplo de este voltaje es el
que se encuentra en las pilas alcalinas o las del tipo recargable que encontramos por
ejemplo en el teléfono móvil. La mayoría de los circuitos electrónicos usa voltaje directo,
pero siempre tienen un tipo de fuente de poder que transforma el Vca a Vcd, la fuente
puede ser externa o interna. Un cargador de baterías se considera una fuente de poder, por
que transforma el Vca a Vcd para cargar la batería recargable.

Segunda Ley de Kirchhoff o ley de los nodos


La sumatoria de las corrientes que entran es igual a las corrientes que salen.O bien, la
suma algebraica de corrientes en un nodo es igual a cero.
ΣI= 0(2)
Donde A y B son los nodos del circuito, porque son la reunión de tres o másconductores.
En este circuito existen solo dos mallas identificadas por I y II con una fuentede tensión
cada una.
LEY DE VOLTAJES DE KIRCHHOFF

1/RT= 1/R1 + 1/R2 + 1/R3


1/RT= 1/1K + ½.2K + 1/3.3K
1/RT= 1/ 6.5K
V= RI
I= 9/6.5
IT: 0.001384

V1 6.2V V2 1.8V V3 1V

También podría gustarte