Está en la página 1de 7

Realizando nuestro propio sistema de gestión de calidad

Rodrigo Garcia Ibacache

Gestión de calidad

Instituto IACC

11-02-19
Desarrollo

1- Realice por medio de un mapa conceptual o de procesos como sería una

planificación estratégica para este tipo de negocio, considerando los puntos

normativos de la norma ISO 9001:2015 para ello

Visión del proyecto

Analizar en qué realidad estamos ahora

Ver todas las herramientas e insumos que necesitaremos

Analizar en conjunto un plan de acción y de implementación

Evaluar y poder corregir todos los errores cometidos.


Para que esta empresa Bosque del Sur, logre potenciar y poder salir al mercado y logren tener

una certificación ISO 9001, deberán de seguir estos pasos, en conjunto y trabajando en equipo

todos.

Visión del proyecto , la empresa bosque del sur, tendrá que mirar en lo más alto y poder

proyectarse a futuro, para así lograr, mas sucursales a lo largo de todo el país, no tan solo en

radicarse con una sucursal.

Analizar la realidad en que estamos, en conjunto trabajar en equipo, para poder ver cómo

estamos en estos momentos como empresa, para eso se formara una comitiva revisadora, en los

dineros que tenemos como empresa y todos sus documentos legales vigentes y así poder saber a

qué nos estamos enfrentando y superar esta brecha.

Ver todas las herramientas e insumos que necesitaremos, el poder analizar qué tipos de

herramientas y personal e insumos necesitaremos para poder enfrentar la realidad que se nos

viene.

Analizar en conjunto el plan de acción e implementación, cada departamento, deberá de sacar

su tarea correspondiente, con sus planes de acción y de implementación.

Evaluar y poder corregir todos los errores cometidos, 2 veces al años, debemos de evaluar y

corregir todos los errores cometidos, con el único fin de poder lograr salir adelante y aprender de

los errores.
2- Según las cualidades que han sido detectadas como alguna de las oportunidades de

mejora observada en el libro de sugerencias y reclamos, entregue un pequeño

análisis Foda de esta situación con los elementos que usted considere que puedan

estar presente en este caso.

FORTALEZAS, como empresa bosque del sur, en estos momentos una de las mejores

fortalezas que tenemos es de que nuestros clientes están satisfechos con nuestra atención y así lo

demuestran en el libro de sugerencia dejando u registro de esto, no debemos bajar las manos y

seguir en la misma senda,

OPORTUNIDADES, gracias a los clientes que dejan registro en el libro de sugerencias, no

damos cuenta que nos falta mejorar la infractuctura, pero esto se puede realizar.

DEBILIDADES, el poder lograr terminar con las brechas que tenemos, como por ejemplo en el

tema de infractuctura.

AMENAZAS, existen muchas empresas, que dedican al mismo rubro y si llegase una empresa

mucho más grande, podría ser una competencia bastante fuerte para nosotros como empresa.
3- Finalmente explique al dueño del local como y en que consiste la planificación

estratégica que el hijo propone.

Se le explicara al dueño de esta empresa, la importancia de la planificación estratégica

que le está proponiendo su hijo, ya que el como empresario tendrá la opción de poder

mejorar su sistema de trabajo que tiene en estos momentos y llegar lograr dentro de las

mejores empresas certificadas de este mismo rubro. Para esto se deberá de trabajar en

conjunto involucrando a todo el personal que tiene en estos momentos y analizar el tipo

de realidad presente en que esta su empresa y así el poder mejorar y no tener alguna

amenazas, por parte de la competencia.

4- De un ejemplo respecto de cómo implementaría la norma ISO 9001:2015 para esta

empresa considerando las 5 etapas principales de este proceso para ello considere a

realizar:

 Pasos secuenciales esquemáticos de las etapas que necesita esta empresa para una

posible implentacion de la norma ISO 9001.2015

 Explicar detalladamente por medio de una tabla (adjunta) a lo menos 2

actividades por cada etapa.

Diagnóstico, la correcta revisión de todas las áreas comprometidas, que en el cual les falta

mejorar.

Planificación, se verá la manera de poder agrandar el sector o la distribución de todos los

espacios , que en el cual están incomodando a nuestros clientes.


Diseño, se realizara una mejora de del sector, buscando una fecha que más nos acomode, ya que

por el público que tenemos en estos momentos, no poder llegar y realizar trabajos, porque se

podrían molestar ya que ellos vienen a descansar. Para esto será en una fecha de bajo público.

Implementación, una vez definida la fecha que realizaremos el 1 diagnóstico del sector , se

dejara como tiempo límite 3 meses para realizar estas mejoras.

Verificar, se formara un equipo de verificación, para que puedan revisar todos los avances y

debilidades que puedan estar jugando en contra, en este tipo de mejora.


Bibliografía

 Contenidos de la semana 5 IACC de la materia de Gestión de Calidad.

También podría gustarte