Está en la página 1de 85

SISTEMAS PARA

BOMBEO DE AGUA
Expositor :
Ing. Cesar Urquiaga Rivera
Gerente de Ingeniería & Proyectos
CONTENIDO
1. Electrobombas PENTAX
* Certificación ISO 9001
2. Sistema de Bombeo Simple
3. Regulador Electrónico de Presión
PRESSCONTROL
4. Sistema de Bombeo Hidroneumático
5. Sistema de Presión Constante y
Velocidad Variable.
6. Gama de Electrobombas Pentax
7. Instrucciones de uso y Mantenimiento
de Electrobombas Pentax ISO 9001
PENTAX Pumps ITALY
Las Electrobombas Pentax son
Fabricadas con el mas alto nivel de
calidad y tecnología.
El proceso de Control de Calidad se
aplica al 100% de la producción, es
decir, se prueban una por una antes de
salir de la línea de producción.
PENTAX Pumps ITALY
Este sistema de alta tecnología en
Producción permite a PENTAX obtener
la Certificación ISO 9001 en merito a la
calidad y rendimientos del producto.
Las Curvas de Rendimiento de las
Electrobombas Pentax presentan el
Minimo Caudal y Presión que se puede
esperar de nuestros equipos.
PENTAX
Certificación
ISO 9001
La Certificación ISO 9001
nos permite garantizar
que nuestras bombas
tienen un rendimiento
Superior a lo
indicado en las curvas de
Nuestros Catálogos.
Representante
Exclusivo de
Electrobombas
Pentax
en el Perú
Sistema de Bombeo
Simple

Pentax Certificación ISO 9001


¿Cómo Funciona el Sistema?

• Se instala una electrobomba Pentax en la


planta baja, la misma que succiona el agua
desde un tanque cisterna y la expulsa a
través de una tubería para transportarla hacia
un tanque elevado instalado en la parte alta
de la edificación.
• Ventaja : Volumen de agua almacenada.
• Desventaja : Baja presión en los pisos altos
Esquema
----------------
de Sistema
de Bombeo
Simple
Tanque Elevado

Bomba Pentax y
Accesorios

Tanque Cisterna ------------------------


Componentes
01 Electrobomba

01 Tanque Cisterna

01 Tanque Elevado

02 Automáticos de Nivel

01 Válvula Check de Pie

01 Manómetro
Electrobombas
Centrifugas
Impulsor Centrifugo
Mayor Caudal
Media Presión

Periféricas
Impulsor Periférico
Bajo Caudal
Mayor Presión
Multietápicas Impulsor Centrifugo
Mayor Caudal
Mayor Presión
Partes de la Electrobomba
Centrifugas Roscadas
Accesorios de Control
Automáticos de Nivel
Controlan los niveles de agua en
los Tanques Cisterna y Elevado

Válvula Check de Pie


Evitan el ingreso de suciedad y
mantienen la electrobomba
cebada

Manómetro
Verifica que la bomba este
trabajando dentro de su curva de
rendimiento
Equipo Simple
Consideraciones en una Instalacion
1. Nunca reducir el diámetro de la succión y descarga de
la bomba

2. Instalar dos Automáticos de Nivel para controlar el nivel


del agua en los tanques.

3. Nunca conectar la Succión de la bomba directamente a


la tubería de la red pública.

4. Colocar siempre un Manómetro en la descarga de la


bomba ( verificar si esta trabajando dentro de su curva )
PRESION DE OPERACIÓN ELECTROBOMBAS PENTAX
Diametro Max Presion Minima Presion Maxima
MODELO H.P ETAPAS FASE
Descarga L/Min m PSI m PSI
PM 45 0.5 1 Monofásica 1" 40 5 7 35 50
CM 50 0.5 1 Monofásica 1" 90 12 17 20.5 29
CM 75 0.8 1 Monofásica 1" 105 17.5 25 26 37
CM 100 1 1 Monofásica 1" 105 21 30 32.5 46
JET CAM 100 1 1 Monofásica 1" 60 10 14 47 67
JET INOX 100 1 1 Monofásica 1" 50 21 30 43 61
CM 164 1.5 1 Mono / Trif 1" 110 28.2 40 42 60
CM 214 2.2 1 Mono / Trif 1" 120 31.1 44 46.4 66
CMT 314 3 1 Trifásica 1" 140 43.9 62 56.4 80
CMT 400 4 1 Trifásica 1 1/4" 300 33.5 48 46.5 66
CMT 550 5.5 1 Trifásica 1 1/4" 350 42.5 60 56.5 80
U5-120/3 1.2 3 Mono / Trif 1" 150 11.3 16 44 63
U5-180/4 1.8 4 Mono / Trif 1" 150 14.3 20 62.2 89
U5-250/5T 2.5 5 Trifásica 1" 150 21.9 31 79 112
U7-200/3T 2 3 Trifásica 1" 180 23 33 52.3 74
U7-300/4T 3 4 Trifásica 1" 180 31 44 68.9 98
U7-400/5T 4 5 Trifásica 1" 180 40 57 86.4 123
U9-250/3T 2.5 3 Trifásica 1 1/4" 280 16.1 23 47.3 67
U9-350/4T 3.5 4 Trifásica 1 1/4" 280 21 30 62.1 88
U9-400/5T 4 5 Trifásica 1 1/4" 280 27.5 39 79 112
DP 40 G 0.33 1 Monofásica 1" 80 2.5 4 5.7 8
DP 80 G 0.8 1 Monofásica 1 1/4" 200 4 6 9.1 13
DP 100 G 1 1 Monofásica 1 1/4" 250 4.5 6 12.2 17
DG 80/2G 0.8 1 Monofásica 2" 300 3.7 5 7.4 11
DG 100/2G 1 1 Monofásica 2" 300 5.7 8 9.4 13
Cavitación

• La cavitación o aspiración en vacio es un efecto hidrodinámico que se


produce cuando el agua o cualquier otro fluido en estado líquido pasa a
gran velocidad por una arista afilada, produciendo una descompresión del
fluido. Cuando se alcanza la presión de vapor del líquido las moléculas
que lo componen cambian inmediatamente a estado de vapor,
formándose burbujas o, más correctamente, cavidades. Las burbujas
formadas viajan a zonas de mayor presión e implotan ( de vapor a líquido
bruscamente «aplastándose») produciendo una estela de gas y un
arranque de metal de la superficie de los impulsores.
• Cavitación de Succión
La cavitación de succión ocurre cuando la succión de la bomba se
encuentra en condiciones de baja presión (alto vacío), es decir mucha la
altura de succión o la tubería de succión tiene diametro reducido
Cavitación de Descarga.
La cavitación de descarga sucede cuando la Altura Dinámica está muy
alta o muy baja y la bomba funciona en un punto de eficiencia muy bajo
(por encima o por debajo de su curva de funcionamiento), es decir, fuera
de curva
Cómo Seleccionar
una Electrobomba?

1º Caudal Requerido “Q” (L/min)

2º Altura Dinámica Total “ADT” (m)


Caudal Requerido “Q”

El caudal requerido esta en función a


la cantidad de servicios que posee
la vivienda o edificación.
Se expresa en;
Litros / minuto
Metro cúbico / hora
Litros / segundo
Altura Dinámica Total “ADT”
Es la presión total que requiere una bomba para impulsar un
determinado caudal de agua desde el lugar de succión hasta el
lugar de descarga.
Está compuesta por: ADT = Hv + Pf + Ps
Altura Vertical de Elevación ( Hv se expresa en m.c.a)
Es la distancia vertical entre el nivel mínimo hasta el nivel
mas elevado donde se descarga el agua.
Pérdidas por Fricción (Pf se expresa en m.c.a)
Es la perdida de presión ocasionada por la fricción que
genera el paso del agua dentro de la tubería y las
conexiones. Las perdidas dependen directamente del
caudal de agua, diámetro, longitud y material de la tubería.
Presión de Salida ó Descarga ( Ps se expresa en PSI).
Es la presión que se requiere en el punto de salida de la
tubería para realizar algún trabajo. ( aspersores, filtros,
caldera, intercambiador, etc.)
Pérdidas por Fricción
Se expresa en metros
de columna de agua (m.c.a)

Tubería con
Mayor Caudal Mayor perdida de Presión

Tubería de
Menor Diámetro Mayor perdida de Presión

Tubería Vieja Mayor perdida de Presión


Cómo Seleccionar
una Electrobomba Pentax
Seleccionar la Electrobomba de acuerdo a la cantidad de
pisos que tenga la vivienda o edificación

Tiempo de llenado de un tanque Elevado de 1000 Litros


Modelo de Bomba POTENCIA 1º PISO 2º PISO 3º PISO 4º PISO 5º PISO 6º PISO 7º PISO

Periférica PM 45 0.5 HP 25 min 29 min 35 min - - - -


Centrifuga CM 50 0.5 HP 11 min 13 min 18 min - - - -
Centrifuga CM 75 0.8 HP - - 10 min 16 min 22 min - -
Centrifuga CM 100 1 HP - - - 11 min 13 min 16 min -
Centrifuga CM 164 1.5 HP - - - - 9.5 min 11 min 14 min
Multietápica U5-120/3 1.2 HP 6 min 7 min 8 min 8.5 min 9 min 10 min 12.5 min
Selección de la Electrobomba
Equipo Simple
Regulador Electrónico de
Presión “ Press Control ”
La Solución Practica Para Resolver el
Problema de Baja Presión de Agua sin
Tanque Hidroneumático.

Temp Max 65ºC

IP 56

Hecho en Italia
Regulador Electrónico de
Presión “ Press Control ”
No requiere Automático de Nivel.
Mantiene la Presión Constante.
Se instala en Espacios Reducidos.
No Requiere Mantenimiento Especial.
Detiene el Motor a Falta de Agua
Trabaja con bombas de hasta 2 HP
Monofásica 230V +/- 10% 50/60 Hz
Conexiones Roscadas de 1” NPT
Regulador Electrónico de
Presión “ Press Control ”

CM 50 de 0.5 HP Casa de 1 Piso


Con 5 puntos de Servicio

CM 75 de 0.8 HP Casa de 1 ó 2 Pisos


Con 8 puntos de Servicio

CM 100 de 1 HP Casa de 1 , 2 ó 3 Pisos


Con 10 puntos de Servicio
Sistema de Bombeo
Hidroneumático

Pentax Certificación ISO 9001


Sistema de Bombeo Hidroneumático.
¿Como Funciona el sistema ?

Componentes :
Electrobomba, Tanque Precargado y Accesorios

Tanques:
Tanques Precargados & Tanques Galvanizados.

Los Accesorios:
Automáticos de nivel, Presostato, Válvula Check.
y Manómetro.

Como Seleccionar el Equipo Adecuado.


¿Cómo Funciona el Sistema
La Electrobomba Pentax succiona el agua desde
un tanque cisterna y la expulsa a presión hacia un
tanque hidroneumático. El tanque mantiene
almacenada el agua a presión al igual que todas las
tuberías de la edificación. La bomba permanece
apagada hasta que la presión del sistema
disminuye al mínimo, luego enciende y carga el
tanque hasta llegar a la presión de cierre.
Ventaja : Mantiene buena presión en toda la casa.
Desventaja : No funciona cuando falta electricidad.
Esquema del
Sistema de
Bombeo
Hidroneumático

Bomba Pentax
Tanque Precargado
Tanque Cisterna
Accesorios de
Control Nivel Bajo
------------------------------------------------
Componentes
Electrobombas
Periferica, Centrifugas
Normalizadas, Jet,
Multicelulares,
Tubulares

Accesorios

Válvula de Pie. Automático de Nivel


Componentes
Tanque Hidroneumático
Precargado Membrana Intercambiable
IPDM No Tóxica
Mantiene el agua a presión.

Presostatos
Automático de Presión.
Regula el encendido y apagado
De la electrobomba.

Manómetro
Mide la presión del sistema.
Equipo Hidroneumático
CAM 100 con tanque de
100 y 60 Litros

Equipo Hidroneumático
PM 45 con Tanque
de 24 Litros
Tanques
Precargados
con Membrana

Kit Hidroneumático
Partes del Tanque Precargado

Contra Brida

Cuerpo de Tanque

Brida Superior

Membrana Intercambiable
IPDM No Tóxica.

Pitón para Precarga


Seleccionar el Equipo Adecuado
1. Identificar todas las unidades de consumo de la edificación
2. Calcular el valor total de las unidades de consumo.
3. Identificar en cuantos pisos están distribuidas las unidades
de consumo de la edificación.
4. Ingresar al Cuadro de Equipos Hidroneumáticos
considerando las unidades de consumo y el numero de
pisos.
5. Seleccionar el equipo hidroneumático Pentax adecuado.
6. Ejemplo: Una casa de Dos Pisos con 40 Unds. de Consumo
Le corresponde un equipo de 100 Litros con bomba Pentax
CM100 de 1 HP
UNIDADES DE CONSUMO
PARA EQUIPOS HIDRONEUMATICOS PENTAX
Para servicios residenciales: Unidades Consumo

Selección
Ducha, Tina, Lavadero de cocina. 2
Inodoro 3
Lavatorio, bidet. 1
Lavanderia o Lavadora (maquina). 3

Para servicios comerciales (hoteles, restaurantes, escuelas): Unidades Consumo

del Equipo Unidades


Ducha, Tina, Lavatorio de cocina.
Inodoro, Fluxometro
Urinario.
4
5
3

Tuberia de Primer Piso Segundo Piso Tercer Piso CuartoPiso Quinto Piso

Adecuado Consumo

9
15 - 35 psi 20 - 40 psi

24 Lts. - 20 Gln.
PM 45 0.5 HP
30 - 50 psi 35 - 55 psi 40 - 60 psi

12
100 Lts. - 80 Gln.
25 - 45 psi CAM 100 1 HP
16
60 Lts. - 40 Gln.

Ejemplo. 1" 20
20 - 40 psi

20 - 40 psi
CAM 100
1 HP

25 - 45 psi 35 - 55 psi
30
Casa de 2 Pisos 40
100 Lts. - 80 Gln.
CM 100 1 HP
200 Lts. - 150 Gln.
CM 204 ó CM 214 2.2 HP

Con 20 Unds. Consumo 50


30 - 50 psi 30 - 50 psi 50 - 70 psi

25 - 45 psi 45 - 65 psi
60
Equipo de 60 litros 200 Lts. - 150 Gln.
CM 164 1.5 HP 35 - 55 psi 300 Lts. - 200 Gln.
80 U5 120/3 1.2 HP CMT 304 3 HP
1 1/4" CMT 314 3 HP
Con Bomba Pentax 100
30 - 50 psi

200 Lts. - 150 Gln.


CM 204 2.2 HP 50 - 70 psi

Jet CAM 100 de 1 Hp 120


20 - 40 psi
CM 214

20 - 40 psi
2.2 HP

40 - 60 psi 45 - 65 psi
150
300 Lts. - 200 Gln.
200 500 Lts. - 400 Gln. U7-300/4T 3 HP
2" CHT 300 3 HP
50 - 70 psi 50 - 70 psi
250
500 Lts. - 400 Gln.
50 - 70 psi CMT 550 5.5 HP
300
Equipo Hidroneumático
Sistema de Presión
Constante y Velocidad
Variable
Pentax Certificación ISO 9001
Sistema de Presión Constante y
Velocidad Variable
¿Como Funciona el sistema ?
Componentes :
Electrobomba, Tanque, Variador de Velocidad y
Accesorios
Variador de Velocidad.
Tanque Pulmón: Tanque Precargado
Los Accesorios: Automático de nivel, Transmisor de
Presión y Válvula Check.
Como Seleccionar la electrobomba adecuada.
¿Cómo Funciona el Sistema
La Electrobomba Pentax succiona el agua desde un tanque
cisterna y la expulsa a presión hacia el sistema de tuberías.
La electrobomba permanece apagada mientras no haya
consumo de agua. Cuando se inicia el consumo, el variador
de frecuencia eléctrica hace variar la velocidad del motor para
mantener la presión constante, y a medida que aumenta el
consumo de agua, también aumenta la velocidad del motor
para compensar la presión y mantenerla siempre constante.
Si se cierran todos los grifos se apaga la electrobomba.
Ventaja : Mantiene buena presión y caudal en toda la
casa y bajo consumo de energía.
Desventaja : No funciona cuando falta electricidad.
Mayor costo de inversión inicial.
Componentes
Roscadas

Electrobombas

Multicelulares
Normalizadas

Tanque Pulmón
Evita el golpe de ariete y los
arranques bruscos del motor
Generalmente 24 a 60 Litros
Componentes
Accesorios
Variador de Velocidad

Válvula Check de Pie Automático de Nivel


Componentes
El Variador de Velocidad
Es un componente esencial, es el que realiza
la función de variar la velocidad del motor.
La velocidad del motor se aumenta o disminuye haciendo
variar la frecuencia de la electricidad.
Si queremos disminuir la velocidad tenemos que bajar la
frecuencia de 60 Hertz hasta 40 Hz. , 30 Hz. …….etc.
Si queremos aumentar la velocidad tenemos que subir la
frecuencia de …30 Hz,.. 40 Hz. hasta llegar a 60 Hz.
Al aumentar o disminuir la velocidad del motor, estamos
aumentando o disminuyendo el caudal de la Bomba Pentax.
Componentes
Transmisor de Presión
Es el dispositivo que permanentemente censa la presión
del sistema y le indica al variador de frecuencia para que
aumente o disminuya la velocidad del motor.

Tanque Pulmón
Es un tanque hidroneumático precargado de poca
capacidad (24 o 60 litros) cuya función principal es
contrarrestar el golpe de ariete ocasionado por el cierre
intempestivo de los grifos (caños)
Pentax Ultra U7-300/4T
Bomba Adecuada
Multietapica

Potencia 3 HP
Impulsores 4
ADT = 42 m Q = 165 L/min

Q max = 180 L/min


ADT max = 68.9 m

O
Pentax Centrifuga CM 400T
Bomba Opcional
Centrifuga

Potencia 4 HP
Impulsores 1
ADT = 42 m Q = 180 L/min

Q max = 300 L/min


ADT max = 46.5 m

O
Equipo de Presión Constante y
Velocidad Variable
Equipo de Presión Constante y
Velocidad Variable
Gama De Electrobombas

Pentax Certificación ISO 9001


• PERIFERICAS

• JET
• CENTRIFUGAS
ROSCADAS

• CENTRIFUGAS
DOBLE IMPULSOR
• CENTRIFUGAS CH
DE MEDIO CAUDAL

• CENTRIFUGAS CS
DE ALTO CAUDAL
CENTRIFUGAS MULTIETAPICAS INOXIDABLE

• ULTRA VERTICAL
• & HORIZONTAL
MULTIETAPICAS DE HIERRO

SERIE MS
VERTICAL &
HORIZONTAL
CENTRIFUGAS NORMALIZADAS
MONOBLOCK
CENTRIFUGAS NORMALIZADAS
DE EJE LIBRE
SUMERGIBLES PARA AGUA
LIMPIA & AGUA TURBIA
SUMERGIBLES PARA SÓLIDOS DE 35 mm
SUMERGIBLES PARA SÓLIDOS DE 40 mm

SERIE
DM
SUMERGIBLES TUBULARES PARA POZO

4S 4S

6S
Instrucciones de uso y
Mantenimiento de
Electrobombas

Pentax Certificación ISO 9001


CONDICIONES DE EMPLEO
• Para obtener unas prestaciones y una
duración mayor, hay que efectuar con mucha
atención las operaciones indicadas en las
siguientes instrucciones.
• Si surgen problemas se aconseja contactar
con nuestro Departamento Técnico.

• Estas bombas son adecuadas para bombear


líquidos neutros y limpios, sin sólidos
abrasivos a temperaturas inferiores a 90°C
(50°C para las electrobombas con impulsor
de Tecnopolímero Noryl)
INSTALACION
• Instalar la bomba en un lugar seco y bien
ventilado con temperatura ambiente menor a
+40 ºC.
• Fijar las bombas con pernos especiales sobre
superficies planas y sólidas.
• El diámetro del tubo de succión siempre tiene
que ser superior o igual al diámetro del tubo de
descarga de la bomba.
• Si la altura de aspiración es superior a 4
metros, hay que utilizar un tubo de diámetro
superior en la succión.
INSTALACION
• El diámetro del tubo de envío tiene que
seleccionarse en función al caudal y la presión
necesaria en los puntos de descarga.
• El tubo de aspiración tiene que presentar un
ligero desnivel en subida hacia la boca de
aspiración para evitar la formación de bolsas de
aire y que no tenga fugas.
• En el extremo del tubo de aspiración hay que
montar siempre una válvula Check para
aspiración.
INSTALACION
• Se aconseja instalar una válvula antirretorno
entre la boca de envío y la válvula de regulación
del caudal para evitar que se formen golpes de
Ariete en caso de que la bomba se detenga de
forma imprevista . Dicha precaución es
obligatoria siempre que en el envío haya una
columna de agua superior a 20 metros.
• Los tubos de succión y aspiración tienen que
fijarse de manera que no se transmitan
esfuerzos al cuerpo de la bomba.
INSTALACION
• Enroscar las tuberías a las correspondientes
bocas de succión y descarga sin forzar
demasiado para no provocar daños en la
electrobomba y conexiones.
Instalar siempre
Un manómetro
Para verificar que
La bomba trabaje
Dentro de curva
INSTALACION
• La tubería de descarga de la Electrobomba
nunca debe pasar por encima del motor
eléctrico

Si se producen
goteras en las
tuberías se puede
quemar el motor.
CONEXIONES ELECTRICAS
• Verifique que el voltaje de su localidad
coincide con el motor. El motor monofásico
viene conectado para 220 voltios, 60 hz. Y
que el amperaje absorbido coincida con el
indicado en la placa.
• Los motores monofásicos están protegidos
contra sobrecarga mediante un dispositivo
térmico (salvamotor) en el bobinado; los
motores trifásicos tienen que ser protegidos
esmeradamente por el usuario.
CONEXIONES ELECTRICAS

• En la bomba trifásica hay que asegurarse que


el sentido de la rotación del motor sea horario
mirando la bomba por el lado de la hélice del
ventilador del motor, en caso contrario, hay que
invertir dos de las tres fases.
CEBADO
• Consiste en llenar con agua la tubería de
succión y el cuerpo de bomba.
• Cebar completamente la bomba con agua limpia
antes de ponerla en marcha
• El cebado tiene que repetirse siempre que la
bomba haya permanecido inactiva durante
largos periodos o cuando haya entrado aire al
sistema.
• IMPORTANTE : No utilizar nunca la bomba en
vacío. Si esto sucediera por error, detener la
bomba y esperar que se enfríe. Después,
cebarla con agua limpia
MANTENIMIENTO
• Las bombas no exigen de ningún tipo de
mantenimiento especial siempre que se tomen
las debidas precauciones; cuando haya riesgos
de heladas hay que vaciar la bomba mediante el
correspondiente tapón de descarga situado en
la parte inferior del cuerpo de la bomba.
• Controlar periódicamente que la válvula de
fondo ( Pie ) o aspiración esté limpia.
• si la bomba permanece inutilizada por mucho
tiempo (por ejemplo, durante el invierno), se
aconseja vaciarla completamente, enjuagarla
con agua limpia y ponerla en un lugar seco
MANTENIMIENTO
• En el caso de que el eje no gire libremente,
proceder a desbloquearlo mediante un
destornillador accionando el eje desde el lado
del ventilador, si esto no fuese suficiente, quitar
el cuerpo de la bomba sacando los pernos de
fijación correspondientes y efectuar una
limpieza esmerada para eliminar posibles
incrustaciones.
No efectuar ninguna intervención en la
bomba sin desconectar la corriente del
motor.
DESPERFECTOS FRECUENTES
DEFECTOS CAUSAS SOLUCIÓN

EL MOTOR NO - Falta de Tensión - Controlar el valor de la


ARRANCA tensión en línea.
- Controlar la conexión
- eléctrica.

- Impulsor bloqueado - Desconectar el rodete y


limpiarlo ( Para tal efecto
seguir los pasos para el
cambio de rodete).

- Defecto de la parte eléctrica - Interpelar al


representante
PENTAX.
DEFECTOS CAUSAS SOLUCIÓN

EL MOTOR GIRA - Válvula de fondo obstruida - Limpiar la válvula.


SIN BOMBEAR
AGUA - Altura de aspiración - Acercar la bomba al nivel
excesiva estático del agua.

- Aire en la aspiración - Verificar la estanqueidad


del tubo de aspiración.
- Asegurarse que la
válvula de fondo esté
sumergida al menos 50
cm.
- La bomba se ha de cebar
de nuevo.

- Rotación en sentido - En el motor trifásico


contrario invertir las dos fases.
DEFECTOS CAUSAS SOLUCIÓN

CAUDAL - Válvula de fondo - Limpiar la válvula de


INSUFICIENTE parcialmente obstruida fondo y, si es necesario,
todo el tubo de
aspiración.

- Rodete obstruido - Desmontar la bomba y


limpiar cuidadosamente
el cuerpo bomba y el
rodete.

INTERVIENE EL - El motor se recalienta. - Verificar el voltaje y la


SALVAMOTOR ventilación.

- Rodete bloqueado - Desbloquear el rodete


LA VENTAJA
DE PREFERIR
ELECTROBOMBAS
PENTAX
Elección de Una Electrobomba Adecuada
• Calculo por Cada 1,000 litros de Agua a 12 metros de
Altura Dinámica de bombeo.

• Periférica PM 45 Caudal 35 L/min


Tiempo 28.57 min
Corriente 2.4 amp
Consumo 2.4 amp x 28.57 min = 68.57 amp x min

• Centrifuga CM 50 Caudal 90 L/min


Tiempo 11.11 min
Corriente 2.8 amp
Consumo 2.8 amp x 11.11 min = 31.10 amp x min

CERTIFICACION ISO 9001


CUADRO COMPARATIVO DE RENDIMIENTO BOMBAS PENTAX
POR CADA 1000 LITROS DE AGUA BOMBEADOS

ELECTROBOMBAS PERIFERICAS DE 0.5 HP


ALTURA DINAMICA PENTAX MARCA B MARCA C
10 METROS PM 45 DE 0.5 HP DE 0.5 HP
VOLUMEN AGUA (Litros) 1,000 1,000 1,000
CAUDAL ( L/Min ) 35 35 37
CORRIENTE ( Amperios ) 2.4 2.6 3.8
TIEMPO BOMBEO (Min) 28.57 28.57 27.03
CONSUMO CORRIENTE
68.57 74.29 102.70
( Amperios x Minuto )
AHORRO DE ENERGIA 8.3% -7.7% -33.2%

ELECTROBOMBAS CENTRIFUGAS DE 0.5 HP


ALTURA DINAMICA PENTAX MARCA B MARCA C
15 METROS CM 50 DE 0.5 HP DE 0.5 HP
VOLUMEN AGUA (Litros) 1,000 1,000 1,000
CAUDAL ( L/Min ) 80 40 65
CORRIENTE ( Amperios ) 2.8 2.4 4
TIEMPO BOMBEO (Min) 12.50 25.00 15.38
CONSUMO CORRIENTE
35.00 60.00 61.54
( Amperios x Minuto )
AHORRO DE ENERGIA 71.4% -41.7% -43.1%
CUADRO COMPARATIVO DE RENDIMIENTO BOMBAS PENTAX
POR CADA 1000 LITROS DE AGUA BOMBEADOS
ELECTROBOMBAS CENTRIFUGAS DE 0.8 HP
ALTURA DINAMICA PENTAX MARCA B MARCA C
17.5 METROS CM 75 DE 0.85 HP DE 0.8 HP
VOLUMEN AGUA (Litros) 1,000 1,000 1,000
CAUDAL ( L/Min ) 90 60 No Produce
CORRIENTE ( Amperios ) 4.5 4 0
TIEMPO BOMBEO (Min) 11.11 16.67 #¡VALOR!
CONSUMO CORRIENTE
50.00 66.67 #¡VALOR!
( Amperios x Minuto )
AHORRO DE ENERGIA 33.3% -25.0% #¡VALOR!

ELECTROBOMBAS CENTRIFUGAS DE 1 HP
ALTURA DINAMICA PENTAX MARCA B MARCA C
25 METROS CM 100 DE 1 HP DE 1 HP
VOLUMEN AGUA (Litros) 1,000 1,000 1,000
CAUDAL ( L/Min ) 90 56 84.5
CORRIENTE ( Amperios ) 5.7 5.2 6.3
TIEMPO BOMBEO (Min) 11.11 17.86 11.83
CONSUMO CORRIENTE
63.33 92.86 74.56
( Amperios x Minuto )
AHORRO DE ENERGIA 46.6% -31.8% -15.1%
GRACIAS

Certificación ISO 9001

También podría gustarte