Está en la página 1de 10

Macarena, for next Thursday you must do exercises from page 101 to 103.

They are really


easy.

Los del Río realizaron una gira promocional por América del Sur en marzo de 1992 y, durante
su visita a Venezuela, fueron invitados a una fiesta privada del empresario venezolano Gustavo
Cisneros. Muchos venezolanos prominentes estuvieron presentes esa noche, entre ellos el
entonces presidente Carlos Andrés Pérez.

Cisneros había dispuesto a una profesora local de flamenco, Diana Patricia Cubillán Herrera,
para hacer un pequeño espectáculo para los invitados, donde Los del Río quedaron
gratamente sorprendidos por la destreza en el baile de Diana Patricia. De manera espontánea,
Antonio Romero Monge, a la mitad de la interpretación, recitó la canción como un espaldarazo
a Diana Patricia, siendo ésta la musa de la canción, adoptando tiempo más tarde el apodo de
La Macarena del Mundo.2

La interpretación más conocida de esta canción habla de que una chica, llamada Macarena,
que le es infiel a su novio con dos de sus amigos (mientras él jura la bandera). Luego se dice
que Macarena Sueña con ligarse a un novio nuevo.

Macarena se escuchó en la final de la Super Bowl (1996) y fue utilizada como música en la
campaña electoral por el Partido Demócrata, obteniendo Bill Clinton la reelección como
presidente de los Estados Unidos. La anécdota visual de la canción fue ver bailar una
coreografía tan particular como la de la canción a todo un presidente estadounidense en pleno
ejercicio del poder. La canción también es recordada porque durante la gala de la gimnasia en
los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996, la selección femenina de Estados Unidos cerró su
actuación bailando la canción junto a los del equipo de Bielorrusia.

El éxito de la canción ha sido tan grande que incluso diez años después, seguía dando
beneficios por valor de más de 60 millones de euros (según lo publicado en la prensa local
sevillana del momento). El sencillo vendió más de 14 millones de copias según Media Traffic,
de los cuales 4 millones se vendieron en los Estados Unidos, convirtiéndose en el tercer
sencillo y la primera canción en español más vendida de la historia de la música a nivel
mundial.3

Todos los productos y servicios prestados por Banco Santander, S.A. se encuentran sometidos
a la legislación vigente y están bajo la supervisión, en su caso, del Banco de España, Comisión
Nacional del Mercado de Valores, Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones y
demás organismos reguladores.

- Por favor, lea atentamente las siguientes condiciones generales. Por el acceso a esta
dirección y a cualquiera de sus páginas (en adelante, "la Web") usted tendrá consideración de
usuario y se presume que acepta estas Condiciones Generales. El acceso a alguna de las
páginas de esta Web puede estar limitado por las leyes y disposiciones de las distintas
jurisdicciones de los países.

- La información contenida en esta Web, incluida la relativa a ciertos productos y servicios, está
destinada a su uso, básicamente, por particulares, compañías, sociedades, trusts, personas
físicas o jurídicas o cualquier otra entidad (en adelante "Personas") con residencia en España o
que accedan desde España, por lo que Grupo Santander declina toda responsabilidad por el
acceso de Personas en jurisdicciones donde dicha distribución o uso pudieran ser contrarios a
la normativa o regulación. Ciertos productos y servicios pueden no estar disponibles o
autorizados en todas las jurisdicciones o para todas las Personas.

RESPONSABILIDAD Y GARANTÍA DE GRUPO SANTANDER

- CONTENIDOS

Grupo Santander ha obtenido la información y los materiales incluidos en la Web de fuentes


consideradas como fiables, pero, si bien se han tomado medidas razonables para asegurarse
de que la Información contenida sea correcta, Grupo Santander no garantiza que sea exacta,
completa, o actualizada y, consecuentemente, no debe confiarse en ella como si lo fuera.
Grupo Santander declina expresamente cualquier responsabilidad por error u omisión en la
Información contenida en las páginas de esta Web.

Grupo Santander se reserva el derecho a modificar, suspender, cancelar o restringir el


contenido de la Web, los vínculos o la información obtenida a través de ella, sin necesidad de
previo aviso.

En ningún caso, Grupo Santander, sus sucursales, y/o sus administradores, empleados y
personal autorizado serán responsables de cualquier tipo de perjuicio, pérdidas, reclamaciones
o gastos de ningún tipo, tanto si proceden como si no del uso la Web, de la Información
adquirida o accedida por o a través de ésta, de virus informáticos, de fallos operativos o de
interrupciones en el servicio o transmisión, o fallos en la línea; el uso de la Web, tanto por
conexión directa como por vínculo u otro medio, constituye un aviso a cualquier usuario de
que estas posibilidades pueden ocurrir.

Queda prohibido transmitir o enviar a través de la Web cualquier contenido ilegal o ilícito,
virus informáticos, o mensajes que, en general, afecten o violen derechos de Grupo Santander
o de terceros.
Grupo Santander no se hace responsable de las webs no propias a las que se puede acceder
mediante vínculos ("links") o de cualquier contenido puesto a disposición por terceros.
Cualquier uso de un vínculo o acceso a una web no propia es realizado por voluntad y riesgo
exclusivo del usuario. Grupo Santander no recomienda ni garantiza ninguna información
obtenida por o a través de un vínculo, ni se responsabiliza de ninguna pérdida, reclamación o
perjuicio derivado del uso o mal uso de un vínculo, o de la información obtenida a través de él,
incluyendo otros vínculos o webs, de la interrupción en el servicio o en el acceso, o del intento
de usar o usar mal un vínculo, tanto al acceder a la Web, como al acceder a la información de
otras webs desde la Web.

En algunas ocasiones, esta Web utiliza Cookies propias y de terceros para mejorar nuestros
servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.

Las cookies son ficheros que se almacenan en el ordenador del usuario que navega a través de
Internet y que, en particular, contiene un número que permite identificar unívocamente el
ordenador del usuario, aunque éste cambie de localización o de dirección IP.

El sitio web es accesible sin necesidad de que las cookies estén activadas, si bien, su
desactivación puede impedir el correcto funcionamiento del mismo.

Si usted navega por la página web, entendemos que acepta su uso, recomendamos que lea
atentamente nuestra Política de cookies para tener información detallada sobre las cookies
que emplea la presente página web, las finalidades de su uso, así como el modo de oponerse o
revocar su consentimiento al uso de las mismas.

- INFORMACIÓN FINANCIERA Y BURSÁTIL

Esta Web no proporciona ningún tipo de recomendación de inversión, ni asesoramiento legal,


fiscal, ni de otra clase, y nada de lo que en ella se incluye debe ser tomado como base para
realizar inversiones o tomar decisiones. Asimismo, la información contenida en esta Web se
publica para su utilización general y no tiene en cuenta objetivos específicos de inversión,
situación financiera o necesidades particulares de cualquier Persona. Antes de decidir sobre
cualquier inversión, usted debe obtener el asesoramiento profesional adecuado y específico. El
valor de las inversiones puede subir o bajar, circunstancia que el inversor debe asumir incluso
a riesgo de no recuperar el importe invertido, en parte o en su totalidad. Igualmente, el
anuncio de rentabilidades pasadas, no constituye promesa o garantía de rentabilidades
futuras.

Los contenidos de esta Web tienen únicamente finalidad informativa y bajo ninguna
circunstancia deben usarse ni considerarse como oferta de venta, solicitud de una oferta de
compra ni recomendación para realizar cualquier otra transacción, salvo que así se indique
expresamente. Cualquier decisión de compra por parte del receptor, debe adoptarse teniendo
en cuenta la información pública existente sobre el valor, y en su caso, atendiendo al
contenido del folleto registrado en la CNMV (http://www.cnmv.es), disponible tanto en este
organismo y en la Sociedad Rectora del Mercado correspondiente, como a través de la
sociedad emisora.

RESTRICCIONES EN EL REINO UNIDO: Las personas que fuera del Reino Unido realicen sus
inversiones a través de una entidad del Grupo Santander no residente en el Reino Unido, no
estarán cubiertas por las leyes y regulaciones de protección de los inversores en el Reino
Unido. Estas incluyen derechos a ciertas compensaciones, derechos de cancelación, acceso a
organismos de reclamaciones y de arbitrajes y otros.

Las publicaciones e informes contenidos en esta Web que, en su caso, hayan sido emitidos en
Reino Unido, han de contar con la previa aprobación de la sucursal de Banco Santander, S.A.
en Londres, entidad que se encuentra regulada y bajo la supervisión de la "Financial Services
Authority".

RESTRICCIONES PARA CIUDADANOS ESTADOUNIDENSES (incluido cualquier ciudadano o


residente en Estados Unidos o cualquier entidad jurídica constituida en o en virtud de las leyes
estadounidenses, o cualquier subdivisión política en ese país): Si es usted ciudadano
estadounidense o está accediendo usted a la Web desde los Estados Unidos de América
(incluidos sus territorios, posesiones y el distrito de Columbia), le informamos que Grupo
Santander, a través de esta página, ofrece la posibilidad de contratación e información sobre
valores no registrados según la Ley de Valores de Estados Unidos de América (U.S. Securities
Act) de 1933 y sus correspondientes reformas. De conformidad con la referida norma, dichos
valores no deben ser comprados, transferidos, entregados o vendidos (directa o
indirectamente) en Estados Unidos de América, excepto cuando las leyes y normativas de
valores de este país lo permitan, bien a través de su registro o exención.

Grupo Santander no será responsable, en ningún caso, por las pérdidas, daños, sanciones o
cualquier otro perjuicio que pudiera derivarse, directa o indirectamente, del uso de esta
página Web o de su contenido por inversores estadounidenses.

INFORMACIÓN DE TERCEROS REUTERS: Grupo Santander puede incorporar en la Web


informes de terceros, o tener relaciones con entidades emisoras, negociar valores u otras
inversiones, mantener posiciones en tales compañías, actuar como creador de mercado, o
apoyar el negocio de las compañías mencionadas en una publicación o informe de análisis.
Grupo Santander no acepta responsabilidad alguna por una pérdida, directa o inducida, como
consecuencia del uso de dichas publicaciones o informes de análisis. Asimismo, estas
informaciones no podrán ser reproducidas, distribuidas, o publicadas por ningún receptor
cualquiera que sea la finalidad.
El contenido Reuters es propiedad intelectual de Reuters. Cualquier forma de copia,
publicación o distribución del contenido Reuters, sin el previo consentimiento de Reuters,
incluyendo técnicas de caché, marcos o medios similares está expresamente prohibida.
Reuters está exento de toda responsabilidad en relación con cualquier error o retraso en el
contenido o con cualquier acción que se emprenda basada en dicho error o retraso. Reuters y
el Logotipo Reuters son marcas registradas del grupo de empresas Reuters mundial. Para más
información, visite la página web de Reuters (http://www.reuters.com).

PROPIEDAD INDUSTRIAL E INTELECTUAL

Esta web es propiedad de BANCO SANTANDER, S.A. Los derechos de Propiedad Intelectual e
Industrial y derechos de explotación y reproducción de esta Web, de sus páginas, pantallas, la
información que contienen, su apariencia, estructura y diseño, código fuente, archivos de
audio y software, así como los vínculos ("hiperlinks") que se establezcan desde ella a otras
páginas web de cualquier sociedad perteneciente a Grupo Santander, son propiedad, han sido
cedidos o son objeto de licencia, a favor del Banco o de las empresas de Grupo Santander,
salvo que se especifique otra cosa. Todas las denominaciones, diseños y/o logotipos que
componen esta página son marcas debidamente registradas. Cualquier uso indebido de las
mismas por persona diferente de su legítimo titular podrá ser perseguido de conformidad con
la legislación vigente. Los derechos de propiedad intelectual y marcas de terceros están
destacados convenientemente y deben ser respetados por todo aquel que acceda a la Web.
Solo para uso personal y privado se permite descargar los contenidos, copiar o imprimir
cualquier página de esta Web. Queda prohibido reproducir, comunicar públicamente,
distribuir, ceder o transmitir, modificar o suprimir la información, contenido u advertencias de
esta Web sin la previa autorización escrita de Banco Santander, S.A.

LEGISLACIÓN APLICABLE

Las presentes condiciones generales se regirán por la legislación española.

INFORMACIÓN SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

1.- Desarrollo de acciones comerciales:

1.1.- Trataremos sus datos para el desarrollo de acciones comerciales, así como la elaboración
de un perfil comercial a partir de sus datos, para ofrecerle productos y/o servicios financieros
distintos de los que tuviera contratados con el Banco, felicitarle en fechas señaladas, incluirle
en programas de fidelización y participar en sorteos organizados por el Banco. Estas acciones
comerciales podrán ser por cualquier medio, incluida la vía electrónica (correo electrónico, fax,
SMS, redes sociales, aplicaciones móviles, etc.). Esta autorización existirá incluso una vez
terminada su relación con el Banco.

1.2.- Trataremos sus datos para el desarrollo de acciones comerciales, tanto generales como
ajustadas a su perfil comercial, para ofrecerle productos y/o servicios de empresas del Grupo
Santander, empresas colaboradoras y/o participadas (a modo de ejemplo, entidades
aseguradoras y gestoras de activos financieros). Estas acciones comerciales podrán ser por
cualquier medio, incluidos los electrónicos (correo electrónico, fax, SMS, redes sociales,
aplicaciones móviles, etc.). Esta autorización existirá incluso una vez terminada su relación con
el Banco. Las empresas colaboradoras y/o participadas sobre cuyos productos podrán versar
las acciones comerciales pertenecen a los siguientes sectores: seguros, gran consumo,
formación, educación y cultura, hogar, salud y belleza, hotel y viajes, informática,
telecomunicaciones y tecnología, automoción, servicios de asesoramiento, inmobiliario y
construcción, ocio y tiempo libre, seguridad, textil y moda, restauración, alimentación-pesca y
ganadería, agroalimentario, deporte, energético, reparación y mantenimiento, transporte,
logística, administración, asesoría y consultoría, maquinaria y material de oficina, comercio,
industria, sanitaria y servicios sociales.

2.- Comunicaremos sus datos a empresas del Grupo Santander, así como a empresas
colaboradoras y/o participadas por el Grupo Santander (a modo de ejemplo, entidades
aseguradoras y gestoras de activos financieros), para el desarrollo de acciones comerciales por
parte de éstas, tanto generales como ajustadas a su perfil comercial, sobre sus productos y
servicios o los del Banco. Estas acciones comerciales podrán ser por cualquier medio, tanto
físicos como electrónicos (correo electrónico, fax, SMS, redes sociales, aplicaciones móviles,
etc.). Podrá acceder al listado completo de sociedades a las que comunicaremos sus datos
solicitándolo en su Oficina o a través del siguiente enlace:
http://bsan.es/sociedades_banco_santander.

3.- Consultaremos sus datos a empresas que facilitan información sobre solvencia, morosidad
y en general de indicadores de riesgo cuando le ofrezcamos financiación personalizada.

En caso de que Usted no autorice el tratamiento de sus datos para las anteriores finalidades,
ello no afectara al mantenimiento o cumplimiento de la relación contractual que mantiene con
el Banco.

Tratamientos realizados por interés legítimo

1.- Trataremos sus datos para el desarrollo de acciones comerciales, tanto generales como
ajustadas a su perfil comercial, para ofrecerle productos o servicios del Banco similares a los
que ya tenga contratados. Las acciones comerciales podrán ser por cualquier medio, incluidos
los electrónicos (correo electrónico, fax, SMS, redes sociales, aplicaciones móviles, etc.).
2.- Trataremos sus datos para realizar observaciones y recomendarle productos y servicios del
Banco. En concreto, trataremos los movimientos transaccionales de los productos y/o servicios
que Usted tenga contratados con el Banco, así como los datos sobre su capacidad de ahorro y
endeudamiento. Consultaremos la información que tengamos por la gestión de los servicios
que le prestamos o de los productos que haya contratado o mantenga contratados en el
último año.

A estos efectos, solo podremos consultar la información procedente de empresas que facilitan
información sobre solvencia, morosidad y, en general, de indicadores de riesgo, si Usted nos
da su consentimiento a través de la casilla correspondiente del cuestionario.

Mediante los dos (2) tratamientos anteriores, el Banco persigue el interés legítimo de ofrecerle
los productos y servicios que mejor se adapten a sus características personales, así como
mejores condiciones en productos o servicios que haya contratado, o que pueda contratar en
el futuro.

3.- Trataremos y/o comunicaremos sus datos a terceros, sean o no empresas del Grupo
Santander, para prevenir, investigar y/o descubrir el fraude. El interés legítimo del Banco es
conocer e identificar a los participantes en actividades fraudulentas para llevar a cabo las
acciones que sean necesarias.

4.- Grabaremos su voz y/o su imagen y conservaremos la conversación telefónica y/o vídeo,
cuando se lo indiquemos de forma expresa. Los intereses legítimos del Banco son mantener la
calidad del servicio y utilizar las grabaciones como prueba en juicio y fuera de él, en caso
necesario.

5.- Realizaremos procedimientos de anonimización, tras los cuales el Banco ya no estará en


disposición de identificarle. La finalidad de dichos procedimientos no es otra que utilizar la
información anonimizada con fines estadísticos y para la elaboración de modelos de
comportamiento.

6.- Comunicaremos sus datos a otras empresas del Grupo Santander y terceras empresas
participadas y/o empresas colaboradoras del Grupo Santander (a modo de ejemplo, entidades
aseguradoras y gestoras de activos financieros), en caso de que Ud., en calidad de cliente del
Banco, lleve a cabo la contratación de alguno de los productos y/o servicios de dichas
entidades que son comercializados por el Banco. En éste caso, la cesión afectará únicamente a
un número limitado de datos meramente identificativos que el Banco dispone sobre su
persona, en concreto, los estrictamente necesarios para la celebración del contrato. Se
pretende con ello simplificar y agilizar la contratación a través del Banco de los productos que
éste comercializa de otras empresas del Grupo o de terceras empresas, habida cuenta de su
condición de cliente del Banco. Podrá acceder al listado completo de sociedades a las que
comunicaremos sus datos solicitándolo en su Oficina o a través del siguiente enlace:
http://bsan.es/sociedades_banco_santander.

7.- En el caso de producirse impagos por su parte, los mismos podrán ser comunicados a
empresas de solvencia patrimonial, tales como Experian y/o Asnef, cumpliendo los
procedimientos y garantías que en cada momento establezca y le reconozca la legislación
vigente. El interés legítimo del Banco es cumplir con un adecuado control y prevención de
situaciones de impago, colaborando a la salvaguarda del sistema financiero y de la economía
en general, en tanto permite el acceso a la información de solvencia a terceras entidades que
requieran analizar la solvencia de los solicitantes de operaciones de riesgo.

Podrá solicitar la oposición a cualquiera de los tratamientos anteriores basados en el interés


legítimo y, en su caso, ejercer su derecho a no ser objeto de una decisión basada únicamente
en el tratamiento automatizado. Para ello, debe dirigirse al Delegado de Protección de
Datos/Oficina de Privacidad y debe explicar el motivo por el que se opone.

Tratamientos realizados para el cumplimiento de una obligación legal

Trataremos sus datos para cumplir las obligaciones legales y fiscales que resulten aplicables,
tales como la prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo.

Asimismo, grabaremos cualquier conversación telefónica que finalice o pueda finalizar con el
cierre de una operación de servicios de inversión, para cumplir con la obligación legal impuesta
por la normativa MIFID (Directiva de Mercados de instrumentos financieros). Estos
tratamientos existirán incluso una vez terminada la relación contractual, si fuera preciso.

Del mismo modo le informamos de que el Banco tiene instalados sistemas de videovigilancia,
por motivos de seguridad y control de accesos y en cumplimiento de la normativa de seguridad
ciudadana, seguridad privada y otras normativas que pudiesen ser aplicables a entidades
financieras, y que su imagen personal podría ser captada si Ud. visita Oficinas, Cajeros, Sedes y
Edificios del Banco donde estén instalados dichos sistemas. El Banco informará en los casos en
que su imagen pueda ser captada a través de sistemas de videovigilancia mediante la
colocación de distintivos o carteles.

¿Qué tipos de intervención ampara este documento?

El presente documento aplica por categorías de interesados: titular de un contrato,


avalistas/garantes, autorizados, y/o representantes.
La base legal sobre la que se desarrollan los tratamientos por cada tipo de interviniente son los
siguientes:

INTERVINIENTES

BASE DE

LEGITIMACIÓN Titular Avalista/Garante Autorizado Representante

Contrato SÍ SÍ SÍ SÍ

Consentimiento Según autorización Según autorización Según autorización


Según autorización

Interés legítimo SÍ SÍ

Menos acciones comerciales SÍ

Menos acciones comerciales SÍ

Menos acciones comerciales

Legal SÍ SÍ SÍ

Menos valoración del riesgo SÍ

Menos valoración del riesgo

¿Cómo obtenemos sus datos?

El Banco obtiene sus datos por las siguientes fuentes:

1. La información que Usted nos facilita cuando contrata y mantiene productos y/o servicios
con nosotros, tanto de forma directa como indirecta. Algunos ejemplos son: a través de
consultas, transacciones, operaciones o solicitudes de contratos.

2. Fuentes de información externas, como diarios y boletines oficiales, registros públicos,


resoluciones de las Administraciones Públicas, guías telefónicas, listas de personas
pertenecientes a colegios profesionales, listas oficiales para la prevención del fraude, redes
sociales e Internet, así como terceras empresas a las que Ud. haya prestado su consentimiento
para la cesión de sus datos a entidades de crédito, financieras y de seguros.

En particular, los datos que trataremos incluyen las siguientes categorías: datos de carácter
identificativo, datos referentes a sus características personales y circunstancias sociales, datos
académicos y profesionales, información comercial.
3. Empresas que facilitan información sobre solvencia, morosidad y en general de indicadores
de riesgo financiero o de crédito.

En particular, los datos que trataremos incluyen las siguientes categorías: Datos de carácter
identificativo, datos económicos, financieros y de solvencia; y datos referentes a transacciones
de bienes y servicios.

¿Durante cuánto tiempo conservaremos sus datos?

Trataremos sus datos personales mientras sean necesarios para la finalidad para la cual fueron
recabados. Si cancela todos los contratos, usted podrá:

1. Mantener el consentimiento para desarrollar acciones comerciales: trataremos sus datos


para las acciones comerciales que haya consentido. Consideraremos que ha elegido esta
opción si no revoca el consentimiento expresamente.

2. Revocar el consentimiento para desarrollar acciones comerciales: cancelaremos sus datos


mediante el bloqueo de los mismos.

Con este bloqueo, el Banco no tendrá acceso a sus datos y solo los tratará para su puesta a
disposición a las Administraciones Públicas competentes, Jueces y Tribunales o el Ministerio
Fiscal, para la atención de las posibles responsabilidades relacionadas con el tratamiento de los
datos, en particular para el ejercicio y defensa de reclamaciones ante la Agencia Española de
Protección de Datos. Conservaremos sus datos bloqueados durante los plazos previstos en las
disposiciones aplicables o, en su caso, en las relaciones contractuales mantenidas con el
Banco, procediendo a la supresión física de sus datos una vez transcurridos dichos plazos.

También podría gustarte