Está en la página 1de 5

TRABAJOS DE SOLDADURA EXOTERMICA EN LA INSTALACIÓN DE

POZOS DE PUESTA A TIERRA

Procedimiento: GO - SSO - PR002

Versión: 02

SISTEMA DE GESTIÓN DE SSO

Elaborado por: Carlos Carranza Firma

Cargo: Supervisor de Seguridad y Salud Ocupacional

Fecha: 16 de setiembre de 2013

Revisado por: Roberto Malquichagua Firma:

Cargo: Gerente de Operaciones

Fecha: 16 de setiembre de 2013

Aprobado por: Jesus Carrasco Firma:

Cargo: Gerente General

Fecha: 16 de setiembre de 2013


Código: GO – SSO - PR002
Tipo: PROCEDIMIENTO
Versión: 02

TRABAJOS DE SOLDADURA EXOTERMICA EN LA


INSTALACIÓN DE POZOS DE PUESTA A TIERRA Página: 2 de 5

PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO

SOLDADURA EXOTERMICA EN POZOS DE PUESTA A TIERRA


1.- OBJETIVOS

Los objetivos principales de los procedimientos de trabajo es la Estandarización de los pasos a realizarse en las
tareas comprendidas en la instalación de pozos de puesta a tierra con los siguientes propósitos:
Cumplir con las necesidades y requerimientos establecidos, entregando los trabajos de acuerdo a las condiciones
y tiempos solicitados en la OC correspondiente.
Las instalaciones se llevaran a cabo preservando la integridad del personal, equipos, vehículos e instalaciones de
la empresa.

2.- NORMAS Y REGLAMENTOS

Se realizaran los trabajos respetando las normas de seguridad de la empresa, como las EHS (Medio ambiente,
salud y seguridad) y el uso en todo momento de los EPP (Equipos de protección personal) evitando por ende a la
conclusión de todas las actividades de instalación la ocurrencia de accidentes.
Documentos de referencia:
1. Política de Medio Ambiente, Salud y Seguridad Industrial
2. Código de Conducta para personal de empresas contratistas y sub-contratistas
3. Manual de Salud para Contratistas
4. Manual de Seguridad y Protección Ambiental para Contratistas
5. Estándares Ambientales Aplicables
6. Plan de Manejo Ambiental – Estudio de Impacto Ambiental (dependiendo de los Lotes donde se realiza la obra).

3.- TRABAJOS A REALIZARSE

PROCESO A SEGUIR EN LA REALIZACIÓN DE UN PUNTO DE SOLDADURA EXOTERMICA

Las conexiones obtenidas por soldadura exotérmica, se realizan a elevadas temperaturas para poder
alcanzar la fundición del cobre, que es un componente al igual que el aluminio de la soldadura en polvo,
cuya presentación es en cartuchos.

Características de una soldadura exotérmica

Cumple con el estándar 1EEE 837-1989, que define el comportamiento de una conexión exotérmica ante
una sobretensión, debiéndose fundir primero los conductores eléctricos antes de la conexión exotérmicas.
La capacidad de conducción de corriente de la conexión realizada con soldadura exotérmica es igual o
mayor que la de los conductores unidos.

Página 2 de 5
Código: GO – SSO - PR002
Tipo: PROCEDIMIENTO
Versión: 02

TRABAJOS DE SOLDADURA EXOTERMICA EN LA


INSTALACIÓN DE POZOS DE PUESTA A TIERRA Página: 3 de 5

a. Personal de instalación


El personal deberá contar con sus equipos de protección personal EPPs: botines con punta de
acero, casco de seguridad, guantes de cuero, mandil de cuero y careta de protección
 Para la ejecución de los trabajos de implementación de los pozos de tierra se contara con el
siguiente personal:
Técnico Jefe de equipo
Técnico Asistente
Técnico Asistente
b. Aseguramiento del área de trabajo

 Limpieza del área de trabajo cubierto para la realización de las excavaciones iniciales necesarias
para los pozos de tierra.
 Instalación de los conos y/o malla de seguridad, acordonando el área, colocando de ser el caso
letreros de advertencia.
 Ubicación y trazado de los pozos en el terreno
 El personal para estas actividades deberá estar debidamente uniformado y equipado con los
dispositivos de seguridad que comprende el EPP, antes de ingresar y durante el tiempo que estén
en el área de trabajos.

c.- Material requerido, componentes, accesorios y herramientas


 Molde de grafito, según la configuración de conexión deseada y de las dimensiones de los
cables, varillas o barras a soldar.
 Soldadura metálica, empacado en cartuchos herméticos a presión asegurando que esté
siempre seco y listo para utilizarse con una ignición inmediata. La cantidad de soldadura está en
función de las secciones de metales a soldar, a mayor sección será una cápsula de mayor
cantidad habiendo capsulas desde15 gr hasta 250 gr, empleándose para este caso de los puntos
de soldadura de la malla 115 gr. Los cartuchos contienen en su interior dos componentes
distintos, el polvo de soldadura en la parte superior y el polvo de ignición compactado en la base
del contenedor
 Manija o pinza, Herramienta que hace posible sostener y mantener el molde cerrado durante la
ignición.
 Material de empaque ó masilla sealflex, utilizado para que el metal fundido no escape al
exterior de molde, también será utilizado cuando los orificios del molde se ensanchen debido al
desgaste natural del molde por uso continuo ó cuando se requiere utilizar un conductor de sección
inferior al inmediato de la sección nominal.
 Chispero, que se utiliza para iniciar la flama para la reacción del polvo de ignición realizándose
la soldadura exotérmica
 Disco metálico o retenedor, que tiene como función mantener en el compartimiento superior
del molde, la soldadura metálica, antes de la ignición
 Soplete a gas, que tiene como función quitar la humedad del área de contacto a soldarse
 Multímetro, para comprobar la resistencia obtenida del contacto la cual deberá ser menor a 1 Ω

Página 3 de 5
Código: GO – SSO - PR002
Tipo: PROCEDIMIENTO
Versión: 02

TRABAJOS DE SOLDADURA EXOTERMICA EN LA


INSTALACIÓN DE POZOS DE PUESTA A TIERRA Página: 4 de 5

d.- Pasos a seguir para la realización de una soldadura exotérmica

a. Como primer paso se debe realizar la limpieza de los puntos de empalme por soldadura
de la varilla o electrodo de cobre de Ø ⅝” y el cable 1/0, mediante una escobilla de fierro
b. Luego se colocan los conductores limpios en el molde después de haberse asegurado
de que el molde se encuentra seco y libre de humedad mediante precalentamiento utilizando un
soplete portátil a gas o bien después de haber realizado una soldadura
c. Coloque el disco metálico en el fondo de la cavidad del molde
d. Vacíe la soldadura en polvo dentro de la cavidad, espolvoreando un poco de polvo de
ignición en la orilla del molde para facilitar que la flama producida por el chispero inflame al
interior del molde y se produzca la reacción

e. Se cierra la tapa y se inicia la reacción con el chispero por un lado del molde, arrojando chispas
hacia el polvo de ignición, La reacción se lleva a cabo y la soldadura está realizada.

Página 4 de 5
Código: GO – SSO - PR002
Tipo: PROCEDIMIENTO
Versión: 02

TRABAJOS DE SOLDADURA EXOTERMICA EN LA


INSTALACIÓN DE POZOS DE PUESTA A TIERRA Página: 5 de 5

f. Se quita las escoriaciones de la soldadura presentado esta una soldadura uniforme sin
porosidades por inspección visual y comprobándose la continuidad de la misma mediante un
multímetro debiendo obtenerse decimas de ohmios en el display de este (generalmente se tiene
una lectura de fracciones o decimas de ohmios con las puntas cruzadas, por lo que la nueva
lectura a través del contacto debe elevarse unas fracciones o decimas adicionales)
g. Se Retira y se debe limpiar muy bien el molde con un cepillo antes de realizar una nueva
conexión.

Soldadura exotérmica
Pinza y molde de grafito
realizada Multímetro para
medición de la
resistencia de
contacto obtenida

Limpieza del Molde de Grafito con


un cepillo de cerdas suaves

Página 5 de 5

También podría gustarte