Está en la página 1de 16

unidad 8 al

Matemáticas senci

MATERIAL DE TRABAJO PARA EL AULA

GUÍA 1: NÚMEROS DE 2 CIFRAS TERMINADOS EN CERO

En esta guía se espera que los niños y niñas conozcan todos los múltiplos de 10 y vean
que se forman combinando los dígitos del 1 al 9 con el 0. Lea a los estudiantes cada una de
las actividades propuestas, pídales que las realicen y que compartan sus respuestas con el
resto del curso.

GUÍA 2: ORDENANDO LOS NÚMEROS DE 2 CIFRAS TERMINADOS EN CERO

Aquí se espera que los estudiantes se apropien de la secuencia de los números de 10


en 10 hasta el 90 y tomen conciencia de su relación con la secuencia del 1 al 9. Se sugiere
ejercitar esta secuencia en forma oral hasta que los estudiantes la manejen sin dificultad
alguna.

GUÍAS 3, 4, 5 y 6: FORMANDO, ESCRIBIENDO Y LEYENDO NÚMEROS

Tal como se señala en las guías, solicite a los niños y niñas que vayan diciendo cómo se
han ido formando los números ya anotados y cómo se llaman. Luego, que escriban los que
faltan y digan sus nombres.

Si dispone de “tarjetas numeradas” con múltiplos de 10 y con los dígitos, pida a sus
estudiantes que las utilicen para ir formando los números del 10 al 99 colocando sobre el 0 de
cada múltiplo de 10 los dígitos 1, 2, 3 ... 9, y que paralelamente vayan diciendo sus nombres.
Finalice estas guías haciendo un pequeño dictado de los números del 0 al 99.

GUÍA 7: COMPOSICIÓN Y DESCOMPOSICIÓN ADITIVA

Estas actividades de composición y descomposición aditiva de los números de dos cifras


están orientadas tanto a comprender estos conceptos como a reforzar la composición de los
números, de tal manera que se recomienda establecer dicha conexión. Complemente esta
actividad con otros ejercicios similares.

GUÍAS 8 Y 9: IDENTIFICANDO Y ESCRIBIENDO NÚMEROS

En estas guías se trata de mostrar otra forma de ejercitar la escritura de los números
que se están trabajando. Al mismo tiempo se incluyen números que permiten ir creando las
bases para la comprensión del concepto de valor de posición.

FUNDACIÓN CHILE - Educación - Mejor Escuela. 5


unidad 8 al
Matemáticas senci

GUÍAS 10 Y 11: LA DECENA

Se sugiere antes de iniciar las actividades propuestas en estas guías utilizar material
concreto para facilitar la comprensión de los conceptos de unidades y decenas.
Aquí se introduce el concepto de decena y su posición en un número de 2 cifras. Si fuera
necesario complemente estas actividades con otras que aseguren la total comprensión de estos
nuevos conceptos.

GUÍA 12: EL VALOR DE POSICIÓN (Trabajo en grupo)

Aquí se trabaja en torno a uno de los conceptos más relevantes en el estudio del sistema
de numeración decimal: el valor de posición.

Se sugiere no avanzar hasta asegurarse que todos sus estudiantes han comprendido la
idea de que el valor de un dígito que está formando parte de un número, depende de la posición
que ocupe dentro de dicho número.

GUÍA 13 y 14: USO DE NÚMEROS PARA ENTREGAR INFORMACIÓN

Lea las frases anotadas y solicite a sus alumnos y alumnas que escriban los números
correspondientes y respondan algunas preguntas. En cada caso comente la información que
entregan los números de modo de dar énfasis al contexto en que se usa cada uno de ellos. En
el caso de la guía 13 los números se emplean para cuantificar y en el caso de la guía 14 para
identificar aspectos del mundo real.

FUNDACIÓN CHILE - Educación - Mejor Escuela. 6


unidad 8 al
Matemáticas senci

GUÍA 1
NÚMEROS DE 2 CIFRAS TERMINADOS EN CERO

A
Aquí se han anotado los números 10 y 20
que se han formado con el 1 y el 0, y el
2 y el 0, respectivamente.

Completa los números que siguen y que van de 10 en 10 hasta llegar a 90.

10 20

B Escribe los siguientes números:

Setenta Cuarenta Ochenta Sesenta Noventa

C
¿Cuántos dígitos tiene el número treinta? Escríbelo.

¿Cuántos dígitos tiene el número cincuenta? Escríbelo.

D ¿Cuántos números de 2 cifras terminados en cero hay? Anótalos.

FUNDACIÓN CHILE - Educación - Mejor Escuela. 7


unidad 8 al
Matemáticas senci

GUÍA 2
ORDENANDO LOS NÚMEROS DE 2 CIFRAS TERMINADOS EN CERO

A
Aquí ordené los números de 1 cifra y los
de 2 cifras terminados en cero. ¿Está
correcto? Verifícalo.

1 2 3 4 5 6 7 8 9
10 20 30 40 50 60 70 80 90

B Lee y escribe los siguientes números:

Veinte Cincuenta Diez Treinta

C ¿Qué número de la serie de 10 en 10


anotada más abajo está tapando la niña?

¿Y el niño?

30 40 60 70 90

D
Aquí ordené algunos números de 2 cifras
terminados en cero comenzando por el mayor.
Escribe los que faltan en los recuadros.

90 80 30

FUNDACIÓN CHILE - Educación - Mejor Escuela. 8


unidad 8 al
Matemáticas senci

GUÍA 3
FORMANDO, ESCRIBIENDO Y LEYENDO NÚMEROS

A
Comenta con tus compañeros y compañeras
cómo se va formando la familia del 30, y
escribe los números que faltan.

30 31
30 Treinta y uno
1
30 32 30 33
Treinta y dos Treinta y tres
2 3
30 30
Treinta y cuatro Treinta y cinco
4 5
30 30
Treinta y seis Treinta y siete
6 7
30 30
Treinta y ocho Treinta y nueve
8 9

FUNDACIÓN CHILE - Educación - Mejor Escuela. 9


unidad 8 al
Matemáticas senci

GUÍA 4
FORMANDO, ESCRIBIENDO Y LEYENDO NÚMEROS

A
Lee y escribe los números que faltan y
comenta con tus compañeros y compañeras
cómo se va formando la familia del 40.

40 41
40 1
Cuarenta y uno

40 42 40 43
Cuarenta y dos Cuarenta y tres
2 3
40 40
Cuarenta y cuatro Cuarenta y cinco
4 5
40 40
Cuarenta y seis Cuarenta y siete
6 7
40 40
Cuarenta y ocho Cuarenta y nueve
8 9

FUNDACIÓN CHILE - Educación - Mejor Escuela. 10


unidad 8 al
Matemáticas senci

GUÍA 5
FORMANDO, ESCRIBIENDO Y LEYENDO NÚMEROS
En los ejercicios que siguen lee y escribe los números anotados y comenta con tus
compañeros y compañeras como se va formando la familia del 50 y del 60.

50 51 50 52
Cincuenta y uno Cincuenta y dos
1 2

Cincuenta y tres Cincuenta y cuatro Cincuenta y cinco Cincuenta y seis

Cincuenta y siete Cincuenta y ocho Cincuenta y nueve

60 61 60 62
Sesenta y uno Sesenta y dos
1 2

Sesenta y tres Sesenta y cuatro Sesenta y cinco Sesenta y seis

Sesenta y siete Sesenta y ocho Sesenta y nueve

FUNDACIÓN CHILE - Educación - Mejor Escuela. 11


unidad 8 al
Matemáticas senci

GUÍA 6
FORMANDO, ESCRIBIENDO Y LEYENDO NÚMEROS

A
Escribe el número que se forma en cada caso.

70 80
Setenta y uno Ochenta y uno
1 1
90
Noventa y uno
1

B Completa las familias y di el nombre de cada número.

La familia de los setenta

70 71

La familia de los ochenta

80 81

La familia de los noventa

90 91

FUNDACIÓN CHILE - Educación - Mejor Escuela. 12


unidad 8 al
Matemáticas senci

GUÍA 7
COMPOSICIÓN Y DESCOMPOSICIÓN ADITIVA

Recuerda que si sumamos 20 + 5


obtenemos el número 25.
Anota los números que obtienes con las
siguientes sumas.

50 + 6 = 30 + 8 = 70 + 1 =

40 + 7 = 60 + 9 = 80 + 3 =

90 + 2 = 40 + 3 = 60 + 8 =

B
Recuerda que el número 18 se puede
descomponer en 10 + 8.

Descompone los siguientes números


empleando una suma.

34 = 30 + 65 = 60 +

58 = + 49 = +

87 = + 93 = +

74 = + 39 = +

FUNDACIÓN CHILE - Educación - Mejor Escuela. 13


unidad 8 al
Matemáticas senci

GUÍA 8
IDENTIFICANDO Y ESCRIBIENDO NÚMEROS

A Marca el número que corresponde.

Treinta y seis 30 36 306 63

Cuarenta y tres 43 45 40 403

Sesenta y ocho 608 60 86 68

Cincuenta y dos 52 502 25 20

B Escribe los números que están uno frente al otro y comenta con tus compañeros
y compañeras las diferencias y semejanzas que hay entre ambos.

Veintisiete Setenta y dos

Treinta y dos Veintitrés

Cincuenta y ocho Ochenta y cinco

Ochenta y nueve Noventa y ocho

Sesenta y cuatro Cuarenta y seis

Noventa y tres Treinta y nueve

FUNDACIÓN CHILE - Educación - Mejor Escuela. 14


unidad 8 al
Matemáticas senci

GUÍA 9
IDENTIFICANDO Y ESCRIBIENDO NÚMEROS

A Marca el número que corresponde.

Ochenta y seis 80 86 806 68

Noventa y tres 93 95 90 903

Setenta y ocho 708 70 87 78

Noventa y dos 92 902 29 90

B Escribe los números que están uno frente al otro y comenta con tus compañeros
y compañeras las diferencias y semejanzas que hay entre ambos.

Treinta y cinco Cincuenta y tres

Cuarenta y uno Catorce

Veintinueve Noventa y dos

Ochenta y seis Sesenta y ocho

Treinta y dos Veintitrés

Sesenta y nueve Noventa y seis

FUNDACIÓN CHILE - Educación - Mejor Escuela. 15


unidad 8 al
Matemáticas senci

GUÍA 10
LAS DECENAS Y UNIDADES Y EL VALOR DE POSICIÓN

A
Con estos palitos he formado grupos de 10.
Cada grupo corresponde a 1 decena.

¿Cuántas decenas ha formado este niño? decenas

¿Cuántos palitos necesitó este niño para formar 3 decenas? palitos

¿Y si hubiera formado 8 decenas? palitos

B Aquí hay 3 monedas de $10. Por lo tanto, podemos decir que hay 3 decenas
de pesos. ¿A qué cantidad de dinero corresponde?

¿Cuántas monedas de $10 se necesitan


para formar 5 decenas de pesos?

monedas

Y si las monedas fueran de $1, ¿cuántas


de esas monedas se necesitarían para monedas
obtener 5 decenas de pesos?

FUNDACIÓN CHILE - Educación - Mejor Escuela. 16


unidad 8 al
Matemáticas senci

GUÍA 11
LA DECENA

A
Hoy recogí 21 huevos de la granja.
Coloqué 10 huevos en cada caja y me
quedó este que tengo en la mano.

¿Cuántas decenas se pudieron


formar con los 21 huevos? decenas

Subraya en el 21 el número que indica esa cantidad


de decenas.

B
¿En el número 53 el 5 ocupa el lugar de
las unidades o el lugar de las decenas?

¿Qué le responderías a este niño?


Comenta tu respuesta con tus compañeros y compañeras.

C
Aquí hay representados $42.

¿Qué número ocupa el lugar de las unidades?

¿Qué número ocupa el lugar de las decenas?

¿Cuántas decenas hay?

FUNDACIÓN CHILE - Educación - Mejor Escuela. 17


unidad 8 al
Matemáticas senci

GUÍA 12
EL VALOR DE POSICIÓN
(Trabajo en grupo)

A Escriban el número que está formado por 4 decenas más 6 unidades

Escriban el número que está formado por 6 decenas más 4 unidades

¿Qué diferencias y semejanzas observan en los números que anotaron?


¿En cuál de los números anotados el 4 tiene un valor de 40 unidades?
¿En cuál de los números anotados el 6 tiene un valor de 60 unidades?

B En el recuadro se ha escrito el número sesenta y siete.


¿Qué podrían hacer para formar otro número diferente a 67 pero que 67
esté formado por los mismos dígitos? Anótenlo.

¿En cuál de los números el 6 tiene un mayor valor? ¿Por qué?

¿En cuál de los números el 7 tiene un mayor valor? ¿Por qué?

C
¿O sea que si cambio la posición de los dígitos que
forman este número puede cambiar su valor?

¿Qué opinan ustedes acerca de lo que dice este niño?

83 ¿Cuál sería el nuevo valor?

D
¿Cómo le explicarían a otros niños o niñas lo que significa el “valor de posición”?

FUNDACIÓN CHILE - Educación - Mejor Escuela. 18


unidad 8 al
Matemáticas senci

GUÍA 13
USO DE NÚMEROS PARA ENTREGAR INFORMACIÓN
Escribe con números los valores anotados en cada recuadro y responde las preguntas que se
formulan.

A B Mi papá tiene
Enero tiene
treinta y un días. cuarenta y ocho
años.

días años

¿Cuántos días tiene ¿Cuántos años tiene algún adulto


Septiembre? que tú conozcas?

días años

C D
Estoy pesando
Tengo que recorrer cerca de
noventa y cinco
ochenta kilómetros para ir de
kilos
Santiago a Los Andes.

kilos

¿Cuántos kilos pesas tú?

kilos kilometros

E Tengo cincuenta y tres pesos y me faltan cuarenta y


siete para completar los cien.

Tiene $ Le faltan $

FUNDACIÓN CHILE - Educación - Mejor Escuela. 19


unidad 8 al
Matemáticas senci

GUÍA 14
USO DE NÚMEROS PARA ENTREGAR INFORMACIÓN
Escribe con números los valores anotados en cada recuadro y responde las preguntas que se
formulan. Luego comenten con sus compañeros y compañeras el uso que tienen los números
en este caso comparado con el uso que tienen en la guía anterior.

A
Esta bufanda es para
mi nieto que tiene Tienen que leer hasta
cumpleaños el la página sesenta y
treinta y uno de cuatro del libro.
Julio.

¿Cuándo es tu
cumpleaños?

B
El veintiuno de Mayo se recuerda el
combate Naval de Iquique.

Yo vivo en la calle Para viajar a tu casa


Rosales número puedes tomar el bus
ochenta y cinco. cuarenta y siete.

FUNDACIÓN CHILE - Educación - Mejor Escuela. 20

También podría gustarte