Está en la página 1de 25

Clasificación de los elementos de aleación de

acuerdo a la forma que se distribuyen

GRUPO 1: Elementos que GRUPO 2: Elementos que se


se disuelven en la ferrita. combinan con carbono para
formar carburos simples o
compuestos

•Ni, Si, Al, Cu se disuelven


•Según él % de C del acero, algunos
ampliamente en la ferrita,
elementos tienden a formar
•Producen un pequeño
carburos (Ti, V, Mo, W, Cr, Mn).
aumento de la dureza y
•Disminuyen el contenido de
resistencia
carbono en la austenita.
•El incremento en la
•Los carburos no disueltos reducen
dureza de la ferrita al
el crecimiento del grano.
alear con elementos
•Aumento importante de la dureza y
que se disuelven en
resistencia al desgaste
ella esta basado en
(determinadas por la cantidad, el
los principios del
tamaño y la distribución de estas
endurecimiento por
partículas).
solución sólida.
Efectos de los elementos de aleación en el
revenido

En Gral. retardan la rapidez de suavizamiento.

GRUPO 1: Tienen poco efecto GRUPO 2: •Aumentan la


sobre la dureza del acero temperatura de revenido.
revenido.
•En presencia de altos contenidos la
dureza puede aumentar al
incrementar la temperatura de
revenido (dureza secundaria)
CLASIFICACIÓN DE LOS ACEROS ALEADOS

Clasificación de los aceros según la AISI-SAE


Se identifican por cuatro dígitos: X X X X

El tercer dígito El cuarto dígito


El primer dígito El segundo
X: indica el X: indica % de X: indica % de
dígito X: indica
aleante % del elemento carbono carbono
principal en>%. aleación
(N° de la serie)

•El 1 indica al C.
•El 2 indica al Ni.
•El 3 indica al Ni-
Cr.
•El 4 indica al Mo.
•El 5 indica al Cr.
•El 6 indica al Cr -
Va .
•El 7 indica al Cr
- W.
•El 8 indica al Ni -
Cr - Mo, aleante
prpal el Mo.
•El 9 indica al Ni-
Cr - Mo, aleante
prpal el Ni
ACEROS AL NÍQUEL
(Ni) •Serie(2xxx)$$
•Disminuye las Temperaturas criticas del acero.
•Amplía el intervalo de temperatura para el TT.
•Reduce el contenido de carbono del eutectoide.
•Aumenta la tenacidad, plasticidad y resistencia a la
fatiga. (aceros estructurales de gran resistencia).
•Una de las ventajas más grandes que reporta el empleo
del níquel, es evitar el crecimiento del grano en los
tratamientos térmicos, lo que sirve para producir en ellos
gran tenacidad.

Al Ni 23XX 25XX
•El Ni aumenta la tenacidad de la aleación; pero como no
se puede mejorar la templabilidad, debe adicionarse otro
elemento aleante (Cr, Mo).
•Por este motivo prácticamente no se utilizan.
•La temperatura de transición dúctil- frágil baja de -4ºC
para aceros al C hasta -40ºC

Superaleaciones
•Son aleaciones de Níquel, Fe-Ni y Cobalto.
•Tienen una alta resistencia mecánica a altas temperaturas
y son resistentes a la corrosión.
-El Invar
•(Fe-35%Ni) tiene la propiedad de quitarle a los aceros la
propiedad de expansión térmica.

•El invar,también llamado FeNi36 o nivarox,es una


aleación de hierro(64%) y níquel (36%), manganeso, con
muy poco carbono y algo de cromo.
•Por su pequeño coeficiente de dilatación se emplea en la
fabricación de piezas de precisión (relojería, aparatos de
física, válvulas de motores, etc.) y, especialmente,en
instrumentos para medir longitud, tales como los
utilizados en topografía.
-El Elinvar
•(Fe-36%Ni-12%Cr) tiene un coeficiente termoelástico de
cero; es decir, el módulo de elasticidad es casi invariable
sobre un extenso intervalo de temperatura.
(23xx) Tornillas de biela , pernos , etc.
(25xx) engranajes, levas y cigüeñales.

ACEROS AL Serie (5xxx) $


CROMO (Cr) •Es uno de los elementos más empleados para la
fabricación de aceros aleados.
•Forma carburos simples o complejos.
•Mejora la templabilidad, resistencia al desgaste e impide
la deformación en el temple.
•Cuando el cromo excede al 5% mejora sus propiedades a
altas Temperatura y resistencia a la corrosión.
Simples Cr7,Cr4C
Formador de carburos
Complejos [(FeCr)3C]

Propiedades a alta temperatura


Cr>5%
Resistencia a la corrosión

Bajo C:se carburizan


51XX : 0.15 >%Cr > 0.64
Medio C: Bonificado:
resortes pernos

1.5%Cr, 1%C: Cojinetes


52XX
2-4%Cr, 1%C: Imanes Permanentes
•(51xx) tornillos para motores, resortes, etc.
•(52xx) rodamientos, maquinaria de trituración.
•(5-2 a 4-100) excelentes propiedades magnéticas y se
emplea para imanes permanentes.

ACEROS AL Serie (3xxx) $


NÍQUEL •2 y ½ partes de Ni por una parte de Cr.
- CROMO
(Ni-Cr) Efectos
•Ni aumentar la tenacidad y la ductilidad.
•Cr mejorar la templabilidad y la resistencia al desgaste.
•Se utiliza en aplicaciones de trabajo pesado.

Al Cr-Ni
•Acero SAE 3115 (1,25 %Ni y 0,60 a 0,80 %Cr),
•Gran tenacidad y templabilidad, pero el excesivo Ni
dificulta la maquinabilidad.
•SAE 31XX, 32XX, 33XX, 34XX

2 ½ Ni-1Cr Ni: tenacidad y ductilidad


Efecto sinérgico Cr: templabilidad y res. Desgaste

31XX: 1.5%Ni; 0.6%Cr Engranajes helicoidales ,Ejes

33XX: 3.5%Ni; 1.5%Cr Trabajo pesado , ejes

Remplazados por 87XX y 88XX


ACEROS AL Serie (13XX)
MANGANESO •Es el menos costoso y es un desoxidador.
(Mn) •Con un % mayor al 0.8% se lo clasifica como aleado.
•Efecto moderado sobre la templabilidad.
•Tienen alta resistencia, gran ductilidad y excelente
resistencia al desgaste.
•Disminuye el intervalo critico y el % de C del eutectoide.

•El Mn aparece prácticamente en todos los aceros, debido


a que se añade como elemento de adicción para neutralizar
la influencia del azufre y del oxígeno (previene la
formación de sulfuro de hierro en los bordes de grano y es
un desoxidador).
tenacidad ;formación de MnS
Bajo % de Mn
Resistencia y dureza

Mn>10% acero autenitico hadfield


Resistencia al desgaste
Resistencia mecánica ductilidad

Aceros al Mn de gran resistencia


•De 0,80 a 1,60 % de Mn y C de 0,30 a 0,50 %,mejora
la templabilidad y se obtiene excelentes propiedades
mecánicas aun en piezas de cierto espesor.
Aceros austeníticos
•Con 12 % de Mn y 1% de C, que tienen gran resistencia
al desgaste.

ACEROS HADFIELD AL MANGANESO


•Suele contener alrededor del 12% de manganeso.
•Se caracteriza:
-alta resistencia en general,
-gran ductilidad, gran resistencia al desgaste.
Usado en dientes de excavadoras, máquinas para esmerilar y triturar,
ejes, cilindros para fusil y rieles de ferrocarril.

ACEROS AL
MOLIBDENO (Mo) Serie (4xxx) $$$
•Fuerte formador de carburos.
•Fuerte efecto sobre la templabilidad, aumenta la dureza y
resistencias a altas temperaturas.
•Mejora la resistencia a la tracción, a la fatiga,resistencia
al desgaste y al creep.
Ejemplo: (40xx y 44xx) engranajes y aplicaciones no tan
severas

Con mayor% de C se usan para resortes de suspensión


(41xx)Cr-Mo endurecimiento profundo
(46xx – 48xx)Ni – Mo

Costoso, fuerte formador de carburos

Templabilidad tendencia a la fragilidad


Mo dureza del revenido
Resistencia

40XX y 44XX Bajo %C: carburación ejes


Medio %C: Resortes de suspensión

41XX más baratos recipientes a


Buena soldabilidad presión, Partes
Buena tenacidad estructurales, ejes

46XX y 48XX Alta resistencia engranajes,


Alta ductilidad pasadores,cadenas
Alta templabilidad ejes, cojinetes

43XX y 47XX similar a los Ni-Cr ejes, engranajes,


mas las ventajas de partes estructura.
templabilidad del importantes
molibdeno
ACEROS AL
TUNGSTENO Templabilidad
Formador de carburo
Mantiene dureza martensita en
el revenido

aceros para herramientas

ACEROS AL
VANADIO (V)
Serie (61xx) $$$$
•Muy fuerte formador de carburos y desoxidador.
•Forma una pieza de fundición sin defectos y de grano
fino.
•Aumenta la resistencia a los impactos (resistencia a las
fracturas por impacto) y también la resistencia a la fatiga.
•Gran resistencia al ablandamiento por revenido.

61xx se utiliza
• (Bajo % de C) baño superficial para cigüeñales.
• (medio % de C) alta tenacidad y resistencia.
• (alto % de C) gran dureza y resistencia al desgaste
(herramientas).

Muy costoso
Fuerte desoxidador
Fuerte formador de carburos
Inhibidor del crecimiento del grano
Templabilidad
Propiedades mecánicas

Piezas forjadas de maquinas


Serie 61XX: pernos, cigüeñales
Bajo %C: ejes, resortes
Altos %C: cojinetes, herramientas
ACERO AL SILICIO Serie (92xx)
(Si) •Con un % mayor al 0.6% se lo clasifica como aleado
(desoxidante).
•Se disuelve en ferrita, aumenta la resistencia y la
tenacidad.

Acero naval: de 1 a 2% de Si para aplicaciones


estructurales.
Acero Hadfield al Si:(0.01% C y 3% Si) uso en
maquinaria eléctrica.

•(9260) Si-Mn, alta resistencia, ductilidad y tenacidad.


•Se emplean para fabricación de resortes helicoidales,
punzones y cinceles.
•Con menos de 0.01% de C y 3% de Si tiene excelentes
propiedades magnéticas y se usa en núcleos y polos de la
maquinaria eléctrica.

Barato
Fuerte desoxidador
%Si>0.6

1-2 %Si aplicaciones estructurales de lato pto de cedencia


0.01%C y 3%Si acero para chapa magnética
Acero Si-Mn(AISI 9260) hojas de resortes, punzones, cinceles
CARACTERÍSTICAS DE SELECCIÓN
•Resistencia a la corrosión,
•Propiedades mecánicas de acuerdo a las solicitaciones,
•Propiedades físicas,
•Soldabilidad y templabilidad,
•Costos producción, fabricación, funcionamiento y
mantenimiento.
CLASIFICACIÓN DE LOS ACEROS ALEADOS
SEGÚN SU ESTRUCTURA METALOGRÁFICA
Clasificación microscópica

Aceros Aceros Aceros Aceros Aceros


perlíticos Martensíticos con austeníticos Ferríticos
carburos

•Además de los •Estos aceros suelen •Reciben este


aceros al ser de elevado nombre ciertos
carbono, •Aceros clásicos
de este grupo son contenido en aceros cuya
pertenecen elementos de •Los aceros estructura es
también a este los llamados más
aceros de temple aleación y su normalmente
grupo los aceros porcentaje de importantes ferrítica.
de baja y media al aire, como los de
cromo-níquel carbono suele ser •Entre los
aleación. superior a 0.60%. este grupo aceros de esta
•El temple de (C=0,35 %; son
Cr = 1 %; Ni = 4 •El % de carburos clase, se
estos aceros con que quedan los aceros encuentran los
suele hacerse %), cromo-níquel
•Aceros al estos aceros Aceros
con después de un inoxidables y inoxidables al
enfriamiento en cromo-níquel- también el
molibdeno calentamiento Cr de bajo
agua o en de austenización a acero al 12% contenido en C
aceite, según empleados para de
la construcción elevada y elevado
el espesor. temperatura, varia manganeso. contenido de Cr
de engranajes,
•Los aceros al con la temperatura generalmente
cromo alcanzada en el superior al
inoxidables calentamiento y con 16 %.
de C=0,30 %; la velocidad de •Ciertos aceros
Cr=13 % enfriamiento. al silicio de más
•Con velocidades de 3 % de este
lentas de elemento, son
enfriamiento empleados para
(recocido)aparecen usos eléctricos.
más carburos que
con enfriamientos
rápidos (temple)
.
CLASIFICACIÓN DE LOS ACEROS SEGÚN EL
% DE C

tipo de acero Propiedades Aplicaciones


De bajo contenido de •Son fácilmente •Lámimas,
Carbono: deformables, •tornillos,
•remaches,
%C<0.25 aprox. •cortables,
•bujes,
•maleables, •puertas,
•maquinables, •ventanas,
•soldables, •muebles,
•en una palabra, son •cerchas,
muy “trabajables”. •tuberías,
•perfiles,
•Muy económicos.
•etc

De medio contenido •Entre 0.25% y 0.6%C, Piezas para


de Carbono: •Mayor resistencia, maquinarias que
requieran mejores
%C entre 0.25 y •Manteniendo un buen
Propiedades como:
0.60 aprox. comportamiento dúctil, •ejes,
•Soldadura ya requiere •engranes,
cuidados especiales, •cañones de fusil,
•Puede ser forjado, •hachas,
•Puede ser maquinado, •azadones,
•picos,
•Mayor costo.
•martillos,
•piezas de armas,
•tornillería más
exigente, etc.
De alto contenido de •Entre 0.6% y 2.1%C. Herramientas: cinceles,
Carbono: •Presentan alta limas, algunos
machuelos, sierras,
%C entre 0.6 y 2.1 resistencia, son muy
barrenos, etc. Rieles
aprox. duros pero su fragilidad de ferrocarril,
es alta y son difíciles rodamientos, matrices,
de soldar. espadas, cuchillos,
zables y otros.
Los aceros se sueldan fácilmente cuanto menor
porcentaje de carbono haya; la formación de martensita
es un riesgo en los aceros con alto contenido en
carbono. La martensita no sólo es dura y frágil, sino que
su formación procede con un incremento de volumen que
impone esfuerzos adicionales en la estructura.
ACEROS DE CONSTRUCCIÓN
•Los aceros de construcción en la rama de construcción de
maquinarias, se destinan a la fabricación de piezas de máquinas,
Máquinas herramientas y otros mecanismos.

•Ellos abarcan fundamentalmente aceros de bajo y medio


contenido de carbono
•generalmente se alean con níquel, cromo, silicio y
manganeso
•Se les adicionan ciertas cantidades de elementos
formadores de carburos como molibdeno, vanadio y titanio.
Aceros de construcción

Aceros para
Aceros Aceros para Aceros Aceros para Aceros
cojinetes de bolas y
Estructurales. cementar. Termomejorables. muelles. automáticos.
rodillos.
Se utilizan generalmente en estructuras, por lo que se
•ACEROS subdividen en estructuras por lo que deben presentar
ESTRUCTURALES buena soldabilidad y no se deben someter al tratamiento
térmico de endurecimiento.
•Por el contenido de manganeso se subdividen en 2
grupos:
Con contenido normal de manganeso (0,40 – 0,80%),
Con contenido elevado de manganeso (1 – 1,2%).

•La más alta calidad de los aceros en comparación con los


aceros de calidad ordinaria, está condicionada por una
mayor pureza del contenido de inclusiones no metálicas,
fósforo (no mayor de 0,035 o 0,040%) y azufre (no mayor
de 0,040%).
•Los aceros de más bajo contenido de carbono (hasta
0,20%) se fabrican tanto calmados (desoxidados con
aluminio y ferrosilicio) como efervescentes (desoxidados
solo con ferromanganeso), y con más altos contenidos de
carbono solo calmados
•Los aceros efervescentes de bajo contenido de carbono
poseen elevada plasticidad y se utilizan para piezas y
artículos que se obtienen por estampado en frío con
embutido profundo.
•Estos aceros no se someten al tratamiento térmico.

•Ejemplo de aceros estructurales: AISI: 1008; 1012;


1015; 1020.
Aceros de muy bajo % de carbono (desde SAE 1005 a
1015)
•Se seleccionan en piezas cuyo requisito primario es el
conformado en frío.
•Se utilizan para embutidos profundos por sus buenas
cualidades de deformación y terminación superficial.
•Son adecuados para soldadura.
•Son susceptibles al crecimiento del grano, y a fragilidad y
rugosidad superficial si después del formado en frío se los
calienta por encima de 600ºC.

ACEROS SAE 1005 - 1006 - 1008 Características


•Tienen buena conformación en frío.
•Se utilizan en piezas de maquinaria o elementos donde
su resistencia a la tracción sea de menor importancia o
donde se requiere un severo doblado y buena
soldabilidad.
•Estos aceros se les puede rebajar su dureza por medio de
Recocido.

APLICACIONES ALAMBRES BRILLANTES


(TREFILADOS, RECOCIDOS) Hebillas, tornillos,
remaches, cadenas, argollas, canastillas, estanterías,
ganchos, loceros, parrillas, repisas de baño, repisas
organizadoras, etc.
Tornilleria grado 1 y 2 Espárragos, pernos, pernos en U
o grapas, tuercas, remaches, accesorios para motos, autos
para autoservicios, elementos decorativos, exhibidores,
bulones, pasadores, bujes, accesorios de lujo para el sector
automotriz, etc.

ACEROS 1010 - 1012 - 1015 - 1016 - 1018 - 1020 Características


•El mayor contenido de carbono da como resultado un ligero
incremento en la resistencia mecánica; pueden obtener mayores
profundidades de capa cementada por medio del tratamiento
Termoquímico de Cementación.
•Se utilizan en piezas donde la tenacidad es importante y no se
tengan altos requerimientos mecánicos.

Aplicaciones Tornillería grado 1 y 2


ACEROS PARA •Estos aceros deben tener bajo contenido de carbono (0,1 –
0,25%).
CEMENTAR •En estos aceros (una vez realizada la cementación, el temple
y el revenido), se obtiene una dureza superficial en el orden
de los 60 HRC y en el centro de 15 – 0 HRC.

•En ocasiones se precisa de una dureza o resistencia en el


núcleo mucho mayor que la que ofrece el acero de bajo
contenido de carbono, por ello los aceros para cementar se
dividen en tres grupos.
Aceros de núcleo que no se endurece,
Aceros de baja aleación cuyo núcleo se endurece poco,
Aceros de mediana aleación de núcleo endurecible.

•Cada uno de estos aceros presenta después del tratamiento


térmico las estructuras siguientes en el núcleo.
Ferrito Perlítico (Ej: AISI 1020),
Bainítico (Ej: AISI 5120),
Martensítico (Ej: AISI 4118).

Aceros de bajo % de carbono (desde SAE 1016 a 1030)


•Este grupo tiene mayor resistencia y dureza, disminuyendo
su deformabilidad.
•Son los comúnmente llamados aceros de cementación.
•Su respuesta al temple depende del % de C y Mn; los de
mayor contenido tienen mayor respuesta de núcleo.
•Los de más alto % de Mn, se endurecen más
convenientemente en el núcleo y en la capa.

Propiedades mecánicas del suministro


Bajo tratamiento térmico de recocido
Dureza máxima 230HB
Características
•Acero de baja aleación al Cr-Ni-Mo, para cementación.
•Presenta una alta templabilidad y con el tratamiento térmico
de cementación, se agrega gran dureza superficial con una
alta tenacidad en el núcleo.
•Recomendado para piezas de pequeño y mediano tamaño.

Aplicaciones
•Este tipo de acero se emplea para piezas de exigencias
moderada.
•Se utiliza para la fabricación de piñones, coronas dentadas,
crucetas, tapas de rodamientos y terminales de dirección.
ACEROS PARA EL MEJORAMIENTO
TÉRMICO •Los aceros que reciben el
mejoramiento o bonificado son los
que contienen de 0,3 a 0,5% de
carbono y diversos elementos de
aleación (Cr, Ni, Mo, Mn, Si) en
cantidades inferiores al 5%.

•También pueden tener elementos


afinadores del grano en pequeñas
cantidades <0,1%.

•El tratamiento térmico consiste en


un calentamiento por encima de la
temperatura de transformación de
fase (alrededor de 30 a 50ºC), o sea a
temperaturas que oscilan entre 820 y
850ºC en dependencia de la
composición química,
mantenimiento a la temperatura de
temple y enfriamiento enérgico.

•El revenido siempre será alto y


estará entre 550 y 650ºC.

También podría gustarte