Está en la página 1de 1

AREA MISIONAL

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL “GENERAL SANTANDER” PROMOCIÒN


ACADÈMICA

FORMATO ACUERDO PEDAGÓGICO-EVALUACIÓN AÑO 2018


OBJETIVO: Planear y realizar seguimiento a las actividades de mejora de los/las estudiantes para que conozcan las condiciones de su proceso académico
en el periodo con el fin de prever y responder al proceso
ALCANCE: Este instrumento está dirigido a los/las estudiantes que requieren de concretar acciones de mejora de proceso académico de los estudiantes.
ORIENTACIÓN: Registrar la información suficiente, consensuada y necesaria que permita concretar acciones de mejora de cada una de las áreas y
realizar el seguimiento al cumplimiento y desempeño grupal
RESULTADO ESPERADO: Utilización pertinente y adecuada, del formato por los docentes, estudiantes y padres de familia en aras de conseguir mejora de
desempeños académicos.
1001,
ASIGNATURA/ LENGUA NOMBRE DEL SARA PERALTA PERIODO 1002,
I GRADO
ÁREA CASTELLANA DOCENTE RAMÌREZ ACADÉMICO 1003
1004
ESTUDIANTE SITUACIÓN

PERMANENTE
% DE
O
LA
No ACTIVIDADES CRITERIOS No SEMANA
NOTA
LÍMITE DE
FINAL
PLAZO

Resolución de evaluación escrita de


1 EVALUACIÓN FINAL competencias____________ con _____ respuestas 20% SEMANA 11
acertadas, valoración de_________

Taller comprensión lectora, apropiación de


2 LITERATURA DE LA EDAD MEDIA vocabulario, mapa conceptual, crucigrama, taller El 10% Semana 2 a 6
poema del Mio Cid, géneros literarios, autores y obras

Lee material de apoyo y acude a otras fuentes de


DESARROLLO DE TALLERES LITERARIOS Y DE consulta.
SEMANA 7 , 9 Y
3 ANÁLISIS DE TEXTO Elabora textos escritos con autonomía y pertinencia. 5%
10
Hace buen uso del tiempo en el aula de clase.
Trabaja individualmente y en equipo.
Desarrolla procesos y operaciones mentales de
CONSULTA DOCUMENTAL Y PRODUCCIÓN
interpretación, jerarquización, análisis, comprensión.
TEXTUAL CON ELABORACIÓN DE
4 Hace aportes significativos acordes con la temática 5%
ORDENADORES MENTALES: Mapa semántico,
planteada.
mapa mental, esquemas, mapa conceptual…
Realiza con responsabilidad el trabajo en grupo.
Al presentar su exposición tiene en cuenta los criterios
dados con antelación: ambientación, manejo de tema,
material de apoyo, dominio de auditorio, lúdica,
EXPOSICIONES GRUPALES CON TEMAS DE LA
5 cuestionario entre otros. 20% SEMANA 9 Y 10
LITERATURA ESPAÑOLA
Es oportuno al entregar actividades tanto personales
como grupales.
Sustenta oralmente el trabajo realizado.
Representar en forma artística y creativa el contenido
LECTURA DE UNA OBRA LITERARIA: EL
6 de la obra y socializarlo 5% Permanente
LAZARILLO DE TORMES
Lee los textos propuestos desde las diferentes áreas.
Presenta lista de palabras claves, palabras
LECTURA AUTÓNOMA desconocidas con su significado, frases significativas
7 PARTICIPACIÒN EN EL PROYECTO LECTOR Y EN para el estudiante. 5% Permanente
EL DÌA DEL IDIOMA Desarrolla actividades que fortalecen el nivel de
lectura crítico-intertextual.
Se vincula en los proyectos y actividades del área
ASISTENCIA Y PUNTUALIDAD
Cumplimiento de normas institucionales.
PRESENTACIÓN PERSONAL
10 Aplicación de métodos de estudios y estrategias del 10% PERMANENTE
TRABAJO INDIVIDUAL, EN EQUIPO Y
aula.
COLABORATIVO.

PRUEBA DE CORTE 20% PERMANENTE

FIRMAS

FIRMA FIRMA FIRMA

NOMBRE NOMBRE NOMBRE


DOCENTE TITULAR MONITOR ACADÉMICO DIRECTOR DE GRUPO

ESTUDIANTE PADRE DE FAMILIA PADRINO/MADRINA

También podría gustarte