Está en la página 1de 37

Ejercicios en Español

para principiantes
2

Indice
Nombre, Adjetivo, género y número, Artículos-----------------------------------------------3

Ser / Estar ------------------------------------------------------------------------------------------7

Presente--------------------------------------------------------------------------------------------11

El pronombre personal – complemento directo/indirecto ----------------------------------19

Pretérito Perfecto---------------------------------------------------------------------------------27

Indefinido------------------------------------------------------------------------------------------33

Imperfecto-----------------------------------------------------------------------------------------43
3

Nombre, Adjetivo, Género y número, Artículos


I Pon el artículo

1. alumna ______________________ 6. camino ______________________


2. escuela ______________________ 7. clase ______________________
3. regalo ______________________ 8. situación ______________________
4. página ______________________ 9. tema ______________________
______________________ texto .5 10. canción ______________________

II Pon en plural
1. la torre ______________________ 6. la ley _____________________
2. la ciudad ______________________ 7. el jueves ______________________
3. el doctor ______________________ 8. el león _____________________
4. el mes ______________________ 9. la voz ______________________
5. el café ______________________ 10. el maíz ______________________

III Escribe según el modelo

Masculino (m) Femenino (f) masculino/femenino (m/f)


día semana patriota

día, semana, patriota, pueblo, chico, paso, año, bar, casa, cafetería, plaza,
pianista, pan, deber, idioma, radio, deportista, vez, flor, dentista, puente,
rascacielos
4

IV Escribe según el modelo

Un país sudamericano  una ciudad ______________


Un país sudamericano  una ciudad sudamericana_

1. un monumento famoso  una plaza ____________________


2. un edificio nuevo  una casa ______________________
3. una pared verde  un árbol ______________________
4. una habitación bonita  un jardín _____________________
5. un libro antiguo  una ciudad ____________________
6. el teatro español  la literatura ______________________
7. el territorio nacional  la economía _____________________
8. el producto principal  la producción _____________________
9. un país independiente  una república ______________________
10. un gato gris  una gata _____________________

V Pon en plural
1. la isla española _______________________
2. el río grande _______________________
3. el escritor marroquí _______________________
4. la región tropical _______________________
5. la universidad valenciana _______________________
6. el periódico alemán ________________________
7. un lápiz marrón ________________________
8. una camisa azul ________________________
9. una flor amarrilla ________________________
10. el idioma extranjero ________________________

VI Pon en singular
1. los martes y los miércoles ______________________________
2. las calles y las avenidas ______________________________
3. las iglesias y las catedrales ______________________________
4. los portugueses y los españoles ______________________________
5. los textos y los ejercicios ______________________________
6. los lápices y las plumas ______________________________
7. los pisos y las habitaciones ______________________________
8. las luces y las sombras ______________________________
9. los días y los meses ______________________________
10. los hombres y las mujeres ______________________________
5

Ser / Estar
I Pon en plural

1. El niño está enfermo. _______________________________________________


2. La casa está abierta. ________________________________________________
3. Mi amiga está en la universidad. ______________________________________
4. Ud. está en casa. ___________________________________________________
5. Estoy cansado. ____________________________________________________
6. ¿ Estás contento? __________________________________________________
7. ¿ Estás resfriado? __________________________________________________
8. Estoy en las clases. _________________________________________________
9. El banco está cerrado. _______________________________________________
10. Estás en Madrid. ___________________________________________________

II Pon en plural

1. Mi primo es colombiano. ______________________________________________


2. Ud. es médico. _______________________________________________________
3. El lápiz está sobre la mesa. _____________________________________________
4. Soy periodista. _______________________________________________________
5. ¿Por qué estás triste? __________________________________________________
6. Esta joven mexicana es azafata. __________________________________________

III Pon en singular

1. Somos de Sevilla. __________________________________________________


2. Uds. son de Inglaterra. ______________________________________________
3. Estamos en Barcelona. ______________________________________________
4. Los libros están en el armario. ________________________________________
5. Los martes vosotros estáis en la librería. ________________________________
6. Los muchachos son estudiantes. _______________________________________
7. Los pantalones son más baratos que los trajes. ____________________________
8. Los paraguas son unas cosas útiles. _____________________________________
9. ¿ A qué hora están Uds. en casa hoy? ___________________________________
10. Los bancos están abiertos. ____________________________________________
6

IV Ser / Estar

1. Yo ________________ de Israel.
2. Nosotros __________________ israelíes.
3. Ella ____________________ profesora.
4. ¿ Cómo __________________ Ud. hoy?
5. Haifa ________________ en el norte de Israel.
6. ¿Dónde ______________ España?
7. El español _______________ un idioma fácil.
8. El castellano no ________________ una lengua difícil.
9. Los estudiantes _________________ en la clase.
10. Vosotros __________________ estudiantes de español.

V Ser / Estar
1. La mesa _____________ limpia.
La mesa _____________ redonda.

2. Los padres de Juan _________________ de Chile.


Los padres de Juan _________________ en Chile.

3. Mi hijo no _____________________ en casa.


Mi hijo ______________________pianista.

4. Su abuela ____________________ cansada.


Su abuela ___________________ española.

5. Ahora (yo) ________________ocupado.

(Yo) __________________ en la clase.

(Yo) _______________ estudiante de la facultad de humanidades.

6. Madrid ________________ en el centro de España.

Madrid _______________ la capital de España.

7. Las ventanas de nuestra casa _______________ grandes.

Ahora _________________ cerradas.

8. Los niños pequeños siempre ________________ simpáticos.

Hoy el niño ___________________ enfadado.


7

9. Éste ______________ el dormitorio.

_____________ espacioso.

Aquí ________________ la cama y el armario.

10. La cocina _______________ a la izquierda.

________________ muy cómoda, pero ahora ________________ desordenada.

VI Ser / Estar

1. (Yo) _______________ uruguayo.


2. Hoy (yo) no _______________ bien, mi amigo también ________________enfermo.
3. (Nosotros) ________________ completamente seguros.
4. Hoy __________________ el 2 de noviembre.
5. _________________ a 2 de noviembre.
6. Los turistas _______________ argentinos y _______________ en nuestro país poco tiempo.
7. ¿ De quién _________________ este lápiz?
8. ¿La plaza _____________ lejos de aquí?
9. ¿ _______________ (tú) contento con tu coche?
Sí, _______________ un coche moderno.
10. En verano los estudiantes ________________ de vacaciones.

VII Ser / Estar / Hay

1. El traje ______________ gris.


2. En esta lección ________________ trece palabras nuevas.
3. En la habitación grande ________________ una mesa y seis sillas.
4. A la derecha de la puerta _______________ una mesita.
5. ¿Dónde _______________ el florero con flores? _______________ sobre la mesita.
6. La casa _________________ de madera.
7. El despacho del padre _______________ enfrente de la cocina.
8. El comedor _________________ más grande que el despacho.
9. En el suelo _________________ una bonita alfombra.
10. Detrás del parque ______________ un bar, _______________ abierto hasta la medianoche.
8

VIII Contesta las preguntas

1. ¿ Qué día es hoy? ____________________________________________________

2. ¿ A cuánto estamos? __________________________________________________

3. ¿Qué hora es? _______________________________________________________

4. ¿Cómo estás? _______________________________________________________

5. ¿Cómo están tus padres? _______________________________________________

6. ¿Eres español? _______________________________________________________

7. ¿Es grande tu casa? ___________________________________________________

8. ¿Qué hay en el salón? _________________________________________________

9. ¿ De qué color son las paredes de tu habitación? _____________________________

_____________________________________________________________________

10. ¿ Hay un parque cerca de tu casa? _________________________________________

_____________________________________________________________________
9

Presente
Verbos regulares

I Pon en Presente

1. Elena (visitar) ____________________ frecuentemente a sus padres.


2. ¿Quién (preparar) ______________ hoy la cena?
3. (Nosotros) (necesitar) ________________ una hora para terminar el trabajo.
4. (Yo) (escuchar) __________________ la radio.
5. ¿(Comprar) (tú) ___________________ el periódico “Aurora”?
6. (Vosotros) (pasar) ___________________ todo el día allí y después (regresar)
_______________ a casa.
7. Uds. (preguntar) ________________mucho.
8. El joven (contestar) _________________ la carta.
9. Los estudiantes (practicar) _______________ la lección.
10. (Yo) (tomar) ______________ el autobús.

II Pon en Presente

1. (Nosotros) (responder) _______________ al profesor.


2. (Beber) (tú) __________________ muy poco.
3. No (comprender) (yo) __________________ las explicaciones.
4. Cada día (comer) (nosotros) _________________en la cafetería de la Universidad.
5. El chico (aprender) _______________ de memoria la poesía.
6. (Vosotros) (deber) ________________ venir a mi casa esta tarde.
7. Mi novio (vender) _______________ su coche.
8. Los deportistas (correr) ______________ .
9. (Leer) (yo) _________________ una revista inglesa.
10. ¿ Qué (ver) (tú) _______________ en la calle?

III Pon en Presente

1. El enfermo (sufrir) ________________ mucho.


2. ¿A qué hora (partir) (vosotros) ____________________?
3. La madre (cubrir) __________________ la mesa con un mantel.
4. (Recibir) (yo) __________________ muchas cartas de mis parientes.
5. Hace calor, (abrir) (nosotros) __________________ la ventana.
6. Sus tíos (vivir) ___________________ en la aldea.
7. (Subir) (yo) ___________________ al cuarto piso.
8. El profesor (repartir) ________________ los exámenes.
9. ¿ Me (permitir) (tú) _________________ entrar?
10. Uds (asistir) __________________ a todas las clases.
10

IV Escribe según el modelo

Infinitivo Persona Presente


1. hablar Ud. habla
2. estudiar él
3. vivir yo
4. cubrir ellos
5. alquilar nosotros
6. terminar tú y yo
7. cantar vosotros
8. abrir la madre
9. estar tú y tu hermana
10. comer ella
11. desear mis padres
12. comprar yo
13. coger yo
14. leer mi amigo y yo
15. partir el turista
16. comprender la estudiante
17. sufrir tú
18. esconder Uds.
19. correr vosotros
20. prohibir el padre

V Escribe según el modelo

Presente Pronombre Infinitivo


1. cocina ella cocinar
2. invita
3. llenas
4. miran
5. observamos
6. vivo
7. escribís
8. decide
9. desayunan
10. dibujo
11. subes
12. llegan
13. bebemos
11

Verbos con cambio vocálico

VI Pon en Presente

1. (Almorzar) (yo) ___________________ a las tres de la tarde.


2. El despertador (sonar) _______________ a las siete.
3. El traje (costar) ________________ mucho.
4. Muy a menudo mi hermano me (contar) _________________ su viaje a Perú.
5. Los rayos del sol (calentar) __________________ la playa.
6. Los viajeros (atravesar) ___________________ el campo.
7. (Pensar) (yo) _________________ en la suerte de los héroes de esta novela.
8. (Mostrar) (nosotros) _________________ las fotos a Rafael.
9. (Cerrar) (vosotros) ________________ la tienda muy tarde.
10. (Recordar) (yo) __________________ mi último viaje.

VII Escribe el verbo en otra persona del Presente

a) en la 1-ra persona plural (nosotros) en vez de la 2-da (tú)


1. Ves a la abuela en la cocina. ______________________
2. Quieres descansar. ______________________________
3. Devuelves el libro al profesor. _____________________
4. No resuelves el problema _________________________
5. No puedes ir hoy al cine. _________________________
b) en la 3-ra persona singular (él, ella, Ud.) en vez de la 1-ra (yo)
1. Defiendo mi punto de vista. ________________________
2. Tiendo la ropa en el jardín. _________________________
3. Puedo ayudarte. __________________________________
4. Muevo el mueble en la habitación. ___________________
5. Veo un puente. ___________________________________

VIII Pon en Presente

1. (Entrar) (tú) _______________ en la habitación y (encender) ________________ la luz.


2. Vosotros nunca (perder)_______________ dinero.
3. El vendedor (envolver) ________________ la compra.
4. (Volver) (nosotros) __________________de excursión a las siete.
5. El perro que ladra no (morder) __________________ .
6. Aquí (oler) __________________a humo.
12

7. En otoño (llover) _________________ mucho.


8. Yo no (entender) _____________________ el problema.
9. Los soldados (defender) ___________________la patria.
10. Uds (querer) _________________ vender su apartamento.

IX Pon en Presente

1. La estudiante (repetir)_______________ las reglas de la gramática.


2. Muchos de mis amigos (servir) _______________en el ejército.
3. Yo (pedir) ______________ tu consejo.
4. La lluvia y el viento nos (impedir) _______________ salir al paseo.
5. Después del examen (corregir) (nosotros) ________________ las faltas.
6. Para ir a la Plaza Mayor (seguir) (tú) ________________ todo recto.
7. ¿ Por qué (reir) _________________ Ud.?
8. En el aeropuerto (despedir) (nosotros) __________________ a nuestros amigos.
9. Cuando mi hermano menor estudia poco, mi madre le (reñir) ________________.
10. Los padres (vestir) _________________ a sus niños.

X Pon en Presente

1. En verano (dormir) (yo) _______________________ al aire libre.


2. El policía (advertir) ____________________ a los ciudadanos de un peligro.
3. Este trabajo (requerir) _________________ muchos esfuerzos.
4. Hace tanto calor, (morir) (nosotros) __________________ de sed.
5. ¿(Preferir) (tú) ____________________ ir en coche o a pie?
6. Lo (sentir) (yo) ___________________ , pero no (poder) _________________ ir contigo.
7. ¿Por qué (mentir) ___________________ , niños?
8. Tus respuestas (divertir) _________________ a todos.
9. El trabajo (convertir) ____________________los sueños en realidad.
10. Los viejos (dormir) ______________________ menos que los jóvenes.

XI Pon los verbos adecuados en la forma necesaria

impedir seguir repetir sentir servir sonreír pedir

1. Vosotros ________________ la carretera central.


2. El ruido no me __________________ hablar.
3. No comprendo por qué ___________________ (tú).
4. El profesor ___________________ la explicación.
5. La camarera nos __________________ la comida.
6. Uds. ____________________ el frío.
7. Antes de comer, en el restaurante, el señor ___________________el menú.
13

XII Pon en Presente (la 1-ra persona singular – yo)

1. Yo no le (conocer) __________________a él.


2. No (merecer)_________________ estos reproches.
3. Te (agradecer)_________________tu ayuda.
4. (Traducir)__________________un artículo muy interesante.
5. No comprendo tus razones y por eso no te (obedecer)_________________.
6. De lo dicho (deducir) ___________________que no tienen razón.
7. Si no tienes donde dormir, te (ofrecer)______________ mi casa.
8. Siempre (aparecer)________________ a tiempo.
9. (Conducir) ______________ el coche a gran velocidad.
10. No (pertenecer) ________________ a los admiradores de este grupo musical.

XIII Pon en Presente

1. ¿Adónde (conducir)_________________ este camino?


2. No (disminuir) (nosotros) _______________ las dificultades que nos esperan.
3. Las condiciones geográficas (influir)_________________ en el clima de este país.
4. Este tipo de películas (concluir)_______________en un final feliz.
5. (Introducir) (yo) ________________ el tema en clase.
6. Ahora (anochecer)_________________muy temprano y (amanecer) ________________
muy tarde.
7. La empresa (producir)______________materiales nuevos.
8. ¿(Incluir) (Uds)________________en este libro cuentos de escritores latinoamericanos?
9. Los niños (crecer) ______________ rápido.
10. El jefe (distribuir)_________________el trabajo en partes iguales entre todos.

Verbos irregulares

XIV Escribe el verbo en otra persona del Presente


a) en la 3-ra persona plural (ellos, ellas, Uds) en vez de la 3-ra singular)
1. El estudiante viene a la Universidad a las ocho y media._________________________
2. Ud. hace gimnasia todos los días.______________________
3. Esta mujer lo sabe todo. _______________________
4. Parece que el joven no oye nada.______________________
5. Ud. da un paseo por la calle San José_____________________.
b) en la 1-ra persona singular (yo) en vez de la 1-ra plural (nosotros)
1. Tenemos que ir al hospital. _____________________
2. Cuando salimos de casa por la mañana, compramos periódicos. ______________________
3. Después de las clases vamos a la biblioteca. ________________________
4. No le decimos nada. ___________________________
5. Os traemos buenas noticias. ________________________
14

XV Pon en Presente

1. Te repito que no (hacer)_____________________bien.


2. (Ir)_________________ a la caja y pago la cuenta.
3. Yo (poner)_________________mil pesos a que el jefe no (venir)__________________ mañana.
4. Muy rara vez yo (caer)__________________enfermo.
5. No (dar)____________bombones a mi hijo porque le (doler)_______________ las muelas.
6. Si no (salir) (yo)____________________enseguida, no debes esperarme.
7. El herido no (poder)_______________________correr.
8. Mi sobrino (jugar)___________________al fútbol cada lunes.
9. Su padre (venir)_______________mañana por la tarde.
10.Está nublado, (poner) (yo)__________________ el paraguas en la bolsa.

XVI Escribe según el modelo

Presente Pronombre Infinitivo


1. dicen ellos decir
2. va
3. doy
4. yo conducir
5. proceden
6. eres
7. traemos traer
8. vosotros salir
9. yo hacer
10. comienzas
11. tú decir
12. tiene
13. puedes
14. uds. pedir
15. distinguimos
16. yo ver
17. suena
18. duermo
19. uds. estar
20. quieren
15

XVII Escribe según el modelo

Infinitivo Presente Sinónimo regular


1. venir (yo) vengo llegar
2. concluir (él)
3 empezar (ella)
4. seguir (yo)
5. recomendar (Ud)
6. encontrar (tú)
7. convertir (ellos)
8. decir (yo)
9. elegir (yo)
10. poner (yo)
11. dar (yo)

XVIII Escribe el verbo en la 3-ra persona del Presente (él, ella) y cuenta

a.  Me llamo Jaime López; dos años más y tengo 30. Vivo en La Coruña y trabajo en una oficina
con mi mujer, los dos somos administrativos. Todos los días hago deporte con mis hijos. No leo
nunca, solamente los periódicos; pero voy a la discoteca con mis amigos y en vacaciones viajo;
nunca me quedo en La Coruña.

b.  Yo tengo 18 años y estudio en la Universidad. Como a cualquier chica joven, me gustan las
cosas jóvenes y modernas, la música rock y pop; odio la música clásica, porque es antigua. Tengo 6
hermanos y mis padres están separados. Oye, mi nombre es Ma Luisa Arenas. Y tú, ¿cómo te
llamas?

XIX Escribe el verbo en la 1-ra persona del Presente (yo) y cuenta


c.  Es Francisco Díaz, trabaja en el Hospital Militar de Sevilla, pero es de Murcia. Tiene
34 años, juega al fútbol desde los 25 años. Lee muchas revistas médicas. Su mujer se queja porque
no la acompaña a ir de compras.

XX Pon en Presente y cuenta

Yo (llamarme)_________________Guadalupe Ramírez; (vivir)_______________ en España,


pero (ser) ______________mejicana. Mi edad (ser)_________________ de 40 años y
(estar)_________________ casada, con 5 hijos. Todos las tardes
(salir)___________________ con mis amigas: unas veces (ir)____________al cine, otras
(quedarse)_________________ en casa a jugar a las cartas.
16

El pronombre personal – complemento directo/indirecto

I Pon el pronombre – complemento directo en vez del sustantivo

1. Nosotros compramos todos los días el periódico.


Nosotros lo compramos.

2. El artista canta una canción.


___________________________________________________________

3. Yo espero a José y a Carmen.


___________________________________________________________

4. La profesora lee un texto.


___________________________________________________________

5. El jefe firma la carta.


___________________________________________________________

6. Los estudiantes escuchan al profesor.


___________________________________________________________

7. La abuela cierra las ventanas.


___________________________________________________________

8. Ellos saludan a sus amigos.


___________________________________________________________

9. Saludamos a vuestros amigos.


___________________________________________________________

10. Vosotros escribís una carta.


___________________________________________________________

II Contesta la pregunta

1. ¿Escuchas esta canción?


Sí, la escucho. No, no la escucho.

2. ¿Recuerdas esta poesía?


No, ____________________________________________________

3. ¿Escucháis al cantante?
Sí, ____________________________________________________

4. ¿Saludas a la profesora?
Sí, ____________________________________________________

5. ¿Compra Ud. esta revista?


No, ____________________________________________________
17

6. ¿Explica el profesor las palabras?


Sí, ____________________________________________________

7. ¿Alquilamos esta casa?


No, ____________________________________________________

8. ¿Toca tu hermano el violín?


No, ____________________________________________________

9. ¿Os invita Laura a su cumpleaños?


Sí, ____________________________________________________

10. ¿Visitáis a vuestro amigo enfermo cada día?


Sí, ____________________________________________________

III Pon el pronombre – complemento directo

1. No conozco a tu abuela.
No ____________ conozco.

2. No conozco a tu hermano.
No ____________ conozco.

3. No tiene maleta.
No ____________ tiene.

4. No tenemos su teléfono.
No ____________ tenemos.

5. No ve a sus padres.
No ____________ ve.

6. No ven Uds. el campo.


No ____________ ven.

7. No escuchas la radio.
No ____________ escuchas.

8. No estudias el francés.
No ____________ estudias.

9. No canta la canción.
No ____________ canta.

10. No coméis helado.


No ____________ coméis.
18

V Pon el pronombre – complemento directo e indirecto en vez del sustantivo

1. El profesor les explica la gramática a los estudiantes.


El profesor se la explica.
2. Yo le compro un regalo a mi hija.
_______________________________________________________
3. El chico le pide dinero a su padre.
_______________________________________________________
4. La abuela les lee un cuento a sus nietos.
_______________________________________________________
5. Mi amigo me recomienda este restaurante.
_______________________________________________________
6. La vendedora nos entrega el libro.
_______________________________________________________
7. Mañana os mando la carta.
_______________________________________________________
8. El hombre le pregunta la dirección al policía.
_______________________________________________________
9. Los estudiantes les hacen preguntas a los profesores.
_______________________________________________________
10. Tú le traes un diario a tu abuelo.
_______________________________________________________

VI Pon el pronombre – complemento directo e indirecto

1. El camarero le trae al cliente una cerveza.


Se la trae.
2. Esta semana le devuelvo a Ud. el dinero.
_______________________________________________________
3. La maestra les escribe a los alumnos una frase.
_______________________________________________________
4. Le entregáis el dinero al vendedor.
_______________________________________________________
5. Les recomendamos a Uds. esta película.
_______________________________________________________
6. Le hago un regalo a mi novia.
_______________________________________________________
7. La empleada de correos le entrega una carta a mi amigo.
_______________________________________________________
8. Les doy a mis hijos estos juguetes.
_______________________________________________________
9. Carmen le regala a su hermano un disco.
_______________________________________________________
19

VII Contesta la pregunta, usando y ordenando las palabras de la columna derecha

Modelo: ¿Quién te da esta revista?


Mi amigo me la da.

1. ¿Quién te trae el diccionario?


______________________________________________________
2. ¿Quién te firma la carta?
______________________________________________________
3. ¿Quién te muestra la ciudad?
______________________________________________________
4. ¿Quién nos envuelve el paquete?
______________________________________________________
5. ¿Quién os enseña el español?
______________________________________________________
6. ¿Quién le vende a Ud. las tarjetas?
______________________________________________________
7. ¿Quién le trae al jefe los papeles?
______________________________________________________
8. ¿Quién os hace la comida?
______________________________________________________
9. ¿Quién le regala flores?
______________________________________________________
10. ¿Quién le lee el diario al abuelo?
_______________________________________________________

su nieto mi amigo la vendedora la secretaria el jefe el guía

la madre sus amigos el professor la empleada de correos

VIII Lee el cuento, indica los pronombres – complemento directo / indirecto. Cuéntalo.

Un médico de un pueblo andaluz siempre que sale a la calle, se encuentra con alguno de sus
enfermos quien, después de saludarlo, empieza a contarle todas sus enfermedades, a decirle que le
duele la cabeza, el pecho, etc. y le pide algún consejo.
La consulta es gratuita y molesta, y el médico decide acabar con ella. Una vez sale de su casa y
uno de sus enfermos, con quien se encuentra en la calle, empieza a decirle que no puede dormir, que
le duelen los brazos y las piernas, que no tiene apetito y mil cosas más. El médico le dice: “-Sí, es
verdad, tiene usted mala cara. A ver, cierre usted los ojos, saque usted la lengua, diga usted a…a…
a…” y el doctor se aleja de puntillas.
20

Pretérito Perfecto
I Conjuga en Pretérito Perfecto

1. Hoy por la mañana (comprar) ____________ una chaqueta.


2. Esta semana (venir) ___________ aquí.
3. Este año (construir) ____________ una casa.
4. No (olvidarse) ____________ de la promesa.
5. (Volver) ____________ a la ciudad.

II Pon en Pretérito Perfecto

1. Desayuno una taza de café.


Hoy por la mañana ______________________.

2. Salgo temprano de casa.


Esta mañana ___________________________.

3. Ángela calienta la comida.


Todavía Ángela no ______________________.

4. El policía detiene al ladrón en la parada de autobuses.


Esta vez ______________________________.

5. El enfermo duerme mal.


Esta noche ____________________________.

6. Nosotros vamos a bailar a una discoteca.


Este fin de semana ______________________.

7. Nos quedamos en casa.


Este verano ____________________________.

8. El avión sale a las 10.


Ya ___________________________________.

9. Estos jóvenes se casan.


Este mes ______________________________.

10. Llueve mucho.


Este invierno __________________________.
21

III Pon en Pretérito Perfecto

1. Juan ya (alquilar) ______________ un cuarto.


2. Hoy nosotros (empezar) ______________ a trabajar.
3. Yo no (entender) _______________ nada.
4. El tren (llegar) _______________ con retraso.
5. La joven (perder) _______________el autobús.
6. El jefe (ser) _______________ muy amable conmigo.
7. Esta tarde tu amigo y tú (tener) _______________ suerte.
8. ¿Cuánto (tú) (tardar) _______________ en llegar a la Universidad hoy?
9. Mis amigos no (negarse) _______________ a ayudarme.
10. Esta mañana yo (quitarse) _______________ el abrigo, pues hace calor.

IV Contesta la pregunta

1. Nosotros ya hemos comido. ¿Y vosotros?


__________________________________________________

2. Hoy he estado en la playa. ¿Y tú?


__________________________________________________

3. Él ha venido en metro. ¿Y ella?


__________________________________________________

4. Tú te has levantado temprano. ¿Y tu hermano?


__________________________________________________

5. El joven ha solucionado todos los problemas. ¿Y Uds?


__________________________________________________

6. Ud. se ha ido temprano. ¿Y los demás?


__________________________________________________

7. Hemos vivido en Barcelona 4 años. ¿Y él?


__________________________________________________

8. He traducido ya el texto al hebreo. ¿Y tú?


__________________________________________________

9. Uds. se han sentado a la mesa a las 4. ¿Y sus hijos?


___________________________________________________

10. Para llegar al aeropuerto habéis cogido un taxi. ¿Y vuestros amigos?


__________________________________________________
22

V Contesta la pregunta

1. ¿Te has puesto el traje gris?


_________________________________________________

2. ¿Han visto ya esta película?


_________________________________________________

3. ¿Has hecho ya todos los ejercicios?


_________________________________________________

4. ¿Cómo ha escrito Ud. esta palabra?


_________________________________________

5. ¿A qué hora has vuelto de la Universidad?


__________________________________________

6. ¿Quién ha roto el vaso?


_________________________________________

7. ¿No has abierto todavía las ventanas?


__________________________________________

8. ¿Ha resuelto el jefe el problema?


_________________________________________

9. ¿Te has puesto feliz después de recibir la noticia?


_________________________________________

10. ¿Me has dicho tu apellido?


__________________________________________

VI Pon en Pretérito Perfecto

1. Yo lo (poner) ________________ en el auto.


2. Nosotros no lo (ver) ________________ hoy.
3. Ella me (escribir) ________________ varias cartas.
4. Su amigo le (contar) ________________ todo.
5. Ellos no (volver) ________________ todavía.
6. Antonio (recorrer) ________________ todos los almacenes para comprar una corbata a su
gusto.
7. La leyenda antigua (transmitir) ________________ hasta nosotros una historia emocionante.
8. En su novela el escritor (describir) ________________ unos episodios de la guerra.
9. Los médicos (descubrir) ________________ una medicina nueva.
10. Juan (abandonar) _______________ la casa este verano.
23

VII Pon en Pretérito Perfecto

Rafael se levanta _______________ a las nueve. Después va ________________ al baño. Allí se


lava ____________. Luego vuelve _____________ a su cuarto y se viste __________________.
Después de desayunar, sale ________________ de su casa para ir al trabajo. A mediodía, regresa
________________ a casa para comer. Por la tarde duerme ________________ la siesta hasta las
seis. A las once cena _______________, ve _______________ la televisión y luego se acuesta
________________.

VIII Sustituye el complemento – pronombre por uno de estos sustantivos

el nuevo proyecto / el problema / a Isabel y José / las tarjetas de crédito / los vasos /
el paraguas / el Palacio Real / las medicinas / la comida / las cartas

1. Las he perdido, pero no sé dónde. _________________________


2. Lo ha comprado esta semana. _________________________
3. Les han vuelto a escribir. _________________________
4. No lo hemos visto todavía.
Mañana vamos a ir. _________________________
5. ¿Las habéis escrito ya? _________________________
6. El jefe lo ha presentado ya. _________________________
7. ¿Quién los ha roto? _________________________
8. Sí, ya lo hemos resuelto. _________________________
9. Mi madre no las ha ido a comprar
a la farmacia. _________________________
10. ¿La habéis encargado al mediodía? _________________________
24

IX Crucigrama – acróstico.
Escribe el participio de los siguientes verbos: ¿Qué palabra has recibido?

A.
1 escribir ▓ ▓
2 nacer ▓ ▓ ▓
3 abrir ▓ ▓
4 morir ▓ ▓ ▓
5 oír ▓ ▓ ▓ ▓ ▓
6 reír ▓ ▓ ▓ ▓
7 aprender
8 decir ▓ ▓ ▓ ▓
9 obtener ▓
B.
1 cerrar █ █ █ █
2 ofrecer █ █ █
3 morir █ █ █ █ █
4 prescribir █ █
5 resolver █ █ █
6 estar █ █ █ █ █
7 nacer █ █ █ █ █
8 decir █ █ █ █ █ █
9 ir █ █ █ █ █ █ █ █
10 descubrir
11 oponer █ █ █ █

X Lee el texto y cuéntalo

Un sabio muy distraído está un día en casa esperando la visita de un amigo que no llega. El
sabio tiene que salir de casa. Cierra la puerta y escribe en ella: “He salido para dos horas”.
Dos horas después vuelve a casa. Sube la escalera, pensando en un problema muy complejo, se
olvida de que está en su casa y cree que está en la de su amigo. Al llegar a la puerta de su vivienda y
leer lo escrito piensa: “Ha salido. ¡Qué lástima!” Luego escribe debajo: “He venido a verte pero no
puedo esperarte”.
25

Indefinido
Verbos regulares

I Pon en Indefinido

Ahora vivo en Barcelona / El año pasado — El año pasado viví en Barcelona.

1. Hoy Alberto visita el Museo de Arte / Ayer


______________________________________________________________________
2. Esta semana Uds. no estudian / La semana pasada
______________________________________________________________________

3. Ella trabaja ahora en el colegio / El año pasado


______________________________________________________________________

4. Ultimamente no comprendo tus explicaciones / Aquella vez


______________________________________________________________________

5. Hoy comemos en la cafetería de la Universidad / El otro día


______________________________________________________________________

6. Mi novio promete venir a mi casa esta tarde / Aquella tarde


______________________________________________________________________

7. Este mes recibo muchas cartas de mis amigos / El mes pasado


______________________________________________________________________

8. Esta mañana escribimos el examen de gramática / El lunes pasado


______________________________________________________________________

9. No me permiten entrar / Ayer por la tarde


______________________________________________________________________

10. Hoy mi marido prepara la cena / Ayer


______________________________________________________________________
26

II Escribe según el modelo

Indefinido Persona Infinitivo


1. trabajó él trabajar
2. empezaste
3. hablaron
4. repartió
5. sufrí
6. corrió
7. terminasteis
8. abrimos
9. cogiste
10. prohibieron
11. canté

III Escribe según el modelo

Infinitivo Persona Indefinido


1. escribir ellos
2. desear yo
3. crear ella
4. meter tú
5. decidir vosotros
6. beber nosotros
7. invitar yo
8. viajar Uds.
9. descubrir él
10. perder vosotros
11. abrir tú
27

IV Pretérito Perfecto / Indefinido


Escribe según el modelo:
Ayer salimos a las 10. Hoy también hemos salido a las 10.

1. Ayer escribí una carta. ____________________________________________________

2. Ayer te llamé por teléfono dos veces. _________________________________________

3. El año pasado visitaste el museo del Prado. _____________________________________

4. El año pasado celebró su cumpleaños en casa. __________________________________

5. La semana pasada no jugamos al fútbol. ______________________________________

6. El agosto pasado no trabajasteis. ____________________________________________

7. Durante las vacaciones pasadas viajé a América Latina. _________________________

_______________________________________________________________________

8. Aquel día no llegaron a tiempo. _____________________________________________

9. Aquel día los amigos decidieron cenar en un restaurante. _________________________

_______________________________________________________________________

10. Entonces creó una novela maravillosa. ________________________________________

V Pon en Indefinido

1. Ayer por la noche (escuchar, yo) _________________________ la radio.

2. Mi padre (vender) _______________ su coche.

3. Los jóvenes (regresar) _______________ tarde a casa.

4. Anteayer (acostarse, tú) _______________ a medianoche.

5. (Pasar, vosotros) _______________ todo el día en la playa.

6. Mi hermano (encontrarse) ________________ con su amigo en la biblioteca.

7. Los turistas (recorrer) _______________ toda la ciudad a pie.

8. Sus tíos (vivir) ______________ en una aldea.

9. (Aprender, yo) _______________ de memoria la poesía de Lorca.

10. Aquel día (decidir, tú) ________________ ir de excursión.


28

VI Contesta las preguntas en Indefinido

1. ¿Compraste el periódico? Sí, ______________________________________________

2. ¿Encargaron Uds. los pasajes? Sí, __________________________________________

3. ¿Te regaló flores tu novio? Sí, ______________________________________________

4. ¿Recibió Juan a su amigo en el aeropuerto? No, ________________________________

______________________________________________________________________

5. ¿Llovió mucho la semana pasada? No, ________________________________________

6. ¿Jugasteis al fútbol ayer? No, _______________________________________________

7. Terminaste el trabajo? Sí, __________________________________________________

8. ¿Respondieron los estudiantes al profesor? Sí, __________________________________

9. ¿Aprendisteis la conjugación de los verbos? Sí, __________________________________

10. ¿Escribiste la carta? No, ___________________________________________________

Verbos con cambio

VII Escribe según el modelo

a) Infinitivo Indefinido – él Indefinido - ellos


1. pedir pidió pidieron
2. sentir
3. repetir
4. advertir
5. preferir
6. vestir
7. seguir
8. convertir
9. elegir
10. servir
11. corregir

b) Infinitivo Indefinido – él Indefinido - ellos


1. leer leyó leyeron
2. caer
3. creer
4. construir
5. incluir
6. huir
7. influir
8. oír
9. concluír
29

VIII Pon en Indefinido


1. El jefe (despedir) ________________ al empleado.

2. El pueblo (elegir) ________________ al presidente.

3. El fuego (destruir) _________________ la casa.

4. Las hermanas (vestirse) ________________ con sus mejores ropas.

5. El camarero nos (servir) _________________ el café.

6. Los alumnos (leer) _______________ todo el libro.

7. El Sr. Suárez (caerse) ________________ por la escalera.

8. Doña Frasquita no (creer) ________________ en las palabras del hombre.

9. El enfermo (sentirse) _____________ mejor y (dormir) ______________ toda la noche.

10. ¡Qué lástima! Las chicas lo (mentir) _______________.

IX Contesta las preguntas


1. ¿Quién sirvió la mesa? (El camarero) ________________________________________

_____________________________________________________________________

2. ¿Por qué preferiste esta novela? (Interesante) _________________________________

______________________________________________________________________

3. ¿Os despedisteis de vuestros familiares? (Sí) ___________________________________

_____________________________________________________________________

4. ¿Cuándo murió Cervantes? (1616) __________________________________________

5. ¿Dónde durmió Ud. anoche? (hotel) _________________________________________

6. ¿Oíste bien la pregunta? (Sí) _______________________________________________

X Escribe el Indefinido yo

1. sacar _____________________ 6. acercarse _____________________


2. practicar __________________ 7. llegar ________________________
3. pagar _____________________ 8. almorzar _____________________
4. jugar _____________________ 9. cruzar _______________________
5. realizar ___________________ 10. equivocarse ___________________
XI Escribe el Indefinido del Presente

1. encargo ___________________ 6. busco ________________________


2. ve ____ __________________ 7. atacan _______________________
3. huye_____________________ 8. duermen _____________________
30

4. repetís____________________ 9. corrige ______________________


5. empiezo __________________ 10. impiden ______________________

Verbos irregulares
XII Conjuga en Indefinido (todas las personas)
1. Ayer (traducir) ________________ un artículo muy dificil.
2. El año pasado (estar) _______________ en Barcelona.
3. (Hacer) _______________ lo que (poder) _______________ para ganar.
4. No (tener) _______________ suerte en el examen.

XIII Escribe según el modelo


estuvo — estar
1. pusiste — _____________________ 8. supo — ____________________
2. nos fuimos — __________________ 9. obtuvieron — _______________
3. trajo — _______________________ 10. quisisteis — ________________
4. convinieron — _________________ 11. condujo — _________________
5. rehiciste — ____________________ 12. propuso — _________________
6. dijeron — _____________________ 13. fui — _____________________
7. produje — _____________________ 14. pudieron — ________________

XIV Escribe el Indefinido del Presente

1. hago ______________________ 6. eres ______________________


2. da ________________________ 7. detenemos _________________
3. vengo _____________________ 8. está _______________________
4. puedes _____________________ 9. decís ______________________
5. disponen ___________________ 10. traen ______________________
31

XV Ordena las frases, usando el Indefinido

1. Ayer mi hermano __________________________________________________________

2. La semana pasada mi amiga __________________________________________________

3. Anoche mis padres __________________________________________________________

4. Todo el mes pasado Andrés __________________________________________________

5. Hace dos semanas yo _______________________________________________________

estar muy ocupado tener exámenes ir al dentista saber la noticia

traducir el texto del inglés venir del extranjero traer flores a su novia

XVI Pon en Indefinido

1. El verano pasado no (hacer) __________ mucho calor.


2. No (poder, nosotros) __________ visitarte anoche.
3. El mes pasado (tener, ellos) __________ que trabajar mucho.
4. La película de ayer (ser) ____________ muy interesante.
5. Aquella vez vosotros (saber) ____________ cumplir vuestra promesa.
6. ¿Quién te lo (decir) ____________ ?
7. A fines de verano Mauricio (ponerse) _____________ muy moreno.
8. Los turistas (detenerse) _______________ ante la catedral.
9. (Venir) _____________ mi tía de Argentina y nos (traer) _____________ muchos regalos.
10. Ayer Antonio (conducir) _______________ el coche por primera vez.

XVII Escribe en Indefinido

a) 1. Laura vive con sus padres. ________________________________________________


2. Se levanta a las 9. _______________________________________________________
3. Se acercan las vacaciones. ________________________________________________
4. Me pongo el traje negro. _________________________________________________
5. Vamos al teatro. ________________________________________________________

b) Paco sale de casa y quiere dirigirse a la parada de autobuses. Pero hace bastante frío, llueve.
Paco vuelve, entra en su casa, toma el paraguas, se pone el abrigo y vuelve a salir. Espera el
autobús unos diez minutos y cuando llega, va con él hasta la Universidad.
32

_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

XVIII Escribe en Indefinido

El mes pasado (recibir, nosotros) _______________ la visita de Julia y Antonio. Nos (traer)
_______________ muchos regalos de Italia. (Estar) _____________ todo el día con nosotros, pero
no (poder) _______________ quedarse a cenar. Nosotros (querer) _______________ llevarlos a
casa en nuestro coche, pero ellos (preferir) _____________ tomar un taxi.

XIX Ordena las fechas y los acontecimientos

1945 Se celebraron los Juegos Ólimpicos en Barcelona


1973 Colón descubrió América
711 Pablo Picaso pintó “Guernica”
1492 Empezó la Guerra civil en España
1992 En Alcalá de Henares nació Miguel de Cervantes
1936 Los árabes invadieron España
1937 Nació el escritor colombiano Gabriel García Márquez
1928 Terminó la 2-da Guerra Mundial
1547 Murió el poeta chileno Pablo Neruda
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
33

Verbos Reflexivos
XX Elige el verbo necesario y ponlo en Indefinido

1. La madre (vestir / vestirse) _______________ a Carmencita. Aquel día Elena


(vestir / vestirse) ____________ bien.
2. Los padres (lavar / lavarse) _______________ a los niños y les dieron el desayuno.
El chico entró en el baño y (lavar / lavarse) _______________ con agua fría.
3. Enrique (dormir / dormirse) _______________ enseguida.
4. Ayer los padres (acostar / acostarse) _______________ a los niños a las nueve.
5. La tía Ana (ocupar / ocuparse) _______________ dos cuartos.
El padre (ocupar / ocuparse) _____________ de los problemas de sus hijos.
6. El joven (dedicar / dedicarse) ______________ a la historia.
Fernando (dedicar / dedicarse) _______________ a su novia una poesía.
7. Ellos no (ver / verse) _______________ desde aquel día.
Al salir de casa Laura (ver / verse) _______________ a su vecina.
8. Los chicos (sentar / sentarse) ________________ en la escalera.
La abuela (sentar / sentarse) _______________ a su nieta al lado y empezó a contarle algo.

XXI Completa la biografía de Federico García Lorca con los verbos en Indefinido

Federico García Lorca _______________ en Fuente Vaqueros (Granada). En la infancia


_______________ afición por la naturaleza y, juegos teatrales, ______________ el cante jondo.
_______________ música. Entre 1923 y 1928 _______________ y _____________ “Mariana
Pineda” y el “Romancero gitano.” En 1929 _______________ a Estados Unidos. En 1933
_______________ un éxito clamoroso su obra “Bodas de sangre.” En 1936 _______________ “La
casa de Bernarda Alba.” El 16 de agosto de 1936 lo _______________ los franquistas y el 18 de
agosto lo ______________ en Granada.

nacer conocer estrenar tener terminar sentir


estudiar escribir viajar detener asesinar
34

XXII Pretérito Perfecto / Indefinido


Preguntad y responded según el modelo (en parejas)

¿Has ido alguna vez a España? Sí, fuí el año pasado.


1. Ver las películas de Almodóvar. ______________________________________
2. Ir al museo de Salvador Dalí. ___________________________________________
3. Leer “Don Quijote” en español. _________________________________________
4. Escuchar la ópera “Carmen.” ___________________________________________
5. Estar en Madrid. _____________________________________________________
6. Perder dinero. _______________________________________________________
7. Beber sangría. _______________________________________________________
8. Escribir poesías. _____________________________________________________
9. Mentir a alguien. _____________________________________________________
10. Bailar sevillanas. _____________________________________________________
11. Decir a uno “Me gustas mucho.” ________________________________________

XXIII Completa el diálogo, usando Pretérito Perfecto o Indefinido

1. Esta semana hemos ido al teatro.


Yo _______________ el mes pasado.
2. La noche pasada no pude dormir.
Ah, pues yo también. Casí no _______________.
3. Ayer mi hija hizo solo la cena.
Ah, mi hija todavía no _____________________.
4. Ayer resolvimos el problema.
Pues nosotros lo ________________ anteayer.
5. Hasta ahora no he comprado un regalo a nuestro amigo para su cumpleaños.
Ah, yo tampoco. Todavía no le _______________ nada.

XXIII Contesta las preguntas

1. ¿Cuándo naciste?
2. ¿En qué año empezaste a estudiar?
3. ¿Has tenido alguna vez un accidente?
4. ¿Has estado en America Latina?
5. ¿Te han operado alguna vez?
6. ¿Cuándo fue la última vez que te fuiste de juerga?
7. ¿Cuál fue el día más feliz de tu vida?
8. ¿Has leído un libro en español?
35

Imperfecto
I. Pon en Imperfecto
Ahora vivo en Barcelona. / Antes vivía en Barcelona.

1. Ahora tengo vacaciones cada verano.


Antes _____________________________________________________________ .
2. Ahora estudiamos los martes y los jueves.
Antes _____________________________________________________________ .
3. Ahora leéis libros en español .
Antes _____________________________________________________________ .
4. Ahora haces deporte.
Antes _____________________________________________________________ .
5. Ahora salgo de casa tarde.
Antes _____________________________________________________________ .
6. Ahora van al teatro a menudo.
Antes _____________________________________________________________ .
7. Ahora mi hermana recibe muchas cartas.
Antes _____________________________________________________________ .
8. Ahora esta calle es muy ruidosa.
Antes _____________________________________________________________ .
9. Ahora estás más delgada.
Antes _____________________________________________________________ .
10. Ahora Uds. juegan al tenis bien.
Antes _____________________________________________________________ .

II. Haz frases en Imperfecto

1. todas las mañanas mis hijos ir a la playa


__________________________________________________________________

2. A las ocho los Martínez siempre salir de casa


__________________________________________________________________

3. Al mediodía los amigos almorzar juntos


__________________________________________________________________

4. Todo el enero tú prepararse para los exámenes


__________________________________________________________________
36

5. Al anochecer mi amigo y yo dar una vuelta por el parque


__________________________________________________________________

6. En verano Mauricio soler viajar por Europa


__________________________________________________________________

7. En invierno yo esquiar en las montañas


__________________________________________________________________

8. Por los tardes tus padres y tú escuchar las noticias


__________________________________________________________________

9. De vez en cuando mi amiga llamarme por teléfono


__________________________________________________________________

10. A menudo nosotros bañarse en el mar


__________________________________________________________________

III. Pon en Imperfecto

1. Ya (ser) ____________ tarde, las calles (estar) _________ desiertas, (lloviznar)


_____________.
2. Por la ventana (verse) _____________ los campos en flor.
3. Cuando yo (ser) ___________ niño, (jugar) ___________ al fútbol mucho.
4. La casa donde mis abuelos (vivir) _______________ , (tener) ___________ un jardín grande.
5. (Hacer) ____________ buen tiempo, el cielo (estar) ___________ despejado, (brillar)
___________ el sol.
6. Mientras yo (traducir) ___________ un artículo, mi novio (escuchar) __________ un disco
nuevo.
7. Cuando el profesor (explicar) __________ el tema, los estudiantes (escribir) _____________ .
8. Todos los fines de semana los jóvenes (encontrarse) ________________ .
9. Siempre que mi novio nos (visitar) ____________ nos (traer) _________ flores.
10. Cada vez que este hombre nos (ver) ____________, (pedir) _____________ dinero.
IV. Pon en Indefinido

1. hacía __________ 6. teníamos __________


2. me dirigía __________ 7. podía __________
3. empezabas __________ 8. seguían __________
4. dormían __________ 9. erais __________
5. leíais __________ 10. veían __________
37

V. Pon en Imperfecto
1. Es una chica muy guapa, es alta y esbelta, tiene los ojos azules.

2. El pueblo está situado en un lugar tranquilo, un pequeño río lo divide en dos partes, sus campos

parecen un perpetuo jardin.

3. Todos los días nos levantamos temprano. Visitamos los lugares pintorescos de las afueras de la

ciudad. A veces vamos al museo o a alguna exposición interesante. Cuando volvemos,

almorzamos, leemos, o vemos un vídeo.

También podría gustarte