Está en la página 1de 7

Carrera C2

CURSO: PRODUCTIVIDAD DE EQUIPO PESADO Semestre: III


Página 1 de 7

ACTIVIDAD DE AULA - N3
PRODUCTIVIDAD DE CAMIONES DE MINERIA

1. Innovan, diseñan, gestionan y mantienen sistemas mecánicos, eléctricos y electrónicos


Resultado: del equipo pesado, aplicando sus conocimientos de ingeniería y utilizando
herramientas modernas.
Criterio de 1.3. Crea, desarrolla e implementa sistemas de control y gestión, optimizando la
desempeño : disponibilidad y productividad del EP

Curso: PRODUCTIVIDAD DE EQUIPO PESADO Ciclo: 3

Actividad: PRODUCTIVIDAD DE CAMIONES DE MINERIA

Alumno: Negron Chauca Yomar Willy Sección: A- C-D Docente: DARIO FRIAS

B
Observaciones Periodo: 2018-1 Fecha: 11/06/2018

COMPETENCIAS:
 Utilizar correctamente el manual de rendimeinto de Caterpillar edición 40 para calcular la
productividad de camiones de minería y construcción
 Haciendo uso del manual de rendimiento de Caterpillar y Komatsu brinda soluciones a
problemas planteados.
Carrera C2
CURSO: PRODUCTIVIDAD DE EQUIPO PESADO Semestre: III
Página 2 de 7

ACTIVIDAD 1 CALCULO DE LA PRODUCTIVIDAD DE CAMIONES DE MINERÍA Y CONSTRUCCIÓN

Calcule la productividad horaria de un camión teniendo en cuenta la siguiente información:

 Altura de operación: 4200msnm


 Modelo de camión: 793F estándar
 Equipo de carguío: 7495HD
 Material a cargar: Roca de voladura condición media, lo que permite el máximo llenado
 Tiempo de descarga: Promedio
 Tiempo requerido para posicionamiento de carga: promedio
 Eficiencia de trabajo: 90%
 Distancias de izquierda a derecha en metros: 1000, 500, 1200, 500
Carrera C2
CURSO: PRODUCTIVIDAD DE EQUIPO PESADO Semestre: III
Página 3 de 7

CALCULO DE PRODUCTIVIDAD:

𝐂𝟏 𝟏𝟕𝟔𝐦𝟑
𝐧= =
𝐪𝟏𝐱𝐊 𝟔𝟎𝐦𝟑 𝐱 (𝟎.𝟗)

𝐧 = 𝟑. 𝟐𝟑 𝐜𝐢𝐜𝐥𝐨𝐬
𝐶1 = Capacidad colmada del camión.

𝑞1 = Capacidad colmada de la pala. 60𝒎𝟑

K = factor de llenado de cucharon.

 Material a cargar: Roca de voladura condición media, lo que permite el máximo llenado

Máxima: 90% = 0.9


Carrera C2
CURSO: PRODUCTIVIDAD DE EQUIPO PESADO Semestre: III
Página 4 de 7

2. Tiempo de ciclo:

Terreno A: Camino firme y liso, conservado y regado.


Terreno B: Camino de tierra, sin regar con penetración de neumáticos de 50mm.

1200
500
1000
Carrera C2
CURSO: PRODUCTIVIDAD DE EQUIPO PESADO Semestre: III
Página 5 de 7

Distancia Resistencia Resistencia Velocidad de


Resistencia Velocidad
CARGADO a la a la Cambios Factor penetracion Tiempo
total maxima
(m) pendiente rodadura

Plano 1000 0% 2.5 2.5 6D 54 O.866 779.85 1.282


A 5

Subida 500 10% 5.0 15.0 1D 11 O.866 158.85 3.147


B 5

Plano 1200 0% 2.5 2.5 6D 54 O.866 779.85 1.538


A 5

bajada 500 -5% 5.0 0 6D 60 O.866 866.5 0.577


B 5

Total= 𝟔. 𝟓𝟒𝟓𝒎𝒊𝒏
Carrera C2
CURSO: PRODUCTIVIDAD DE EQUIPO PESADO Semestre: III
Página 6 de 7

Distan Resisten Resisten Velocida


Resisten Velocid
VAC cia a la cia a la Cambio Factor d de Tiempo
cia ad
IO cia pendien rodadur s penetraci
total maxi
te a on
ma
(m)

Plano 500 5% 5.0 10 5D 39 O.866 563.22 0.888


A 5

Subi 1200 0% 2.5 2.5 6D 59 O.866 852.05 1.408


d 5
a
B

Plano 500 -10% 5.0 5.0 6D 57 O.866 8237.17 0.607


A 5

baja 1000 0% 2.5 2.5 6D 59 O.866 852.05 1.174


d 5
a
B

Total= 𝟒. 𝟎𝟕𝟕 𝒎𝒊𝒏


Carrera C2
CURSO: PRODUCTIVIDAD DE EQUIPO PESADO Semestre: III
Página 7 de 7

 Calculo de producción:
𝑫 𝑫
𝐶𝑚𝑡 = (𝑛 ∗ 𝑐𝑚𝑠) + + 𝑇1 + + 𝑇2
𝑽𝟏 𝑽𝟐
𝑇1 = 1.15 min(𝑝𝑟𝑜𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜)
𝑇2 = 0.3 min(𝑝𝑟𝑜𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜)

𝐶𝑚𝑡 = (3.104 ∗ 0.7 𝑚𝑖𝑛) + 𝟔. 𝟓𝟒𝟓𝒎𝒊𝒏 + 1.15𝑚𝑖𝑛 + 𝟒. 𝟎𝟕𝟕𝒎𝒊𝒏 + 0.3𝑚𝑖𝑛

𝒎𝒊𝒏
𝑪𝒎𝒕 = 14.24
𝒄𝒊𝒄𝒍𝒐

 Capacidad colmada del camión


60
𝑃 =𝐶𝑥 𝑥 𝐸𝑡 𝑥 𝑀
𝐶𝑚𝑡
60
𝑃 = 176 𝑥 𝑥 0.9 𝑥 1
14.24

𝒎𝟑
𝑷 = 𝟔𝟔𝟕. 𝟒𝟏57
𝒉𝒓

También podría gustarte