Está en la página 1de 13

Centro Educativo Particular

Matemática
Sub Área: Raz. Matemático
5to Primaria
Prof. Juan A. Chavez P.
PRACTICA DIRIGIDA Nº 1
1.- Escribe en Lenguaje Matemático las siguientes expresiones verbales:

EXPRESION VERBAL LENGUAJE MATEMATICO


Un número aumentado en 12.
Un número disminuido en 35.
El cuádruplo de un número, aumentado en 7.
El cuádruplo de un número aumentado en 7.
El quíntuplo de un número disminuido en 19.
Cinco veces un número disminuido en 19.
El cubo de un número aumentado en 4.
El cubo de un número, aumentado en 4.
La suma del triple de un número y el doble de su consecutivo es 22
El triple de un número es igual al doble de éste aumentado en 13.
La suma de tres números consecutivos es 24.
El doble del dinero de Alejandra
El dinero de Camila aumentado en S/.700 es S/.1800
1
La sexta parte de un número, aumentado en
3
El quíntuplo de un número, disminuido en 8 es igual al doble del
mismo número.

2.- Escribe una expresión verbal cada una de las siguientes expresiones:
LENGUAJE
EXPRESION VERBAL
MATEMATICO
x + 17
x – 25
3x + 11
2x – 8
4x = 80
2x + 8 = 18
5x – 6 = 4x
x2 – 1 = 3
3(x – 2) = x + 14
(x + 1)2 = 5
x3 – 3 = 24
1 1
(x + 1) = (x + 8)
2 3
Centro Educativo Particular
Matemática
Sub Área: Raz. Matemático
5to Primaria
Prof. Juan A. Chavez P.
PRACTICA DIRIGIDA Nº 2
a) Se sabe que el triple de un número equivale b) La suma de tres números consecutivos es
al mismo número, pero aumentado en 112. 96. Indica el valor del cuádruple del número.
Hallar dicho número.

c) El cuádruple de un número, aumentado en d) La suma de tres números pares


25, es igual al quíntuple del mismo número, consecutivos es igual al cuádruple del menor
disminuido en 2. ¿Cuál es este número? de ellos, disminuido en 8. Determina los
números.

e) Se sabe que un número aumentado en 58 f) Un número es tal que si se le agrega 125


es igual a 256. ¿Cuál es este número? resulta igual a 328. Determina este número.
Centro Educativo Particular
Matemática
Sub Área: Raz. Matemático
5to Primaria
Prof. Juan A. Chavez P.
PRACTICA DIRIGIDA Nº 3
a) Se sabe que el triple de un número es igual b) Un número es tal que si se le multiplica por 6
a 222. ¿Cuál es este número? y después se le agrega 9, resulta 351.
Determina dicho número.

c) Tres números consecutivos suman 138. d) En una de las aulas del 5to grado, hay 9
Determina la suma del número menor con el mujeres más que hombres. Si en total hay 43
número mayor. estudiantes, ¿Cuántos hombres hay en el
aula?

e) Se sabe que si a un número lo f) Si a un número lo multiplicamos por 8 y luego


multiplicamos por 5 y luego le disminuimos 64 le sumamos 53, resulta 725. Hallar dicho
resulta 251. Hallar el número. número.
Centro Educativo Particular
Matemática
Sub Área: Raz. Matemático
5to Primaria
Prof. Juan A. Chavez P.
TAREA DOMICILIARIA
a) Se sabe que el triple de un número equivale b) La suma de tres números consecutivos es
al mismo número, pero aumentado en 112. 96. Indica el valor del cuádruple del número.
Hallar dicho número.

c) El cuádruple de un número, aumentado en d) La suma de tres números pares


25, es igual al quíntuple del mismo número, consecutivos es igual al cuádruple del menor
disminuido en 2. ¿Cuál es este número? de ellos, disminuido en 8. Determina los
números.

e) Se sabe que un número aumentado en 58 f) Un número es tal que si se le agrega 125


es igual a 256. ¿Cuál es este número? resulta igual a 328. Determina este número.
Centro Educativo Particular
Matemática
Sub Área: Raz. Matemático
5to Primaria
PRACTICA DIRIGIDA Nº 4 Prof. Juan A. Chavez P.

Escribe en lenguaje matemático las siguientes expresiones:


a) El doble de un número aumentado en 16 g) El cuádruple de un número disminuido en

es igual a 48. 19 es igual a 35.

……………………………………………. …………………………………………….

. .

b) El doble de un número, aumentado en 16 h) El cuádruple de un número, disminuido

es igual a 48. en 19 es igual a 35.

……………………………………………. ……………………………………………..

c) La tercera parte de un número i) La quinta parte de un número disminuido

aumentado en 10 es igual a 55. en 8 es igual a 43.

……………………………………………. ……………………………………………

d) La tercera parte de un número, j) La quinta parte de un número, disminuido

aumentado en 10 es igual a 55. en 8 es igual a 43.

……………………………………………. …………………………………………….

e) El cuadrado de un número aumentado en k) El cubo de un número disminuido en 15

9 es igual a 32. es igual a 28.

……………………………………………. …………………………………………….

. .

f) El cuadrado de un número, aumentado l) El cubo de un número, disminuido en 15

en 9 es igual a 32. es igual a 28.

……………………………………………. …………………………………………….

. .
Centro Educativo Particular
Matemática
Sub Área: Raz. Matemático
5to Primaria
Prof. Juan A. Chavez P.
PRACTICA DIRIGIDA Nº 5
Escribe en enunciados las siguientes expresiones matemáticas:

a) x – 43 = 21 …………………………………………………………………………………..

…………………………………………………………………………………..

b) x + 32 = 53 …………………………………………………………………………………..

…………………………………………………………………………………..

c) 3(x – 16) = 49 ………………………………………………………………………………….

…………………………………………………………………………………..

d) 3x – 16 = 49 …………………………………………………………………………………..

…………………………………………………………………………………..

x  21
e) = 30 …………………………………………………………………………………..
2
…………………………………………………………………………………..

x
f) + 21= 30 ………………………………………………………………………………….
2

…………………………………………………………………………………..

g) (x + 13)2 = 45 ………………………………………………………………………………….

…………………………………………………………………………………..

h) x2 + 13 = 45 ………………………………………………………………………………….

…………………………………………………………………………………..

i) x + (x + 1) + (x + 2) = 60 ………………………………………………………………….

…………………………………………………………………..
Centro Educativo Particular
Matemática
Sub Área: Raz. Matemático
5to Primaria
Prof. Juan A. Chavez P.
PRACTICA DIRIGIDA Nº 6
a) Camila tiene cierta cantidad de manzanas. b) Si el doble de la edad de Carmen
Si al doble de dicha cantidad le agregamos aumentada en 4 es igual a 30. ¿Qué edad
27, resulta igual a 45. ¿Cuántas manzanas tiene Carmen?
tiene Camila?

c) Si el triple de un número, disminuido en 27 d) La quinta parte del dinero que tiene Edgar,
resulta igual a 51. Halla dicho número disminuida en S/.36 es igual a S/.23. ¿Cuál
aumentado en 15. es la cantidad de dinero que tiene Edgar?

e) La suma de dos números consecutivos es f) Cecilia tiene cierta cantidad de muñecas; si


25. Calcula el mayor de los dos números. su papá le regala 15 muñecas más tendrá en
total 34. ¿Cuántas muñecas tenia al comienzo
Camila?
Centro Educativo Particular
Matemática
Sub Área: Raz. Matemático
5to Primaria
Prof. Juan A. Chavez P.
TAREA DOMICILIARIA
1.- Escribe en lenguaje matemático las siguientes expresiones:
a) El triple de un número disminuido en 10 c) La cuarta parte de un número aumentado

es igual a 29. en 8 es igual a 32.

……………………………………………. …………………………………………….

. .

b) El triple de un número, disminuido en 10 d) La cuarta parte de un número,

es igual a 29. aumentado en 8 es igual a 32.

……………………………………………. …………………………………………….

2.- Escribe en enunciados las siguientes expresiones matemáticas:

a) 4(x + 23) = 65 ………………………………………………………………………………….

…………………………………………………………………………………..

b) 4x + 23 = 65 …………………………………………………………………………………..

…………………………………………………………………………………..

x  15
c) = 22 …………………………………………………………………………………..
3
…………………………………………………………………………………..

x
d) – 15 = 22 ………………………………………………………………………………….
3
…………………………………………………………………………………..
3.- Resuelve:
 Si dentro de 9 años la edad de Ernesto será 24 años, ¿Qué edad tiene Ernesto?
Centro Educativo Particular
Matemática
Sub Área: Raz. Matemático
5to Primaria
Prof. Juan A. Chavez P.
PRACTICA DIRIGIDA Nº 7
Resuelve los siguientes enunciados:
a) Si compro 34 manzanas tendré en total 95 b) Si Pedro regala 16 conejos le quedan 29.
manzanas. ¿Cuántas manzanas tengo? ¿Cuántos conejos tenia Pedro?

c) El triple de un número, aumentado en 24 d) El quíntuple de un número disminuido en


es igual a 99. Hallar el número. 47 es igual a 80. Hallar el número.

e) La mitad de un número, aumentado en 25 f) La tercera parte de un número disminuido


resulta 64. Hallar el número. en 32 resulta 42. Hallar el número.
Centro Educativo Particular
Matemática
Sub Área: Raz. Matemático
5to Primaria
Prof. Juan A. Chavez P.
PRACTICA DIRIGIDA Nº 8
Resuelve los siguientes enunciados:
a) Si una panadería vende 438 panes le b) Si Rebeca compra 273 cuyes tendrá en
quedan 289. ¿Cuántos panes tenía la total 649 ¿Cuántos cuyes tenia Rebeca?
panadería?

c) El doble de un número, aumentado en 42 d) El séxtuple de un número disminuido en 25


es igual a 120. Hallar el número. es igual a 126. Hallar el número.

e) La cuarta parte de un número, aumentado f) La novena parte de un número disminuido


en 173 resulta 738. Hallar el número. en 29 resulta 31. Hallar el número.
Centro Educativo Particular
Matemática
Sub Área: Raz. Matemático
5to Primaria
Prof. Juan A. Chavez P.
PRACTICA DIRIGIDA Nº 9
Resuelve los siguientes enunciados:
a) El doble de un número aumentado en 4 es b) El triple de un número, disminuido en 27 es
igual al cuádruple del mismo número igual al mismo número aumentado en 11.
disminuido en 10. ¿Cuál es el número? ¿Cuál es el número?

c) El triple de un número disminuido en 7 es d) El séxtuple de un número, aumentado en 4


igual al doble del mismo número, es igual al doble del mismo número
aumentado en 15. ¿Cuál es el número? aumentado en 18. ¿Cuál es el número?

e) Un número aumentado en 16 es igual al f) Un número aumentado en 29 es igual al


triple del mismo número, disminuido en 76. cuádruple del mismo número disminuido en
¿Cuál es el número? 16. ¿Cuál es el número?
Centro Educativo Particular
Matemática
Sub Área: Raz. Matemático
5to Primaria
Prof. Juan A. Chavez P.
PRACTICA DIRIGIDA Nº 10
Resuelve los siguientes enunciados:
a) La mitad de un número aumentado en 16 b) La tercera parte de un número, aumentado
es igual al mismo número disminuido en en 29 es igual al mismo número disminuido
10. ¿Cuál es el número? en 13. ¿Cuál es el número?

c) La quinta parte de un número aumentado d) La cuarta parte de un número, disminuido


en 8 es igual al mismo número disminuido en 6 es igual al mismo número disminuido
en 12. ¿Cuál es el número? en 39. ¿Cuál es el número?

e) Un número disminuido en 17 es igual a la f) Un número aumentado en 21 es igual a la


mitad del mismo número disminuido en 13. sexta parte del mismo número, aumentado
¿Cuál es el número? en 56. ¿Cuál es el número?
Centro Educativo Particular
Matemática
Sub Área: Raz. Matemático
5to Primaria
Prof. Juan A. Chavez P.

También podría gustarte