Está en la página 1de 10

Enfoques Representantes Postulados Aportes a la Reflexiones o

significativos Antropología cuestionamientos


Psicológica

Ecológico Urie Bronfenbrenner Tiene como objeto El comportamiento Este modelo propone
crear un ambiente del individual identificar lo que pasa en el
Emery y Laumann- social que ofrezca a puede ser entendido individuo, en su entorno
Billings sus miembros un solo en el contexto familiar inmediato, en su
sentimiento de del ecosistema entorno social, así como en
comunidad. dentro del cual su medio ambiente cultural
y descubrir cómo se
ocurre.
Enfoca el contexto influyen mutuamente. Es
local, los servicios Mirar cómo se importante recordar que en
comunitarios como interrelacionan las el modelo ecológico no hay
intervenciones en personas, como individuos ni hechos
una comunidad manejan sus roles, aislados, ya que siempre
están articulados a
específica, que las organizaciones
diferentes niveles de
contribuyan al y los eventos. intervención
desarrollo de la
La intervención en
comunidad.
los diferentes
La perspectiva niveles conlleva,
ecológica aclara que, igualmente a
si nos situamos en el diferentes niveles
interior de un de análisis
contexto social, es (individual, micro
más probable que nivel, meso nivel y
hagamos un esfuerzo
macro nivel). Estos
para resolver un
cuatro niveles
problema social en la
comunidad, y no permiten la
simplemente explicación de los
ofrecemos una factores
actitud adecuada con antropológicos del
nuestras habilidades desarrollo de la
profesionales. El personalidad de
modelo ecológico cada individuo en
puede establecerse un tono controlado
desde la base en la el cual permiten
comunidad, y no identificar los
restringirse, factores de
únicamente a un
compensación o
grupo de
profesionales o a un protectores que con
estrato social. tribuyen en el
desarrollo
psicológico del
individuo dentro de
una comunidad.

Cognitivo Jerome Seymour Bruner Teoría del Desde el enfoque Desde las teorías del en el
Alan Baddeley aprendizaje, Cognitivo se podría enfoque Cognitivo, estos
conocida como decir que los postulados desde una
Jean William Fritz Piaget aprendizaje por aportes a la apariencia histórico-cultural
descubrimiento o Antropología desde el desarrollo
David Paul Ausubel
aprendizaje Psicológica se intelectual por etapas,
Robert Mills Gagné heurístico. La podrían notar en el podemos legar a la
característica postulado de la interpretación de las
Alan Baddeley principal de esta memoria de posibilidades de desarrollo
teoría es que trabajo. Debido que del individuo en el contexto
promueve que el las variadas de sus relaciones cercanas y
alumno adquiera los investigaciones de mediatas en un entorno
conocimientos por sí la memoria sean social diverso. En el
mismo. centradas en los aprendizaje heurístico, el
recuerdos aprendizaje cultural del
El postulado de la
culturales y los individuo no es
memoria de trabajo.
estímulos grupales exclusivamente de las
Hace referencia a la de relación regularidades de los
capacidad de memorización y procesos de maduración
aprendizaje, la aprendizaje de biológica o de
comprensión individuos funcionamiento cognitivo,
lingüística, la lectura, asociados. De igual sino que es la integración
el razonamiento y las manera el en un marco mayor de
habilidades Desarrollo relaciones a través de sus
matemáticas intelectual por vivencias.
dependen en gran etapas, donde la
El problema central se pone
medida de la antropología
de manifiesto cuando a la
memoria operativa. psicológica recibe
cultura se la confronta con
una marcación la característica humana de
Entre otros histórica donde el poseer un cuerpo erógeno y
postulados como el individuo como por lo tanto, así como
Desarrollo intelectual centro en el que se cualquier sexualidad
por etapas, el desarrollan y viven humana esta modelada por
Aprendizaje s procesos el universo cultural, así
Significativo y los culturales, y también éste último está
Niveles de analizan el efecto profundamente marcado
Aprendizaje. Que de la cultura sobre por las particularidades de
han realizado el individuo, ya que esa naturaleza.
grandes cambios en consideran que en
la psicología a través este convergen los
de su historia. procesos culturales
El modelo simbólico (García, 1973).
de aprendizaje es el Bruner concibe el
que hace uso de la desarrollo
palabra escrita y cognitivo como una
hablada. El lenguaje, serie de esfuerzos
que es el principal seguidos de
sistema simbólico períodos de
que utiliza el adulto consolidación.
en sus procesos de
aprendizaje, aumenta Bruner enumeró las
la eficacia con que se ventajas de la
adquieren y capacidad para
clasificar
almacenan los acontecimientos en
conocimientos y con términos de
que se comunican las categorías
ideas. conceptuales:
ayuda a simplificar
el mundo y a
encontrar
semejanzas,
elimina la
necesidad del
reaprendizaje
constante, permite
poner en práctica
una conducta
determinada en
situaciones
diferentes y mejora
la capacidad para
relacionar objetos y
acontecimientos
Humanista Abraham Maslow Teoría de la jerarquía El enfoque Dado que la Psicología
de las necesidades humanista entre sus humanista es una
Carl Rogers
como elemento aportes a la revolución cultural es el
central de una teoría Antropología paso a una nueva etapa en
de la motivación. Psicológica, la que se plantea como reto
podemos destacar la conformación de la
Su concepto más
cinco puntos vitales posición externa con
importante es la auto
de investigación, nuevas exigencias, sobre la
actualización, o la
debidos a que los base de particularidades de
necesidad humana
autores principales la apropiación individual de
más elevada
de este enfoque la esencia humana, con sus
Teoría de la tienden a dar una acciones los individuo se
personalidad espoliación al exterioriza en los productos
altamente funcional, paradigma para la de su actividad y en las
propone la idea de comprensión del relaciones sociales, con la
que la personalidad hombre. Los puntos expresión de su capacidad
de cada individuo de aporte son: creadora y de su realización
puede analizarse a través de sus raíces
• Reconocer,
según el modo en el antropológicas y
ante todo, la
que se acerca o se humanísticas en una
prioridad de la
aleja a un modo de situación social de
experiencia
ser y vivir la vida al desarrollo generando los
inmediata.
que él pone la procesos dinámicos del
etiqueta de persona • desarrollo potencial del
altamente funcional. Comprensi individuo como evolución
ón de la naturaleza de su penalidad dentro de
El elemento básico cualquier sistema social.
de la con-ciencia y
del campo del
de la conducta.
conocimiento es la Utiliza técnicas de
experiencia íntima y • Adopción desarrollo personal, terapias
directa. (…) No de un enfoque de grupo y la comunicación
existe ningún inicialmente sensorial. Cree que cada ser
substituto de la humano es bueno y que se
experiencia”. des-criptivo. puede servir de esta base
Abraham Maslow para tomar decisiones
“Me doy cuenta que • Se llegue a coherentes con sus valores
si fuera estable, descubrir la y evitar así comportamiento
prudente y estático estructura de la s violentos.
viviría en la muerte. situación como un
Por consiguiente, todo, en sus
acepto la confusión, relaciones,
la incertidumbre, el con-texto y
miedo y los altibajos significado.
emocionales, porque
ése es el precio que • Donde La
estoy dispuesto a antropología
pagar por una vida psicológica se
fluida, perpleja y beneficia del
excitante”. Carl humanismo en sus
Rogers. mismas
necesidades;
personas que tienen
diferentes
expectativas de
vida, diferentes
retos, que
defienden
territorios, credos,
comunidades y
todo lo que forma
parte de su mundo
cultura ya la
trazabilidad con
otros mundo.

Socio Lev Vigotsky Teoría Sociocultural. Desde el punto de El enfoque de esta corriente
constructi Noam Chomsky Esta teoría defiende
vista del enfoque nos mutra aquí que el sujeto
aprende o se desarrolla más
vista que el desarrollo
Socio
en la medida que reconoce
constructivista los
normal de los niños su entorno social y cultural
aportes a la
en una cultura o en e interactúa con semejantes
Antropología
un grupo que se encuentren en un
Psicológica
perteneciente a una nivel superior de desarrollo,
provienen del
cultura puede no ser por tal razón se hace
aprendizaje gradual
evidente que la
una norma adecuada
en que las personas
colaboración es importante
(y por tanto no
cumplen un rol para acceder al
extrapolable) a niños
activo operante, yconocimiento en los
de otras culturas o
que se da a travéscontextos sociales y
sociedades culturales con los cuales
del intercambio
Teoría de la socio-histórico- cual interactúa. Aquí es
Gramática Universal: cultural. donde el sujeto aprender
construir significados que
se dice que todos los
Entendiéndose así contribuyan de manera
idiomas que usamos
que el desarrollo adecuada cuando le
los seres humanos
tienen unas antropológico y corresponda actuar de
características psíquico es paralelo manera racional dentro de
comunes en su propia al proceso mediante su cultura y sociedad. Se
estructura el cual los refiere a como el ser
independientemente individuos se humano ya trae consigo un
insertan de una código genético o “línea
de su contexto
natural del desarrollo”
familiar o cultural del manera eficaz en la
también llamado código
individuo. cultura, mediante el
cerrado, la cual está en
intercambio función de aprendizaje, en
El enfoque conductual-
constructivista social el momento que el
simbólico, hasta individuo interactúa con el
de Vygotsky destaca llegar a conquistar medio ambiente. Su teoría
que los estudiantes el lenguaje, toma en cuenta la
construyen el herramienta por interacción sociocultural,
conocimiento a excelencia del en contra posición de
través de las desarrollo y de la Piaget. No podemos decir
interacciones sociales cultura. que el individuo se
con los demás. El constituye de un
contexto de este Vigotski fue aislamiento. Más bien de
conocimiento está contemporáneo de una interacción, donde
influido por la Jean Piaget, y influyen mediadores que
cultura en la que vive aunque en la línea guían al niño a desarrollar
el estudiante, que del tiempo sólo sus capacidades cognitivas.
incluye la lengua, las coincidieron unos
creencias y las cuantos años, las
habilidades. aportaciones de
ambos fueron
Vygotsky subraya fundamentales para
que los profesores
alimentar la teoría
deberían ofrecer
de constructivismo,
oportunidades a los
estudiantes para que que es una de las
aprendan a construir bases del desarrollo
el conocimiento, en de los programas
colaboración con el de estudio y
profesor y sus proceso de
iguales. En ambos enseñanza actual.
modelos, los
profesores son
facilitadores y guías, Tanto, Jean Piaget
más que directores y
como Vigotsky
moldeadores del
aprendizaje infantil postularon que el
conocimiento se
construye por cada
sujeto y no era
resultado de una
adquisición de
respuestas.
Histórico Lev Vygotsky El principio de la Desde las bases Desde las condiciones y
cultural Edwar Burnett Tylor
significación el interpretativas del prácticas históricas
desarrollo cultural de enfoque histórico- culturales en distintos
la conducta humana. cultural los aportes aspectos psicológicos, se
a la antropología nos presenta como la
La función
psicológica lo hace explicación de la conducta
planificadora del
promoviendo los humana con la relación
lenguaje
tipos mutua de mente y cultura,
Este en foque plantea desintegración considerando las
que la cultura social basándose en problemáticas sociales y de
permite nada más el carácter mediado las múltiples y recíprocas
que estimularnos de la conciencia y determinaciones entre las
autogenerada mente conducta humana y personas y sus condiciones
a través de convertir la aportación materiales y espirituales de
los estímulos constructiva y la vida, en el contexto de
artificiales externos coherencia ética, en nuestras sociedades
en causas inmediatas los que se despliega actuales que cada día la
de la conducta desde en su totalidad la mescla de culturas se hace
esta perspectiva la persona como ser con menos respeto e
conciencia humana; humano social que imponiéndolas sobre las
siendo este el reenfoca la realidad sobre nuevas sociedades.
resultado de la y se proyecta hacia La enseñanza y la
apropiación de metas de educación constituyen
artefactos autorrealización formas universales y
psicológicos y futura en lo necesaria del procedo de
culturales como el individual y lo desarrollo. Las influencias
lenguaje y otros. Que social; De modo de la Psicología
la cultura, es el que los objetivos sociocultural pueden verse
producto de la vida y de la antropología en el terreno de la
de la actividad social psicológica psicología del desarrollo,
del hombre y expresa empiezan a pero también extendida
a través de los entenderse des de hacia disciplinas como la
signos. Su visión de las acciones que antropología, sociología y
que el aprendizaje, constituyen la también ciencias políticas.
aquel que se origina actividad
a partir de la deliberada son
educación asistida formulados y Aunque estos supuestos ya
por alguien más usados por las nos ubican dentro de la
capaz, puede llevar al personas como concepción epistemológica
desarrollo, es objetivos que subyace a la
especialmente intermedios en el subjetividad, hace falta
influyente por el curso de la enunciar también aquellos
hecho de que les da a actividad des principios deriva- dos y que
los maestros una guía dentro culturales de se encuentran latentes en su
para diseñar su entorno. propia construcción teórica
ambientes para y conceptual, ellos son el
Tylor. Una
promover el definición de principio dialógico, el
desarrollo cultura neutral y sin principio de recursividad
psicológico. valoraciones, organizacional y el
pautando un marco principio hologramático9;
La noción de
de estudio que se esa derivación y carácter
subjetividad desde el aplica hasta hoy en latente, pueden entenderse
enfoque histórico día. ” La cultura o como el resultado.
cultural, responde a civilización
la existencia de una es…aquel todo
epistemología complejo que
concebida como un incluye el
conocimiento, las
“tejido de eventos,
creencias, el arte, la
acciones,
moral, el derecho,
interacciones, las costumbres, y
retroacciones, cualesquiera otros
determinaciones, que hábitos y
constituyen nuestro capacidades
mundo fenoménico” adquiridos por el
hombre.

También podría gustarte