Está en la página 1de 12

CONVENIO DE COLABORACION FECHA DE PUBLICACIÓN:

ADMINISTRATIVA EN MATERIA FISCAL


FEDERAL, CELEBRADO ENTRE EL GOBIERNO Publicados en el Diario Oficial de la
FEDERAL, POR CONDUCTO DELA SECRETARÍA Federación el 31 de enero de 1997, 14
DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO, Y EL de abril de2003, 23 de octubre de 2002
GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO. y 15 de abril de 2003, respectivamente.

OBJETIVO:

Que para fortalecer los ingresos de la


entidad, se estima conveniente incrementar
del 50% al 100% los incentivos aplicables al
monto de los impuestos, actualizaciones y
recargos que se recauden por la entidad con
motivo de los requerimientos formulados
por la misma y, tratándose de los impuestos
sobre la renta y al activo, del 75% al 100%
del monto efectivamente pagado de los
créditos determinados.

FINALIDAD: ENTRADA DE VIGOR:

Que con el presente Convenio la entidad Los asuntos que a la fecha de entrada
continuará ejerciendo las funciones de en vigor del presente convenio se
administración de los impuestos sobre la encuentren en trámite, serán resueltos
renta respecto de algunos regímenes; sobre hasta su conclusión en los términos del
tenencia o uso de vehículos, y sobre Convenio de Colaboración
automóviles nuevos también ejercerá las administrativa en materia Fiscal Federa
funciones que tiene, respecto de la
administración en su totalidad del régimen
de pequeños contribuyentes, en materia de
los impuestos sobre la renta y al valor
agregado, incluyendo la correspondiente al
impuesto empresarial.
CONVENIO DE COLABORACION FECHA DE PUBLICACION:
ADMINISTRATIVA EN MATERIA FISCAL Este Convenio se publicará en el órgano de
FEDERAL, CELEBRADO ENTRE EL difusión oficial de la entidad y en el Diario
GOBIERNO FEDERAL, POR CONDUCTO DE Oficial de la Federación y entrará en vigor al
LA SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO día siguiente de su publicación en este
PUBLICO Y EL GOBIERNO DEL ESTADO DE último.
MEXICO. publicado en el Diario Oficial de la
Federación el 15 de enero de 2007.
OBJETIVO:

Recientemente fueron publicadas las


leyes de los impuestos empresarial a tasa
única y a los depósitos en efectivo,
vigentes a partir del 1 de enero y 1 de
julio de 2008, respectivamente, en cuya
administración es conveniente que
participen las entidades en iguales
términos y con los mismos incentivos que
aplican actualmente respecto de los
impuestos al valor agregado

FINALIDAD: ENTRADA DE VIGOR:

Que con el presente Convenio la entidad Los asuntos que a la fecha de entrada en
continuará ejerciendo las funciones de vigor del presente Convenio se encuentren
administración de los impuestos sobre la en trámite, serán resueltos hasta su
renta respecto de algunos regímenes; conclusión en los términos del Convenio de
sobre tenencia o uso de vehículos, y Colaboración Administrativa en materia
sobre automóviles nuevos, también Fiscal Federal ya que han quedado derogados
ejercerá las funciones que tiene, respecto por virtud del presente Convenio.
de la administración en su totalidad del
régimen de pequeños contribuyentes, en
materia de los impuestos sobre la renta y
al valor agregado, incluyendo la
correspondiente al impuesto empresarial
a tasa única.
CONVENIO DE COLABORACION FECHA DE PUBLICACIÓN:
ADMINISTRATIVA EN MATERIA FISCAL
FEDERAL, CELEBRADO ENTRE EL Publicado en el Diario Oficial de la
GOBIERNO FEDERAL, POR CONDUCTO DE Federación el 13 y 17 de julio y 23 de
LA SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO agosto de 2007; 23 de febrero de
PUBLICO, Y EL GOBIERNO DEL ESTADO DE 2006; 22 de febrero de 2008; 20 de
TAMAULIPAS. diciembre de 2004; 21, 27 y 28 de
julio, 16 y 17 de agosto de 1994 y 15
OBJETIVO: de mayo de 1995; 16 de noviembre
Que para fortalecer los ingresos de la de 1994; 6 de junio de 2006 y 5 de
entidad, se estima conveniente febrero de 2008, respectivamente,
incrementar del 50% al 100% los celebrados por la Secretaría y la
incentivos aplicables al monto de los entidad y, en su caso, por los
impuestos, actualizaciones y recargos que municipios correspondientes, mismos
se recauden por la entidad con motivo de que se entenderán referidos a los
los requerimientos formulados por la términos de este Convenio.
misma y, tratándose de los impuestos
sobre la renta y al activo.

FINALIDAD: ENTRADA DE VIGOR:

El objeto del presente Convenio es que e Los asuntos que a la fecha de entrada
n materia de los impuestos al valor en vigor del presente Convenio se
agregado, sobre la renta, al activo, encuentren en trámite, serán
empresarial a tasa única, especial sobre resueltos hasta su conclusión en los
producción y servicios y a los depósitos en términos del Convenio de
efectivo, la entidad, en ejercicio de las Colaboración Administrativa en
facultades de comprobación, tendrá las materia fiscal federal ya que han
atribuciones relativas a la verificación del quedado derogados por virtud del
cumplimiento de las disposiciones fiscales, presente Convenio.
ACUERDO POR EL QUE SE MODIFICA EL FINALIDAD:
CONVENIO DE COLABORACION
ADMINISTRATIVA EN MATERIA FISCAL FEDERAL, Que para formalizar dicho compromiso,
CELEBRADO ENTRE EL GOBIERNO FEDERAL, POR se ha creado la Comisión Mixta para el
CONDUCTO DE LA SECRETARIA DE HACIENDA Y Fortalecimiento del Control Aduanero y
CREDITO PUBLICO, Y EL GOBIERNO DEL ESTADO el Combate a la Economía Informal,
DE NAYARIT Y SE SUSCRIBE EL ANEXO No. 8 DE constituida, entre otras dependencias y
DICHO CONVENIO. organismos, por la Secretaría de
Hacienda y Crédito Público, y como parte
OBJETIVO: de sus acciones principales se encuentra
Que el compromiso del Gobierno Federal para la de promover la fiscalización de
fortalecer el combate a la introducción ilegal de mercancías de comercio exterior
mercancías y vehículos al territorio nacional y a mediante convenios de colaboración
la economía informal es definitivo y administrativa con los gobiernos
necesariamente requiere de la participación de estatales.
todos los actores involucrados en este ámbito.

FECHA DE PUBLICACION: ENTRADA DE VIGOR:

Publicado en el Diario Oficial de la Federación el Los asuntos que a la fecha de entrada en


20 de diciembre de 1996 y modificado por vigor del presente convenio se
acuerdos publicados en dicho órgano de difusión encuentren en trámite ante las
oficial el 1 de agosto de 1997, 4 de mayo de 2000 autoridades fiscales del Estado y de la
y 20 de junio de 2001 y suscribir el Anexo No. 8 Secretaría, serán concluidos en los
de dicho convenio. términos que contenían las cláusulas que
se reforman o derogan conforme al
punto primero de este convenio.
CONVENIO DE COLABORACION
ADMINISTRATIVA EN MATERIA FISCAL FECHA DE PUBLICACION:
FEDERAL, CELEBRADO ENTRE EL GOBIERNO
FEDERAL, POR CONDUCTO DE LA Publicado en el Diario Oficial de la
SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO Federación el 3 de junio de 2004; 14 de
PUBLICO, Y EL GOBIERNO DEL ESTADO DE marzo de 2008 y 5 de febrero de 2008,
PUEBLA. respectivamente, celebrados por la
Secretaría y la entidad y, en su caso, por
OBJETIVO: los municipios correspondientes,
Con el presente Convenio la entidad mismos que se entenderán referidos a
continuará ejerciendo las funciones de los términos de este Convenio.
administración de los impuestos sobre la
renta respecto de algunos regímenes; sobre
tenencia o uso de vehículos, y sobre
automóviles nuevos, también ejercerá las
funciones que tiene, respecto de la
administración en su totalidad del régimen
de pequeños contribuyentes.

FINALIDAD: ENTRADA DE VIGOR:

Es importante mantener en este Convenio Entrará en vigor al día siguiente de su


las disposiciones para que la entidad pueda publicación en este último
seguir ejerciendo diversas facultades para la
debida administración de todos los ingresos
coordinados, tales como, revisar las
resoluciones administrativas de carácter
individual no favorables a un particular;
determinar y notificar a los contadores
públicos registrados las irregularidades de
su actuación profesional,.
CONVENIO QUE CELEBRAN LA SECRETARÍA DE FECHA DE PUBLICACION:
HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO Y EL
AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE BENITO El 26 de marzo de 2009 se publicaron en
JUÁREZ DEL ESTADO DE QUINTANA ROO, el Diario Oficial de la Federación las
RELATIVO AL MECANISMO DE AJUSTE DE LAS “Reglas de Operación del Fondo de
COMPENSACIONES DEL FONDO DE Estabilización de los Ingresos de las
ESTABILIZACIÓN DE LOS INGRESOS DE LAS Entidades Federativas .
ENTIDADES FEDERATIVAS.

OBJETIVO:

Relativo al mecanismo de ajuste de las


compensaciones del fondo de estabilización
de los ingresos de las entidades federativas,
de la ley federal de presupuesto y
responsabilidad hacendaria, relativas a la
participación del 0.136% de la recaudación
federal.

FINALIDAD: ENTRADA DE VIGOR:

El presente Convenio tiene por objeto definir El presente Convenio se publicará en el


el mecanismo de ajuste de las diferencias Diario Oficial de la Federación y estará en
que, en su caso, resulten entre los recursos vigor a partir de la fecha de su
del FEIEF que se hayan entregado al suscripción y hasta en tanto se
“Municipio” por la participación del 0.136% encuentren vigentes las disposiciones
de la recaudación federal participable a que federales que fundamentan su aplicación
hace referencia el artículo 2o.-A, fracción I de o se suscriba instrumento jurídico o
la LCF. convenio que sustituya al presente.
CONVENIO DE COLABORACION FECHA DE PUBLICACIÓN:
ADMINISTRATIVA EN MATERIA FISCAL
FEDERAL, QUE CELEBRAN EL GOBIERNO Publicado en el Diario Oficial de la Federación
FEDERAL, POR CONDUCTO DE LA el 16 de junio de 2003 y modificado por
SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO Acuerdos publicados en dicho órgano de
PUBLICO, Y EL GOBIERNO DEL ESTADO difusión oficial el 28 de septiembre y 15 de
DE JALISCO, Y SE SUSCRIBE EL ANEXO diciembre de 2004, y suscribir el Anexo No. 8
No. 8 DE DICHO CONVENIO. de dicho convenio

OBJETIVO:

La suscripción del presente documento


las entidades federativas colaborarán
con el Gobierno Federal en la vigilancia
de toda clase de mercancía de
procedencia extranjera, incluyendo
vehículos, y para tal efecto ejercerán
diversas facultades, entre las cuales se
practican embargos precautorios.

FINALIDAD: ENTRADA DE VIGOR:

El Estado colaborará con la Secretaría El Gobierno Federal, por conducto de la


en la verificación del cumplimiento de Secretaría de Hacienda y Crédito Público a la
las obligaciones fiscales y aduaneras que en lo sucesivo se le denominará la
derivadas de la introducción al territorio “Secretaría”, y el Gobierno del Estado de
nacional de las mercancías y los Jalisco, al que en lo sucesivo se le
vehículos de procedencia extranjera, denominará el “Estado”, convienen en
excepto aeronaves, así como su legal modificar el Convenio de Colaboración
almacenaje, estancia o tenencia, Administrativa en Materia Fiscal Federal que
transporte o manejo en el país cuando tienen celebrado, en vigor a partir del 17 de
circulen en su territorio. junio de 2003.
CONVENIO DE COLABORACIÓN FECHA DE PUBLICACIÓN:
ADMINISTRATIVA EN MATERIA FISCAL
FEDERAL QUE CELEBRAN EL GOBIERNO 06/07/1995
FEDERAL POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA ANEXO Número 14 al Convenio de
DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO Y EL Colaboración Administrativa en
GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS. Materia Fiscal Federal que celebran el
Gobierno Federal por conducto de la
OBJETIVO: Secretarí-a de Hacienda y Crédito
Público y el Gobierno del Estado de
Las multas impuestas como resultado de las Chiapas.
acciones fiscalizadoras en materia de este
Anexo, se pagarán en las instituciones de
crédito autorizadas por la Secretaría. Por su
parte, el Estado incluirá en la cuenta
comprobada que formula a la Secretaría, los
montos que por el citado incentivo haya
percibido, por conducto de la Tesorería de la
Federación en los términos de la Sección IV
del Convenio.

FINALIDAD: ENTRADA DE VIGOR:

Las autoridades fiscales del Estado El presente Anexo forma parte


colaborarán con las autoridades aduaneras integrante de la evaluación de las
competentes y siempre intervendrán y acciones a que se refiere este Anexo,
firmarán las actas que se levante. Las multas se estará a lo dispuesto en la fracción
impuestas como resultado de las acciones VII del Anexo número 2 al Convenio de
fiscalizadoras en materia de este Anexo, se Colaboración Administrativa en
pagarán en las instituciones de crédito Materia Fiscal Federal, publicado en
autorizadas por la Secretaría. Por su parte, el el Diario Oficial de la Federación el 27
Estado incluirá en la cuenta comprobada que de diciembre de 1989 y en vigor a
formula a la Secretaría, los montos que por el partir de enero de 1990. Convenio de
citado incentivo haya percibido, por conducto Colaboración Administrativa en
de la Tesorería de la Federación en los Materia Fiscal Federal, deberá ser
términos de la Sección IV del Convenio publicado tanto en el Periódico Oficial
del Estado como en el Diario Oficial de
la Federación y entrará en vigor al día
siguiente de su publicación en este
último.
ANEXO No. 5 AL CONVENIO DE COLABORACION
ADMINISTRATIVA EN MATERIA FISCAL FEDERAL FECHA DE PUBLICACIÓN:
QUE CELEBRAN EL GOBIERNO FEDERAL, POR
CONDUCTO DE LA SECRETARIA DE HACIENDA Y Publicado en el Diario Oficial de la
CREDITO PUBLICO, Y EL GOBIERNO DEL ESTADO Federación el 23 de julio de 1990, en cuyo
DE BAJA CALIFORNIA SUR. caso el Estado recibirá los ingresos que le
correspondan conforme a dicho Anexo.
OBJETIVO:

Los ingresos recaudados por las oficinas


recaudadoras del Estado o por las instituciones
de crédito que éste autorice, deberán ser
enterados y transferidos mensualmente, por
conducto de la Secretaría de Finanzas del
Estado, al Órgano de Control del Ejecutivo del
propio Estado, a nivel de cada programa y
proyecto de inversión de los cuales se
recauden.

FINALIDAD: ENTRADA DE VIGOR:

.El Estado deberá contabilizar en forma total el El Gobierno Federal, por conducto de la
ingreso percibido por el derecho citado y sus Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y
accesorios e informará a la Secretaría sobre la el Gobierno del Estado de Baja California
recaudación obtenida. Sur tienen celebrado Convenio de
Para los efectos legales de control a que haya Colaboración Administrativa en Materia
lugar, el Estado, presentará a la Secretaría de la Fiscal Federal que entró en vigor el 1 de
Función Pública, un informe mensual del monto enero de 1997.
total del ingreso percibido por concepto del
derecho citado y de la aplicación del mismo.
ANEXO No. 19 AL CONVENIO DE FECHA DE PUBLICACIÓN:
COLABORACIÓN ADMINISTRATIVA EN
MATERIA FISCAL FEDERAL CELEBRADO Publicado en el Diario Oficial de la
ENTRE EL GOBIERNO FEDERAL, POR Federación el 6 de febrero de 2009.
CONDUCTO DE LA SECRETARÍA DE
HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, Y EL
GOBIERNO DEL ESTADO DE QUINTANA
ROO.

OBJETIVO:

La "Secretaría" y la "Entidad" convienen en


coordinarse para que ésta ejerza las
funciones operativas de administración
relacionadas con los contribuyentes que
tributen en el Régimen de
Incorporación Fiscal.

FINALIDAD: ENTRADA DE VIGOR:

I. Prestar los servicios de orientación


gratuita para promover el cumplimiento de El cual entró en vigor el 7 de febrero
las obligaciones de los contribuyentes a que de 2009.
se refiere la Sección II del Capítulo II del
Título IV de la Ley del Impuesto sobre
la Renta.
II._ Recibir y, en su caso, exigir las
declaraciones, avisos y demás documentos
que establezcan las disposiciones fiscales y
recaudar los pagos respectivos
BIBLIOGRAFIA UNIVERSIDAD
POLITECNICA MESOAMERICANA

Diario Oficial De La Federación : LICENCIATURA EN COMERCIO


www.gobernacion.gob.mx/dof/pop.php INTERNACIONAL Y ADUANAS
www.diputados.gob.mx › Leyes Federales de ALUMNA: PAOLA CRISTEL AGUILAR QUEN
México CATEDRATICA: L.C.I.A. FLOR PACHECO
ROBLES
ASIGNATURA: LEGISLACION Y DERECHO
FISCAL
EVIDENCIA: GUIA DE CONVENIOS DE
COLABORACION ADMINISTRATIVA ENTRE
LA FEDERACION Y LOS ESTADOS.
4°CUATRIMESTRE
CARRETERA TENOSIQUE-EL CEIBO KM.
43.5 COL. AGRICOLA SUEÑOS DE ORO A 05
DE OCTUBRE DEL 2015.

También podría gustarte