Está en la página 1de 4

TOXICIDAD

La toxicidad es la capacidad inherente a un agente químico de producir un efecto


nocivo sobre los organismos vivos, una vez que es absorbido.

FACTORES QUE MODIFICAN LA TOXICIDAD


Existen 3 factores que pueden modificar la toxicidad los
cuales son:

 Agente Toxico
 Medio y Ambiente de Exposición
 Victima
Y a su vez ellos poseen factores propios que de igual forma intervienen en el
proceso de intoxicación los cuales son:

FACTORES DEL AGENTE


 Dosis
 Solubilidad
 Presión de Vapor
 Constante de Ionización
 Estabilidad
 Vías de Administración

FACTORES DEL MEDIO Y AMBIENTE DE EXPOSICION

 Temperatura

 Presión Atmosférica

 Actividad Lumínica

 Humedad

 Administración Simultanea de otros Agentes Tóxicos


FACTORES DE LA VICTIMA

 Absorción

 Metabolismo

 Genética

 Nutrición

 Estado de Salud

 Sexo

 Edad

 Personalidad

EFECTOS BIOLOGICOS POR LA CONTAMINACION

Cuando se buscan las causas de muchas enfermedades los investigadores


generalmente sospechan que los factores son agentes ambientales. Los agentes
tóxicos pueden ejercer sus efectos en todo el cuerpo de diferentes maneras y en
diferentes sistemas. Según sus efectos, los tóxicos se pueden clasificar en:

MUTAGENOS

Los mutágemos son sustancias que causan alteraciones en el material genético.


Las mutaciones constituyen el hecho principal entre muchos efectos en la salud,
estos van desde el funcionamiento celular inadecuado, la muerte celular o incluso
la muerte del organismo. La alteración del material genético de una célula puede
adoptar tres formas:

o Cambio en la composición química del ADN


o Alteración del ajuste físico del ADN
o Adición o supresión de todos los cromosomas
MUTAGENOS EN EL AIRE

Entre los mutágenos gaseosos o transportados por el aire más comunes están:
 DDT
 La Dioxina
 El Ozono
 Las sales de Plomo
 El Benceno
 El Cloruro de Vinilo

CARCINOGENOS
Los carcinógenos son las sustancias químicas que inducen el cáncer. El cáncer es
el crecimiento anormal e incontrolado de células; se le llama neoplasia o tumor.

Se calcula que en los Estados Unidos entre 50 y 90 por ciento de todos los tipos
de cáncer están relacionados con factores ambientales asociados con el estilo de
vida y la exposición industrial. Un factor vinculado con el estilo de vida es el
tabaquismo, que ha sido relacionado con el cáncer al pulmón, a la laringe, al
páncreas y a la vejiga.

CARCINOGENOS EN EL AIRE

Entre los carcinógenos gaseosos o transportados por el aire más comunes están:

Compuesto químico Ámbitos carcinogénicos


A-Aminobifenil Vejiga
Asbesto Pulmones, mesotelio
Benceno Médula ósea
Bencina Vejiga
Berilio Pulmones
Cromo Vías respiratorias
Radionucleidos Médula ósea, pulmones
Cloruro de vinilo Hígado
NEUROTOXICOS

Dado que las células nerviosas requieren mucho oxígeno, la toxicidad puede
ocurrir en diversos puntos del sistema nervioso como:

 Cerebro

 Fibras nerviosas

 Vainas de mielina que cubren las Fibras Nerviosas

 Uniones entre Nervios y Músculos

NEUROTOXICOS EN EL AIRE

Entre los neurotóxicos gaseosos o transportados por el aire más comunes están:
 DDT
 La Acrilamida
 Mercurio
 Cianuro
 Plomo

TOXICOS PULMONARES
Los efectos tóxicos en los pulmones incluyen la irritación y limitación en las vías
respiratorias, la necrosis, el edema (retención excesiva de líquidos), la fibrosis
(cambios en la composición de las células) y el cáncer.

Los resultados finales varían desde el malestar hasta la asfixia y la muerte.


Aunque los efectos irritantes generalmente son reversibles, la exposición crónica a
un irritante puede conducir al daño celular permanente.

TOXICOS PULMONARES EN EL AIRE

Entre los tóxicos pulmonares gaseosos o transportados por el aire más comunes
están:

 El Asbesto
 El Arsénico
 El Diisocianato de Tolueno

También podría gustarte