Está en la página 1de 1

I. T. C. J.

ECUACIONES DIFERENCIALES SEPTIEMBRE 2014

LIC. MARY OCHOA UNIDAD 1

1. La temperatura ambiente en su oficina es de 70°F. La experiencia le ha


enseñado que la temperatura de una taza de café que trae a esta oficina bajará
su temperatura de 120°F a 100°F en 10 minutos. ¿Cuál debe ser la temperatura
de su taza de café al traerla si quiere que pasen 20 minutos antes de que baje a
100°F?

2. Debe colocarse un objeto a 100°C en un cuarto a 40°C. ¿Cuál debe ser la


constante de proporcionalidad en la ecuación de enfriamiento para que el objeto
esté a 60°C después de 10 minutos?

3. El plasma sanguíneo se almacena a 40°F. Antes de poder usarse, el plasma


debe estar a 90°F. Al colocar el plasma en un horno a 120°F, se necesitan 45
minutos para que se caliente hasta 90°F. ¿Cuánto tiempo debe transcurrir para
que el plasma se caliente hasta 90°F si la temperatura del horno se fija en
100°F?

4. La temperatura de un motor en el momento en que se apaga es de 200°C. La


temperatura del aire que le rodea es de 30°C. Después de 10 minutos, la
temperatura de la superficie del motor es de 180°C. ¿Cuánto tiempo tomará para
que la temperatura del motor baje a 40°C?

5. Era mediodía en un frío día de diciembre en Tampa: 16°C. El detective Taylor


llegó a la escena del crimen para hallar al sargento junto al cadáver. El sargento
dijo que había varios sospechosos. Si supieran el momento exacto de la muerte,
podrían reducir la lista de sospechosos. El detective sacó un termómetro y midió
la temperatura del cuerpo: 34.5°C. Luego salió a comer. Al regresar a la 1:00
P.M., halló que la temperatura del cuerpo era de 33.7°C. ¿En qué momento
ocurrió el asesinato?[ La temperatura normal del cuerpo es de 37°C.]

También podría gustarte