Está en la página 1de 5

1. ¿Defina que es el PIB entere un bien final y un bien intermedio?

De ejemplo

El PIB o producto interno bruto, es el valor del mercado de bienes y servicios finales
producidos en un economía durante de un periodo determinado. Un bien final (o servicio)
es un artículo comprado por el usuario final durante un periodo específico.
Bien intermedio ( o servicios), que es un artículo producido por una empresa, comprado
por otra y usada como un componente de un bien o servicio final
Ejemplo:
*una camioneta Ford es un bien final
*una computadora DELL es un bien final
*una llanta FIRESTONEL es un bien intermedio de la camioneta
2. ¿por qué el PIB es igual al ingreso agregado y también al gasto agregado?

El gasto agregado es igual al gasto de consumo más la inversión, las compras


gubernamentales y las exportaciones netas. El ingreso agregado obtenido de la producción de
bienes y servicios es igual a la cantidad total pagada por los servicios de los recursos, salarios,
intereses, renta y beneficios.

Y= C + I + G + X – M.

Debido a que el gasto agregado es igual al ingreso agregado, estos dos métodos de valorar
el PIB proporcionan la misma respuesta. Así que , el PIB es igual al gasto agregado y este
es igual al ingreso agregado.

3.¿cómo se financia la inversión de un país? ¿Qué determina el ahorro nacional?

La inversión, lo que se añade al acervo de capital, es uno de los determinantes de la tasa a


la cual crece la producción. La inversión se financia con tres fuentes:

1. Ahorro privado
2. Superávit presupuestal del gobierno
3. Endeudamiento del resto del mundo

A la suma de los ahorraos privados, S, más del ahorro del gobierno, (T-G) se le llama
ahorro interno. De manera que la inversión es financiada por el ahorro y el
endeudamiento externo
4. ¿Cuál es la diferencia entre bruto y neto?

Bruto significa antes de contabilizar la depreciación del capital, es neto, que significa
después de contabilizar la depreciación de capital.

La depreciación es la disminución del acervo de capital que resulta del desgaste y la


obsolescencia.

Un acervo es la cantidad que existe en un periodo de tiempo determinado. El agua en la


bañera es un acervo

1. ¿En qué consiste el enfoque del gasto para medir el PIB?

El enfoque del gasto mide el PIB como la suma del gasto del consumo (C), la
inversión(I), las compras gubernamentales de bienes y servicios realizados (G), y las
exportaciones netas de bienes y servicios (x-m), y corresponden al flujo rojo en el
modelo de flujo circular de la figura 5.1

2. ¿En qué consiste el enfoque del ingreso para medir el PIB?

El enfoque del ingreso mide el PIB a través de la suma de los ingresos que las
empresas pagan a las familias por los recursos productivos que contratan: salarios
por trabajo, interés por capital, renta por tierra y beneficios por las habilidades
empresariales

3. ¿Qué ajustes se deben realizar al ingreso total para igualarlo con el PIB?

Para llegar del ingreso total al PIB, se debe sumar la depreciación al ingreso total.
Se suman los impuestos indirectos y se restan los subsidios. al realizar indirectos y
se restan los subsidios. Al realizar este ajuste, se acerca un paso mas al PIB, pero
aun falta otro paso.
El paso final es sumar la depreciación (o consumo de capital)
1. ¿Cuál es la diferencia entre PIB real y el PIB nominal?

El PIB real es el valor de los bienes y servicios finales producidos en un año


determinado cuando se valora en precios constantes y el PIB nominal es el valor
de los bienes y servicios finales producidos en un año determinado valor de los
precios que prevalecieron ese mismo año

2. ¿Cuál es el método tradicional para calcular el PIB real?


El método tradicional, valora las cantidades producidas en un año con los precios
del año base. La tabla nos muestra los precios del año 2002 y las cantidades del
año 2003. El valor de las cantidades del año 2003 con los precios del año 2002 se
calcula:
Gastos en balones =160 balones X $1.00 = $ 160
Gastos en camisetas deportivas = 22 camisetas deportivas X $5.00 = $ 110
Valor de las cantidades de 2003 con los precios del año 2002 = 270

Usando el método tradicional de precios de año base, $270 se registraría como


PIB real en el año 2003.

3. ¿Cuál es el nuevo método para calcular el PIB real?

El método del índice concatenado ponderado por producción, que es el nuevo método
para calcular el PIB real, usa los precios de dos años adyacentes para calcular la tasa de
crecimiento del PIB real.

Después se promedian los dos montos en una manera especial que es de la siguiente
manera:

Para comprar las cantidades producidas en los años 2002 y 2003 con los precios de este
último año, se necesita calcular el valor de las cantidades del año 2002 con los precios del
año 2003

El nuevo método para calcular el PIB real utiliza el promedio de estos dos aumentos
porcentuales. El promedio de 35 por ciento y 15 por ciento (35 + 15) ÷2, lo que es igual a
25 por ciento .
4. Como se calcula el deflactor del PIB?

El deflactor del PIB, es un promedio de los precios del año corriente expresado como un
porcentaje de los precios del año base. El deflactor del PIB se calcula usando la siguiente
formula:

Deflactor del PIB = (PIB nominal ÷ PIB real) x 100.

Se puede ver por qué el deflactor del PIB es una medida del nivel de precios. Siel PIB
nominal aumentara por el PIB real permanece sin cambios, debe ser que el nivel de
precios ha aumentado, la formula le da un valor más alto al deflactor del PIB. Cuanto más
grande es el PIB nominal para un PIB real dado, mayores son el nivel de precios y el
deflactor del PIB .

1. ¿Mide el PIB real el bienestar económico? Si no lo hace, ¿Por qué no?

Es un concepto integral que trata de reflejar el estado general de la situación económica


de una sociedad. El bienestar económico mejora cuando la producción de todos los bienes
y servicios crece. Los bienes y servicios que conforman la tasa de crecimiento del PIB real
son una parte de todos los aspectos que influyen sobre el bienestar económico.

No, no la proporciona. La razón es que el bienestar económico depende de muchos otros


factores que el PIB real no mide, o que no mide con exactitud. algunos de estos factores
son:

*sobre ajuste por inflación

*producción en el hogar

*actividad económica subterránea +

*salud y esperanza de vida

*tiempo libre

*calidad del medio ambiente

*libertad política y justicia social


2. ¿mide el PIB real la producción total de bienes y servicios? Si no lo hace ¿ cuales
son sus principales omisiones?

El PIB resal mide el valor de bienes y servicios que se compran en un mercado


algunos factores que influyen en el bienestar económico, pero que no forman
parte del PIB son : producción en el hogar, actividad económicas subterránea,
salud, esperanza de vida, descanso, calidad del medio ambiente, libertad política y
justicia social

3. ¿Cómo se pueden hacer comparaciones internacionales validas del PIB real?

Surgen dos problemas especiales. Primero, el PIB real de un país debe convertirse a las
mismas unidades monetarias de PIB real de otros países. Segundo, deben utilizarse los
mismos precios para valorar los bienes y servicios en los países que se están
comprando.

4. ¿Mide el crecimiento del PIB real de manera exacta la tasa de crecimiento


económico?
Las fluctuaciones de la actividad económica, medidas por el PIB real, nos relatan
una historia razonable exacta acerca de la fase del ciclo económico en la que se
encuentra la economía. Cuando el PIB real crece, la economía está en una
expansión del ciclo económico; cuando el PIB real se contrae (por dos trimestres
consecutivos), la economía está en recesión. Asimismo, a medida que fluctúa el PIB
real, también lo hacen el empleo y el desempleo.
Pero las fluctuaciones del PIB probablemente exageran las fluctuaciones de la
producción total y el bienestar económico.

5. ¿Miden las fluctuaciones del PIB real de manera exacta el ciclo económico?

No, por los ciclos económicos no son regulares previsibles ni repetitivos como las
fases de la luna su duración cambia de forma impredecible cada siglo económico
tiene dos etapas expansión y recesión, dos puntos de cambio , un pico y un valle

También podría gustarte