Está en la página 1de 4

ARRANQUE DE CHANCADO Y MOLIENDA

PROCEDIMIENTO DE ARRANQUE DE PLANTA AREA DE CHANCADO

INVOLUCRADOS EPPS PELIGROS Y RIESGOS

 Superintendente (SI)  Casco de seguridad  Caída de rocas/Lesiones a


 Supervisor (S)  Orejeras distintas partes del cuerpo y
 Operador de Sala de  Lentes de seguridad daño a los equipos
control (OSC)  Equipo filtrante de  Exposición a material
 Operador de Chancado partícula particulado/Afecciones al
en Terreno (OCT)  Calzado de seguridad sistema respiratorio
 Exposición al ruido/lesión
auditiva
 Vibraciones/ Lesiones en
distintas partes del cuerpo

PROCEDIMIENTO
1. Coordinar con los operadores del área de molienda informando que se mandará
carga.
2. Revisar el nivel de 130-BN-004.
3. Encender el YC-012.
4. Encender 130-CV-006.
5. Encender el YC-010.
6. Encender 130-SC-121.
7. Encender los sistemas auxiliares (PP-100/PP-101/PP-102/PP-103/PP-200).
8. Encender switch PPALSAG, SF-100 y OM-100.
9. Encender 130-CV-001.
10. Revisar el nivel del Stock Pile.
11. Encender 130-FE-004.
12. Encender 130-FE-003.
13. Encender 130-FE-002.
14. Encender 130-FE-001.
15. Encender DS-003.
16. Revisar el nivel ST-001.
17. Encender 100-CV-001.
18. Encender DS-002.
19. Encender 100-FE-001.
20. Encender (OM-001/FM-001/DS-001/DC-001) de la 100-CR-001.
21. Encender YC-018.
22. Encender 130-CV-131.
23. Encender YC-017.
24. Encender 130-CV-130
25. Encender los sistemas auxiliares de 130-CR-002(OM-002/FM-002/DS-002).
26. Encender los sistemas auxiliares de 130-CR-001(OM-001/FM-001/DS-001).
27. Encender 130-FE-129.
28. Encender 130-FE-128.
29. Encender 130-FE-127.
ARRANQUE DE CHANCADO Y MOLIENDA

PROCEDIMIENTO DE ARRANQUE DE PLANTA AREA DE MOLIENDA

INVOLUCRADOS EPPS PELIGROS Y RIESGOS

 Superintendente (SI)  Casco de seguridad  Caída de rocas/Lesiones a


 Supervisor (S)  Orejeras distintas partes del cuerpo y
 Operador de Sala de  Lentes de seguridad daño a los equipos
control (OSC)  Equipo filtrante de  Exposición a material
 Operador de Molienda en partícula particulado/Afecciones al
Terreno (OCT)  Calzado de seguridad sistema respiratorio
 Exposición al ruido/lesión
auditiva
 Vibraciones/ Lesiones en
distintas partes del cuerpo

PROCEDIMIENTO

1. Coordinar con los operadores del área de flotación que se enviará carga.
2. Revisar el nivel del TK-002.
3. Abrir las válvulas (HV-303/ HV-004/ HV-114)
4. Revisar el FIT-005
5. Encender 130-PP-005.
6. Revisar el TK-006
7. Abrir las válvulas (HV-307/ HV-131/ HV-160).
8. Abrir CS-004.
9. Revisar el FIT-121.
10. Encendemos 130-PP-008.
11. Encender los sistemas auxiliares de130-MB-004(PP-307/ PP-306/ PP-403).
12. Encender switch PPAL MB4, SF-105y OM-104.
13. Revisar el nivel del TK-002.
14. Abrir las válvulas (HV-302/ HV-003/ HV-112)
15. Revisar el FIT-004.
16. Encender 130-PP-004.
17. Revisar el TK-005.
18. Abrir las válvulas (HV-306/ HV-190/ HV-150).
19. Abrir CS-003.
20. Revisar el FIT-116.
21. Encendemos 130-PP-007.
22. Encender los sistemas auxiliares de130-MB-003 (PP-305/ PP-304/ PP-402).
23. Encender switch PPAL MB3, SF-104 y OM-103.
24. Revisar el nivel del TK-002.
25. Abrir las válvulas (HV-301/ HV-002/ HV-110)
26. Revisar el FIT-003.
27. Encender 130-PP-003.
28. Revisar el TK-004.
29. Abrir las válvulas (HV-305/ HV-128/ HV-139).
30. Abrir CS-002.
31. Revisar el FIT-110.
32. Encendemos 130-PP-006.
33. Encender los sistemas auxiliares de130-MB-002 (PP-303/ PP-302/ PP-401).
34. Encender switch PPAL MB2, SF-103 y OM-102.
35. Revisar el nivel del TK-002.
36. Abrir las válvulas (HV-300/ HV-001/ HV-108)
37. Revisar el FIT-002.
38. Encender 130-PP-002.
39. Revisar el TK-003.
40. Abrir las válvulas (HV-304/ HV-127/ HV-124).
41. Abrir CS-001.
42. Revisar el FIT-106.
43. Encendemos 130-PP-009.
44. Encender los sistemas auxiliares de130-MB-001 (PP-301/ PP-300/ PP-400).
45. Encender switch PPAL MB1, SF-102 y OM-101.

También podría gustarte