Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1.0 OBJETIVO
Establecer lineamientos en el desmontaje, desarmado y montaje de llantas para
evitar incidentes/ accidentes en el desarrollo de esta actividad.
2.0 ALCANCE
Supervisor Mantenimiento Equipo Pesado.
Mecánico.
Ayudante Mecánico.
Conductores de Vehículos y Operadores de Equipo Móvil Pesado
Al momento del montaje usar siempre grasa vegetal para facilitar el desmontaje
posterior para el armado de la llanta misma.
Se recomienda usar anticorrosivos en sus componentes (Aro, Pestaña y seguro)
para evitar el deterioro de las mismas debido a la humedad presente en la zona
de trabajo (interior mina)
Para levantar la llanta se usará elementos de Izaje (tecle de 5 toneladas) y el
traslado hacia la zona de inflado se hará con el apoyo de terceras personas por
temas de seguridad para evitar posibles caídas del neumático.
El proceso de inflado se ejecuta en forma vertical haciendo uso de la jaula de
seguridad debidamente aseguradas con su cadena para evitar el deslizamiento.
Desenllantadora (desenllantar)
Sacar las válvulas de la llanta, despegar la pestaña del aro con el pedal Nº 02
Colocar la llanta a la mesa giratoria para anclar o fijar el neumático con las
mordazas pisando el pedal Nº 01.
Poner el brazo de la desenllantadora al borde de la pestaña del neumático y
que monte la uña del brazo fijo de la desenllantadora y pisar el pedal Nº 03
para girar la mesa y retirar el neumático del aro.
Enllantadora (Enllante)
Colocar la llanta al aro y colocar el brazo al borde del aro, asegurar la palanca
de resorte para que no se regrese.
Pisar el pedal Nº 01 para fijar el aro.
Antes de girar la pestaña de la llanta debe estar montada encima de la uña y
se gira la mesa pisando el pedal Nº 03 y entra la primera pestaña del
neumático.
Mantener la segunda pestaña y tomar en cuenta la posición de pitón debe
quedar al frente de la uña para que lo muerda la pestaña de la llanta.
El neumático debe entrar completamente.
Pisar el pedal Nº 01 para liberar el aro de la mesa pisando el pedal Nº 01
El inflado se realiza en la parte superior del brazo y se mide la presión de
aire con el manómetro que se encuentra en el mismo lugar.
ESTANDAR
5.0 RESPONSABLES/RESPONSABILIDADES
Personal
Cumplir las normas y procedimientos de los trabajos a realizar.
Tener pleno conocimiento de los trabajos a ejecutar.
Identificación de Peligros y aspectos generados en la ejecución del trabajo.
Cumplimiento de estándares y procedimientos.
Uso adecuado de EPPs.
Supervisor
Facilitar las herramientas adecuadas para la ejecución del trabajo.
Hacer cumplir los lineamientos descritos en este estándar a fin de evitar riesgos
innecesarios.
Jefe de Área
Facilitar las herramientas adecuadas para la ejecución del trabajo.
Asegurar que las tareas se ejecuten de acuerdo a los estándares y
procedimientos relacionados a esta actividad a fin de evitar accidentes a los
colaboradores.
No Aplica
10.0 DEFINICIONES
Núcleo OTR
Neumático fuera de carretera (off the road)
Llantas
Cubierta de caucho de las ruedas de los vehículos.
Aro
Aro de metal con rayos sobre el cual se coloca un neumático.
11.0 ANEXOS