Está en la página 1de 26

Estrategias de Comprensión Lectora

CARS A
Edición 2017 – 2018
GUÍA PARA EL DOCENTE
Estrategias de Comprensión Lectora,
Cars/Stars Nivel A
El programa Estrategias de Comprensión Diagnóstico: Busca evaluar las conductas de
Lectora (Adaptación Cars Stars), es un texto entrada y los aprendizajes previos en relación
complementario al currículum escolar cuyo a la comprensión de lectura de los estudiantes.
propósito fundamental es el desarrollo del Permite detectar las fortalezas y las debilidades
pensamiento. En este contexto, el trabajo se en el desempeño lector de cada uno de ellos.
estructura en torno a 8 estrategias de comprensión Retroalimenta al docente proporcionándole
de lectura orientadas al dominio de competencias información cualitativa y cuantitativa respecto
cognitivas de nivel superior. de los niveles de competencia lectora de sus
estudiantes. Finalmente, proporciona pautas y
Las estrategias son: gráficos de progreso para una autoevaluación
l Hallar la idea principal eficaz, otorgándole al alumno un rol activo en su
l Recordar hechos y detalles aprendizaje.
l Comprender la secuencia
l Reconocer causa y efecto Enseñanza: Fundamenta mediante una explicación
l Hacer predicciones teórica cada estrategia. Proporciona actividades
l Hallar elsignificado de palabras por organizadas para ser desarrolladas en el aula y
contexto entrega instrumentos concretos de evaluación
l Sacar conclusiones y hacer inferencias y autoevaluación que permiten tanto medir el
l Interpretar dibujos proceso como focalizar y precisar la intervención
del docente durante la aplicación del programa.
El programa se organiza en una secuencia de
once niveles, de Kinder a 2º Medio. Entre sus Postevaluación: Mide los niveles de competencia
características más importantes se destacan alcanzados, mediante la constatación explícita
la creciente complejidad, la flexibilidad en su y cuantitativa de los avances en el desarrollo e
aplicación, el respeto por los distintos ritmos de integración de las estrategias de comprensión de
aprendizaje y la estimulación y el fortalecimiento lectura.
de los procesos metacognitivos.
A continuación se presenta una muestra del
La aplicación del programa, en cualquiera de sus programa. Para más información, pueden ingresar a
niveles, se desarrolla en tres etapas: www.ziemax.cl
Lee un poema que escribió Pía. Luego, responde las preguntas de
la 1 a la 8, seleccionando la respuesta correcta.

I
Siempre me encanta el invierno
porque el frío me mueve;
árboles desnudos, quietos,
con lindos copos de nieve.
II
Siempre me encanta el invierno.
Me gusta crear la historia
de un gran muñeco de nieve
con nariz de zanahoria.
III
Siempre me encanta el invierno.

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 3
No dejaré que camines.
¡Andaremos en trineo,
en esquís y hasta en patines!

Hallar la idea principal Recordar hechos y detalles


1. ¿Cuál es un buen nombre 2. ¿De qué trata el poema
para el poema? que Pía escribió?
a “Me encanta el a De un paseo en trineo.
invierno”. b De una creación de
b “Mi muñeco de nieve”. historias.
c “Siempre es invierno”. c De cuánto le encanta
el invierno.
ZIEMAX, desarrollo del pensamiento 3
ZIEMAX, desarrollo del pensamiento
Comprender la secuencia Hallar el significado de palabras
3. ¿Qué viene después del por contexto
invierno? 6. A Pía le encantan los árboles
desnudos y quietos. La palabra
a El otoño.
quietos significa
b La primavera.
c El verano. a que no se trepan.
b que no se mueven.
c que no tienen hojas.

Reconocer causa y efecto Sacar conclusiones y hacer


4. ¿Cuál de estos sucesos inferencias
ocurre solo en invierno? 7. Es probable que
a Cae nieve. a Pía disfrute mucho más el
b Las ramas están pardas. invierno que el verano.
c Todo está en calma. b Pía tenga un muñeco de
nieve en su patio todo
el año.
c Pía piense que el invierno
es muy largo.
Hacer predicciones Interpretar dibujos
5. ¿Cómo se sentirá 8. ¿Cuál de estos dibujos muestra
probablemente Pía cuando el árbol del que habla Pía en su
termine el invierno? poema?
a Feliz.
b Triste.
c Temerosa.
a b c

Ya completaste las evaluaciones de la 1 a la 3.
Ve a la página 17. Completa la Autoevaluación 1.

4 Evaluación diagnóstica 3
Mi nombre es:

El nombre de mi maestro(a) es:

Respondí esta autoevaluación el día:

Piensa en tu trabajo en las evaluaciones diagnósticas de la 1 a la 3, que acabas de realizar y


reflexiona.

1. ¿Qué opinas de tus resultados? ¿Se parecen a los que esperabas?

2. ¿Cuáles preguntas fueron fáciles para ti y cuáles más difíciles?

3. ¿Cómo te sientes al trabajar en comprensión de lectura?

4. ¿Qué sientes cuando tu profesor o un compañero o compañera te dice lo que


opina de tus resultados? ¿Por qué?

AUTOEVALUACIÓN 1

5. Proponte objetivos a lograr en las próximas evaluaciones. Explica cómo piensas


que los lograrás.

ZIEMAX, desarrollo del pensamiento


ZIEMAX, desarrollo del pensamiento 55
Mi nombre es:

El nombre de mi maestro(a) es:

Respondí esta autoevaluación el día:


Examina tu trabajo y opina sobre tu desempeño en relación a las tareas que hiciste. Para ello, lee las
preguntas, revisa el código de colores y pinta las celdas de acuerdo a tus respuestas.

¿Me han servido los


comentarios de mi profesor
y compañeros para entender
por qué mis respuestas están
¿Me ha gustado leer y
correctas o incorrectas?
responder preguntas
sobre la lectura?
AUTOEVALUACIÓN 2 / PARTE 1

¿Siento que soy capaz ¿Pude alcanzar


de alcanzar un mayor los objetivos que
grado de comprensión me propuse en la
de lectura? autoevaluación anterior?

Colorea cada sección con el color CELESTE VERDE GRIS AZUL ROJO
correspondiente a la emoción que Feliz, contento(a), Frustrado(a), triste Indiferente, me da Confiado(a), Emocionado(a),
señala la tabla de colores. Puedes agradado(a), decepcionado(a), igual, es lo mismo, sereno(a), entusiasmado(a),
pintar uno o más colores, dependiendo optimista(a), enojado(a), frío. calmado(a), esperanzado(a).
cómo te sientas. orgulloso(a). apenado(a). tranquilo(a),
seguro(a).

66
Mi nombre es:

El nombre de mi maestro(a) es:

Respondí esta autoevaluación el día:

Lee las siguientes preguntas acerca de tu desempeño en las lecturas anteriores y


escribe tu respuesta.

1. ¿Cuál fue la lectura que más te gustó y cuál la que menos te agradó? ¿En cuál de
las dos obtuviste mejor resultado? Explica por qué.

2. ¿Cuáles son las preguntas que respondiste con facilidad y cuáles con mayor
dificultad?

AUTOEVALUACIÓN 2 / PARTE 2

3. Si hay algo sobre comprensión lectora que aún no entiendes, ¿a quién le pedirías
que te explicara?

4. ¿Qué objetivos te propondrías para las próximas evaluaciones? ¿Cómo piensas


que podrías lograrlos?

ZIEMAX, desarrollo del pensamiento


ZIEMAX, desarrollo del pensamiento 77
Complete esta página después de que los estudiantes hayan terminado las
evaluaciones de la 1 a la 5.

Nombre del estudiante: Fecha:

Nombre del maestro:

Evaluar las estrategias


Los estudiantes contestan una pregunta sobre cada estrategia una vez en cada evaluación, o cinco
veces en total. Use la Hoja de respuestas del estudiante para completar la tabla de abajo. Primero,
anote el número total de respuestas correctas para cada estrategia. Luego anote el porcentaje de
respuestas correctas por cada estrategia.

Número de respuestas Porcentaje


Estrategia correctas correcto

Hallar la idea principal (IP) de 5 %

Recordar hechos y detalles (HD) de 5 %


EVALUACIÓN DEL MAESTRO 1

Comprender la secuencia (CS) de 5 %

Reconocer causa y efecto (CE) de 5 %

Hacer predicciones (HP) de 5 %

Hallar el significado de palabras por contexto (SP) de 5 %

Sacar conclusiones y hacer inferencias (CI) de 5 %

Interpretar dibujos (ID) de 5 %

88
Complete esta página después de terminar la Evaluación del maestro 1.

Nombre del estudiante: Fecha:

Nombre del maestro:

Comparar niveles de destreza


Use la información de la Evaluación del maestro 1 para completar la tabla de abajo. En cada
estrategia, sombree el número de respuestas correctas para formar una barra y escriba los
porcentajes correspondientes debajo de cada columna.
La tabla terminada permite comparar el nivel de destreza del estudiante en cada estrategia
de comprensión lectora.

EVALUACIÓN DEL MAESTRO 2 / PARTE 1


5
Número de respuestas correctas

0
IP HD CS CE HP SP CI ID

Estrategias de lectura

Clave
IP Hallar la idea principal. HP Hacer predicciones.
HD Recordar hechos y detalles. SP Hallar el significado de palabras por contexto.
CS Comprender la secuencia. CI Sacar conclusiones y hacer inferencias.
CE Reconocer causa y efecto. ID Interpretar dibujos.

ZIEMAX, desarrollo del pensamiento


ZIEMAX, desarrollo del pensamiento 99
HALLAR LA IDEA PRINCIPAL

¿Qué es una idea principal?


Todos los libros tienen una idea principal. Las películas y los programas de
televisión también tienen una idea principal. La idea principal es la idea más
importante. Nos dice principalmente de qué trata algo.

1 Escribe el nombre de tu libro favorito.

2 Escribe un acontecimiento que ocurra en ese libro.

3 Escribe de qué trata principalmente el libro.


PARTE UNO: Piensa en la estrategia

TRABAJA en GRUPO
Si tuvieras que mandar una carta al Director de tu
colegio, ¿cuál sería la idea más importante de tu
carta?
Redáctala junto a tus compañeros y luego
comenten la tarea.
10
Hallar la idea principal
¿Cómo hallar la idea principal?
Puedes hallar la idea principal de la mayoría de los textos en la primera o en la
última oración.
Lee el siguiente texto breve.
Piensa en la idea más importante.

La gente se pone ropa diferente en el invierno. Yo me


pongo abrigo y botas. A veces me pongo un sombrero y una
bufanda. Esta ropa me mantiene abrigado.

Mira los cuadros de más abajo.


Las oraciones de los tres primeros cuadros hablan de la idea principal
del texto. Pero ninguna expresa la idea más importante.
La primera oración del texto expresa la idea más importante. Esta oración nos
dice cuál es el tema principal del texto.
Completa la oración que dice la idea principal en el cuadro inferior.

Yo me pongo A veces me pongo Esta ropa me


abrigo y botas. un sombrero y una mantiene abrigado.
bufanda.

La gente se pone ropa diferente


.

ZIEMAX, desarrollo del pensamiento 11


Lee este párrafo sobre los perros. Mientras lees, piensa en la idea más
importante del párrafo.

Un perro necesita muchas cosas


cuando es una mascota. Por ejemplo,
necesita una cama blanda, comida
especial, un plato para el agua y
atención médica. También podrías
darle a tu perro un juguete, pues a los
perros les encanta jugar.

La idea más importante está en la primera oración del párrafo.


La idea más importante del párrafo es:
Un perro necesita muchas cosas cuando es una mascota.
PARTE DOS: Aprende sobre la estrategia

La idea más importante de un texto se llama idea principal.


La idea principal nos dice en general de qué trata un texto.
A veces la idea principal está en la primera oración de un texto.
Otras veces la idea principal está en la última oración de un texto.
12
Hallar la idea principal
Lee el siguiente texto sobre un fenómeno astronómico. Mientras lees,
piensa en la idea principal del relato. Luego, responde las preguntas.

Un eclipse solar es cuando la Luna se interpone entre el Sol


y la Tierra. Esto significa que desde algún lugar de la Tierra se
ve un Sol oscurecido. Entonces, los animales de ese lugar creen
que es de noche, por eso se van a dormir y hay otros que se
despiertan, porque de día duermen.

1. ¿Cuál es la idea principal del 2. ¿En qué lugar del texto se


texto? encuentra la idea principal?
 En algún lugar de la Tierra se  En la última oración.
ve un Sol oscurecido. b En la primera oración.
b Los animales de ese lugar c En la segunda oración.
creen que es de noche.
c Un eclipse solar es cuando la
Luna se interpone entre el Sol
y la Tierra.

TRABAJA en tu CUADERNO
Explica cómo supiste cuál es la respuesta correcta y cuáles
son los pasos que seguiste para hallar la idea principal.
ZIEMAX, desarrollo del pensamiento 13
Lee este artículo sobre los gatos. Mientras lees, pregúntate ¿De qué trata
principalmente el artículo? Luego, responde las preguntas.

Hay gatos de diferentes formas y tamaños. Algunos gatos son


salvajes. Los leones y los tigres son dos tipos de gato salvaje. Los
gatos salvajes viven al aire libre. Otro tipo son los gatos domésticos.
Los gatos domésticos viven en las casas.
Algunos gatos son grises y
otros son blancos. Algunos son
oscuros y otros son claros.
Muchos gatos tienen rayas o
manchas.
Algunos gatos no tienen nada
de pelo. ¡Parece que estuvieran
calvos! Otros gatos son blancos y tienen los ojos azules. Este tipo de
gato a menudo no puede oír.

3. ¿De qué trata principalmente 4. ¿En qué parte del texto hallaste
el artículo? la idea principal?
 Muchos gatos tienen rayas o  En la primera oración.
PARTE TRES: Verifica tu comprensión

manchas.  En la segunda oración.


 Hay gatos de diferentes  En la última oración.
formas y tamaños.
 Algunos gatos no pueden oír.

La idea principal nos dice en general de qué trata un texto.


A veces la idea principal está en la primera oración de un texto.
Otras veces la idea principal está en la última oración de un texto.
14
Hallar la idea principal
Ahora piensa ¿cuál respuesta es correcta y por qué?
En la pregunta 3, lee las opciones de respuesta y anota en el
recuadro la alternativa que corresponde a cada fundamentación.

3. ¿De qué trata principalmente el artículo?

Esta respuesta es la correcta. La historia


 Muchos gatos trata principalmente de los diferentes tipos
tienen rayas o de gatos. Hay gatos de diferentes formas y
manchas. tamaños.

l Hay gatos de Esta respuesta no es correcta. Esta


diferentes respuesta incluye una sola idea de la
formas y historia. La historia no trata principalmente
tamaños. de los gatos que no pueden oír.

Esta respuesta no es correcta. Esta


 Algunos gatos
respuesta incluye una sola idea de la
no pueden oír.
historia. La historia no trata principalmente
de los gatos que tienen rayas o manchas.

En la pregunta 4, lee las opciones de respuesta y redacta para cada una la


fundamentación que explique por qué es correcta o incorrecta.
4. ¿En qué parte del texto hallaste la idea principal?
l En la primera oración.

.
 En la segunda oración.

.
 En la última oración.

.
ZIEMAX, desarrollo del pensamiento 15
Lee atentamente el siguiente texto. Luego, responde las preguntas.

Los cinco sentidos del cuerpo humano


Los seres humanos tenemos cinco sentidos: vista, oído, olfato, gusto y
tacto. Por los ojos vemos y distinguimos formas, colores, tamaños,
distancias de todo lo que nos rodea. Por los oídos percibimos los sonidos
como la música, las melodías y las palabras de una conversación o los
ruidos de motores de autos, de fábricas, máquinas de trabajo o gritos.
También captamos los olores por la nariz y decimos “¡Qué agradable
aroma!” o “¡Puf!!, qué mal olor!”. Otro sentido es el gusto. Algunas
comidas son sabrosas, pero otros bocados pueden ser muy
desagradables, por su mal sabor. Muchas veces relacionamos un mal olor
con un mal sabor y buen aroma con un exquisito sabor.
Por último, está el sentido del tacto, que nos sirve para saber si los
objetos que tocamos, son suaves, rugosos, blandos o si tienen relieves.
PARTE CUATRO: Construye sobre lo que has aprendido

5. ¿De qué trata el texto? 7. ¿Qué información entrega el


 De la importancia de los título del texto?
sentidos. a Las formas del cuerpo que
b De los cinco sentidos se deben conocer.
humanos. b Lo que se debe saber antes
c De la salud de los sentidos. de leer.
c De qué trata principalmente
6. ¿Cuál es la idea principal de texto.
este texto?
a Los seres humanos tenemos 8. ¿Cuál es una idea importante
cinco sentidos. en el segundo párrafo?
b El cuerpo humano tiene a El olfato y el gusto se
muchos sentidos. relacionan.
c La lengua tiene varios b El olfato es muy importante.
sentidos. c El gusto está en la boca.

A veces la idea principal no está en el texto mismo. Puedes deducirla


al pensar de qué trata en general el texto. Pregúntate: ¿Qué me dice el
texto?
La mayoría de los textos tienen un título. El título sirve como pista para
hallar la idea principal.
16
Hallar la idea principal
Lee el texto con mucha atención. Luego, responde las preguntas.

La bicicleta es un vehículo que ofrece grandes ventajas. Es una


máquina liviana y fácil de conducir que puede ser usada por personas
de cualquier edad y que permite el desplazamiento de un lugar a otro
de manera económica y sana, pues no consume combustible y sirve de
medio para el ejercicio del cuerpo.
Algunas bicicletas tienen motor eléctrico, pero la gran mayoría
funciona a pedales, por lo que solo se necesita de la energía del cuerpo
y fuerza en los pies para hacerlos girar y moverla. Ese ejercicio es lo que
hace que andar en bicicleta sea como practicar deporte.
La bicicleta es un medio de transporte ecológico, ya que no contamina
el medio ambiente ni genera ruidos, su desplazamiento es silencioso y
amigable con el medio ambiente, pues no molesta a los animales, no
ocupa gran espacio y puede transitar por lugares no aptos para
automóviles, sin dañar la naturaleza.

 9. ¿Cuál es la idea principal de este 11. ¿Cuál es la idea principal del
texto? tercer párrafo?
 La bicicleta es amigable con  La bicicleta es silenciosa y no
la naturaleza. molesta a los animales.
b La bicicleta sirve para b La bicicleta no genera ruidos
practicar deporte al aire libre. ni ocupa gran espacio.
c La bicicleta es un vehículo c La bicicleta es un medio de
que ofrece grandes ventajas. transporte ecológico.

10. ¿De qué trata principalmente el 12. ¿Qué otro título es apropiado
segundo párrafo del texto? para este texto?
 Cómo funciona la bicicleta.  "Un beneficio deportivo".
b Las bicicletas a motor b "Un transporte ecológico".
eléctrico. c "Un transporte silencioso".
c La práctica deportiva en
bicicleta.

ZIEMAX, desarrollo del pensamiento 17


Lee un artículo sobre el cuidado de un cachorro. Luego, responde las
preguntas sobre el artículo. Escoge la respuesta para las preguntas 13 y
14.

Durante el periodo de gestación y la lactancia, la madre de


un perro traspasa a su cachorro defensas para que no se
enferme, pero al cabo de 60 días después de su nacimiento, el
pequeño can puede contraer enfermedades. Por eso, es muy
recomendable vacunar a un cachorro antes de cumplir los dos
meses de edad.

13. ¿De qué trata principalmente 14. ¿Cuál sería un título para el
el artículo? artículo?
 De la gestación de un  “Cómo cuidar a un
perro. cachorro”.
b De las enfermedades de b “Las enfermedades de un
un perro. can”.
c De cuándo se debe c “Cuándo vacunar a un
vacunar a un perro. cachorro”.
PARTE CINCO: Prepárate para una prueba

En una prueba sobre la idea principal pueden preguntarte de qué trata


principalmente un texto.
En una pregunta de prueba sobre la idea principal pueden pedirte que
identifiques entre varias opciones el título para un texto. Un buen título
entrega pistas sobre la idea principal.
18
Hallar la idea principal
Lee el siguiente diálogo entre dos hermanos. Luego, escoge la respuesta
para las preguntas 15 y 16.

La llegada del hurón


–¿Qué tienes ahí? –dice Juan indicando una caja con varios orificios.
–Es la sorpresa que nos dejó el tío Carlos, dijo que cuando él se fuera, la
podríamos abrir –respondió Álex.
–Abramos la caja –le responde Juan con curiosidad.
–Ayúdame, ponla sobre la mesa –diciendo esto, ambos abren la caja y
miran con asombro en su interior.
–¡Mira qué lindo! ¡Es un hurón! –exclamó Juan.
–¡Ah! No sabía que estos animalitos podían vivir con humanos. –
exclamó asombrado Álex.
–¿Pensabas que solo podían estar en las tiendas? –le pregunta Juan.
–Sí, yo pensaba eso –dice Álex.
–Entonces este hurón será nuestra mascota.
–Juan, ¿sabes qué comen? –le pregunta Álex.
–No sé, pero investiguemos en Internet –respondió Juan.

15. ¿Cuál es el tema del diálogo 16. ¿Cuál podría ser otro título para
entre los dos hermanos? este cuento?
 Los hurones solo viven en  "El regalo de tío Carlos".
tiendas. b "Una mascota peligrosa".
b Las mascotas necesitan c "Alimento para un hurón".
cuidados especiales.
c El hurón que les dejó un tío.

ZIEMAX, desarrollo del pensamiento 19


Lee un afiche sobre la ciudad
Lee el siguiente afiche sobre la importancia de cuidar la limpieza de la
ciudad. Luego, responde las preguntas. Escoge la respuesta para cada
una de las preguntas de la 1 a la 6.

La ciudad es de todos
¡¡Cuidemos nuestra ciudad!!
1. Cada día nuestra ciudad crece más y por eso debemos aportar
con pequeñas acciones para hacer de ella un lugar más
agradable en el que todos podamos convivir.
2. La ciudad se ha convertido en un lugar grande, ruidoso, con
muchos edificios y construcciones, y poco grata para convivir
con los demás.
3. A continuación te daremos unos pasos básicos que deberás
seguir para aportar si quieres tener una mejor calidad de vida
en tu ciudad.

Paso 1: Nunca botes basura al suelo, busca


un recipiente de basura para arrojar
los desperdicios. Si cerca de tu casa
hay contenedores de reciclaje bota
la basura ahí. Es una buena forma
de ayudar al medioambiente.

Paso 2: Para ayudar a descontaminar


el aire es bueno plantar
árboles o tener jardines
en casa o la escuela.
REPASO

Paso 3: La cordialidad y el respeto con


otros ciudadanos siempre va a
aportar a un clima agradable.
Ayuda a los que lo necesitan.

20
Lecciones 1 y 2 / REPASO
Hallar la idea principal Recordar hechos y detalles
1. El texto trata 4. ¿Qué dice el paso 3?
principalmente de  Hay que plantar jardines.
 por qué y cómo cuidar b Hay que ayudar a los
la ciudad. demás.
b las formas de c Hay que botar la basura en
descontaminar la

RECORDAR HECHOS Y DETALLES


recipientes.
ciudad.
c ayudar a las personas
que más lo necesiten.

Hallar la idea principal Recordar hechos y detalles


2. ¿De qué trata el párrafo 5. El paso 1 dice que
dos?  plantes árboles o tengas
 Sobre cómo aportar con jardines en casa.
pequeñas acciones. b ayudes a la ciudad para
b Sobre los pasos básicos que sea agradable.
para cuidar la ciudad.


c no botes la basura al suelo,
c Sobre de qué manera la sino en un recipiente.
ciudad es poco grata.

HALLAR LA IDEA PRINCIPAL


Hallar la idea principal Recordar hechos y detalles
3. El paso 1 trata 6. ¿En qué se ha convertido la
principalmente de ciudad?
 cuidar a las personas.  En un lugar grande y
b dónde arrojar la basura. tranquilo.
c cuidar las plantas y b En un lugar grande y
árboles. ruidoso.
c En un lugar sin
contaminación.
21
21
ZIEMAX,
ZIEMAX,
desarrollo
desarrollo
deldel
pensamiento
pensamiento
Lee un artículo sobre animales. Luego, responde las preguntas de la
1 a la 8, seleccionando la respuesta correcta.

1. Un ave es un animal al igual que una mariposa. Una


vaca también es un animal. Incluso tú eres un animal.
2. Los animales tienen muchas formas y tamaños. Los
elefantes son altos, las hormigas son muy pequeñas
y algunos animales son tan pequeñitos que no se
pueden ver.
3. Los animales se mueven de diferentes formas. Los
peces nadan y las serpientes reptan. Los conejos
saltan y las aves vuelan. Unos animales corren
más rápido que las personas. Otros se mueven
lentamente.
POSTEVALUACIÓN 3

22 Postevaluación 3
4. Los animales viven en todo tipo de lugares. Unos
animales viven en el mar, otros animales viven en los
bosques y algunos viven al lado de la puerta de tu
casa.
5. Mira un árbol o una vereda. ¿Cuántos animales que
viven allí puedes hallar?
6. Los animales comen muchos tipos de alimento.
Unos comen solo plantas como pasto u hojas. Otros
comen solamente a otros animales. Comen bichos o
ratones. Algunos animales comen tanto plantas como
animales. Un ave come bayas y gusanos. ¿Puedes
pensar en otro animal que coma tanto plantas como
animales?
7. Algunos animales tienen un cuerpo que les permite
hallar los alimentos que más les gustan. Las jirafas
tienen el cuello largo. Esto les ayuda a alcanzar los
árboles altos. Las jirafas se comen las hojas de las
ramas de los árboles. Los osos tienen garras afiladas.
Estas les sirven para abrir troncos. Los osos se comen
los insectos que encuentran en el interior de los
troncos.
8. ¿Qué tipo de alimento te gusta comer? ¿Te gusta
comer plantas? ¿Te gusta comer animales? Es
probable que no te guste comer insectos, pero
algunas personas sí lo hacen. A algunas personas les
gusta comer hormigas y saltamontes.

ZIEMAX, desarrollo del pensamiento 23


23
ZIEMAX, desarrollo del pensamiento
Hallar la idea principal Comprender la secuencia
1. ¿De qué trata principalmente 3. ¿Qué hace un oso después
el artículo? de abrir un tronco?
 Osos.  Se come el tronco.
 Alimentos.  Se come los insectos que
 Animales. hay en su interior.
 Busca hojas para comer.

Recordar hechos y detalles Reconocer causa y efecto


2. ¿Cuál de estos animales repta? 4. Algunos animales no se
pueden ver porque
 Un pez.
 Una serpiente.  siempre se ocultan.
 Un elefante.  son muy pequeños.
 viven en los árboles.

24 Postevaluación 3
Hacer predicciones Sacar conclusiones y hacer
5. ¿Qué haría probablemente inferencias
una jirafa hambrienta? 7. Puedes darte cuenta de que
 Buscaría bayas.  todos los animales comen
 Buscaría insectos o insectos.
ratones.  el pasto es un tipo de
 Buscaría un árbol alto. hierba.
 la mayoría de los animales
vive en el mar.

Hallar el significado de Interpretar dibujos


palabras por contexto 8. ¿Cuál de estos dibujos es algo
6. ¿Qué significa la palabra que come un ave?
garras en la expresión los
osos tienen garras afiladas? 
 Los dientes largos de un
animal.
 Las patas grandes de un
animal. b
 Las uñas largas de las
patas de un animal.

ZIEMAX, desarrollo del pensamiento 25


ZIEMAX, desarrollo del pensamiento 25
9 789567 249541

Otras herramientas pedagógicas


para el Desarrollo del Pensamiento

Programa de
de Comprensi Habilidades
ón Matemática

Plan de Competencias Cognitivas en base


a 8 estrategias de Desarrollo del Pensamiento
Hallar la idea principal, Recordar hechos y detalles, Comprender la secuencia,
Reconocer causa y efecto, Hacer predicciones, Hallar el significado de palabras por contexto,
Sacar conclusiones y hacer inferencias, Interpretar dibujos.

www.ziemax.cl
Chesterton 7745, Las Condes Fono: 222245608 - Santiago, Chile.

También podría gustarte