Está en la página 1de 2

Actividad 3

Santiago Landeros Bautista U162058M0083 Ingeniería Industrial

a) Datos
68°F
Formula
°C=(°F-32)/1.8

Solución
°C=(68°F-32) /1.8
°C=20
68°F = 20°C

b)
Datos
1900 °C
Formula
°F = (°C*1.8) +32
Solución
°F = (1900°C * 1.8) +32
°F = 3452
1900°C = 3452°F

Datos
39.4 °C
Formula
°F = (°C*1.8) +32
Solución
°F = (34.9°C * 1.8) +32
°F = 102.92
39.4°C = 102.92°F

¿por qué conviene elegir los grados Celsius en lugar de los kelvins para temperaturas cotidianas?

En mi opinión creo que por que es la medida mas usada universalmente y que la mayoría de los
aparatos de medición están diseñados para esta medida.
Actividad 3
Santiago Landeros Bautista U162058M0083 Ingeniería Industrial
Tanto la energía térmica como la cinética están relacionadas con el movimiento. ¿En que
difieren estas dos formas de energía?

La energía cinética, entonces, es el trabajo (entendido en el sentido físico) que debe realizarse en
un objeto o cuerpo para que pase de una condición estática hasta alcanzar cierta velocidad.

La energía térmica, es la forma de energía que cualquier cuerpo posee a una temperatura superior
a cero. Esta condición tiene un tamaño extenso y es directamente proporcional a la temperatura
que genera el cuerpo. Si pensamos en el concepto de termodinámica, es posible afirmar que la
energía térmica se supera sustancialmente, ya que no toda la energía es adecuada para la
conversión en energía mecánica.

A) °F = 15°C*1.8+32 = 59°F
B) 15°C – 33°C = -18°C
°F = -18°C*1.8+32 = -0.4°F

También podría gustarte