Está en la página 1de 2

COMPRENSIÓN LECTORA

Nombre y apellidos: Fecha:

Lee el siguiente informe de la Unesco llamado Compendio Mundial de la Educación 2011, donde se comparan
las estadísticas de la educación en el mundo. Observa también el gráfico y responde a las preguntas que tienes
a continuación.

¿CUÁNTO TIEMPO DEBERÍA PERMANECER UN NIÑO EN LA ESCUELA?

El Artículo 28 de la Convención sobre los Derechos del Niño (ONU, 1989) incluye el compromiso de «implantar
la enseñanza primaria obligatoria y gratuita para todos». Por su parte, el Artículo 26 de la Declaración Universal
de Derechos Humanos (ONU, 1948) establece que «la instrucción elemental será obligatoria». […] Sin embargo,
la escolarización obligatoria aún no se ha adoptado como principio universal de legislación, en tanto que
tampoco se ha logrado implementarla plenamente en términos de accesibilidad, disponibilidad (escasez de
recursos como docentes y escuelas) o conclusión de un número específico de años de escolarización.

En el año 2009, el promedio mundial de duración de la educación obligatoria fue de 9,3 años, cifra levemente
superior al promedio de 1999 de 8,7 años (véase el siguiente gráfico). La educación obligatoria registró la
duración promedio más prolongada en América del Norte y Europa occidental y en América Latina y el Caribe
en los dos periodos (9,6 y 9,9 años en 1999, y 10,8 y 10,5 años en el año más reciente, respectivamente). En el
extremo opuesto, la duración promedio menos prolongada de la última década se reportó en África
subsahariana y Asia meridional y occidental (7,0 y 6,4 años en 1999, y 7,4 y 7,6 años el 2009, respectivamente).

¿Cómo ha evolucionado la duración de la enseñanza obligatoria desde 1999?

Duración promedio de la educación obligatoria por región, 1999 y 2009:

En la actualidad, la educación primaria (CINE 1) se considera obligatoria en prácticamente todos los países. Sin
embargo, la universalización de la educación primaria aún se puede considerar como una meta lejana si se
toma en cuenta que en el año 2009 el número de niñas y niños fuera de la escuela alcanzaba la alarmante cifra
de 67 millones.

PREGUNTAS:

1. ¿En qué acuerdo internacional se recoge que la instrucción elemental ha de ser obligatoria?
2. ¿Se ha conseguido establecer la escolarización obligatoria en todos los países? ¿Por qué?

3. Entre 1999 y 2009, ¿ha aumentado el promedio mundial de duración de la educación obligatoria? ¿En
qué zonas es más prolongada?

4. Según el gráfico, ¿dónde se ha experimentado un menor incremento de la duración de la educación


obligatoria?

5. En el año 2009, ¿preocupa el número de niños sin escolarizar? ¿Por qué?

También podría gustarte