Está en la página 1de 40

CURSO DE CAPACITACIÓN DE NEUMÁTICA Eléctricos Generales Import Export S.R.L.

NEUMÁTICA APLICADA A
LA INDUSTRIA
ING

1
CURSO DE CAPACITACIÓN DE NEUMÁTICA NEUMÁTICA

OBJETIVOS:

• Tener fundamentos teóricos y prácticos acerca de la neumática.


• Conocer las ventajas y desventajas de la neumática y sus
diferentes métodos de accionamiento.
• Familiarizarse con la simbología de los componentes neumáticos, a
fin de interpretar los diferentes planos utilizados en la neumática.
• Tener conocimiento acerca de los diferentes tipos de aplicaciones
de la neumática en la industria.

2
CURSO DE CAPACITACIÓN DE NEUMÁTICA INTRODUCCIÓN

NEUMÁTICA:
Es la ciencia y tecnología que se dedica al estudio y aplicación del
aire comprimido como medio de transmisión de la energía necesaria
para mover y hacer funcionar mecanismos en la automatización de
los distintos campos de la fabricación.

3
CURSO DE CAPACITACIÓN DE NEUMÁTICA NEUMÁTICA

VENTAJAS:

• Sencillez de los sistemas de mando: válvulas, cilindros, etc.


• Rapidez de respuesta del sistema neumático
• Economía de los sistemas neumáticos una vez instalados.
• La reparación o reemplazo de los componentes neumáticos es
mínima.

4
CURSO DE CAPACITACIÓN DE NEUMÁTICA

INCONVENIENTES:

• Instalaciones caras en general.


• El mantenimiento del aire en buenas condiciones es costoso.
• Esquemas complejos de modificar y depurar

5
CURSO DE CAPACITACIÓN DE NEUMÁTICA NEUMÁTICA

APLICACIONES:
• Accionamiento de válvulas para aire, agua o productos químicos.
• Accionamiento de puertas pesadas o calientes.
• Descarga de depósitos en la construcción, fabricación de acero,
minería e industrias químicas.
• Apisonamiento en la colocación de hormigón.
• Pintura por pulverización.
• Fijación y movimiento en la industria maderera.
• Fijación para encolar, pegar en caliente o soldar plásticos.
• Máquinas de soldadura eléctrica por puntos.
• Máquinas de embotellado y envasado.
• Manipuladores neumáticos.
• Tornos de dentista.
6
CURSO DE CAPACITACIÓN DE NEUMÁTICA EL SISTEMA NEUMÁTICO BASICO

SISTEMA NEUMÁTICO:

1. Compresor 2. Motor eléctrico 3. Presostato 4. Válvula antiretorno


5. Depósito 6. Manómetro 7. Purga automática 8. Válvula de seguridad
9. Secador de aire 10. Filtro de línea

1. Purga del aire 2. Purga automática 3. Unidad de acondicionamiento del aire


4. Válvula direccional 5. Actuador 6. Controladores de velocidad 7
CURSO DE CAPACITACIÓN DE NEUMÁTICA COMPRESOR DE AIRE

COMPRESORES

DESPLAZAMIENTO
DINÁMICOS
POSITIVO

ALTERNATIVOS ROTATIVOS CENTRÍFUGOS AXIALES

EMBOLO DIAFRAGMA LÓBULOS TORNILLO PALETAS

8
CURSO DE CAPACITACIÓN DE NEUMÁTICA COMPRESIÓN DE AIRE

COMPRESOR DE DIAFRAGMA:

• Aire hasta 5 bares


• Libre de aceite 9
CURSO DE CAPACITACIÓN DE NEUMÁTICA COMPRESIÓN DE AIRE

COMPRESOR ROTATIVO DE PALETAS DESLIZANTES:

• Tº Final ~ 190 ºC
• Aceite de refrigerante 10
CURSO DE CAPACITACIÓN DE NEUMÁTICA COMPRESIÓN DE AIRE

COMPRESOR ROTATIVO DE TORNILLO:

• Caudales > 400 m3 / min


• Presión > 10 bares 11
CURSO DE CAPACITACIÓN DE NEUMÁTICA DISTRIBUCIÓN DEL AIRE

LÍNEAS SECUNDARIAS:

12
CURSO DE CAPACITACIÓN DE NEUMÁTICA TRATAMIENTO DEL AIRE

UNIDAD DE MANTENIMIENTO:

Las impurezas en forma de partículas de suciedad u


óxido, residuos de aceite lubricante y humedad dan
origen muchas veces a averías en las instalaciones
neumáticas y a la destrucción de los elementos
neumáticos. Para poder reducir el daño debido a las
impurezas del aire, se utiliza la unidad de mantenimiento,
el cual consta de un filtro de aire, un regulador de
presión, y un lubricador de aceite

13
CURSO DE CAPACITACIÓN DE NEUMÁTICA TRATAMIENTO DEL AIRE

FILTRO DE AIRE:

El filtro tiene la misión de extraer del aire comprimido


circulante todas las impurezas y el agua condensada. En
los procesos de automatización neumática se tiende cada
vez a miniaturizar los elementos (problemas de espacio),
fabricarlos con materiales y procedimientos con los que
se pretende el empleo cada vez menor de los
lubricadores

14
CURSO DE CAPACITACIÓN DE NEUMÁTICA TRATAMIENTO DEL AIRE

REGULADOR DE PRESIÓN:

Los reguladores de presión son aparatos de gran


importancia en aplicaciones neumáticas. Normalmente
son llamados mano reductores, que son en realidad
reguladores de presión. Al ingresar el aire a la válvula, su
paso es restringido por el disco en la parte superior. La
estrangulación se regula por acción del resorte inferior.

15
CURSO DE CAPACITACIÓN DE NEUMÁTICA ELEMENTOS DE MANDO Y CONTROL

ELEMENTOS DE MANDO Y CONTROL NEUMÁTICO:

Los mandos neumáticos están constituidos por elementos de señalización,


elementos de mando y una parte de trabajo, Los elementos de señalización y
mando modulan las fases de trabajo de los elementos de trabajo y se denominan
válvulas.

16
CURSO DE CAPACITACIÓN DE NEUMÁTICA ELEMENTOS DE MANDO Y CONTROL

NÚMERO DE VÍAS:
Es el número de conexiones de trabajo
que la válvula posee. Son consideradas
como vías de conexión de entrada de la
presión, conexiones de utilización del
aire y los escapes.

NÚMERO DE POSICIONES:
Es la cantidad de posiciones o
maniobras diferentes que una válvula
direccional puede ejecutar o sea,
permanecer bajo la acción de su
funcionamiento

17
CURSO DE CAPACITACIÓN DE NEUMÁTICA ELEMENTOS DE MANDO Y CONTROL

DIRECCIÓN DE FLUJO:

Las flechas indican la interrelación interna de las


conexiones, pero no necesariamente el sentido del flujo.

PASO BLOQUEADO:

Este símbolo indica que no existe flujo de aire hacia dicha


dirección.

18
CURSO DE CAPACITACIÓN DE NEUMÁTICA ELEMENTOS DE MANDO Y CONTROL

IDENTIFICACIÓN DE LOS ORIFICIOS DE CONEXIÓN:

Número de orificio Norma DIN 24300 Norma ISO 1219

Orificio 1 (Entrada de presión) P 1


Válvulas
Orificio 2 (Salida de trabajo) A 2
2/2, 3/2, 3/3
Orificio 3 (Salida de drenaje) R 3

Orificio 1 (Entrada de presión) P 1


Válvulas
Orificio 2 y 4 (Salidas de trabajo) A, B 2, 4
4/2, 4/3, 5/2, 5/3
Orificio 3 y 5 (Salidas de drenaje) R, S 3, 5

Bloqueo de presión X 10

Orificios de Pilotaje Comunicación 1 y 2 Y 12

Comunicación 1 y 4 Z 14
19
CURSO DE CAPACITACIÓN DE NEUMÁTICA ELEMENTOS DE MANDO Y CONTROL

IDENTIFICACIÓN DE LOS ORIFICIOS DE CONEXIÓN:

Simbología ISO.

Simbología DIN.

20
CURSO DE CAPACITACIÓN DE NEUMÁTICA ELEMENTOS DE MANDO Y CONTROL

ACCIONAMIENTO O CONTROL:
Las válvulas requieren un agente externo o interno que mueva sus partes
interiores de una posición a otra, en otros términos, que altere las direcciones del
flujo, efectúe los bloqueos y produzca la liberación de los escapes.

Acción directa Acción indirecta

21
CURSO DE CAPACITACIÓN DE NEUMÁTICA ACTUADORES

ACTUADORES:
Es todo dispositivo capaz de convertir la energía del aire comprimido en la
activación de un proceso con la finalidad de generar un efecto sobre un proceso
automatizado. Este recibe la orden de un regulador o controlador y en función a
ella genera la orden para activar un elemento final de control como, por ejemplo,
una válvula.

ACTUADORES

LINEALES ROTATORIOS

SIMPLE DOBLE
EFECTO EFECTO

22
CURSO DE CAPACITACIÓN DE NEUMÁTICA ACTUADORES LINEALES

CILINDRO DE SIMPLE EFECTO:

Es un tubo cilíndrico cerrado dentro del cual hay un émbolo unido a un vástago,
los cuales se desplazan juntos. Por un extremo hay un orificio para entrar o salir el
aire y en el otro está albergado un muelle que facilita el retorno del vástago

23
CURSO DE CAPACITACIÓN DE NEUMÁTICA ACTUADORES LINEALES

CIRCUITO DE ACCIONAMIENTO DE UN CILINDRO DE SIMPLE EFECTO:

1. Al presionar el pulsador, la válvula cambia de


posición, permitiendo el paso del flujo de aire. La
fuerza debida a la presión de aire en la cavidad
derecha empujará al embolo. Por ende, el vástago
del cilindro se expandirá
2. Al dejar de presionar el pulsador, el resorte hará
que la válvula regrese a su posición de reposo,
ocasionando que el vástago del cilindro se
comprima por acción del resorte.
3. Para accionar este tipo de cilindro, es necesario
usar una válvula 3/2, 3/3, de control simple o de
control doble.
4. Solo las válvulas de control simple, y la válvula 3/3
control doble, poseen una posición de reposo.

24
CURSO DE CAPACITACIÓN DE NEUMÁTICA ACTUADORES LINEALES

CILINDRO DE DOBLE EFECTO:

Los cilindros de doble efecto son aquellos que realizan tanto su carrera de avance
como la de retroceso por acción del aire comprimido. Su denominación se debe a
que emplean las dos caras del émbolo (aire en ambas cámaras), por lo que estos
componentes pueden realizar el trabajo en ambos sentidos. Sus componentes
internos son prácticamente iguales a los de simple efecto, con pequeñas
variaciones en su construcción.

25
CURSO DE CAPACITACIÓN DE NEUMÁTICA ACTUADORES LINEALES

CIRCUITO DE ACCIONAMIENTO DE UN CILINDRO DE DOBLE EFECTO:

1. Estado de reposo: No existe, depende de la válvula


de control que se utilice.
2. Al presionar el pulsador, la válvula cambia de
posición, permitiendo el paso del flujo de aire. La
fuerza debida a la presión de aire en la cavidad
derecha empujará al embolo. Por ende, el vástago
del cilindro se expandirá
3. Al dejar de presionar el pulsador, el resorte hará
que la válvula regrese a su posición de reposo,
ocasionando que el vástago del cilindro se
comprima por acción del resorte.
4. Para accionar este tipo de cilindro, es necesario
usar una válvula 4/2, 4/3, 5/2, 5/3, aunque solo
en los casos 4/2, 5/2 existen del tipo control
simple o de control doble.
5. Solo las válvulas de control simple, y la válvula 4/3
y 5/3 control doble, poseen una posición de
reposo.

26
CURSO DE CAPACITACIÓN DE NEUMÁTICA FIJACIÓN DE LOS ACTUADORES

FIJACIÓN DE LOS CILINDROS:

Directo Cuello Roscado

Patas

Brida Posterior Brida anterior

Horquilla posterior Muñon oscilante 27


CURSO DE CAPACITACIÓN DE NEUMÁTICA SENSORES DE PROXIMIDAD

SENSORES DE PROXIMIDAD MAGNÉTICOS:


Los sensores de proximidad, así como los interruptores de fin de carrera son
elementos emisores de la señal eléctricos, todos los cuales están posicionados a lo
largo del recorrido de la maquinaria móvil y equipos industriales, así como
cilindros neumáticos y/o hidráulicos. La activación de los sensores, sin embargo,
no depende de contacto físico con las partes móviles del equipo, es suficiente que
estas partes se encuentren dentro del rango de detección del sensor para ser
detectado.

28
CURSO DE CAPACITACIÓN DE NEUMÁTICA

CIRCUITOS NEUMÁTICOS

29
CURSO DE CAPACITACIÓN DE NEUMÁTICA

CIRCUITOS ELECTRONEUMÁTICOS

30
CURSO DE CAPACITACIÓN DE NEUMÁTICA

CIRCUITOS ELECTRONEUMÁTICOS CON PLC

31
CURSO DE CAPACITACIÓN DE NEUMÁTICA

PROYECTOS DE NEUMÁTICA

32
CURSO DE CAPACITACIÓN DE NEUMÁTICA PROYECTOS DE NEUMÁTICA

33
CURSO DE CAPACITACIÓN DE NEUMÁTICA PROYECTOS DE NEUMÁTICA

34
CURSO DE CAPACITACIÓN DE NEUMÁTICA

35
CURSO DE CAPACITACIÓN DE NEUMÁTICA

PROYECTOS DE ELECTRONEUMÁTICA

36
CURSO DE CAPACITACIÓN DE NEUMÁTICA

SISTEMA AUTOMATA BASADO EN NEUMÁTICA

37
CURSO DE CAPACITACIÓN DE NEUMÁTICA

APLICACIONES DE LA NEUMÁTICA EN LA
INDUSTRIA:

38
CURSO DE CAPACITACIÓN DE NEUMÁTICA APLICACIONES DE LA NEUMÁTICA EN LA INDUSTRIA

39
CURSO DE CAPACITACIÓN DE NEUMÁTICA FIN

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

40

También podría gustarte