Está en la página 1de 10

ENSAYO 1

I. Programa Informático de Diseño Ilustrador

II. Introducción

El siguiente ensayo se centrará en el programa informático de diseño ilustrador, se

hará una revisión bibliográfica que nos ayudará a entender lo que es, como se usa, las

características que tiene, así también se investigará la historia, versiones, herramientas,

ventajas y desventajas de este programa de ilustración, esperando que el lector pueda entender

a profundidad. Este tipo de investigación corresponde a un estudio explicativo de distintas

fuentes académicas que demuestran que la efectividad del Software estudiado tiene mucha

relevancia en el desarrollo de las habilidades de los estudiantes, ya que permite expresar las

ideas a través de un diseño gráfico ya sea un logotipo, afiche o cualquier medio de

comunicación impreso porque dispone de una amplia gama de herramientas y opciones.

III. Resumen

Adobe Illustrator (AI) es un editor de gráficos vectoriales en forma de taller de arte

que trabaja sobre un tablero de dibujo, conocido como «mesa de trabajo» y está destinado a la

creación artística de dibujo y pintura para ilustración (ilustración como rama del arte digital

aplicado a la ilustración técnica o el diseño gráfico, entre otros). Es desarrollado y

comercializado por Adobe Systems y constituye su primer programa oficial de su tipo en ser

lanzado por esta compañía definiendo en cierta manera el lenguaje gráfico contemporáneo

mediante el dibujo vectorial. Adobe Illustrator contiene opciones creativas, un acceso más

sencillo a las herramientas y una gran versatilidad para producir rápidamente gráficos

flexibles cuyos usos se dan en (maquetación-publicación) impresión, vídeo, publicación en la

Web y dispositivos móviles. Las impresionantes ilustraciones que se crean con este programa

le han dado una fama de talla mundial a esta aplicación de manejo vectorial entre artistas

gráficos digitales de todo el planeta


ENSAYO 2

IV. Objetivos

a. Objetivo General

 Realizar una investigación profunda del software “Programa Informático de Diseño

Ilustrator” (Ai).

b. Objetivos específicos

 Explicar los conceptos y características del software “Programa Informático de Diseño

Ilustrator” (Ai).

 Investigar la historia, versiones, herramientas, ventajas, desventajas y ejemplos del

software “Programa Informático de Diseño Ilustrator” (Ai).

 Redactar todo lo comprendido en la investigación realizada.

V. Desarrollo

Adobe Illustrator es un programa informático, un editor de gráficos vectoriales y, por

tanto, sirve para la edición y modificación de esta clase de imágenes. Así no dice McTrust

(1990), Son archivos digitales donde los diferentes elementos están formados por objetos

geométricos, dependientes entre sí, con atributos matemáticos de acuerdo a su posición, a su

forma o a su color. Es un software que permite la creación y modificación de estas imágenes a

través de un espacio de trabajo llamado «taller de arte» o «mesa de trabajo». En él se

disponen todas las herramientas necesarias a través de menús y otras opciones de interfaz que

presentan los útiles necesarios para llevar a cabo las modificaciones de archivos digitales.

Gracias a las características de esta clase de gráficos pueden ser ampliados tanto como

se desee sin perder calidad, al contrario de lo que sucedería si esa misma imagen visualizada

en formato ".ai" se ampliase siendo, por ejemplo ".jpg" o ".png". En estos casos, aparecería

pixelada e incluso deformada, perdiendo el aspecto original visualizado en su tamaño real.

Adobe Illustrator, por tanto, es sumamente útil a la hora de desarrollar cualquier clase de

documento gráfico que requiera múltiples modificaciones. Podría crearse la imagen


ENSAYO 3

corporativa de una empresa, con su logo y diferentes elementos, y esos mismos archivos

originales podrían emplearse para la impresión sobre una tarjeta al mismo tiempo que sobre la

fachada de un rascacielos.

Los atributos de índole matemática de cada uno de los objetos garantizarían

que cualquier modificación respetase escrupulosamente su forma, su posición y color, siendo

representado en cualquier tamaño de idéntica forma a como fue concebido. Esa es la clave

para que no se produzcan deformaciones o las pérdidas de definición que sufren otra clase de

formatos empleados para la creación y guardado de las imágenes. Es por eso que Illustrator es

el perfecto aliado a la hora de crear cualquier gráfico que tenga que ser reproducido de

diferentes maneras y en distintos ámbitos, siendo recurrentemente modificado y alterado.

5.2. Historia

Adobe Systems, la compañía desarrolladora de este poderoso programa, la concibió

desde su lanzamiento en 1986 como un desarrollo capaz de servir a la creación artística de

dibujo y pintura digital, así como una herramienta en la creación de toda clase de diseños

gráficos, siendo además seguramente la aplicación más importante para llevar a cabo estos

cometidos. Los documentos obtenidos mediante este software se usan en impresión, vídeo,

publicaciones en páginas web o aplicaciones de dispositivos móviles. La extensión de sus

archivos, .ai, prácticamente es un estándar en la industria. Aspi explica la Revista de

Investigación y Cultura, Universidad César Vallejo (2017), Adobe Illustrator, al igual que la

serie de programas creados en aquella época (procesadores de texto, hojas de cálculo)

herramientas más especialmente particulares y curiosas, y una de las razones por la que es

apreciado, lnada e Illustrator significaba un cierto reto en el momento de entenderlo, ya que su

curva de aprendizaje era relativamente baja.

El impacto de sus últimas versiones:A CS3, CS4, CS5, CS6 y CC Una mejor edición

del trazado (ofrece, por ejemplo, una mejor accesibilidad a estos permitiendo a usuarios con
ENSAYO 4

ciertos problemas de visibilidad una mejor manipulación de los mismos y por tanto más

comodidad), herramientas «interactivas», etc. Pero entre lo que más sorprende es que se haya

acogido, por fin, a la creación de múltiples mesas de trabajo, después de más de 20 años de

estar en el mercado y de haberse lanzado últimas modificaciones, mejoras e introducción de

nuevas herramientas ha dado muy buenos resultados para esta aplicación en lo que a ventas y

popularidad se refiere, incrementándolas de manera significativa duránte los últimos tres años

en comparación con años anteriores.

5.3. Versiones

VERSIÓN Plataforma Fecha de lanzamiento Nombre

1.0 Mac OS enero de 1987 Inca

2.0 Windows enero de 1989 Pinnacle

88 Mac OS marzo de 1988 Picasso

3 Mac OS, NeXT, otros Unixes octubre de 1990 Desert Moose

3.5 Silicon Graphics 1991

4 Microsoft Windows mayo de 1992 Kangaroose

4.5 Solaris 1993

5 Mac OS junio de 1993 Saturn

5.5 Mac OS junio de 1994 Janus

4.1 Windows 1995


ENSAYO 5

6 Mac OS febrero de 1996 Popeye

7 Mac/Windows mayo de 1997 Simba

8 Mac/Windows septiembre de 1998 Elvis

9 Mac/Windows junio de 2000 Matisse

10 Mac/Windows noviembre de 2001 Paloma

CS (11) Mac/Windows octubre de 2003 Pangaea/Sprinkles

CS2 (12) Mac/Windows 27 de abril de 2005 Zodiac

CS3 (13) Mac/Windows marzo de 2007 Jason

CS4 (14) Mac/Windows octubre de 2008 Sonnet

CS5 (15) Mac/Windows 12 de abril de 2010

CS6 (16) Mac/Windows 11 de mayo de 2012

CC (17) Mac/Windows junio de 2013

CC (17.1) Mac/Windows febrero de 2014

CC (19.0) Mac/Windows junio de 2015

CC 2017.1 Mac/Windows 5 de abril de 2017

CC 2018 (22.0.1) Mac/Windows 5 e octubre de 2017

5.5. Herramientas

 Introducción a los trazados y las curvas


ENSAYO 6

 Los trazados están compuestos por puntos de ancla que se conectan con segmentos de

línea.

 Selecciona trazados para editarlos con la herramienta Selección del

panel Herramientas. Verás que aparece un cuadro delimitador alrededor de todo el

trazado para poder transformarlo.

 Puedes controlar la longitud y la dirección de un trazado arrastrando sus extremos.

 La herramienta Selección directa del panel Herramientas sirve para seleccionar puntos

de ancla y trazados.

 Los puntos de ancla con manejadores de dirección controlan los trazados curvos. Estos

manejadores de dirección controlan la forma de la curva.

 Las formas son trazados cerrados porque todos sus puntos de ancla están conectados

entre sí.

 Uso de la herramienta Lápiz

 Selecciona la herramienta Lápiz del panel Herramientas.

 Haz doble clic en la herramienta Lápiz para configurar sus opciones.

 Arrastra en el documento para crear un trazado con la herramienta Lápiz.

 Mientras dibujas, vuelve al comienzo del trazado para cerrarlo y crear una forma.

 Coloca la herramienta Lápiz sobre el trazado para volver a dibujar alguna de sus

partes. Arrastra para volver a dibujar y termina otra vez en el trazado.

 Para dibujar un trazado recto con la herramienta Lápiz, arrastra mientras mantienes

pulsada la tecla Alt en Windows u Option en macOS.

 Uso de la herramienta Curvatura

 Selecciona la herramienta Curvatura del panel Herramientas.

 Coloca los puntos de ancla del trazado haciendo clic. Los puntos de ancla crean

trazados curvos de manera predeterminada.


ENSAYO 7

 Para crear un trazado recto con la herramienta Curvatura, haz doble clic para colocar

el punto de ancla o sobre un punto de ancla existente.

 Para añadir puntos a un trazado, sitúa el puntero sobre el trazado. Cuando aparezca

un signo más (+) junto al puntero, haz clic para colocar un punto.

 Para mover los puntos de ancla, haz clic sobre ellos y arrástralos.

 Edición de trazados y formas

 Haz clic en la herramienta Selección del panel Herramientas. Haz clic o

arrastra sobre una forma para seleccionarla.

 Elige la herramienta Selección directa del panel Herramientas para editar los

puntos de ancla de un trazado. Haz clic en el borde de un trazado para mostrar sus

puntos de ancla. Arrastra un punto de ancla para ver qué efecto tiene en la forma.

Arrastra un trazado para ajustar la curva si es parte de un trazado curvo. Arrastra un

trazado para moverlo si es parte de un trazado recto.

 Selecciona la herramienta Curvatura del panel Herramientas para editar

trazados existentes. Haz doble clic en un punto de ancla para convertir un trazado

recto en curvo y viceversa. Mueve el puntero sobre un trazado y, cuando veas el signo

más (+) junto al puntero, haz clic para añadir un punto de ancla.

 Unión de ilustraciones para combinar trazados

 Selecciona dos trazados y ve a Objeto > Trazado > Unir para unir los extremos

más cercanos entre sí.

 La herramienta Unir es muy útil para recortar y unir trazados. Haz clic en la

herramienta Creador de formas y mantenla pulsada para seleccionar la

herramienta Unir.

 Arrastra sobre trazados que se solapen para recortar las partes sobrantes y

unirlos.
ENSAYO 8

 Arrastra sobre dos trazados que no se solapen para extenderlos y unirlos.

5.6. Ventajas

 Las imágenes pueden requerir menor espacio en disco que un mapa de bits, las

imágenes formadas por colores planos o degradados sencillos son más faciles de ser

vectorizadas. A menor información para crear la imagen, menor será el tamaño del

archivo.

 No pierden calidad al ser escaladas.

 Los objetos definidos por vectores pueden ser guardados y modificados en el futuro.

 Algunos formatos permiten animación

5.7. Desventajas

 Los gráficos vectoriales en general no son aptos para codificar fotografías o vídeos

tomados en el mundo real.

 Los datos que describen el gráfico vectorial deben ser procesados, el computador debe

ser suficientemente potente para realizar los cálculos necesarios para formar la imagen

final.

 Por más que se construya una imagen con gráficos vectoriales su visualización en

última instancia tiene que ser traducida a píxeles.

VI. Conclusiones

 Adobe Illustrator contiene opciones creativas, un acceso más sencillo a las

herramientas y una gran versatilidad para producir rápidamente gráficos flexibles

cuyos usos se dan en impresión, vídeo, publicación en la Web y dispositivos móviles.

 Las impresionantes ilustraciones que se crean con éste programa le han dado una fama

de talla mundial a esta aplicación de manejo vectorial entre artistas gráficos digitales

de todo el planeta, sin embargo, el hecho de que hubiese sido lanzado en un principio

para ejecutarse sólo con el sistema operativo Macintosh y que su manejo no resultara
ENSAYO 9

muy intuitivo para las personas con muy poco trasfondo en manejo de herramientas

tan avanzadas afectó la aceptación de éste programa entre el público general de

algunos países.

 Esta aplicación es más reconocida por la calidad y nivel artístico de las ilustraciones

allí creadas más que por cualquier otra cosa, siendo frecuentemente utilizado por

artistas muy experimentados esto, además, de que también requiere de una cierta

cantidad de tiempo y esfuerzo para poder entenderle.

 Adobe Illustrator fue uno de los primeros en hacer uso de la tecnología Display

PostScript un tipo de lenguaje WYSIWYG creado por la compañía Adobe Systems en

convenio con la compañía NeXT Computer, Inc.. en el año de 1987 y que se trata de

una versión más avanzada del lenguaje de descripción de páginas para impresora

Adobe PostScript de Adobe Systems que permite que lo que se vea en la pantalla sea

una previsualización del resultado tal cual como se va a imprimir.


ENSAYO 10

Lista de Referencias

Álvarez, E. (2010). Creatividad y pensamiento divergente

https://www.adobe.com/la/products/illustrator.html

https://helpx.adobe.com/es/illustrator/using/selectingobjects.html#select_objects_with_the_se

lection_tool

McTrust Visual.(2017).Magazine de diseño, creatividad gráfica y comunicación, ISSN 1133-

0422, Nº. 11, 1990, págs. 95-102

También podría gustarte