Está en la página 1de 1

Valor absoluto.

El valor absoluto de un número entero es el número natural que resulta al suprimir su


signo. El valor absoluto se escribe entre barras verticales. Valor absoluto de un número
real a, se escribe |a|, es el mismo número a cuando es positivo, y opuesto de a, si a
es negativo.
En la recta numérica se representa como valor absoluto a la distancia que existe de un
punto al origen. Por ejemplo, si se recorren 4 unidades del cero hacia la izquierda o hacia
la derecha, llegamos a −4−4 o a 4, respectivamente; el valor absoluto de cualquiera de
dichos valores es 4

Formalmente, el valor absoluto de todo número real está definido por:

Como podemos notar, el valor absoluto de un número real es siempre mayor que o igual a
cero y nunca es negativo. Además, el valor absoluto no sólo describe la distancia de un
punto al origen; de manera general, el valor absoluto puede indicar la distancia entre dos
puntos cualesquiera de la recta numérica. De hecho, el concepto de función
distancia o métrica en Matemáticas surge de la generalización del valor absoluto de la
diferencia.
Algunas aplicaciones que se le dan al valor absoluto son:
 Valores existentes entre 2 números.
 Saber una distancia a recorrer en un viaje sin importar la dirección.
 Para hallar el intervalo de una temperatura. Entre cuantos grados centígrados
hace reacción cierto objeto.
 Capacidades volumétricas de un objeto.

También podría gustarte