Está en la página 1de 2

Primera descripción de infección humana por Trypanosoma cruzi en la

provincia de Esmeraldas, Ecuador


Ángel Guevara1*, Juan Moreira1,2ˆ, Hipatia Criollo1 , Sandra Vivero1 , Marcia Racines1 , Varsovia Cevallos3 ,
Rosanna Prandi2 , Cynthia Caicedo2 , Francisco Robinzon2 and Mariella Anselmi2,4

Abstracto

La enfermedad de Chagas fue descrita en Ecuador en 1930 en la provincia de Guayas y luego en


varias provincias.

Se notificaron triatominos en la provincia de Esmeraldas, pero no se ha descrito ninguna


infección en humanos. Aquí presentamos la primera evidencia de que la enfermedad existe en la
provincia de Esmeraldas. En las comunidades indígenas Awá ubicadas en la selva noroeste de la
provincia de Esmeraldas, se analizaron 144 individuos usando ELISA y PCR para T.cruzi, de
los cuales 5 (3.47%) fueron positivos. Veintiocho triatominos fueron recolectados, 27 fueron
Triatoma dispar y 1 Pastrongylus rufotuberculatus, T.cruzi fue detectado en 11 (42.3%) de 26
insectos. Palabras clave: Triatoma dispar L, Trypanosoma cruzi, Ecuador, Esmeraldas,
población awá, enfermedad de Chagas

Carta preparada y aprobada por la Bioética


Comité COBI-ASFORUM (Garantía a
La enfermedad de Chagas o tripanosomiasis nivel federal FWZ00002482, IEC
americana, es causada por una infección por IORG0001932, IRB00002438, IEPID NPI
el protozoo hemoflagelado Trypanosoma 125754-12 / 132854-13) en Quito-Ecuador.
cruzi, que se transmite a los humanos a
través de picaduras de insectos triatominos Recolectamos veintiocho insectos y los
infectados. La infección está muy extendida enviamos al laboratorio para la
en toda América Latina, aunque hay un identificación y detección de la infección
número cada vez mayor de casos en países por T.cruzi. Veintisiete de los insectos
no endémicos han sido descritos [1]. En fueron Triatoma dispar Cuaresma y uno fue
Ecuador, las infecciones humanas por T. Pastrongylus rufotuberculatus según las
cruzi se han observado en diferentes claves taxonómicas convencionales. Como
provincias desde 1930 [2, 3]. Sin embargo, los insectos no se conservaron de manera
en la provincia de Esmeraldas, aunque se óptima, fue imposible para detectar formas
informaron insectos triatominos, no se han vivas de tripanosomas usando técnicas
documentado casos autóctonos de infección microscópicas. La PCR específica para
humana por T.cruzi [2]. La provincia de ADN de T.cruzi se realizó de acuerdo con
Esmeraldas, que limita con las regiones del los procedimientos descritos previamente
sur de Colombia, se encuentra en el [4,5] en 26 de 28 muestras recolectadas y
noroeste del país. La mayoría de los 11 (42.3%) fueron positivas (Tabla 1,
habitantes son descendientes de africanos Figura 1).
con poblaciones indígenas dispersas como
Epera, Chachi y Awá. Estos últimos En dos pueblos Awá (Pambilar y
también se llaman kwaiker, hablan su Balsareño), se obtuvieron 144 muestras de
propio idioma (pozo Awá) y viven en áreas sangre con consentimiento informado y se
remotas, aislados de cualquier área urbana. analizaron los sueros para anticuerpos
Informes de individuos de tres aldeas Awá: contra T.cruzi utilizando tres pruebas
Mataje Alto (17 N 0772280, UTM serológicas diferentes de acuerdo con las
0134144, 221 m), Pambilar (17 N 0766542, instrucciones del fabricante. Las tres
UTM 0124494, 144 m) y Balsareño (17 N pruebas ELISA comerciales diferentes
0761275, UTM 0128009, 44 m) revelaron mostraron valores de absorbancia altos que
la presencia de triatomine insectos en sus indicaban una respuesta IgG fuerte * anti-
hogares y en áreas peridomésticos. Por lo T.cruzi en 5 (3.47%) de 144 * muestras
tanto, un protocolo para estudiar insectos y probadas. La PCR específica de T.cruzi
sangre humana de Awá la población fue [6,7] también fue positiva en todos los 5
individuos positivos de T.cruzi ELISA triatominos recolectados en la provincia
(Tabla 2, Figura 2). noroeste de Esmeraldas fueron T.dispar L y
muchos de ellos fueron recolectados en
áreas domésticas. Estudios relacionados con
la biología de vectores y el genotipado de
T.cruzi en vectores, seres humanos y
reservorios silvestres se requiere que
comprendan la dinámica de la transmisión
de T.cruzi en esta área en particular, ya que
los vectores triatominos han mostrado un
movimiento fácil desde áreas silvestres a
áreas domésticas [9].

Conflicto de intereses

Los autores declaran que no tienen intereses


en conflicto.

Autores de las contribuciones AG diseñó el


estudio y escribió el manuscrito. HC llevó a
cabo ensayos de PCR con insectos. SV y
MR hicieron las pruebas serológicas y de
PCR con humanos. RP, CC, FR recolectó
datos y muestras y socializó el proyecto con
las comunidades. VC hizo la identificación
triatominae. MA y JM hicieron el protocolo
para el estudio, revisaron el manuscrito y
buscaron fondos.

Todos los autores leyeron y aprobaron la


versión final del manuscrito. El Dr. Juan
Moreira falleció el 14 de julio, este artículo
fue leído y aprobado por él a principios de
junio de 2014.

Expresiones de gratitud

Agradecemos a la Federación de Pueblos


Awá por su apoyo en el campo. Gracias a
Ronald Guderian y Thomas Unnasch por la
El presente estudio demuestra la infección revisión crítica de la manuscrito.
humana por T.cruzi en la selva noroeste de
Ecuador. La extensión de la infección así Detalles del autor
como la patología asociada a la enfermedad
de Chagas, si existe, en la población awá 1 Laboratorio de Parasitología Molecular y
aún no se ha determinado. En cualquier Medicina Tropical, Centro de
caso, nuestros hallazgos deberían alertar a Biomedicina, Carrera de Medicina,
las autoridades de salud ecuatorianas para Universidad Central del Ecuador, Sodiro
comenzar una estrategia integrada
proporcionar medidas de tratamiento y N14121 e Iquique, Quito, Ecuador.
prevención para evitar una mayor
transmisión. Triatoma dispar La Cuaresma 2 CECOMET, Nelson Estupiñan Bass 210
es considerada como una especie selvática y y Luis Tello, Esmeraldas, Ecuador.
ha sido reportada en la selva noreste de
Ecuador [8] pero no en la selva noroeste, en
esta carta 27 (96%) de 28 insectos

También podría gustarte