Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD

DEL CUSCO

FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA MECÁNICA


ELECTRÓNICA Y MINAS

CARRERA PROFESIONAL

ELEMENTOS DE MÁQUINA

TEMA : PROBLEMAS DE DISEÑO DE TRANSMISIONES


FLEXIBLES (SHIGLEY – 2da Parte)

DOCENTE : ING. Alfonso HUAMÁN VALENCIA

ALUMNOS : Iván Rodrigo OPORTO JIMENEZ (041550G)

CUSCO – PERÚ
2011
PROBLEMA 17 – 23 (Diseño en Ingeniería Mecánica de Shigley)
Un motor eléctrico de 2 HP que funciona a 1720 rpm impulsará a un soplador a una
velocidad de 240 rpm. Seleccione una transmisión de banda en V para tal aplicación y
especifique bandas en V estándares, tamaño de poleas y la distancia entre centros
resultante. El tamaño del motor limita la distancia central a por lo menos 22 pulgadas.

DATOS
Motor eléctrico: 2 HP N1 = 1720 rpm
Soplador: N2 = 240 rpm
Distancia entre centros: c > 22 in
Relación de transmisión: mg= 1720/240 = 7.2

SOLUCIÓN
Potencia de diseño=

Factor de Servicio Ks=1.1 para sopladores (Tabla 1de Transmisiones por fajas en V)

Sección de Faja: Potencia de diseño=1.82 HP


Velocidad del eje más rápido=1720 rpm.

De la figura 1 se concluye que debemos seleccionar fajas en V de sección A

Diámetro de las Poleas:


De las Tablas 2,3 y 4 de acuerdo a la velocidad de rotación seleccionamos como
diámetro menor d = 3.4 in
Por lo que:
D=d*mg=3.4*7.2=24.48 in

Estándares: d=3.4 in y D=24.6 in

La nueva relación de transmisión será:

Longitud de faja y Distancia entre centros:


Como restricción por las dimensiones del motor la distancia entre centros se
limita a por lo que calculamos la longitud de la faja con la siguiente
fórmula:
con C=22.1 in
L = 90.4 in
Nos vamos a la tabla 7 y seleccionamos una longitud estándar:
Faja Número A90: L=91.3 in
Recalculando la distancia entre centros:

C=26.91 in
Potencia por faja.
Con la relación (D – d)/C calculamos el factor de corrección por ángulo de contacto
además de KL y la potencia adicional.
HP faja=1.8
HP adicional= 0.01618*1720 rpm /100=0.278296 HP

HP/Faja=(HP faja T + HP adicional) =1.85HP

Número de fajas:
Potencia de Diseño/HP faja =1.82/1.85= 0.98 =1 faja

PROBLEMA 17 – 27 (Shigley)
Un motor de jaula de ardilla que gira a 700 rpm de 25 HP de potencia es usado para
mover una bomba reciprocante de dos cilindros. Un factor de servicio Ks de 1.5 y un
factor de diseño de 1.1 son apropiados. La velocidad de la bomba es 140 rpm.
Seleccione la cadena y ruedas dentadas adecuadas.

DATOS
Motor Rotor Tipo Jaula de Ardilla: 25HP N1=700 rpm
Bomba Reciprocante: Ks=1.5 (Clase B Tabla 3) N2=140 rpm
Factor de diseño: 1.1
SOLUCIÓN:
Relación de transmisión:
N1 / N2=700/140 =5
Ruedas dentadas: Seleccionamos el piñón con 17 dientes por lo tanto:
n2=n1*mg=17*5=85 dientes, tal rueda no es común y no está
disponible en el mercado, entonces escogemos n2=84

Potencia de diseño: Potdes=Potnom/nd*Ks=25/1.1*1.5=15.2HP

Selección de cadena: de la figura número 1: podemos escoger entre las cadenas ANSI
60 y ANSI 80

Diámetro de paso: para ANSI 60; p=3/4”.


dp = 4.08 in Dp= 20 in
para ANSI 80 p=1
dp=5.44 in Dp=26.7 in

Velocidad Tangencial:
ANSI 60: v=748 ft/min; lubricación por goteo
ANSI 80: v=997 ft/min; lubricación por salpicadura
Longitud de la cadena: L=2C + 0.53(n1+n2) con C= dp + Dp/2
ANSI 60: L=81.69 in = 6.8075 ft
ANSI 80: L=91.11 in = 7.5925 ft

También podría gustarte