Está en la página 1de 2

EVALUACIÓN BIMESTRE 5

PROYECTO “YO REZO EL ROSARIO”

SECCIÓN: PRIMARIA
OBJETIVO: El grupo reflexionará sobre la importancia de hacer oración y particularmente la oración del Rosario.
Asimismo, acrecentará su amor y gratitud hacia nuestra madre celestial.

APRENDIZAJES ESPERADOS:

 El alumno conocerá y aprenderá la historia y la importancia sobre el rosario, así como la metodología para realizarlo.
 Reflexionará sobre lo fácil y provechoso que es rezar el Rosario y sobre lo poco que acostumbramos esta práctica.
 Reforzará la práctica para conseguir un hábito el rezo del Rosario.

TIEMPO: una vez por semana, se realizarán avances del proyecto dentro del salón de clases. Periodo comprendido, del 7
de mayo al 1 de junio
ENTREGA MATERIAL PARA SU REVISIÓN FINAL: 28 de mayo

MATERIAL: hojas blancas, hojas de colores, imágenes, calcomanías, cartulina, papel bond, cuentas, cordeles, hilo de
seda, pedrería, chaquiras, crucifijos….

DESCRIPCIÓN:
1. Los alumnos realizarán una investigación sobre la historia, importancia y los elementos que comprenden la
realización del rosario. PARTE INFORMATIVA. Con esta información los estudiantes realizarán un boceto de un
folleto para su previa autorización, una vez corregido los alumnos de manera individual, realizarán un folleto
final con la información detallada de la importancia y como se reza el rosario. (1 clases)
2. Los alumnos realizarán 3 decenarios por persona empleando el material que eligieron previamente para esta
manualidad. (Los alumnos tienen un equipo con los cuales pueden compartir material) (1 clase)
3. Elaboración de carteles y apoyo visual para el proyecto (1 clase)
4. Presentación en equipos.
5. Se les motivarán a los alumnos que durante la salida de clases obsequien sus folletos y sus decenarios a las
personas.
EVALUACIÓN BIMESTRE 5

PROYECTO “YO REZO EL ROSARIO”

SECCIÓN: SECUNDARIA
OBJETIVO: El grupo reflexionará sobre la importancia de hacer oración y particularmente la oración del Rosario.
Asimismo, acrecentará su amor y gratitud hacia nuestra madre celestial.

APRENDIZAJES ESPERADOS:

 El alumno conocerá y aprenderá la historia y la importancia sobre el rosario, así como la metodología para realizarlo.
 Reflexionará sobre lo fácil y provechoso que es rezar el Rosario y sobre lo poco que acostumbramos esta práctica.
 Reforzará la práctica para conseguir un hábito el rezo del Rosario.

TIEMPO: una vez por semana, se realizarán avances del proyecto dentro del salón de clases. Periodo comprendido, del 7
de mayo al 1 de junio
ENTREGA MATERIAL PARA SU REVISIÓN FINAL: 28 de mayo

MATERIAL: hojas blancas, hojas de colores, imágenes, calcomanías, cartulina, papel bond, cuentas, cordeles, hilo de
seda, pedrería, chaquiras, crucifijos….

DESCRIPCIÓN:
6. Los alumnos realizarán una investigación sobre la historia, importancia y los elementos que comprenden la
realización del rosario. PARTE INFORMATIVA. Con esta información los estudiantes realizarán un boceto de un
folleto para su previa autorización, una vez corregido los alumnos de manera individual, realizarán un folleto
final con la información detallada de la importancia y como se reza l rosario. (1 clases)
7. Los alumnos realizarán 3 decenarios por persona empleando el material que eligieron previamente para esta
manualidad. (Los alumnos tienen un equipo con los cuales pueden compartir material) (1 clase)
8. Elaboración de carteles y apoyo visual para el proyecto (1 clase)
9. Los alumnos de 1, 2 3. Les tocará presentar durante 5-8 min la importancia y como se reza el rosario, a los
alumnos de sección primaria, 4-6 primaria y preparatoria. Les obsequiarán los folletos realizados y un
decenario.

DISTRIBUCIÓN
1ª PRESENTAN 2ª PRESENTAN 3ª PRESENTAN
5ª alumnos y 5B alumnos y 6ª alumnos y 6B alumnos y 4B alumnos y Personal de
maestra maestra maestra maestra maestra mantenimiento

1B PRESENTAN 2B PRESENTAN
BACH. 1 alumnos BACH 2 alumnos SEC. 3B y BACH 3 alumnos
y maestra y maestra maestro y maestra

También podría gustarte