Está en la página 1de 6

1.

Investiga el concepto de Análisis y Diseño: El análisis y diseño orientado a


objetos (ADOO) es un enfoque de la ingeniería de software que modela un
sistema como un grupo de objetos que interactúan entre sí. Este enfoque
representa un domino absoluto en términos de conceptoscompuestos por
verbos y sustantivos, clasificados de acuerdo a su dependencia funcional.
2. Investiga el concepto de Análisis Orientado a Objetos y Diseño Orientado a
Objetos:
El análisis orientado a objetos consiste en una serie de técnicas y actividades
mediante las que los requisitos identificados en la fase de elicitación son
analizados, refinados y estructurados. El objetivo es una comprensión más
precisa de los requisitos y una descripción de los mismos que sea fácil de
mantener y que ayude a estructurar el sistema. El resultado consistirá en un
modelo del sistema, modelo objeto, que describa el dominio del problema y
que deberá ser correcto, completo, consistente y verificable

Características Similitudes Diferencias

Análisis Un análisis es un efecto que comprende En los 2 análisis debemos de El Análisis se refiere al "extremo inicial" de un
diversos tipos de acciones con tener desarrollado un plan e proyecto de desarrollo de sistemas, durante
distintascaracterísticas y en diferentes investigaciones de lo que vamos el tiempo en que
ámbitos, pero en suma es todo acto que se a realizar los requisitos del usuario son definidos y
realiza con el propósito de estudiar, documentados
ponderar, valorar y concluir respecto de un El Análisis estructurado introduce el uso de
las herramientas de documentación
objeto, persona o condición
gráficas para producir un
tipo diferente de especificación funcional: "la
especificación estructurada

Análisis Orientado a El Análisis Orientado a Objetos (AOO) va En los 2 análisis debemos de Es un método de análisis que examina
progresando como método de análisis de tener desarrollado un plan e los requerimientos desde la perspectiva de
Objetos requisitos por derecho propio y como investigaciones de lo que vamos clase y objetos encontrada en el
a realizar vocabulario original del problema. Se
complemento de otros métodos de análisis. En
fundamenta en un conjunto de cinco
lugar de examinar un problema mediante el principios básicos:
modelo clásico de entrada-procesosalida (flujo •
de información) o mediante un modelo derivado Modelar el dominio de
exclusivamente de estructuras jerárquicas de la información.
información, el AOO introduce varios conceptos •
nuevos como son: las clases, una instancia, Describir la función del módulo.

objetos, atributos y métodos
Representar el comportamiento del modelo.

Dividir el modelo para mostrar más detalles
Características Similitudes Diferencias

Diseño El diseño1 se define como el proceso previo de Ponen un relieve En cuanto a la forma de
desarrollar el análisis las
configuración mental, "prefiguración", en la A una solución lógica
metodologías son
búsqueda de una solución en cualquier campo. Se : como el sistema radicalmente diferentes
desde su enfoque, la
aplica habitualmente en el contexto de cumple con los
primera está orientada a
la industria, ingeniería, arquitectura, comunicación y requerimientos procesos, tomando una
visión donde los datos se
otras disciplinas que requieren creatividad. El diseño
consideran separadamente
involucra variadas dimensiones que van más allá del de los procesos que los
transforman, dando más
aspecto, la forma y el color, abarcando también la
importancia a la
función de un objeto y su interacción con el usuario. descomposición funcional
del sistema, y por tanto a
Durante el proceso se debe tener en cuenta además
los diagramas de procesos,
la funcionalidad, la operatividad, la eficiencia y la esto puede parecer que
lleva de manera más directa
vida útil del objeto del diseño.
a la implementación del
sistema, pero con
frecuencia éste suele ser
más frágil. Si cambian los
requerimientos un sistema
basado en descomposición
funcional puede requerir
una reestructuración
masiva.
Por el contrario el enfoque
orientado a objeto se centra
en primer lugar en
identificar los objetos del
dominio de aplicación y
después en establecer
procedimientos que los
manejen. Aunque esto
pueda parecer más
indirecto el software
orientado a objeto se
mantiene mejor ante los
cambios de requerimientos
porque se basa en la
estructura subyacente del
dominio de aplicación en
vez de los requerimientos
funcionales de un
determinado problema.

Diseño Los objetos son abstracciones del mundo real o entidades Ponen un relieve En esta fase, el diseño
del sistema que se administran entre ellas mismas. A una solución lógica esctructurado produce el
Orientado a Los objetos son independientes y encapsulan el estado y la : como el sistema modelo de diseño con los

Objetos representación de información. cumple con los siguientes elementos:


La funcionalidad del sistema se expresa en términos de requerimientos — • Diseño de
servicios de los objetos. datos. Transforma el
Las áreas de datos compartidas son eliminadas. Los modelo de dominio de la
objetos se comunican mediante paso de parámetros. información creado durante
Los objetos pueden estar distribuidos y pueden el análisis, en las estructuras
ejecutarse en forma secuencial o en paralelo de datos necesarias para
implementar el software. Los
objetos de datos y las
relaciones definidas en el
diagrama entidad-relación y
el contenido detallado de
datos del diccionario de
datos constituyen la base
para el diseño de datos.
— •Diseño
arquitectónico. Define la
relación entre los principales
elementos estructurales del
programa. Se obtiene a
partir del modelo de análisis
y de la interacción de
subsistemas definidos
dentro del modelo de
análisis.
— •Diseño de
interfaz. Describe como se
comunica el software
consigo mismo, con los
sistemas que operan con él
y con los operadores que lo
emplean. Los diagramas de
flujo de datos y control
proporcionan la información
necesaria para el diseño de
la interfaz.
— •Diseño
procedimental. Transforma
elementos estructurales de
la arquitectura del programa
en una descripción
procedimental de los
componentes del software.
Se obtiene a partir de la
especificación del proceso,
la especificación del control
y el diagrama de transición
de estados

Qué es lo que aporta el paradigma orientado a objetos tanto al análisis como al diseño :
Objetos + Mensajes = Programa

El proceso Orientado a Objetos se mueve a través de una espiral evolutiva que comienza con la comunicación
con el usuario. Es en esta parte donde se define el dominio del problema y se identifican las clases básicas
del problema. La planificación y el análisis de riesgos establecen una base para el plan de proyecto OO. El
trabajo técnico asociado con la ingeniería del software OO sigue las siguientes tareas:

1. Identificar clases candidatas

2. Buscar clases en biblioteca

3. Extraer nuevas clases si existen

4. Desarrollar las clases sino existen


5. Añadir las nuevas clases a la biblioteca

6. Construir n-esima iteración del sistema

También podría gustarte