Está en la página 1de 9

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

DOCUMENTACIÓN DEL PROCESO:

“FARMACIA¨

MARZO

2015

Av. República de El Salvador 36-64 y Suecia


Teléfonos: 593 (2) 381440 ext.: 9000
www.msp.gob.ec
CONTENIDO

Av. República de El Salvador 36-64 y Suecia


Teléfonos: 593 (2) 381440 ext.: 9000
www.msp.gob.ec
1. ATENCION EN CONSULTA EXTERNA

1.0 Ficha de Caracterización

FICHA DE CARACTERIZACIÓN FECHA: 11/03/2015

VERSION: 01
MACROPROCESO: Atención Ambulatoria.
PROCESO: FARMACIA

SUBPROCESOS: • N/A
Entregar correctamente los medicamentos, dispositivos médicos recetados por
OBJETIVO el profesional de salud para satisfacer las necesidades del paciente.

Desde: Atención del paciente con el profesional de salud.


ALCANCE Hasta: La entrega de la medicina al paciente.

• Usuario.
• Responsable legal del usuario.
PROVEEDORES
• Profesionales de la salud

Receta médica
DISPARADOR

• Receta médica
• Indicaciones médicas
• Historia Clínica.
INSUMO(S) • Lista de usuarios agendados.
• Solicitud de atención para usuarios no agendados.
• Equipos e insumos médicos, de acuerdo a norma de licenciamiento

• Atención profesional brindada.


• Medicamentos e insumos médicos
PRODUCTO(S)
/SERVICIO(S) • Registros de medicamentos e insumos entregados.
• Indicaciones verbales.

• Ministerio de Salud Pública de Ecuador.


CLIENTES INTERNOS • Red Pública Integral de Salud.

• Población.
CLIENTES EXTERNOS • Ministerios e instituciones que soliciten información y cuenten con
autorización.

Av. República de El Salvador 36-64 y Suecia


Teléfonos: 593 (2) 381440 ext.: 9000
www.msp.gob.ec
• Todo medicamento / dispositivo médico debe salir únicamente con la
receta correctamente prescrita y firmada con sello del profesional
• Con tres meses de anticipación antes de caducar la medicina, se debe
solicitar al proveedor el cambio de medicina.
POLÍTICAS
• Mantener una atención constate de acuerdo al nivel y horario de
atención de la Unidad.
• Atender al público con calidad y calidez.

• Constitución de la República del Ecuador.


• Ley Orgánica de la Salud.
• Cuadro nacional de medicamentos vigente.
CONTROLES
• Ley de Genéricos
(ESPECIFICACIONES
TECNICAS Y LEGALES) • Instructivo para el uso de la receta médica
• Plan Nacional del Buen Vivir 2013-2017.
• Modelo de Atención Integral de Salud.

Talento Humano • Profesionales de la salud.


• Equipos de computación.
• Impresora.
Materiales
• Mobiliario según necesidad..
RECURSOS
• Equipamiento.

Tecnológicos

Financieros N/A.

FRECUENCIA Diaria.

VOLUMEN N/A.
INDICADORES DE
Nombre: Frecuencia: Fórmula de cálculo:
DESEMPEÑO
No. recetas atendidas / No. recetas
Recetas atendidas diaria
solicitadas
ANEXOS

Av. República de El Salvador 36-64 y Suecia


Teléfonos: 593 (2) 381440 ext.: 9000
www.msp.gob.ec
1.1 Diagrama de flujo

Av. República de El Salvador 36-64 y Suecia


Teléfonos: 593 (2) 381440 ext.: 9000
www.msp.gob.ec
1.1.1 Procedimiento.

PROCEDIMIENTO
Versión: 001
Nombre del Proceso: DISPENSACIÓN DE MEDICAMENTOS
A. Unidad / Puesto Tarea / Actividad
Solicitar atención
1 Paciente Se acerca a solicitar

Chequear al paciente

Profesional de la El profesional de la salud revisa al paciente y emite la receta médica


2
Salud prescribiendo el número de medicamentos que permite la normativa
vigente.

Ir a la farmacia

Paciente Se traslada a la farmacia a solicitar la medicina recetada con su cedula


3
de ciudadanía o el número de cedula.

Recibir receta

El auxiliar de farmacia procede recibir la receta

¿Existe la medicina?
Auxiliar de la farmacia
4 Si existe: despachar la medicina solicitada

No existe: Auxiliar coloca sello con texto “cero en stock” y con eso el
paciente puede salir a adquirir particularmente.

Despachar Medicina

Verificando la cantidad solicitada por el médico y se procede a solicitar


5 Auxiliar de la farmacia
al paciente a firmar la receta en la parte posterior con el número de
cédula.

FIN

Av. República de El Salvador 36-64 y Suecia


Teléfonos: 593 (2) 381440 ext.: 9000
www.msp.gob.ec
1.2 Definiciones.
SISALUD: Sistema Integral de Salud.

CI (Cédula de identidad): Es el documento oficial que sirve para identificar a los ciudadanos
ecuatorianos.

Pasaporte: Es el documento oficial que sirve para identificar a los ciudadanos extranjeros.

HC: Historia Clínica: Es un documento debidamente identificado en el que se registra la información


concerniente a la salud de un paciente, sus alteraciones y evolución a través de toda su vida, cuyo
propósito primordial es de servir como medio eficiente para la comunicación entre el médico tratante y
los otros profesionales que intervienen en dicha atención” (OPS)

Es un documento confidencial y obligatorio de carácter técnico y legal compuesto por un conjunto de


formularios básicos y de especialidad, que el personal de la salud utiliza para registrar en forma
sistemática los datos obtenidos de las atenciones, diagnóstico, tratamiento, evolución y resultados de
salud y enfermedad durante todo el ciclo vital del ser humano (MSP).

Consulta: Es la acción de atender a un paciente, a través de la cual se define un diagnóstico y


conducta terapéutica adecuada para el mejoramiento de la salud del paciente. Permite registrar las
actividades.

Certificado Médico: Es el documento que se otorga luego de la evaluación clínica por un profesional
para determinar el estado de salud del paciente. Dentro de los certificados médicos tenemos:

Indicaciones Farmacológicas: Es el término que describe una razón válida para emplear un
determinado medicamento y la forma de su administración.

Indicaciones no farmacológicas: Hace referencia a los cuidados que son parte del tratamiento y
que no son medicamentos.

Laboratorios: Área de apoyo al diagnóstico que hace referencia a la toma, procesamiento, análisis y
entrega de resultados de una muestra.

Imagenología: Área de apoyo al diagnóstica que hace referencia a imagen, como son rayos X, TAC,
RM, ultrasonografía, entre otros.

Actividades de enfermería: Son las actividades propias del personal de enfermería, que hacen
referencia a los cuidados e intervenciones que ejecutan.

Promoción y prevención: Medidas de educación y detección que promueven la salud y previenen la


enfermedad.

Atención médica: Es la consulta brindada por profesionales de las diferentes especialidades de


acuerdo a los niveles de atención.

Atención de enfermería: Es la atención que brindad el personal de enfermería donde ejecuta sus
actividades e intervenciones independientes.

Personal Admisión: Es el encargado de realizar las actividades referentes al área de admisión.

Av. República de El Salvador 36-64 y Suecia


Teléfonos: 593 (2) 381440 ext.: 9000
www.msp.gob.ec
1.3 Aprobación de la documentación

Nombre: Firma:
ELABORADO POR: Cargo:

Nombre:
Cargo:
Firma:

Nombre:
Cargo: Firma:

Nombre:
Cargo:
Firma:

REVISADO POR: Nombre:


Cargo:
Firma:

Nombre:.
Cargo:

Firma:
Nombre:
Cargo:

Nombre:
Cargo: Firma:

Nombre:
Cargo:.
Firma:
APROBADO POR:
Nombre:
Cargo:.

Nombre:
Cargo:
Firma:

Nombre: Dra. María Fernanda

Av. República de El Salvador 36-64 y Suecia


Teléfonos: 593 (2) 381440 ext.: 9000
www.msp.gob.ec
Campaña.
Cargo:.

Firma:

1.4 Control de Cambios

VERSIÓN: ELABORADO
APROBADO POR: FECHA: CAMBIO:
POR:

1.5 Anexos

Av. República de El Salvador 36-64 y Suecia


Teléfonos: 593 (2) 381440 ext.: 9000
www.msp.gob.ec

También podría gustarte