Está en la página 1de 26

Norma Técnica para la Identificación de Elementos de

Planta Externa
Proyecto: GIS Fecha: Dic-05
Clasificación de la Información: Confidencial/Uso Interno N-001

1. Introducción
Esta normativa pretende fundamentalmente entregar definiciones generales que sirvan
como guía de consulta al personal administrativo y personal de supervisión de campo de
Planta externa, el cual por materia de diseño, instalación y mantenimiento de la red aérea y
subterránea, necesitan reconocer e identificar todos los elementos que están involucrados en
la habilitación de un servicio.
Cabe mencionar que la red opera en medio de un ambiente con múltiples agentes
extraños que afectan el equilibrio de la continuidad y estabilidad para la cual fue creada,
estos agentes nos exigen a mantener un inventario real identificado de nuestra planta
externa.
Gran parte, de los contenidos de esta normativa, han sido extraídos de normas de
aceptación y de la experiencia del grupo de trabajo de Telmex Peru, al cual agradezco por
la cooperación en la creación de la misma.

Fecha Revisión: 2005/12/26


 2005 TELMEX TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Este documento es propiedad de TELMEX
PERU. Está prohibido: Usar esta información para propósitos ajenos a los de TELMEX, divulgar esta
información a personas externas, reproducir total o parcialmente este documento
Norma Técnica para la Identificación de Elementos de
Planta Externa
Proyecto: GIS Fecha: Dic-05
Clasificación de la Información: Confidencial/Uso Interno N-001

2. Identificación de elementos de planta externa

2.1. Conceptos Generales

2.1.1. Designación de Pop’s y Nodos

Fecha Revisión: 2005/12/26


 2005 TELMEX TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Este documento es propiedad de TELMEX
PERU. Está prohibido: Usar esta información para propósitos ajenos a los de TELMEX, divulgar esta
información a personas externas, reproducir total o parcialmente este documento
Norma Técnica para la Identificación de Elementos de
Planta Externa
Proyecto: GIS Fecha: Dic-05
Clasificación de la Información: Confidencial/Uso Interno N-001

2.1.2. Relación de Distritos

2.1.2.1 Callao

Fecha Revisión: 2005/12/26


 2005 TELMEX TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Este documento es propiedad de TELMEX
PERU. Está prohibido: Usar esta información para propósitos ajenos a los de TELMEX, divulgar esta
información a personas externas, reproducir total o parcialmente este documento
Norma Técnica para la Identificación de Elementos de
Planta Externa
Proyecto: GIS Fecha: Dic-05
Clasificación de la Información: Confidencial/Uso Interno N-001

2.1.2.2 Lima

2.1.3. Leyenda General

Fecha Revisión: 2005/12/26


 2005 TELMEX TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Este documento es propiedad de TELMEX
PERU. Está prohibido: Usar esta información para propósitos ajenos a los de TELMEX, divulgar esta
información a personas externas, reproducir total o parcialmente este documento
Norma Técnica para la Identificación de Elementos de
Planta Externa
Proyecto: GIS Fecha: Dic-05
Clasificación de la Información: Confidencial/Uso Interno N-001

2.2. Identificación de Terminales en Fibra y Cobre


• La numeración de las cajas terminales empiezan o se inician desde el Pop en forma descendente,
desde el número más alto y termina en el número más bajo (8, 7, 6, 5, 4, 3, 2 y 1).
• El número de caja terminal en el pop es directamente proporcional a su cuenta.
• La cuenta de la caja terminal dependerá de la capacidad asignada.
• La distribución o cantidad de cajas dependerá del número de buffers que conformen el cable.

2.2.1. Cuentas de cajas terminales (Formula general)

D: Capacidad de atención o distribución de la caja terminal de fibra o cobre


N: Numero de la caja terminal

Fecha Revisión: 2005/12/26


 2005 TELMEX TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Este documento es propiedad de TELMEX
PERU. Está prohibido: Usar esta información para propósitos ajenos a los de TELMEX, divulgar esta
información a personas externas, reproducir total o parcialmente este documento
Norma Técnica para la Identificación de Elementos de
Planta Externa
Proyecto: GIS Fecha: Dic-05
Clasificación de la Información: Confidencial/Uso Interno N-001

2.2.2. Cuenta de caja terminal en Fibra

Según formula general, la cuenta de una caja terminal (distribución de 12 fibras en una red de última milla):
( [12(n-1)+1] - 12n)

Cuenta Cuenta Cuenta Cuenta Cuenta Cuenta Cuenta Cuenta


Cable Nº Cajas
caja 1 caja 2 caja 3 caja 4 caja 5 caja 6 caja 7 caja 8
96F-MM 8 1-12 13-24 25-36 37-48 49-60 61-72 73-84 85-96

Según formula general, la cuenta de una caja terminal (distribución de 8 fibras en una red de última milla):
( [8(n-1)+1] - 8n)

Cable Nº Cajas Cuenta Cuenta Cuenta Cuenta Cuenta Cuenta


caja 1 caja 2 caja 3 caja 4 caja 5 caja 6
48F-SM 6 1-8 9-16 17-24 25-32 33-40 41-48

2.2.3. Cuenta de caja terminal en Cobre

Según formula general, la cuenta de una caja terminal (distribución de 10 pares en una red de última milla):
( [10(n-1)+1] - 10n)

Cable Nº Cuenta Cuenta Cuenta Cuenta Cuenta Cuenta Cuenta Cuenta Cuenta Cuenta
Cajas caja 1 caja 2 caja 3 caja 4 caja 5 caja 6 caja 7 caja 8 caja 9 caja 10
100Pares 10 1-10 11-20 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 81-90 91-100

Según formula general, la cuenta de una caja terminal (distribución de 20 pares en una red de última milla):
( [20(n-1)+1] - 20n)

Cable Nº Cuenta Cuenta Cuenta Cuenta Cuenta


Cajas caja 1 caja 2 caja 3 caja 4 caja 5
100Pares 5 1-20 21-40 41-60 61-80 81-100

2.2.4. Relación de cajas terminales en Fibra y Cobre

2.2.4.1 Relación de cajas terminales en Cobre

ID Modelo Capacidad Descripción


Caja terminal de cobre para poste con protección y
CSPLICE_1 10 pares
sin protección
Caja terminal de cobre para poste con protección y
CSPLICE_2 20 pares
sin protección
Caja terminal de cobre para cámara con protección
CSPLICE_3 10 pares
y sin protección
Caja terminal de cobre para cámara con protección
CSPLICE_4 20 pares
y sin protección

Fecha Revisión: 2005/12/26


 2005 TELMEX TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Este documento es propiedad de TELMEX
PERU. Está prohibido: Usar esta información para propósitos ajenos a los de TELMEX, divulgar esta
información a personas externas, reproducir total o parcialmente este documento
Norma Técnica para la Identificación de Elementos de
Planta Externa
Proyecto: GIS Fecha: Dic-05
Clasificación de la Información: Confidencial/Uso Interno N-001

2.2.4.2 Relación de cajas terminales en Fibra

ID Modelo Capacidad Descripción


Caja terminal y/o mufa de empalme de cable de
FSPLICE_1 FOSC A4 12 y 24 fusiones
fibra óptica
Caja terminal y/o mufa de empalme de cable de
FSPLICE_2 FOSC B4 48 y 96 fusiones
fibra óptica
Caja terminal y/o mufa de empalme de cable de
FSPLICE_3 FOSC D5 >= 96 fusiones
fibra óptica
Caja terminal y/o mufa de empalme de cable de
FSPLICE_4 FIST GCO 48 fusiones
fibra óptica
Caja de montaje Panduit de 12 módulos para cable
FSPLICE_5 PANDUIT 12 12 fusiones
de fibra óptica
Caja de montaje Panduit de 6 módulos para cable
FSPLICE_6 PANDUIT 6 6 fusiones
de fibra óptica

2.2.5. Ubicación de la identificación de la caja terminal (Fibra y Cobre)

2.2.6. Descripción técnica para la identificación de terminales (Fibra y Cobre)

A: Numero de caja terminal


B: Numero de cable
X: Código nodo de origen o punto inicial del enlace
Y: Código nodo de destino o punto final del enlace
(a-b): Cuenta de la caja terminal (1-12, 13-24, etc.)

Fecha Revisión: 2005/12/26


 2005 TELMEX TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Este documento es propiedad de TELMEX
PERU. Está prohibido: Usar esta información para propósitos ajenos a los de TELMEX, divulgar esta
información a personas externas, reproducir total o parcialmente este documento
Norma Técnica para la Identificación de Elementos de
Planta Externa
Proyecto: GIS Fecha: Dic-05
Clasificación de la Información: Confidencial/Uso Interno N-001

Ejemplo:

Descripción Código Caja Terminal o Mufa


Primera mufa del primer cable de enlace del
Nodo 21 al Nodo 23
1-1(23/21)
Primera mufa del primer cable de enlace del 1-1(21/213)
Nodo 21 al Gco 213
Primera mufa del cuarto cable que sale del 1-4(21)
Nodo 23 (Distribución a clientes)
Primera mufa del primer cable de enlace del Gco 1-1(213/2135)
213 al Pop 2135
Primera mufa del segundo cable que sale del Gco 1-2(213)
213 (Distribución a clientes)
Cuarta mufa o Terminal del primer cable que sale 4-1(2135)
del Pop 2135 (Distribución a clientes)
Primera mufa de empalme recto del primer cable E1-1(2135)
que sale del Pop 2135 (Distribución a clientes)

2.3. Identificación de Cable

2.3.1. Cables de Fibra Óptica

ID Modelo Modo de transmisión Capacidad Nº Buffer Nº fibras x Buffer


FCABLE_1 96F-SM Monomodo 96 fibras 8 y 12 12 y 8
FCABLE_2 48F-SM Monomodo 48 fibras 6y4 8 y 12
FCABLE_3 24F-SM Monomodo 24 fibras 3y2 8 y 12
FCABLE_4 12F-SM Monomodo 12 fibras 1y6 12 y 2
FCABLE_5 8F-SM Monomodo 8 fibras 1 8
FCABLE_6 6F-SM Monomodo 6 fibras 1 6
FCABLE_7 4F-SM Monomodo 4 fibras 1 4
FCABLE_8 96F-MM Multimodo 96 fibras 8 y 12 12 y 8
FCABLE_9 48F-MM Multimodo 48 fibras 4 12
FCABLE_10 36F-MM Multimodo 36 fibras 3 12
FCABLE_11 24F-MM Multimodo 24 fibras 2 12
FCABLE_12 12F-MM Multimodo 12 fibras 1 12
FCABLE_13 6F-MM Multimodo 6 fibras 1 6
FCABLE_14 4F-MM Multimodo 4 fibras 1 4

Fecha Revisión: 2005/12/26


 2005 TELMEX TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Este documento es propiedad de TELMEX
PERU. Está prohibido: Usar esta información para propósitos ajenos a los de TELMEX, divulgar esta
información a personas externas, reproducir total o parcialmente este documento
Norma Técnica para la Identificación de Elementos de
Planta Externa
Proyecto: GIS Fecha: Dic-05
Clasificación de la Información: Confidencial/Uso Interno N-001

2.3.2. Cables de Cobre

ID Modelo Calibre y Categoría Capacidad


CCABLE_1 600P 26 AWG 600 pares
CCABLE_2 400P 26 AWG 400 pares
CCABLE_3 300P 26 AWG 300 pares
CCABLE_4 200P 26 AWG 200 pares
CCABLE_5 150P 26 AWG 150 pares
CCABLE_6 100P 26 AWG 100 pares
CCABLE_7 50P 26 AWG 50pares
CCABLE_8 30P 26 AWG 30 pares
CCABLE_9 20P 26 AWG 20 pares
CCABLE_10 10P 26 AWG 10 pares
CCABLE_11 2P 24 AWG 2 pares
CCABLE_12 1P 2x18 AWG 1 par

2.3.3. Cuenta de cables de Fibra

En base a su capacidad:

Cable Cuenta
48F-MM (1-48)

En base a su distribución:

- Dependerá de la asignación de la caja terminal asignada.


- En la cuenta del cable se deberá reflejar el estado del grupo de fibras según la distribución y
asignación de la cuenta de la caja terminal. (cuentas vivas y muertas).

Ejemplo: Escenario 1:

Fecha Revisión: 2005/12/26


 2005 TELMEX TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Este documento es propiedad de TELMEX
PERU. Está prohibido: Usar esta información para propósitos ajenos a los de TELMEX, divulgar esta
información a personas externas, reproducir total o parcialmente este documento
Norma Técnica para la Identificación de Elementos de
Planta Externa
Proyecto: GIS Fecha: Dic-05
Clasificación de la Información: Confidencial/Uso Interno N-001

2.3.4. Cuenta de cables de Cobre

En base a su capacidad:

Cable Cuenta
100 pares (1-100)

En base a su distribución:
- Dependerá de la asignación de la caja terminal asignada. Ejemplo:

Fecha Revisión: 2005/12/26


 2005 TELMEX TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Este documento es propiedad de TELMEX
PERU. Está prohibido: Usar esta información para propósitos ajenos a los de TELMEX, divulgar esta
información a personas externas, reproducir total o parcialmente este documento
Norma Técnica para la Identificación de Elementos de
Planta Externa
Proyecto: GIS Fecha: Dic-05
Clasificación de la Información: Confidencial/Uso Interno N-001

2.3.5. Ubicación de la identificación del cable de fibra y cobre

2.3.6. Descripción técnica para la identificación de cables en Fibra y Cobre

- En red aérea:

o La identificación del cable pasante será de un identificador cada 3 postes.


o En inicio y final de tramo se deberá colocar un identificador.
o En cambio de sección en el recorrido de cable se debe colocar un identificador en ambos
lados.
o En subida y bajada de cables de una cámara y en la salida de un sifón a poste o pared, se
deberá colocar un identificador.
o Para la identificación de un cable pasante la identificaron se colocara en orientación al cable
alimentador. Para definir el sentido del cable respecto a su punto de origen el identificador
se instalara en la posición izquierda respecto a la estructura del soporte.

- En red subterránea:

o La identificación del cable pasante será de 3 identificaciones en cada cámara (una


identificación a la entrada del cable, una identificación en el desarrollo interior del cable y
una identificación a la salida del cable.
o En inicio y final de tramo se deberá colocar un identificador.

Fecha Revisión: 2005/12/26


 2005 TELMEX TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Este documento es propiedad de TELMEX
PERU. Está prohibido: Usar esta información para propósitos ajenos a los de TELMEX, divulgar esta
información a personas externas, reproducir total o parcialmente este documento
Norma Técnica para la Identificación de Elementos de
Planta Externa
Proyecto: GIS Fecha: Dic-05
Clasificación de la Información: Confidencial/Uso Interno N-001

- En red de interiores:
o Se colocaran identificadores en toda caja pasa existente o instalada en el recorrido del cable
interior
o Se instalara una identificación al inicio o final de un tramo de recorrido de cable.
o En las montantes de uso común de servicios se instalaran un identificador en cada caja de
paso y en cada cambio de dirección.
o Cuando la instalación sea en bandejas o escalerillas se instalara un identificador cada 15m
aproximadamente o cuando se realice cambios de dirección en el recorrido.

Origen: Nombre abreviado del Nodo, Pop, código de Gco, código de caja terminal, Cliente (Nombre
y Cid), etc. del origen de la ruta o enlace del cable.
Destino: Nombre abreviado del Nodo, Pop, código de Gco, código de caja terminal, Cliente (Nombre
y Cid), etc. del destino de la ruta o enlace del cable.
X: Tipo de cable según distribución:
S: Cable de fibra óptica monomodo
F: Cable de fibra óptica multimodo
D: Cable de cobre
Y: Tipo de Red:
B: Red de backbone o red principal
A: Red de acceso o red secundaria
M: Red de Ultima Milla
L: Red de Ultima Milla en cobre (Distribución local o secundaria)
E: Enlace (pop a pop)
Para el caso de cables de distribución:
#: Numero correlativo del cable de fibra óptica que ingresa o sale del site (Nodo o Pop) y
#: Numero correlativo del cable de cobre que ingresa o sale del site (Nodo o Pop)
Para el caso de cables de red de backbone o red principal:
#: Numero correlativo del cable con el mismo origen y destino
Z: Capacidad del cable (96F, 48F, 12F, etc.)
(a-b): Cuenta del cable (1-12, 1-24, 1-48, etc.)

Fecha Revisión: 2005/12/26


 2005 TELMEX TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Este documento es propiedad de TELMEX
PERU. Está prohibido: Usar esta información para propósitos ajenos a los de TELMEX, divulgar esta
información a personas externas, reproducir total o parcialmente este documento
Norma Técnica para la Identificación de Elementos de
Planta Externa
Proyecto: GIS Fecha: Dic-05
Clasificación de la Información: Confidencial/Uso Interno N-001

Ejemplo:

2.4. Identificación de Cámaras

2.4.1. Relación de cámaras

NOMBRE
ID MODEL MATERIAL ANCHO LARGO PROFUNDIDAD COMPUESTO
T_SMAN1 XA CONCRETO ARMADO 1.00 1.50 1.20 CAMARA XA
T_SMAN2 XB CONCRETO ARMADO 0.60 1.20 1.00 CAMARA XB
T_SMAN3 XC CONCRETO ARMADO 0.56 0.96 0.70 CAMARA XC
T_SMAN4 XD CONCRETO ARMADO 0.80 1.00 1.00 CAMARA XD
T_SMAN5 XE CONCRETO ARMADO S/D S/D S/D CAMARA ESPECIAL
T_SMAN6 XM CONCRETO ARMADO 0.60 1.00 1.00 CAMARA XM
T_SMAN7 DC CONCRETO ARMADO 1.10 1.90 1.60 CAMARA DC
T_SMAN8 DB CONCRETO ARMADO 1.30 2.50 1.70 CAMARA DB
T_SMAN9 CP CONCRETO ARMADO 1.20 1.60 1.80 CAMARA CP
T_SMAN10 CS CONCRETO ARMADO 1.10 1.40 1.80 CAMARA CS
T_SMAN11 PA CONCRETO ARMADO 0.8 0.8 0.8 CAMARA PA

Fecha Revisión: 2005/12/26


 2005 TELMEX TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Este documento es propiedad de TELMEX
PERU. Está prohibido: Usar esta información para propósitos ajenos a los de TELMEX, divulgar esta
información a personas externas, reproducir total o parcialmente este documento
Norma Técnica para la Identificación de Elementos de
Planta Externa
Proyecto: GIS Fecha: Dic-05
Clasificación de la Información: Confidencial/Uso Interno N-001

2.4.2. Descripción Técnica para la identificación de cámaras

- El fondo será de color blanco, las letras y los números en color negro, la aplicación de la pintura
respetando los tiempos de secado entre cada aplicación.
- La pintura a utilizar para todos los casos debe ser pintura esmalte sintético.
- La ubicación de la identificación y/o rotulación de una cámara esta especificado en el punto 2.4.3.
- Aplicación de la pintura con brocha, inscripción de datos solo con plantillas autorizadas.
- El tamaño de la plantilla general para la identificación y/o rotulación se especifica en el grafico
adjunto:

XX: Código postal del distrito


YYYY: Numero correlativo asignado por sistema
NNN: Numero de la autorización o permiso municipal
UU: Año de emisión de la autorización municipal
Z: Jurisdicción que emite la autorización municipal
- Metropolitana M
- Distrital D
Ejemplo:

Fecha Revisión: 2005/12/26


 2005 TELMEX TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Este documento es propiedad de TELMEX
PERU. Está prohibido: Usar esta información para propósitos ajenos a los de TELMEX, divulgar esta
información a personas externas, reproducir total o parcialmente este documento
Norma Técnica para la Identificación de Elementos de
Planta Externa
Proyecto: GIS Fecha: Dic-05
Clasificación de la Información: Confidencial/Uso Interno N-001

2.4.3. Ubicación de la identificación y/o rotulación de Cámara

2.4.3.1 Ubicación de la identificación y/o rotulación de Cámara

2.4.3.2 Ubicación de la identificación y/o rotulación de los lados de la


cámara

Fecha Revisión: 2005/12/26


 2005 TELMEX TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Este documento es propiedad de TELMEX
PERU. Está prohibido: Usar esta información para propósitos ajenos a los de TELMEX, divulgar esta
información a personas externas, reproducir total o parcialmente este documento
Norma Técnica para la Identificación de Elementos de
Planta Externa
Proyecto: GIS Fecha: Dic-05
Clasificación de la Información: Confidencial/Uso Interno N-001

XX: Código postal del distrito


YYYY: Numero correlativo asignado por sistema
N: Numero de lado de la cámara (1, 2, 3 y4)
Ejemplo:

- La numeración del lado de la cámara empezara del lado de la cámara que da con la fachada o
propiedad o del lado de la manzana.

Fecha Revisión: 2005/12/26


 2005 TELMEX TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Este documento es propiedad de TELMEX
PERU. Está prohibido: Usar esta información para propósitos ajenos a los de TELMEX, divulgar esta
información a personas externas, reproducir total o parcialmente este documento
Norma Técnica para la Identificación de Elementos de
Planta Externa
Proyecto: GIS Fecha: Dic-05
Clasificación de la Información: Confidencial/Uso Interno N-001

- La pintura a utilizar para todos los casos debe ser pintura esmalte sintético.
- La ubicación de la identificación y/o rotulación de una cámara esta especificado en el punto 2.4.3.1 y
2.4.3.2.

2.4.4. Plantilla Cámara (Texto 1)

2.4.5. Plantilla Cámara (Texto 2)

Fecha Revisión: 2005/12/26


 2005 TELMEX TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Este documento es propiedad de TELMEX
PERU. Está prohibido: Usar esta información para propósitos ajenos a los de TELMEX, divulgar esta
información a personas externas, reproducir total o parcialmente este documento
Norma Técnica para la Identificación de Elementos de
Planta Externa
Proyecto: GIS Fecha: Dic-05
Clasificación de la Información: Confidencial/Uso Interno N-001

2.5. Identificación de Postes

2.5.1. Relación de postes

ID MODEL MATERIAL ALTURA ANCHO1 ANCHO2 PESO SECCION CARGA_MAX USO


RED DE
T_SPOL1 7 CONCRETO 7 CONICA 100 TELECOMUNICACIONES
RED DE
T_SPOL2 9 CONCRETO 9 0.275 0.140 670 CONICA 250 TELECOMUNICACIONES
RED DE
T_SPOL3 11 CONCRETO 11 0.330 0.165 1000 CONICA 350 TELECOMUNICACIONES
T_SPOL4 C7 CONCRETO 7 CONICA 100 RED ELECTRICA
T_SPOL5 C8 CONCRETO 8 CONICA 100, 200 y 300 RED ELECTRICA
T_SPOL6 C8.7 CONCRETO 8.7 CONICA 200 y 300 RED ELECTRICA
T_SPOL7 C9 CONCRETO 9 CONICA 200 y 300 RED ELECTRICA
T_SPOL8 C11 CONCRETO 11 CONICA 200 RED ELECTRICA

T_SPOL9 C11.5 CONCRETO 13 CONICA 200, 400 y 500 RED ELECTRICA


T_SPOL10 M7 FIERRO 7 CIRCULAR 70 RED ELECTRICA
T_SPOL11 M8 FIERRO 8 CIRCULAR 70 RED ELECTRICA
T_SPOL12 M9 FIERRO 9 CIRCULAR 120 RED ELECTRICA
T_SPOL13 M11.5 FIERRO 11.5 CIRCULAR 60 RED ELECTRICA

2.5.2. Descripción técnica para la identificación de postes

- Las letras y/o números en el texto descriptivo será de color negro.


- El cono del poste será de color celeste y de igual forma la punta del poste (10cm en dirección de la
punta del poste hacia la base).
- La pintura a utilizar para todos los casos debe ser pintura esmalte resistente al agua.
- La ubicación de la identificación y/o rotulación de un poste esta especificado en el punto 2.5.3.
- Aplicación de la pintura con brocha, inscripción de datos solo con plantillas autorizadas.
- El tamaño de la plantilla general para la identificación y/o rotulación se especifica en el grafico
adjunto:

Fecha Revisión: 2005/12/26


 2005 TELMEX TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Este documento es propiedad de TELMEX
PERU. Está prohibido: Usar esta información para propósitos ajenos a los de TELMEX, divulgar esta
información a personas externas, reproducir total o parcialmente este documento
Norma Técnica para la Identificación de Elementos de
Planta Externa
Proyecto: GIS Fecha: Dic-05
Clasificación de la Información: Confidencial/Uso Interno N-001

TMX: Abreviatura de Telmex


XX: Código postal del distrito
YYYY: Numero correlativo asignado por sistema
NNN: Numero de la autorización o permiso municipal
UU: Año de emisión de la autorización municipal
Z: Jurisdicción que emite la autorización municipal
- Metropolitana M
- Distrital D
Ejemplo:

Fecha Revisión: 2005/12/26


 2005 TELMEX TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Este documento es propiedad de TELMEX
PERU. Está prohibido: Usar esta información para propósitos ajenos a los de TELMEX, divulgar esta
información a personas externas, reproducir total o parcialmente este documento
Norma Técnica para la Identificación de Elementos de
Planta Externa
Proyecto: GIS Fecha: Dic-05
Clasificación de la Información: Confidencial/Uso Interno N-001

2.5.3. Ubicación de la identificación y/o rotulación del poste

2.5.4. Plantilla Poste (Texto 1 y Texto 2)

Fecha Revisión: 2005/12/26


 2005 TELMEX TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Este documento es propiedad de TELMEX
PERU. Está prohibido: Usar esta información para propósitos ajenos a los de TELMEX, divulgar esta
información a personas externas, reproducir total o parcialmente este documento
Norma Técnica para la Identificación de Elementos de
Planta Externa
Proyecto: GIS Fecha: Dic-05
Clasificación de la Información: Confidencial/Uso Interno N-001

2.5.5. Plantilla Poste (Texto 3)

2.6. Identificación de modulo de empalmes y conectores

2.6.1. ODF en Nodo

XX: Posición del modulo de empalmes y conectores dentro del rack (de 1 a n módulos de
conectores por rack)
Pi Nombre abreviado del Nodo, Pop, código de Gco, código de caja terminal, Cliente (Nombre y
Cid), etc. del origen de la ruta o enlace del cable.
Pf: Nombre abreviado del Nodo, Pop, código de Gco, código de caja terminal, Cliente (Nombre y
Cid), etc. del destino de la ruta o enlace del cable.
Y: Tipo de cable según distribución:
S: Cable de fibra óptica monomodo
F: Cable de fibra óptica multimodo

Fecha Revisión: 2005/12/26


 2005 TELMEX TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Este documento es propiedad de TELMEX
PERU. Está prohibido: Usar esta información para propósitos ajenos a los de TELMEX, divulgar esta
información a personas externas, reproducir total o parcialmente este documento
Norma Técnica para la Identificación de Elementos de
Planta Externa
Proyecto: GIS Fecha: Dic-05
Clasificación de la Información: Confidencial/Uso Interno N-001

D: Cable de cobre
Z: Tipo de Red:
B: Red de backbone o red principal
A: Red de acceso o red secundaria
M: Red de Ultima Milla
L: Red de Ultima Milla en cobre (Distribución local o secundaria)
E: Enlace (pop a pop)
Para el caso de cables de distribución:
#: Numero correlativo del cable de fibra óptica que ingresa o sale del site (Nodo o Pop) y
#: Numero correlativo del cable de cobre que ingresa o sale del site (Nodo o Pop)
Para el caso de cables de red de backbone o red principal:
#: Numero correlativo del cable con el mismo origen y destino
W: Capacidad del cable (48F, 96F, etc.)
(x-y): Cuenta del cable (1-48, 1-96, etc.)

Ejemplo:

2.6.2. ODF en Pop


Las posiciones 01 y 02 del ODF están destinadas para cables de la red de acceso (enlace Nodo-
Gco-Pop) y se etiquetara de acuerdo a lo indicado en el numeral anterior.

2.6.3. ODF Ultima Milla

XX: Posición del modulo de empalmes y conectores dentro del rack (de 1 a n módulos de
conectores por rack)
Y: Tipo de cable según distribución:
S: Cable de fibra óptica monomodo
F: Cable de fibra óptica multimodo
D: Cable de cobre
Z: Tipo de Red:
B: Red de backbone o red principal
A: Red de acceso o red secundaria
M: Red de Ultima Milla
L: Red de Ultima Milla en cobre (Distribución local o secundaria)

Fecha Revisión: 2005/12/26


 2005 TELMEX TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Este documento es propiedad de TELMEX
PERU. Está prohibido: Usar esta información para propósitos ajenos a los de TELMEX, divulgar esta
información a personas externas, reproducir total o parcialmente este documento
Norma Técnica para la Identificación de Elementos de
Planta Externa
Proyecto: GIS Fecha: Dic-05
Clasificación de la Información: Confidencial/Uso Interno N-001

E: Enlace (pop a pop)


Para el caso de cables de distribución:
#: Numero correlativo del cable de fibra óptica que ingresa o sale del site (Nodo o Pop) y
#: Numero correlativo del cable de cobre que ingresa o sale del site (Nodo o Pop)
Para el caso de cables de red de backbone o red principal:
#: Numero correlativo del cable con el mismo origen y destino
W: Capacidad del cable (48F, 96F, etc.)
(x-y): Cuenta del cable (1-48, 1-96, etc.)

Ejemplo:

Consideraciones:
- La numeración del cable será de manera correlativa y no dependerá del tipo de cable
(multimodo o monomodo)
- La identificación de cada par de fibras que habilita un enlace deberá registrarse en la
contratapa del modulo de empalmes y conectores en la ficha de registro, según grafico
adjunto:

Indicando:
1. enlace o nombre del cliente
2. Número de CID
3. Número de solicitud

a). En los ODF de inicio o fin de un enlace se indicara el Punto de inicio y punto de fin del enlace
extremo a extremo.

Fecha Revisión: 2005/12/26


 2005 TELMEX TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Este documento es propiedad de TELMEX
PERU. Está prohibido: Usar esta información para propósitos ajenos a los de TELMEX, divulgar esta
información a personas externas, reproducir total o parcialmente este documento
Norma Técnica para la Identificación de Elementos de
Planta Externa
Proyecto: GIS Fecha: Dic-05
Clasificación de la Información: Confidencial/Uso Interno N-001

Ejemplo:

b). En ODF pasante se deberá indicar el enlace extremo a extremo y además se indicara el numero
de modulo, bandeja y par de fibras de FO del cable con e que se enlaza para dar continuidad.
Ejemplo:

Enlace: Chinchon  San Martin  Chorrillos

Si nos encontramos en el site San Martin la identificación será la siguiente:

(Nombre y Cid / Site-Gabinete-Modulo-Bandeja-Fibra / Site-Gabinete-Modulo-Bandeja-Fibra)

Fecha Revisión: 2005/12/26


 2005 TELMEX TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Este documento es propiedad de TELMEX
PERU. Está prohibido: Usar esta información para propósitos ajenos a los de TELMEX, divulgar esta
información a personas externas, reproducir total o parcialmente este documento
Norma Técnica para la Identificación de Elementos de
Planta Externa
Proyecto: GIS Fecha: Dic-05
Clasificación de la Información: Confidencial/Uso Interno N-001

2.6.4. Identificación de bandejas

XX: Posición de las bandejas (de 1 a 4 bandejas por modulo de empalme y conectores)
(xx-yy): cuenta (1-12, 13-24, 25-36, etc.)

Consideraciones:
- La numeración de la bandejas inicia de la bandeja inferior hacia la superior del 1 al 4 (ver
grafico adjunto).

Fecha Revisión: 2005/12/26


 2005 TELMEX TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Este documento es propiedad de TELMEX
PERU. Está prohibido: Usar esta información para propósitos ajenos a los de TELMEX, divulgar esta
información a personas externas, reproducir total o parcialmente este documento
Norma Técnica para la Identificación de Elementos de
Planta Externa
Proyecto: GIS Fecha: Dic-05
Clasificación de la Información: Confidencial/Uso Interno N-001

- Los conectores se enumeran desde el fondo hacia el frente(ver gráficos adjuntos) Ejemplo:
bandeja 2 de un cable de 48 fibras, el conector de la posición 4 corresponderá a la fibra 16

Bandeja 2

2.6.5. Identificación de PigTail

- Etiquetar pigtail en dos posiciones:


o 1era. Posición a 2cm del smouv
o 2da. Posición a 2cm del conector
- La numeración será según el código de colores del cable

2.7. Identificación de Cabinas

3. Conclusiones

Fecha Revisión: 2005/12/26


 2005 TELMEX TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Este documento es propiedad de TELMEX
PERU. Está prohibido: Usar esta información para propósitos ajenos a los de TELMEX, divulgar esta
información a personas externas, reproducir total o parcialmente este documento

También podría gustarte