Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL

¨JORGE BASADRE GROHMANN¨

Curso: CONTAMINACIÓN DE AGUAS

Tema: Temperatura , Radioactividad , Fosfatos y Oxígeno Disuelto

Docente: Elizabeth Cruz Escalante

Estudiante:

Chambe Bahamondes, José Francisco


Mendoza Cutipa , Silvana
Perca Quenta, Rivaldo

TACNA - PERÚ

1
1. INTRODUCCIÓN

COPERSA S.A. es una empresa que se dedica a la producción de conservas


comenzó sus actividades el 2 de marzo del 2005 lamentablemente con toda
la contaminación y depredación que ocurre actualmente en nuestro mar
peruano no viene produciendo hace 1 año debido a la escasez de materia
prima para la producción. La empresa se dedica a la exportación de sus
productos al extranjero resaltando países como España y Tailandia.

La visita consistió en el recorrido por las instalaciones de la empresa donde


realizan el proceso de las conservas de pescado , observando los puntos de
vertimiento de residuos, maquinaria que utilizan , entre otros.

La empresa entre su principal materia prima de producción está la pota , el


perico , la caballa , etc.

2. OBJETIVO

 Identificar puntos de vertimiento y de monitoreo en la Empresa


“COPERSA S.A.” en el Puerto de Ilo.

3. PROCESO DE PRODUCCIÓN

La empresa divide toda su producción en dos etapas o zonas : Zona Primaria


y Zona Secundaria.

La Ingeniera a cargo explico que la limpieza era esencial para el ingreso a


cada una de las zonas y que cuando están en producción se realiza una
desinfección completa al momento de ingresar.

3.1. Zona primaria

2
La zona primaria es el lugar donde se recibe la materia prima y se
clasifica según tu tamaño : (Amarillo  3 – 5.5 Kg.) (Rojo  5.6
– 9 Kg.) (Azul  9.1 – 12.5 Kg) (Verde  +12.6 Kg.).

Se explicó que si la materia prima no cumplía con ningún de estos colores la


materia prima se devolvía.

En este proceso no existe puntos de vertimiento ni efluentes significativos.

Seguidamente la materia prima seleccionada se filetea, eviscera y se


hace una limpieza total de este.

Al momento de limpiar se aplica una ducha sobre la materia prima


provocando gran cantidad de efluentes en este proceso según la
ingeniera a cargo nos explicó que estos efluentes y residuos eran
trasladados a través de una canaleta con filtros hacia una empresa
que haría disposición final de estos efluentes.

3.2. Zona secundaria

En esta zona después de haber pasado por la zona primaria se realiza


el congelamiento de los productos para las conservas se utiliza una
maquina que congela el producto por contacto el técnico explicó que
se realizaba solo para la pota y otras conservas.

La materia netamente de pescado necesita otro tipo de congelamiento


que se da en cuartos de poliuretano recubiertos por fibra de vidrio
donde se coloca la materia prima y por aire frio empieza a quemar las
calorías y congelar el producto.

La diferencia entre ambos congeladores es que el congelador por


contacto se demora menos y consume menos energía que el
congelador por aire forzado, de manera que el congelador por contacto
es más eficiente.

3
4. Conclusiones

 Se identificó los puntos de vertimiento de la empresa COPERSA S.A.


que sus efluentes los traslada a otra empresa quien se encarga de su
disposición final.

ANEXO 1 : Zona de vertimiento de efluentes por canaletas

También podría gustarte