Está en la página 1de 30

Sistemas de cultivo

Microbiología Industrial
Sistemas de cultivo

 En un proceso biotecnológico es deseable


el aumento en la población de MO
(biomasa) o la formación de un producto
secundario de los microorganismos. Para
que haya crecimiento de biomasa o
formación de un producto, es necesario que
los microorganismos cuenten con las
condiciones ambientales óptimas para su
desarrollo
Sistemas de cultivo

 ETAPAS DE LA BIOTECNOLOGÍA
 Se pueden distinguir cinco etapas
fundamentales en cualquier proceso
biotecnológico :
 Elección del cultivo : En esta primera etapa
se buscan las cepas adecuadas para la
producción del producto que se quiera
desarrollar. Se pueden mejorar las cepas
mediante técnicas genéticas.
Sistemas de cultivo

 Respuestas celulares : Esta etapa es


importante porque los productos por los
cuales se están cultivando las
células, solamente se producirán bajo
condiciones bastante específicas y
probablemente no serán las mismas que
para obtener biomasa.
Sistemas de cultivo

 Operación del proceso : Se controlan


las variables del proceso, para buscar la
reproducibilidad de los microorganismos.
Esta es una de las etapas más difíciles y
menos estudiadas ya que cada proceso
tiene sus propias características
específicas
Sistemas de cultivo

 Recuperación del producto : En etapa


final se busca la recuperación del
producto creado (separación del
producto).
Sistemas de cultivo

 ASPECTOS FISIOLOGICOS.
 Para que un microorganismo crezca
dependerá de varios aspectos, tales
como el medio de cultivo, control de los
parámetros fisicoquímicos (p ej. pH,
temperatura,etc.), alimentación, etc.
Sistemas de cultivo

 El crecimiento de los microorganismos


puede ser evaluados mediante varios
parámetros :
 Tasa específica de crecimiento ( μ )
 Tiempo de doblado ( td )
 Rendimiento del crecimiento (Yx/s)
Sistemas de cultivo

 (Yx/s) indica la cantidad de biomasa


producida por la cantidad de substrato
consumido, además de la eficiencia de
conversión de substratos de carbón en
biomasa
Sistemas de cultivo

 Oxigenación : Para que un


microorganismo se multiplique, es
necesario que se desarrolle en un medio
donde haya oxígeno, ya que este le sirve
para producir energía e incrementar la
oxidación (que es una de las causas por
las cuales crece). Es necesario que el
biorreactor este en continuo movimiento
para que haya una dispersión uniforme
del oxígeno.
Sistemas de cultivo

 pH : Otro factor importante para el


desarrollo de los microorganismos es el
pH. El medio de cultivo debe tener
un valor óptimo , este valor está entre
2.5 y 7.
Sistemas de cultivo

 Los microorganismos pueden ser


clasificados dependendiendo de las
temperaturas a las cuales estos crecen
en :
 Psicrifilos ( 2 a 8 °C)
 - Mesofilos ( 20 ° C a 45 ° C )
 - Termofilos ( 45 ° C a 60 ° C )
Sistemas de cultivo

 Cultivo en masa : Se realiza el proceso


de multiplicación de los
microorganismos, es decir el aumento
de la biomasa
Sistemas de cultivo

 CULTIVOS BATCH, CONTINUO Y


FED-BATCH
 Existen tres formas de producir biomasa
 · Cultivo tipo batch o discontinuo
 · Cultivo tipo continuo
 · Cultivo tipo fed-batch. o semi - continuo
Sistemas de cultivo

 Batch
Sistemas de cultivo

 Cultivo tipo fed-batch. o semi - continuo


Sistemas de cultivo
 CULTIVO FED - BATCH.
 Este tipo de cultivo está entre el cultivo tipo batch y continuo;
aquí se busca alargar la fase exponencial de producción de
biomasa para aumentar la cantidad de la misma. El proceso de
producción comienza como si fuera un cultivo tipo batch, cuando
los substratos de crecimiento han sido consumidos, se agregan
de nuevo al cultivo permitiendo alargar la fase exponencial.
 Los cultivos fed-batch son realizados cuando los procesos
continuos no pueden ser utilizados.
Sistemas de cultivo

 Continuo
Sistemas de cultivo
 CULTIVO CONTINUO.
 En este tipo de cultivo hay una aportación continua de los
substratos para la alimentación de los microorganismos, el
propósito de este cultivo es mantener constante la producción de
biomasa. Esto se logra alimentando al biorreactor a un ritmo
estable, el volumen es mantenido constante quitando la misma
cantidad que se agrega.
 En el cultivo tipo batch la producción de biomasa se da tan solo
cierto tiempo y después se detiene o decrece, en el cultivo
continuo se busca mantener la biomasa constante durante un
periodo de tiempo dado. El control del biorreactor debe ser
llevado cuidadosamente ya que un pequeño cambio en las
variables del proceso puede llevar a que se interrumpa el flujo
continuo del proceso. Los cultivos continuos son usados para
procesos con altos índices de producción
Sistemas de cultivo

 CULTIVO BATCH.
 Es el método de producción más
sencillo, ya que sólo se tiene que poner
el medio de cultivo con los substratos
necesarios para el crecimiento de
biomasa y/o producto, además de
controlar las variables del proceso. El
tiempo de crecimiento y formación de
producto dependerán de la cantidad de
substrato que se le haya dado al cultivo.
Sistemas de cultivo
 Fase exponencial : En esta etapa las células ya comenzaron a
multiplicarse y están a su máximo desempeño.
 El crecimiento está definido por la siguiente ecuación.
 dx/dt = μm X
 donde :
 X = Concentración de biomasa. Xo = Biomasa inicial.
 μm = máxima tasa específica de crecimiento.
 t = tiempo
 De lo anterior. LnX - Ln Xo = μm t
 Entonces Ln ( X / Xo ) = μm t
 La ecuación fundamental para la producción de biomasa es :
 X = Xo e ( μm t )
Sistemas de cultivo
 BIORREACTORES
 FUNCIONES:
 Mantener las células uniformemente distribuidas
previniendo la sedimentación o flotación.
 Mantener constante y homogénea la temperatura.
 Minimizar los gradientes de concentración de
nutrientes.
 Mantener un buen suministro y distribución de
oxígeno.
 Mantener el cultivo puro.
Sistemas de cultivo
 TIPOS DE FERMENTADORES
 TANQUE AGITADO MECANICAMENTE:
 Agitación mecánica con un eje y paletas
accionadas por un motor.
 Aire estéril inyectado inferiormente (filtrado)
 Deflectores laterales (mayor turbulencia y
mezclado)
 Camisa o serpentín de refrigeración
 Construcción de acero inoxidable y pulido
 Altura doble a su ancho
 Util para medios viscosos
Sistemas de cultivo

 TANQUE AGITADO CON BURBUJEO


(AIR LIFT)
 La misma inyección promueve la
agitación.
 Dos cilindros concéntricos
 Circulación ascendente y
descendente del medio.
 No es útil para medios viscosos.
Sistemas de cultivo

 Existen básicamente tres tipos de


biorreactores :
 · Fermentadores bucle agitado (air lift)
 · Fermentadores de torre
 · Fermentadores con agitación.
Sistemas de cultivo

 Air lift
Sistemas de cultivo

 Biorreactor de torre
Sistemas de cultivo

 Con agitación
Sistemas de cultivo

 Impulsores
Sistemas de cultivo

 Corta corrientes

También podría gustarte