Está en la página 1de 73

PLAN DE ESTUDIOS DEL AREA DE LENGUA EXTRANJERA- INGLÉS

PERIODO LECTIVO 2.016

Departamento de LENGUA EXTRANJERA

INSTITUCIÒN EDUCATIVA MARÍA ANTONIA PENAGOS


Palmira, enero de 2016
TABLA DE CONTENIDO

1. INTRODUCCIÓN................................................................................... 3
2. JUSTIFICACIÓN ........................................................................ 4
3. FINES DEL ÁREA ..................................................................... 5
4. OBJETIVO GENERAL DEL ÁREA ...................................................... 6
5. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL ÁREA……………………………. 7
6. ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS ……………………….….. 11
7. METAS DE CALIDAD E INDICADORES ............................................... 12
8. PLAN DE AULA ...................................................................................... 13
9. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y EVALUACIÓN INSTITUCIONAL ...... 15
10. RECURSOS ........................................................................................... 24
11. PROCESO DE REFUERZO Y SUPERACIÓN ....................................... 25
12. PLAN DE MEJORAMIENTO .................................................................. 26
13. BIBLIOGRAFÍA ...................................................................................... 27

2
1. INTRODUCCIÓN

El presente documento tiene como finalidad plantear el derrotero a seguir en


el Plan de Área de Lengua Extranjera en la asignatura de inglés.

Para su elaboración nos hemos atenido a lo estipulado por el Ministerio de


Educación Nacional (M.E.N) en la Ley 115 de Febrero de 1.994 (Ley General
de Educación), así como los lineamientos curriculares para los idiomas ex-
tranjeros de 1.999 y, por último, en los estándares básicos de competencias
en lenguas extranjeras emanados por el M.E.N. en el año 2.007.

A partir del presente año lectivo 2015, la asignatura de inglés queda como
área con el nombre de Lengua extranjera, asignatura de inglés; mediante el
Acta Nº de fecha de 2011 aprobada por el Consejo Académico.

3
2. JUSTIFICACIÓN

Dada la importancia que ha adquirido el inglés en el mundo globalizado, el


M.E.N., a través del Programa Nacional de Bilingüismo, impulsa políticas
educativas, para fomentar el aprendizaje de dicho idioma. Según el M.E.N.
“el bilingüismo, se refiere a los diferentes grados de dominio con los
que un individuo logra comunicarse en más de una lengua y una cultu-
ra”. (Formar en Lenguas Extranjeras: El reto. Pág. 5). Con esto, se buscará
que los estudiantes entren en un proceso de aprendizaje del idioma Inglés,
que involucre los cinco componentes (escucha, lectura, escritura, monologo,
conversación) comenzando desde la escuela primaria llevándolos poco a
poco a un nivel de desempeño pre-intermedio, al finalizar su bachillerato. Pa-
ra lograr esto se necesita un alto grado de compromiso de los tres estamen-
tos educativos: Maestro-Estudiante-Padre de Familia además de un gran
apoyo por parte de las directivas de la institución sin lo cual no se podrá brin-
dar un programa acorde con las aspiraciones planteadas.

El énfasis de la institución se podrá visualizar en el plan de estudios de la


lengua extranjera, inglés, a través de todos los contenidos que se enseñaran
desde la educación básica primaria hasta la educación media.

Por otro lado, se pretenderá que los estudiantes demuestren un buen


desempeño en las Pruebas de Estado, por ello en los últimos grados se hará
énfasis en la parte de comprensión de textos y entrenamiento en Pruebas de
Estado.

Finalmente, es necesario incentivar en los estudiantes un gran deseo en la


adquisición del idioma ya que su aprendizaje les abrirá, con más facilidad, las
puertas para un mejor desempeño tanto en la parte de la educación como en
la parte laboral.

4
3. OBJETIVOS GENERALES

 Desarrollar las habilidades comunicativas para leer, comprender, es-


cribir, escuchar, hablar y expresarse correctamente.
 Propiciar el conocimiento y comprensión de la realidad nacional para
consolidar los valores propios de la nacionalidad colombiana tales co-
mo la solidaridad, la tolerancia, la democracia, la justicia, la conviven-
cia social, la cooperación y la ayuda mutua.
 Propiciar la formación social, ética y moral y demás valores del desa-
rrollo humano.
 Motivar a una conciencia ecológica que promueva el respeto y el cui-
dado del medio ambiente.

5
4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL ÁREA EN EN LOS CICLOS DE
PRIMARIA Y SECUNDARIA

Art. 21:

 El desarrollo de la capacidad para apreciar y utilizar la lengua como


medio de expresión estética;
 La formación para la participación y organización infantil y la utilización
adecuada del tiempo libre;
 El desarrollo de valores civiles, éticos y morales, de organización so-
cial y de convivencia humana;
 La formación artística mediante la expresión corporal, la representa-
ción, la música, la plástica y la literatura;
 La adquisición de elementos de conversación y de la lectura al menos
en una lengua extranjera;

La meta principal en la Institución Educativa María Antonia Penagos en el


área de humanidades, asignatura: Inglés será la de incentivar en cada uno
de nuestros estudiantes el deseo de aprender una lengua extranjera propi-
ciando el desarrollo de habilidades comunicativas para leer, comprender, es-
cribir, escuchar y hablar en inglés de acuerdo con su nivel de desempeño.
Para avanzar en el logro de esta meta debemos partir del conocimiento de
nuestras fortalezas así como de nuestras debilidades. Nuestra principal forta-
leza es el personal humano con el que contamos pero así mismo contamos
con algunas debilidades como es la falta de una mayor capacitación de los
docentes. Los docentes deberíamos tener por lo menos una actualización al
año. También es importante mejorar nuestros equipos de audio (grabadoras)
y en un futuro, ojalá cercano, poder contar con un laboratorio de idiomas.

Metas Corto Plazo:

1. Para el año lectivo 2.015 mejorar nuestro nivel en las pruebas ICFES.
2. Que el inglés sea visto por estudiantes y directivos como una materia
básica e importante en nuestra institución.
3. Mejorar el nivel de competencia comunicativa.

Mediano Plazo:

Para dentro de cinco años los estudiantes que salgan de once deben
estar alcanzando el nivel pre-intermedio (B1) propuesto por el M.E.N.

6
COMPETENCIA DEL
LENGUAJE

COMPETENCIA
OORGASA COMPETENCIA
ORGANIZATIVA
OOOOOO PRAGMÁTICA

COMPETENCIA COMPETENCIA COMPETENCIA COMPETENCIA SOCIO-


GRAMATICAL TEXTUAL ILOCUTIVA LINGUISTICA

La competencia en el lenguaje incluye dos tipos de habilidades: la competen-


cia organizativa que es el dominio de la estructura formal de la lengua (lo que
tiene que ver con la gramática) y el conocimiento del discurso (competencia
textual).

En la competencia pragmática se refiere al uso funcional del lenguaje en una


situación real el cual nos sirve para expresar ideas, sentimientos, situaciones,
etc. (competencia ilocutiva). El lenguaje se expresa según el hablante perte-
nezca a por a y situación social.

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

DIRECTAS INDIRECTAS

MEMORIA COGNITIVAS COMPENSACIÓN METACOGNITIVAS AFECTIVAS SOCIALES

Las estrategias son procesos pedagógicos que brindan al estudiante algún


tipo de orientación para facilitarle el desarrollo de su competencia comunica-
tiva.

Las estrategias de memoria ayudan a los estudiante aumentar su vocabula-


rio, a la unión de imagen y sonido, etc.

Las estrategias cognitivas nos permiten comunicarnos a pesar de las limita-


ciones en el conocimiento del idioma.

Las estrategias de compensación hacen posible la comunicación por el uso


de signos, de claves no lingüísticos, de diferencia, etc.

7
Las estrategias metacognitivas se refieren al control del propio aprendizaje
mediante la concentración de la atención, la planeación del aprendizaje, y la
evaluación del propio aprendizaje (automonitoreo).

Las estrategias afectivas ayudan a los estudiantes y los motivan hacia el


aprendizaje (escuchar canciones, hacer dramatizados, conversaciones, ex-
presar emociones mediante mímica, etc).

Las sociales apoyan al estudiante en la interacción con sus compañeros.

8
NORMAS TÉCNICAS

Los estándares en Inglés tienen su eje central en la parte comunicativa, es


decir, en lo que hace referencia a lo que los niños(as) están en capacidad de
saber y saber hacer en contexto inglés en las diferentes niveles.

Lo anterior lo podríamos resumir en el siguiente mapa conceptual.

COMPETENCIA
COMUNICATIVA

Competencia lingüística Competencia Pragmática. Competencia socio-


(Recursos formales) lingüística.

Gramatical Sintáctica Discursiva Funcional

Lexical

En la propuesta presentada ahora por el M.E.N. se privilegia ahora la parte


comunicativa, la lengua en un contexto de uso y no la parte lingüística- gra-
matical aunque tampoco lo excluye.

Los estándares básicos de competencias en Lenguas Extranjeras se agrupan


en conjuntos de grados, así:

GRADOS:

Primero a Tercero…………………………..Principiante…………………….A.1.

Cuarto a Quinto……………………………Básico………………………….A.2.1.

Sexto a Séptimo…………………………….BásicoII………………………..A.2.2.

Octavo a Noveno…………………………..Pre-Intermedio 1……………....B.1.1.

Décimo a Undécimo………………………Pre-Intermedio 2…………….....B.1.2.

9
En los estándares encontramos uno general que define el nivel de desem-
peño de cada grupo de grados. Y unos específicos que están clasificados
en:

ESTÁNDARES ESPECIFICOS

HABILIDADES DE HABILIDADES DE
COMPRENSIÓN PRODUCCIÓN

ESCUCHA LECTURA ESCRITURA MONÓLOGO CONVERSACIÓN

10
1. ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS

Para desarrollar los contenidos del área y asegurar su asimilación en un alto


grado por parte de las estudiantes, se propone la siguiente metodología:

• Cada estrategia estará enfocada al desarrollo de competencias socia-


les dando más importancia a la metodología inductiva.

• Se buscará el desarrollo de la conciencia lingüística a través del moni-


toreo del proceso de aprendizaje de la lengua y los aspectos culturales
propios de ella.

• Teniendo en cuenta el énfasis de nuestra institución en el manejo am-


biental, en cada grado se presentarán tematicas que abarcan este
énfasis y que serán más significativas a través de actividades lúdicas.

• El aprendizaje cooperativo es muy importante para fortalecer la comu-


nicación.

• La evaluación es contínua teniendo en cuenta todos los aspectos del


desarrollo humano, la participación en clase usando la lengua extran-
jera, el correcto uso de ella según los desempeños exigidos para ca-
da nivel.

11
2. METAS DE CALIDAD E INDICADORES

El plan de área tiene como meta aumentar los niveles de desempeño en el


idioma inglés a través de las diferentes etapas del proceso educativo.
El M.E.N. escogió el Marco Común Europeo de referencia para Lenguas:
Aprendizaje, Enseñanza y Evaluación, estableciendo los niveles así:

Niveles según el Nombre común del Nivel educativo en


Marco Común Europeo nivel en Colombia el que se espera
desarrollar cada
nivel de lengua
A1 Principiante Grados 1 a 3
A2 Básico Grados 4 a 5
B1 Pre intermedio Grados 8 a 11

La I.E. Maria Antonia Penagos busca aumentar los niveles obtenidos en años
anteriores en pruebas externas, desarrollando estratregias de participación
en el aula, organizando diferentes materiales de apoyo relacionado con las
distintas áreas del conocimiento para mejorar la lectura comprensiva y au-
mentando el uso de las TIC´s como forma de apoyo en la parte fonológica,
de producción oral y conocimiento de la cultura anglosajona.

12
3. PLAN DE AREA

Los cuadros que a continuación se presentan, corresponden al plan de área


propuesto para la básica primaria, la básica secundaria y la media, en el área
de idioma extranjero, inglés.

13
INSTITUCIÓN EDUCATIVAMARÍA ANTONIA PENAGOS

Plan de Área - Año Lectivo 2016

ÁREA IDIOMA EXTRANJERO ASIGNATURA INGLÉS DOCENTE HERNÁN ALONSO NAVIA LÓPEZ GRADO 1º

COMPONENTE DEL ÁREA ESTANDAR DE COMPETENCIAGENERAL DESEMPEÑOS Y/O COMPETENCIAS ESPECIFICAS


(Factores-ámbitos-pensamientos) (De acuerdo al componente del área) (Según el componente del área)

Asumo, de manera pacífica y constructiva, los conflictos


cotidianos en mi vida escolar y familiar y contribuyo a la
protección de los derechos de las niñas y los niños.
NIVELES DE DESEMPEÑO
(Del estándar general)
BAJO BÁSICO
PRIMER PERIODO
No asume, de manera pacífica
y constructiva, los conflictos En ocasiones asume, de manera Expongo mis posiciones y escucho las posiciones ajenas, en situaciones de conflicto.
cotidianos en su vida escolar y pacífica y constructiva, los SEGUNDO PERIODO
familiar y con dificultad conflictos cotidianos en su vida
Reconozco el valor de las normas y los acuerdos para la convivencia en la familia, en el medio
Convivencia contribuye a la protección de escolar y familiar y pocas
los derechos de las niñas y los veces contribuye a la escolar y en otras situaciones.
y paz TERCER PERIODO
niños protección de los derechos de
las niñas y los niños N/A
CUARTO PERIODO
ALTO SUPERIOR
N/A
Con frecuencia asume, de Asume, de manera pacífica y
manera pacífica y constructiva, constructiva, los conflictos
los conflictos cotidianos en su cotidianos en su vida escolar y
vida escolar y familiar y familiar y contribuye a la
contribuye a la protección de protección de los derechos de
los derechos de las niñas y los las niñas y los niños en
niños distintos contextos.
INSTITUCIÓN EDUCATIVAMARÍA ANTONIA PENAGOS

Plan de Área - Año Lectivo 2016

ÁREA IDIOMA EXTRANJERO ASIGNATURA INGLÉS DOCENTE HERNÁN ALONSO NAVIA LÓPEZ GRADO 1º

COMPONENTE DEL ÁREA ESTANDAR DE COMPETENCIAGENERAL DESEMPEÑOS Y/O COMPETENCIAS ESPECIFICAS


(Factores-ámbitos-pensamientos) (De acuerdo al componente del área) (Según el componente del área)

Participación: Participo constructivamente en procesos


democráticos en mi salón y en el medio escolar.

PRIMER PERIODO
NIVELES DE DESEMPEÑO
(Del estándar general) N/A
SEGUNDO PERIODO
BAJO BÁSICO
Participación y Con dificultad participa Algunas veces participa N/A
responsabilidad constructivamente en procesos constructivamente en procesos TERCER PERIODO
democrática democráticos en el salón y en democráticos en el salón y en Participación: Identifico y manejo mis emociones, como el temor a participar o la rabia,
el medio escolar. el medio escolar. durante las discusiones grupales. (Busco fórmulas secretas para tranquilizarme).
CUARTO PERIODO
ALTO SUPERIOR
Demuestra liderazgo al N/A
Participa constructivamente en
participar constructivamente
procesos democráticos en el
en procesos democráticos en el
salón y en el medio escolar.
salón y en el medio escolar.

“La exigencia conlleva a la excelencia, desarrollando una cultura de convivencia y paz” Página 15 de 73MAP-FR-77, VERSIÓN 002, 27-03-2015
ÁREA IDIOMA EXTRANJERO ASIGNATURA INGLÉS DOCENTE HERNÁN ALONSO NAVIA LÓPEZ GRADO 1º

COMPONENTE DEL ÁREA ESTANDAR DE COMPETENCIAGENERAL DESEMPEÑOS Y/O COMPETENCIAS ESPECIFICAS


(Factores-ámbitos-pensamientos) (De acuerdo al componente del área) (Según el componente del área)

Pluralidad: Reconozco y rechazo las situaciones de exclusión o


discriminación en mi medio escolar.
NIVELES DE DESEMPEÑO PRIMER PERIODO
(Del estándar general)
N/A
BAJO BÁSICO SEGUNDO PERIODO
Con dificultad reconoce y En ocasiones reconoce y
N/A
Pluralidad y valoración rechaza las situaciones de rechaza las situaciones de
TERCER PERIODO
de las diferencias exclusión o discriminación en exclusión o discriminación en
el medio escolar. el medio escolar. N/A
ALTO SUPERIOR CUARTO PERIODO
Reconoce y rechaza las Pluralidad: Reconozco que todos los niños y las niñas somos personas con el mismo valor y
Reconoce y rechaza las situaciones de exclusión o los mismos derechos.
situaciones de exclusión o discriminación en el medio
discriminación en el medio escolar, familiar y otros
escolar. contextos.
INSTITUCIÓN EDUCATIVAMARÍA ANTONIA PENAGOS

Plan de Área - Año Lectivo 2016

ÁREA IDIOMA EXTRANJERO ASIGNATURA INGLÉS DOCENTE HERNÁN ALONSO NAVIA LÓPEZ GRADO 1º

COMPONENTE DEL ÁREA ESTANDAR DE COMPETENCIA GENERAL DESEMPEÑOS Y/O COMPETENCIAS ESPECIFICAS
(Factores-ámbitos-pensamientos) (De acuerdo al componente del área) (Según el componente del área)
Comprendo historias cortas narradas en un lenguaje sencillo.
Desarrollo estrategias que me ayudan a entender algunas palabras,
expresiones y oraciones que leo.
Comprendo el lenguaje básico sobre mi familia, amigos, juegos y
lugares conocidos, si me hablan despacio y con pronunciación clara.
NIVELES DE DESEMPEÑO
(Del estándar general) PRIMER PERIODO
BAJO BÁSICO Escucha: Entiendo cuando me saludan y se despiden de mí. 2
No Comprende historias cortas
Lectura: Identifico palabras relacionadas entre sí sobre temas que me son familiares. 1, 2
narradas en un lenguaje sencillo.
SEGUNDO PERIODO
No desarrolla estrategias que le
ayudan a entender algunas Escucha: Reconozco que hay otras personas como yo que se comunican en inglés. 3
palabras, expresiones y oraciones Lectura: Identifico palabras relacionadas entre sí sobre temas que me son familiares. 1, 2
que lee. Comprende historias cortas
Habilidades de No comprende el lenguaje básico narradas en un lenguaje sencillo.
TERCER PERIODO
sobre la familia, amigos, juegos y
Comprensión lugares conocidos, aún Escucha: Comprendo canciones, rimas y rondas infantiles, y lo demuestro con gestos y movimientos. 2
hablándole despacio y con Lectura: Reconozco palabras y frases cortas en inglés en libros, objetos, juguetes, propagandas y lugares de mi escuela. 3
pronunciación clara.
CUARTO PERIODO
Escucha: Comprendo secuencias relacionadas con hábitos y rutinas. 2
ALTO SUPERIOR Lectura: Reconozco palabras y frases cortas en inglés en libros, objetos, juguetes, propagandas y lugares de mi escuela. 3
Comprende historias cortas
Comprende historias cortas narradas en un lenguaje sencillo.
narradas en un lenguaje sencillo. Desarrolla estrategias que me 1. Competencia Lingüística. 2. Competencia Pragmática. 3.Competencia Sociolingüística
Desarrolla estrategias que le ayudan a entender algunas
ayudan a entender algunas palabras, expresiones y oraciones
palabras, expresiones y oraciones que lee.
que lee. Comprende el lenguaje básico
sobre la familia, amigos, juegos
y lugares conocidos.

“La exigencia conlleva a la excelencia, desarrollando una cultura de convivencia y paz” Página 17 de 73MAP-FR-77, VERSIÓN 002, 27-03-2015
ÁREA IDIOMA EXTRANJERO ASIGNATURA INGLÉS DOCENTE HERNÁN ALONSO NAVIA LÓPEZ GRADO 1º

COMPONENTE DEL ÁREA ESTANDAR DE COMPETENCIA GENERAL DESEMPEÑOS Y/O COMPETENCIAS ESPECIFICAS
(Factores-ámbitos-pensamientos) (De acuerdo al componente del área) (Según el componente del área)
Recurro frecuentemente a mi lengua materna para demostrar
comprensión sobre lo que leo o me dicen.
Hablo en inglés, con palabras y oraciones cortas y aisladas, para
expresar mis ideas y sentimientos sobre temas del colegio y mi
familia.
Participo en conversaciones con pronunciación clara y buena
PRIMER PERIODO
entonación. Escritura: Copio y transcribo palabras que comprendo y que uso con frecuencia en el salón de clase. 1
NIVELES DE DESEMPEÑO Monólogos: Uso gestos y movimientos corporales para hacerme entender mejor. 2, 3
(Del estándar general) Conversación: Respondo a saludos y a despedidas. 2
BAJO BÁSICO
SEGUNDO PERIODO
No recurre frecuentemente a la
lengua materna para demostrar Escritura: Copio y transcribo palabras que comprendo y que uso con frecuencia en el salón de clase. 1
comprensión sobre lo que lee o le Monólogos: Uso gestos y movimientos corporales para hacerme entender mejor. 2, 3
dicen. Recurre con poca frecuencia a la Conversación: Respondo a saludos y a despedidas. 2
No habla en inglés, con palabras lengua materna para demostrar
y oraciones cortas y aisladas, comprensión sobre lo que lee o le TERCER PERIODO
Habilidades de para expresar sus ideas y dicen.
sentimientos sobre temas del Escritura: Escribo el nombre de lugares y elementos que reconozco en una ilustración. 1
Producción
colegio y su familia. Monólogos: Participo en representaciones cortas; memorizo y comprendo los parlamentos. 1, 2
No participa en conversaciones Conversación: Utilizo el lenguaje no verbal cuando no puedo responder verbalmente a preguntas sobre mis preferencias. Por
con pronunciación clara y buena ejemplo, asintiendo o negando con la cabeza. 2, 3
entonación.
ALTO SUPERIOR CUARTO PERIODO
Recurre frecuentemente a la
Escritura: Escribo el nombre de lugares y elementos que reconozco en una ilustración. 1
Recurre frecuentemente a la lengua materna para demostrar
lengua materna para demostrar comprensión sobre lo que lee o le Monólogos: Participo en representaciones cortas; memorizo y comprendo los parlamentos. 1, 2
comprensión sobre lo que lee o le dicen. Conversación: Utilizo el lenguaje no verbal cuando no puedo responder verbalmente a preguntas sobre mis preferencias. Por
dicen. Habla en inglés, con palabras y ejemplo, asintiendo o negando con la cabeza. 2, 3
Habla en inglés, con palabras y oraciones cortas y aisladas, para
oraciones cortas y aisladas, para expresar sus ideas y sentimientos
expresar sus ideas y sentimientos sobre temas del colegio y su
1. Competencia Lingüística. 2. Competencia Pragmática. 3.Competencia Sociolingüística
sobre temas del colegio y su familia.
familia. Participa en conversaciones con
pronunciación clara y buena
entonación.
INSTITUCIÓN EDUCATIVAMARÍA ANTONIA PENAGOS

Plan de Área - Año Lectivo 2016

ÁREA IDIOMA EXTRANJERO ASIGNATURA INGLÉS DOCENTE HERNÁN ALONSO NAVIA LÓPEZ GRADO 2º

COMPONENTE DEL ÁREA ESTANDAR DE COMPETENCIAGENERAL DESEMPEÑOS Y/O COMPETENCIAS ESPECIFICAS


(Factores-ámbitos-pensamientos) (De acuerdo al componente del área) (Según el componente del área)

Asumo, de manera pacífica y constructiva, los conflictos


cotidianos en mi vida escolar y familiar y contribuyo a la
protección de los derechos de las niñas y los niños.
NIVELES DE DESEMPEÑO
(Del estándar general)
BAJO BÁSICO
PRIMER PERIODO
No asume, de manera pacífica Expongo mis posiciones y escucho las posiciones ajenas, en situaciones de conflicto.
y constructiva, los conflictos En ocasiones asume, de manera SEGUNDO PERIODO
cotidianos en su vida escolar y pacífica y constructiva, los
conflictos cotidianos en su vida Reconozco el valor de las normas y los acuerdos para la convivencia en la familia, en el medio
Convivencia familiar y con dificultad
contribuye a la protección de escolar y familiar y pocas escolar y en otras situaciones.
y paz veces contribuye a la TERCER PERIODO
los derechos de las niñas y los
niños protección de los derechos de N/A
las niñas y los niños CUARTO PERIODO
ALTO SUPERIOR
N/A
Con frecuencia asume, de Asume, de manera pacífica y
manera pacífica y constructiva, constructiva, los conflictos
los conflictos cotidianos en su cotidianos en su vida escolar y
vida escolar y familiar y familiar y contribuye a la
contribuye a la protección de protección de los derechos de
los derechos de las niñas y los las niñas y los niños en
niños distintos contextos.

“La exigencia conlleva a la excelencia, desarrollando una cultura de convivencia y paz” Página 19 de 73MAP-FR-77, VERSIÓN 002, 27-03-2015
ÁREA IDIOMA EXTRANJERO ASIGNATURA INGLÉS DOCENTE HERNÁN ALONSO NAVIA LÓPEZ GRADO 2º

COMPONENTE DEL ÁREA ESTANDAR DE COMPETENCIAGENERAL DESEMPEÑOS Y/O COMPETENCIAS ESPECIFICAS


(Factores-ámbitos-pensamientos) (De acuerdo al componente del área) (Según el componente del área)

Participación: Participo constructivamente en procesos


democráticos en mi salón y en el medio escolar.
PRIMER PERIODO
NIVELES DE DESEMPEÑO N/A
(Del estándar general)
SEGUNDO PERIODO
Participación y BAJO BÁSICO
N/A
Con dificultad participa Algunas veces participa TERCER PERIODO
responsabilidad constructivamente en procesos constructivamente en procesos
democrática democráticos en el salón y en democráticos en el salón y en Participación: Identifico y manejo mis emociones, como el temor a participar o la rabia,
el medio escolar. el medio escolar. durante las discusiones grupales. (Busco fórmulas secretas para tranquilizarme).
ALTO SUPERIOR CUARTO PERIODO
Demuestra liderazgo al N/A
Participa constructivamente en
participar constructivamente
procesos democráticos en el
en procesos democráticos en el
salón y en el medio escolar.
salón y en el medio escolar.
INSTITUCIÓN EDUCATIVAMARÍA ANTONIA PENAGOS

Plan de Área - Año Lectivo 2016

ÁREA IDIOMA EXTRANJERO ASIGNATURA INGLÉS DOCENTE HERNÁN ALONSO NAVIA LÓPEZ GRADO 2º

COMPONENTE DEL ÁREA ESTANDAR DE COMPETENCIAGENERAL DESEMPEÑOS Y/O COMPETENCIAS ESPECIFICAS


(Factores-ámbitos-pensamientos) (De acuerdo al componente del área) (Según el componente del área)

Pluralidad: Reconozco y rechazo las situaciones de exclusión o


discriminación en mi medio escolar.
PRIMER PERIODO
NIVELES DE DESEMPEÑO
(Del estándar general) N/A
BAJO BÁSICO SEGUNDO PERIODO
Con dificultad reconoce y En ocasiones reconoce y N/A
Pluralidad y valoración rechaza las situaciones de rechaza las situaciones de TERCER PERIODO
de las diferencias exclusión o discriminación en exclusión o discriminación en
N/A
el medio escolar. el medio escolar.
CUARTO PERIODO
ALTO SUPERIOR
Reconoce y rechaza las
Pluralidad: Reconozco que todos los niños y las niñas somos personas con el mismo valor y
Reconoce y rechaza las
situaciones de exclusión o los mismos derechos.
situaciones de exclusión o
discriminación en el medio
discriminación en el medio
escolar, familiar y otros
escolar.
contextos.

“La exigencia conlleva a la excelencia, desarrollando una cultura de convivencia y paz” Página 21 de 73MAP-FR-77, VERSIÓN 002, 27-03-2015
ÁREA IDIOMA EXTRANJERO ASIGNATURA INGLÉS DOCENTE HERNÁN ALONSO NAVIA LÓPEZ GRADO 2º

COMPONENTE DEL ÁREA ESTANDAR DE COMPETENCIA GENERAL DESEMPEÑOS Y/O COMPETENCIAS ESPECIFICAS
(Factores-ámbitos-pensamientos) (De acuerdo al componente del área) (Según el componente del área)
Comprendo historias cortas narradas en un lenguaje sencillo.
Desarrollo estrategias que me ayudan a entender algunas palabras,
expresiones y oraciones que leo.
Comprendo el lenguaje básico sobre mi familia, amigos, juegos y
lugares conocidos, si me hablan despacio y con pronunciación clara.
NIVELES DE DESEMPEÑO
(Del estándar general) PRIMER PERIODO
BAJO BÁSICO Escucha: Reconozco cuando me hablan en inglés y reacciono de manera verbal y no verbal. 2, 3
No Comprende historias cortas Lectura: Relaciono ilustraciones con oraciones simples. 1
narradas en un lenguaje sencillo.
No desarrolla estrategias que le SEGUNDO PERIODO
ayudan a entender algunas Escucha: Reconozco cuando me hablan en inglés y reacciono de manera verbal y no verbal. 2, 3
palabras, expresiones y oraciones Lectura: Relaciono ilustraciones con oraciones simples. 1
que lee. Comprende historias cortas
Habilidades de No comprende el lenguaje básico narradas en un lenguaje sencillo. TERCER PERIODO
Comprensión sobre la familia, amigos, juegos y
Escucha: Sigo instrucciones relacionadas con actividades de clase y recreativas propuestas por mi profesor. 1, 2
lugares conocidos, aún
hablándole despacio y con Lectura: Reconozco y sigo instrucciones sencillas, si están ilustradas. 1, 2
pronunciación clara.
CUARTO PERIODO
ALTO SUPERIOR Escucha: Identifico a las personas que participan en una conversación. 3
Comprende historias
cortas
Lectura: Reconozco y sigo instrucciones sencillas, si están ilustradas. 1, 2
narradas en un lenguaje sencillo.
Comprende historias cortas
Desarrolla estrategias que me 1. Competencia Lingüística. 2. Competencia Pragmática. 3.Competencia Sociolingüística
narradas en un lenguaje sencillo.
ayudan a entender algunas
Desarrolla estrategias que le
palabras, expresiones y oraciones
ayudan a entender algunas
que lee.
palabras, expresiones y oraciones
Comprende el lenguaje básico
que lee.
sobre la familia, amigos, juegos
y lugares conocidos.
INSTITUCIÓN EDUCATIVAMARÍA ANTONIA PENAGOS

Plan de Área - Año Lectivo 2016

ÁREA IDIOMA EXTRANJERO ASIGNATURA INGLÉS DOCENTE HERNÁN ALONSO NAVIA LÓPEZ GRADO 2º

COMPONENTE DEL ÁREA ESTANDAR DE COMPETENCIA GENERAL DESEMPEÑOS Y/O COMPETENCIAS ESPECIFICAS
(Factores-ámbitos-pensamientos) (De acuerdo al componente del área) (Según el componente del área)
Recurro frecuentemente a mi lengua materna para demostrar
comprensión sobre lo que leo o me dicen.
Hablo en inglés, con palabras y oraciones cortas y aisladas, para PRIMER PERIODO
expresar mis ideas y sentimientos sobre temas del colegio y mi
familia. Escritura: Respondo brevemente a las preguntas “qué, quién, cuándo y dónde”, si se refieren a mi familia, mis amigos o mi
Participo en conversaciones con pronunciación clara y buena colegio. 1
entonación.
Monólogos: Recito y canto rimas, poemas y trabalenguas que comprendo, con ritmo y entonación adecuados. 1, 3
NIVELES DE DESEMPEÑO
(Del estándar general)
Conversación: Respondo a preguntas sobre personas, objetos y lugares de mi entorno. 2
BAJO BÁSICO SEGUNDO PERIODO
No recurre frecuentemente a la Escritura: Respondo brevemente a las preguntas “qué, quién, cuándo y dónde”, si se refieren a mi familia, mis amigos o mi
lengua materna para demostrar
comprensión sobre lo que lee o le colegio. 1
dicen. Monólogos: Describo lo que estoy haciendo. 2
Recurre con poca frecuencia a la
No habla en inglés, con palabras
lengua materna para demostrar Conversación: Participo activamente en juegos de palabras y rondas. 1, 3
y oraciones cortas y aisladas,
comprensión sobre lo que lee o le
Habilidades de para expresar sus ideas y
dicen. TERCER PERIODO
sentimientos sobre temas del
Producción colegio y su familia. Escritura: Respondo brevemente a las preguntas “qué, quién, cuándo y dónde”, si se refieren a mi familia, mis amigos o mi
No participa en conversaciones
con pronunciación clara y buena
colegio. 1
entonación. Monólogos:, Nombro algunas cosas que puedo hacer y que no puedo hacer. 1, 2
ALTO SUPERIOR Conversación: Respondo a preguntas sobre cómo me siento. 2
Recurre frecuentemente a la
Recurre frecuentemente a la
lengua materna para demostrar CUARTO PERIODO
comprensión sobre lo que lee o le
lengua materna para demostrar Escritura: Respondo brevemente a las preguntas “qué, quién, cuándo y dónde”, si se refieren a mi familia, mis amigos o mi
dicen.
comprensión sobre lo que lee o le
Habla en inglés, con palabras y colegio. 1
dicen.
oraciones cortas y aisladas, para Monólogos: Nombro algunas cosas que puedo hacer y que no puedo hacer. 1, 2
Habla en inglés, con palabras y
expresar sus ideas y sentimientos
oraciones cortas y aisladas, para
sobre temas del colegio y su
Conversación: Respondo a preguntas sobre cómo me siento. 2
expresar sus ideas y sentimientos
familia.
sobre temas del colegio y su 1. Competencia Lingüística. 2. Competencia Pragmática. 3.Competencia Sociolingüística
Participa en conversaciones con
familia.
pronunciación clara y buena
entonación.

“La exigencia conlleva a la excelencia, desarrollando una cultura de convivencia y paz” Página 23 de 73MAP-FR-77, VERSIÓN 002, 27-03-2015
ÁREA IDIOMA EXTRANJERO ASIGNATURA INGLÉS DOCENTE HERNÁN ALONSO NAVIA LÓPEZ GRADO 3º

COMPONENTE DEL ÁREA ESTANDAR DE COMPETENCIAGENERAL DESEMPEÑOS Y/O COMPETENCIAS ESPECIFICAS


(Factores-ámbitos-pensamientos) (De acuerdo al componente del área) (Según el componente del área)

Asumo, de manera pacífica y constructiva, los conflictos


cotidianos en mi vida escolar y familiar y contribuyo a la
protección de los derechos de las niñas y los niños.
NIVELES DE DESEMPEÑO
(Del estándar general)
BAJO BÁSICO
PRIMER PERIODO
No asume, de manera pacífica Expongo mis posiciones y escucho las posiciones ajenas, en situaciones de conflicto.
y constructiva, los conflictos En ocasiones asume, de manera SEGUNDO PERIODO
cotidianos en su vida escolar y pacífica y constructiva, los
conflictos cotidianos en su vida Reconozco el valor de las normas y los acuerdos para la convivencia en la familia, en el medio
Convivencia familiar y con dificultad
contribuye a la protección de escolar y familiar y pocas escolar y en otras situaciones.
y paz veces contribuye a la TERCER PERIODO
los derechos de las niñas y los
niños protección de los derechos de N/A
las niñas y los niños CUARTO PERIODO
ALTO SUPERIOR
N/A
Con frecuencia asume, de Asume, de manera pacífica y
manera pacífica y constructiva, constructiva, los conflictos
los conflictos cotidianos en su cotidianos en su vida escolar y
vida escolar y familiar y familiar y contribuye a la
contribuye a la protección de protección de los derechos de
los derechos de las niñas y los las niñas y los niños en
niños distintos contextos.
INSTITUCIÓN EDUCATIVAMARÍA ANTONIA PENAGOS

Plan de Área - Año Lectivo 2016

ÁREA IDIOMA EXTRANJERO ASIGNATURA INGLÉS DOCENTE HERNÁN ALONSO NAVIA LÓPEZ GRADO 3º

COMPONENTE DEL ÁREA ESTANDAR DE COMPETENCIAGENERAL DESEMPEÑOS Y/O COMPETENCIAS ESPECIFICAS


(Factores-ámbitos-pensamientos) (De acuerdo al componente del área) (Según el componente del área)

Participación: Participo constructivamente en procesos


democráticos en mi salón y en el medio escolar.
PRIMER PERIODO
NIVELES DE DESEMPEÑO N/A
(Del estándar general)
SEGUNDO PERIODO
Participación y BAJO BÁSICO
N/A
Con dificultad participa Algunas veces participa TERCER PERIODO
responsabilidad constructivamente en procesos constructivamente en procesos
democrática democráticos en el salón y en democráticos en el salón y en Participación: Identifico y manejo mis emociones, como el temor a participar o la rabia,
el medio escolar. el medio escolar. durante las discusiones grupales. (Busco fórmulas secretas para tranquilizarme).
ALTO SUPERIOR CUARTO PERIODO
Demuestra liderazgo al N/A
Participa constructivamente en
participar constructivamente
procesos democráticos en el
en procesos democráticos en el
salón y en el medio escolar.
salón y en el medio escolar.

“La exigencia conlleva a la excelencia, desarrollando una cultura de convivencia y paz” Página 25 de 73MAP-FR-77, VERSIÓN 002, 27-03-2015
ÁREA IDIOMA EXTRANJERO ASIGNATURA INGLÉS DOCENTE HERNÁN ALONSO NAVIA LÓPEZ GRADO 3º

COMPONENTE DEL ÁREA ESTANDAR DE COMPETENCIAGENERAL DESEMPEÑOS Y/O COMPETENCIAS ESPECIFICAS


(Factores-ámbitos-pensamientos) (De acuerdo al componente del área) (Según el componente del área)

Pluralidad: Reconozco y rechazo las situaciones de exclusión o


discriminación en mi medio escolar.
PRIMER PERIODO
NIVELES DE DESEMPEÑO
(Del estándar general) N/A
BAJO BÁSICO SEGUNDO PERIODO
Con dificultad reconoce y En ocasiones reconoce y N/A
Pluralidad y valoración rechaza las situaciones de rechaza las situaciones de TERCER PERIODO
de las diferencias exclusión o discriminación en exclusión o discriminación en
N/A
el medio escolar. el medio escolar.
CUARTO PERIODO
ALTO SUPERIOR
Reconoce y rechaza las
Pluralidad:Reconozco que todos los niños y las niñas somos personas con el mismo valor y
Reconoce y rechaza las
situaciones de exclusión o los mismos derechos.
situaciones de exclusión o
discriminación en el medio
discriminación en el medio
escolar, familiar y otros
escolar.
contextos.
INSTITUCIÓN EDUCATIVAMARÍA ANTONIA PENAGOS

Plan de Área - Año Lectivo 2016

ÁREA IDIOMA EXTRANJERO ASIGNATURA INGLÉS DOCENTE HERNÁN ALONSO NAVIA LÓPEZ GRADO 3º

COMPONENTE DEL ÁREA ESTANDAR DE COMPETENCIA GENERAL DESEMPEÑOS Y/O COMPETENCIAS ESPECIFICAS
(Factores-ámbitos-pensamientos) (De acuerdo al componente del área) (Según el componente del área)
Comprendo historias cortas narradas en un lenguaje sencillo.
Desarrollo estrategias que me ayudan a entender algunas palabras,
expresiones y oraciones que leo.
Comprendo el lenguaje básico sobre mi familia, amigos, juegos y
lugares conocidos, si me hablan despacio y con pronunciación clara.
NIVELES DE DESEMPEÑO
(Del estándar general) PRIMER PERIODO
BAJO BÁSICO Escucha: Demuestro comprensión de preguntas sencillas sobre mí, mi familia y mi entorno. 1,
No Comprende historias cortas Lectura: Sigo la secuencia de una historia sencilla. 1, 2
narradas en un lenguaje sencillo.
No desarrolla estrategias que le SEGUNDO PERIODO
ayudan a entender algunas Escucha: Comprendo descripciones cortas y sencillas de objetos y lugares conocidos. 2
palabras, expresiones y oraciones Lectura: Puedo predecir una historia a partir del título, las ilustraciones y las palabras clave. 1, 2
que lee. Comprende historias cortas
Habilidades de No comprende el lenguaje básico narradas en un lenguaje sencillo.
TERCER PERIODO
Comprensión sobre la familia, amigos, juegos y Escucha: Sigo la secuencia de un cuento corto apoyado en imágenes. 1, 2
lugares conocidos, aún Lectura: Utilizo diagramas para organizar la información de cuentos cortos leídos en clase. 1, 2
hablándole despacio y con CUARTO PERIODO
pronunciación clara.
Escucha: Entiendo la idea general de una historia contada por mi profesor cuando se apoya en movimientos, gestos y cambios
de voz. 2, 3
ALTO SUPERIOR
Lectura: Disfruto la lectura como una actividad de esparcimiento que me ayuda a descubrir el mundo.
Comprende historias cortas
narradas en un lenguaje sencillo.
Comprende historias cortas
Desarrolla estrategias que me 1. Competencia Lingüística. 2. Competencia Pragmática. 3.Competencia Sociolingüística
narradas en un lenguaje sencillo.
ayudan a entender algunas
Desarrolla estrategias que le
palabras, expresiones y oraciones
ayudan a entender algunas
que lee.
palabras, expresiones y oraciones
Comprende el lenguaje básico
que lee.
sobre la familia, amigos, juegos
y lugares conocidos.

“La exigencia conlleva a la excelencia, desarrollando una cultura de convivencia y paz” Página 27 de 73MAP-FR-77, VERSIÓN 002, 27-03-2015
INSTITUCIÓN EDUCATIVAMARÍA ANTONIA PENAGOS

Plan de Área - Año Lectivo 2016

ÁREA IDIOMA EXTRANJERO ASIGNATURA INGLÉS DOCENTE HERNÁN ALONSO NAVIA LÓPEZ GRADO 3º

COMPONENTE DEL ÁREA ESTANDAR DE COMPETENCIA GENERAL DESEMPEÑOS Y/O COMPETENCIAS ESPECIFICAS
(Factores-ámbitos-pensamientos) (De acuerdo al componente del área) (Según el componente del área)
Recurro frecuentemente a mi lengua materna para demostrar
comprensión sobre lo que leo o me dicen.
Hablo en inglés, con palabras y oraciones cortas y aisladas, para
expresar mis ideas y sentimientos sobre temas del colegio y mi
familia.
Participo en conversaciones con pronunciación clara y buena PRIMER PERIODO
entonación.
Escritura: Escribo información personal en formatos sencillos. 1, 2
NIVELES DE DESEMPEÑO Monólogos: Expreso mis sentimientos y estados de ánimo. 1, 2
(Del estándar general)
Conversación: Uso expresiones cotidianas para expresar mis necesidades inmediatas en el aula. 1, 2
BAJO BÁSICO
No recurre frecuentemente a la SEGUNDO PERIODO
lengua materna para demostrar Escritura: Escribo información personal en formatos sencillos. 1, 2
comprensión sobre lo que lee o le
dicen.
Monólogos: Menciono lo que me gusta y lo que no me gusta. 1, 2
Recurre con poca frecuencia a la
No habla en inglés, con palabras Conversación: Expreso e indico necesidades personales básicas relacionadas con el aula. 2, 3
lengua materna para demostrar
y oraciones cortas y aisladas, TERCER PERIODO
comprensión sobre lo que lee o le
Habilidades de para expresar sus ideas y
dicen. Escritura: Demuestro conocimiento de las estructuras básicas del inglés. 1
Producción sentimientos sobre temas del
colegio y su familia. Escribo descripciones y narraciones cortas basadas en una secuencia de ilustraciones. 2
No participa en conversaciones
con pronunciación clara y buena Monólogos: Describo lo que hacen algunos miembros de mi comunidad. 2
entonación. Conversación: Pido que me repitan el mensaje cuando no lo comprendo.
ALTO SUPERIOR
Recurre frecuentemente a la CUARTO PERIODO
lengua materna para demostrar Escritura: Escribo mensajes de invitación y felicitación usando formatos sencillos. 1, 2
Recurre frecuentemente a la
comprensión sobre lo que lee o le
lengua materna para demostrar Monólogos: Describo algunas características de mí mismo, de otras personas, de animales, de lugares y del clima. 1, 2
dicen.
comprensión sobre lo que lee o le Conversación: Refuerzo con gestos lo que digo para hacerme entender. 3
Habla en inglés, con palabras y
dicen.
oraciones cortas y aisladas, para
Habla en inglés, con palabras y
oraciones cortas y aisladas, para
expresar sus ideas y sentimientos 1. Competencia Lingüística. 2. Competencia Pragmática. 3.Competencia Sociolingüística
sobre temas del colegio y su
expresar sus ideas y sentimientos
familia.
sobre temas del colegio y su
Participa en conversaciones con
familia.
pronunciación clara y buena
entonación.

“La exigencia conlleva a la excelencia, desarrollando una cultura de convivencia y paz” Página 1 de 31 MAP-FR-77, VERSIÓN 002, 27-03-2015
ÁREA IDIOMA EXTRANJERO ASIGNATURA INGLÉS DOCENTE HERNÁN ALONSO NAVIA LÓPEZ GRADO 4º

COMPONENTE DEL ÁREA


ESTANDAR DE COMPETENCIAGENERAL DESEMPEÑOS Y/O COMPETENCIAS ESPECIFICAS
(Factores-ámbitos-
(De acuerdo al componente del área) (Según el componente del área)
pensamientos)
Asumo, de manera pacífica y constructiva, los conflictos
cotidianos en mi vida escolar y familiar y contribuyo a la
protección de los derechos de las niñas y los niños.
NIVELES DE DESEMPEÑO
(Del estándar general)
BAJO BÁSICO
En ocasiones asume, de PRIMER PERIODO
No asume, de manera
manera pacífica y
pacífica y constructiva, los Expongo mis posiciones y escucho las posiciones ajenas, en situaciones de conflicto.
constructiva, los conflictos
conflictos cotidianos en su SEGUNDO PERIODO
cotidianos en su vida escolar
vida escolar y familiar y con
y familiar y pocas veces Reconozco el valor de las normas y los acuerdos para la convivencia en la familia, en el medio escolar y en otras
Convivencia dificultad contribuye a la
contribuye a la protección de situaciones.
y paz protección de los derechos de
los derechos de las niñas y TERCER PERIODO
las niñas y los niños
los niños N/A
CUARTO PERIODO
ALTO SUPERIOR N/A
Con frecuencia asume, de Asume, de manera pacífica y
manera pacífica y constructiva, los conflictos
constructiva, los conflictos cotidianos en su vida escolar
cotidianos en su vida escolar y familiar y contribuye a la
y familiar y contribuye a la protección de los derechos de
protección de los derechos de las niñas y los niños en
las niñas y los niños distintos contextos.

“La exigencia conlleva a la excelencia, desarrollando una cultura de convivencia y paz” Página 2 de 31 MAP-FR-77, VERSIÓN 002, 27-03-2015
INSTITUCIÓN EDUCATIVAMARÍA ANTONIA PENAGOS

Plan de Área - Año Lectivo 2016

ÁREA IDIOMA EXTRANJERO ASIGNATURA INGLÉS DOCENTE HERNÁN ALONSO NAVIA LÓPEZ GRADO 4º

COMPONENTE DEL ÁREA


ESTANDAR DE COMPETENCIAGENERAL DESEMPEÑOS Y/O COMPETENCIAS ESPECIFICAS
(Factores-ámbitos-
(De acuerdo al componente del área) (Según el componente del área)
pensamientos)

Participación: Participo constructivamente en procesos


democráticos en mi salón y en el medio escolar.

NIVELES DE DESEMPEÑO PRIMER PERIODO


(Del estándar general)
N/A
BAJO BÁSICO SEGUNDO PERIODO
Participación y Con dificultad participa Algunas veces participa N/A
responsabilidad constructivamente en constructivamente en TERCER PERIODO
democrática procesos democráticos en el procesos democráticos en el
salón y en el medio escolar. salón y en el medio escolar. Participación: Identifico y manejo mis emociones, como el temor a participar o la rabia, durante las discusiones
grupales. (Busco fórmulas secretas para tranquilizarme).
CUARTO PERIODO
ALTO SUPERIOR
N/A
Demuestra liderazgo al
Participa constructivamente
participar constructivamente
en procesos democráticos
en procesos democráticos en
en el salón y en el medio
el salón y en el medio
escolar.
escolar.

“La exigencia conlleva a la excelencia, desarrollando una cultura de convivencia y paz” Página 3 de 31 MAP-FR-77, VERSIÓN 002, 27-03-2015
ÁREA IDIOMA EXTRANJERO ASIGNATURA INGLÉS DOCENTE HERNÁN ALONSO NAVIA LÓPEZ GRADO 4º

COMPONENTE DEL ÁREA


ESTANDAR DE COMPETENCIAGENERAL DESEMPEÑOS Y/O COMPETENCIAS ESPECIFICAS
(Factores-ámbitos-
(De acuerdo al componente del área) (Según el componente del área)
pensamientos)

Pluralidad: Reconozco y rechazo las situaciones de


exclusión o discriminación en mi medio escolar.
NIVELES DE DESEMPEÑO
(Del estándar general) PRIMER PERIODO
BAJO BÁSICO N/A
Con dificultad reconoce y En ocasiones reconoce y SEGUNDO PERIODO
Pluralidad y
rechaza las situaciones de rechaza las situaciones de N/A
valoración de las
exclusión o discriminación en exclusión o discriminación en TERCER PERIODO
diferencias
el medio escolar. el medio escolar. N/A
ALTO SUPERIOR CUARTO PERIODO
Reconoce y rechaza las Pluralidad: Reconozco que todos los niños y las niñas somos personas con el mismo valor y los mismos derechos.
Reconoce y rechaza las situaciones de exclusión o
situaciones de exclusión o discriminación en el medio
discriminación en el medio escolar, familiar y otros
escolar. contextos.

“La exigencia conlleva a la excelencia, desarrollando una cultura de convivencia y paz” Página 4 de 31 MAP-FR-77, VERSIÓN 002, 27-03-2015
INSTITUCIÓN EDUCATIVAMARÍA ANTONIA PENAGOS

Plan de Área - Año Lectivo 2016

ÁREA IDIOMA EXTRANJERO ASIGNATURA INGLÉS DOCENTE HERNÁN ALONSO NAVIA LÓPEZ GRADO 4º

COMPONENTE DEL ÁREA


ESTANDAR DE COMPETENCIA GENERAL DESEMPEÑOS Y/O COMPETENCIAS ESPECIFICAS
(Factores-ámbitos-
(De acuerdo al componente del área) (Según el componente del área)
pensamientos)
Comprendo textos cortos, sencillos e ilustrados sobre tema
cotidianos personales y literarios.
Comprendo cuentos cortos o lo que me dice mi profesor en
clase.
Participo en conversaciones cortas usando oraciones con
estructuras predecibles. PRIMER PERIODO
NIVELES DE DESEMPEÑO Escucha: Sigo atentamente lo que dicen mi profesor y mis compañeros durante un juego o una actividad. 2, 3
(Del estándar general) Participo en juegos y actividades siguiendo instrucciones simples. 1,
BAJO BÁSICO Lectura: Asocio un dibujo con su descripción escrita. 2
Comprendo descripciones cortas sobre personas, lugares y acciones conocidas. 1, 2
No comprende textos cortos,
sencillos e ilustrados sobre
SEGUNDO PERIODO
tema cotidianos personales y
literarios. Comprende textos cortos, Escucha: Identifico de quién me hablan a partir de su descripción física. 1,
No comprende cuentos cortos sencillos e ilustrados sobre Lectura: Participo en juegos de búsqueda de palabras desconocidas. 1, 2, 3
Habilidades de o lo que le dice el profesor en tema cotidianos personales y Utilizo el diccionario como apoyo a la comprensión de textos.
Comprensión clase. literarios.
No participa en TERCER PERIODO
conversaciones cortas Escucha: Comprendo información personal proporcionada por mis compañeros y mi profesor. 1, 2
usando oraciones con Lectura: Identifico las acciones en una secuencia corta de eventos. 1, 2
estructuras predecibles.
ALTO SUPERIOR CUARTO PERIODO
Comprende textos cortos, Escucha: Identifico la secuencia de las acciones y las asocio con los momentos del día, cuando alguien describe su
Comprende textos cortos, sencillos e ilustrados sobre rutina diaria.
sencillos e ilustrados sobre tema cotidianos personales y Lectura: Utilizo gráficas para representar la información más relevante de un texto.
tema cotidianos personales y literarios.
literarios. Comprende cuentos cortos o 1. Competencia Lingüística. 2. Competencia Pragmática. 3.Competencia Sociolingüística
Comprende cuentos cortos o lo que le dice el profesor en
lo que le dice el profesor en clase.
clase. Participa en conversaciones
cortas usando oraciones con
estructuras predecibles.

“La exigencia conlleva a la excelencia, desarrollando una cultura de convivencia y paz” Página 5 de 31 MAP-FR-77, VERSIÓN 002, 27-03-2015
ÁREA IDIOMA EXTRANJERO ASIGNATURA INGLÉS DOCENTE HERNÁN ALONSO NAVIA LÓPEZ GRADO 4º

COMPONENTE DEL ÁREA


ESTANDAR DE COMPETENCIA GENERAL DESEMPEÑOS Y/O COMPETENCIAS ESPECIFICAS
(Factores-ámbitos-
(De acuerdo al componente del área) (Según el componente del área)
pensamientos)
Hablo de mí, de mis compañeros y de nuestras actividades
cotidianas con oraciones simples, encadenadas lógicamente
y a veces memorizadas. Aún se me dificulta hablar de temas
PRIMER PERIODO
que se salen de mi rutina familiar o escolar.
Mi pronunciación es comprensible y hablo de manera lenta y Escritura: Verifico la ortografía de las palabras que escribo con frecuencia. 1
pausada. Monólogos: Uso oraciones cortas para decir lo que puedo o no puedo hacer. 1, 2
Escribo pequeños textos sencillos sobre temas de mi entorno. Deletreo palabras que me son conocidas. 1
Mi vocabulario se limita a temas y referentes cercanos y
conocidos. Conversación: Puedo saludar de acuerdo con la hora del día, de forma natural y apropiada. 2, 3
Saludo cortésmente de acuerdo con la edad y rango del interlocutor. 2, 3
NIVELES DE DESEMPEÑO
(Del estándar general)
SEGUNDO PERIODO
BAJO BÁSICO Escritura: Escribo tarjetas con mensajes cortos de felicitación o invitación. 1, 2, 3
No habla de él, de sus Monólogos: Expreso en una palabra o frase corta, cómo me siento. 1, 2
compañeros y de sus
actividades cotidianas con Conversación: Respondo a preguntas personales como nombre, edad, nacionalidad y dirección, con apoyo de
oraciones simples, repeticiones cuando sea necesario. 1, 2
Habilidades de Producción encadenadas lógicamente
Su vocabulario se limita a TERCER PERIODO
dentro de contextos familiares
temas y referentes cercanos Escritura: Escribo sobre temas de mi interés. 2
y escolares.
y conocidos.
Su pronunciación no es Escribo descripciones y narraciones cortas basadas en una secuencia de ilustraciones. 2
comprensible.
Escribe pequeños textos Monólogos: Describo con oraciones simples el clima y determino la ropa necesaria, según corresponda. 2, 3
Se le dificulta escribir
sencillos sobre temas de su Conversación: Pido y acepto disculpas de forma simple y cortés. 2, 3
pequeños textos sencillos
entorno familiar y escolar
sobre temas de su entorno
familiar y escolar CUARTO PERIODO
Carece de vocabulario propio Escritura: Describo los rasgos personales de gente de mi entorno. 1, 2
de su entorno familiar y Monólogos: Busco oportunidades para usar lo que sé en inglés. 3
escolar.
Puedo hablar de cantidades y contar objetos hasta mil. 1, 2
ALTO SUPERIOR Conversación: Sigo y doy instrucciones básicas cuando participo en juegos conocidos. 1, 2
Habla de él, de sus Habla de él, de sus
1. Competencia Lingüística. 2. Competencia Pragmática. 3.Competencia Sociolingüística
compañeros y de sus compañeros y de sus
actividades cotidianas con actividades cotidianas con
oraciones simples, oraciones simples,

“La exigencia conlleva a la excelencia, desarrollando una cultura de convivencia y paz” Página 6 de 31 MAP-FR-77, VERSIÓN 002, 27-03-2015
INSTITUCIÓN EDUCATIVAMARÍA ANTONIA PENAGOS

Plan de Área - Año Lectivo 2016

encadenadas lógicamente encadenadas lógicamente


dentro de contextos familiares dentro de contextos familiares
y escolares. y escolares.
Su pronunciación es Su pronunciación es
comprensible y habla de comprensible y habla de
manera lenta y pausada. manera lenta y pausada.
Escribe pequeños textos
sencillos sobre temas de su
entorno familiar y escolar
Su vocabulario se limita a
temas y referentes cercanos
y conocidos.

“La exigencia conlleva a la excelencia, desarrollando una cultura de convivencia y paz” Página 7 de 31 MAP-FR-77, VERSIÓN 002, 27-03-2015
ÁREA IDIOMA EXTRANJERO ASIGNATURA INGLÉS DOCENTE HERNÁN ALONSO NAVIA LÓPEZ GRADO 5º

COMPONENTE DEL ÁREA


ESTANDAR DE COMPETENCIAGENERAL DESEMPEÑOS Y/O COMPETENCIAS ESPECIFICAS
(Factores-ámbitos-
(De acuerdo al componente del área) (Según el componente del área)
pensamientos)
Asumo, de manera pacífica y constructiva, los conflictos
cotidianos en mi vida escolar y familiar y contribuyo a la
protección de los derechos de las niñas y los niños.
NIVELES DE DESEMPEÑO
(Del estándar general)
BAJO BÁSICO

No asume, de manera PRIMER PERIODO


En ocasiones asume, de
pacífica y constructiva, los Conozco la diferencia entre conflicto y agresión y comprendo que la agresión (no los conflictos) es lo que puede
manera pacífica y
conflictos cotidianos en su hacerle daño a las relaciones.
constructiva, los conflictos
vida escolar y familiar y con
cotidianos en su vida escolar
Convivencia dificultad contribuye a la SEGUNDO PERIODO
y familiar y pocas veces
y paz protección de los derechos de
contribuye a la protección de Identifico múltiples opciones para manejar mis conflictos y veo las posibles consecuencias de cada opción.
las niñas y los niños
los derechos de las niñas y
los niños TERCER PERIODO
N/A
ALTO SUPERIOR
CUARTO PERIODO
Con frecuencia asume, de Asume, de manera pacífica y
N/A
manera pacífica y constructiva, los conflictos
constructiva, los conflictos cotidianos en su vida escolar
cotidianos en su vida escolar y familiar y contribuye a la
y familiar y contribuye a la protección de los derechos de
protección de los derechos de las niñas y los niños en
las niñas y los niños distintos contextos.

“La exigencia conlleva a la excelencia, desarrollando una cultura de convivencia y paz” Página 8 de 31 MAP-FR-77, VERSIÓN 002, 27-03-2015
INSTITUCIÓN EDUCATIVAMARÍA ANTONIA PENAGOS

Plan de Área - Año Lectivo 2016

ÁREA IDIOMA EXTRANJERO ASIGNATURA INGLÉS DOCENTE HERNÁN ALONSO NAVIA LÓPEZ GRADO 5º

COMPONENTE DEL ÁREA


ESTANDAR DE COMPETENCIAGENERAL DESEMPEÑOS Y/O COMPETENCIAS ESPECIFICAS
(Factores-ámbitos-
(De acuerdo al componente del área) (Según el componente del área)
pensamientos)

Participo constructivamente en procesos democráticos en mi


salón y en el medio escolar.

NIVELES DE DESEMPEÑO
(Del estándar general) PRIMER PERIODO
N/A
BAJO BÁSICO
Participación y Con dificultad participa Algunas veces participa
SEGUNDO PERIODO
constructivamente en constructivamente en
responsabilidad
procesos democráticos en el procesos democráticos en el N/A
democrática
salón y en el medio escolar. salón y en el medio escolar.
TERCER PERIODO
ALTO SUPERIOR Expreso, en forma asertiva, mis puntos de vista e intereses en las discusiones grupales.
Demuestra liderazgo al
participar constructivamente CUARTO PERIODO
Participa constructivamente
en procesos democráticos en
en procesos democráticos en N/A
el salón y en el medio
el salón y en el medio
escolar.
escolar.

“La exigencia conlleva a la excelencia, desarrollando una cultura de convivencia y paz” Página 9 de 31 MAP-FR-77, VERSIÓN 002, 27-03-2015
ÁREA IDIOMA EXTRANJERO ASIGNATURA INGLÉS DOCENTE HERNÁN ALONSO NAVIA LÓPEZ GRADO 5º

COMPONENTE DEL ÁREA


ESTANDAR DE COMPETENCIAGENERAL DESEMPEÑOS Y/O COMPETENCIAS ESPECIFICAS
(Factores-ámbitos-
(De acuerdo al componente del área) (Según el componente del área)
pensamientos)

Pluralidad: Reconozco y rechazo las situaciones de


exclusión o discriminación en mi medio escolar.

NIVELES DE DESEMPEÑO PRIMER PERIODO


(Del estándar general)
N/A
BAJO BÁSICO
Con dificultad reconoce y En ocasiones reconoce y SEGUNDO PERIODO
Pluralidad y
rechaza las situaciones de rechaza las situaciones de
valoración de las N/A
exclusión o discriminación en exclusión o discriminación en
diferencias
el medio escolar. el medio escolar. TERCER PERIODO
ALTO SUPERIOR N/A
Reconoce y rechaza las
Reconoce y rechaza las situaciones de exclusión o CUARTO PERIODO
situaciones de exclusión o discriminación en el medio
Reconozco lo distintas que somos las personas y comprendo que esas diferencias son oportunidades para construir
discriminación en el medio escolar, familiar y otros
nuevos conocimientos y relaciones y hacer que la vida sea más interesante y divertida.
escolar. contextos.

“La exigencia conlleva a la excelencia, desarrollando una cultura de convivencia y paz” Página 10 de 31 MAP-FR-77, VERSIÓN 002, 27-03-2015
INSTITUCIÓN EDUCATIVAMARÍA ANTONIA PENAGOS

Plan de Área - Año Lectivo 2016

COMPONENTE DEL ÁREA


ESTANDAR DE COMPETENCIA GENERAL DESEMPEÑOS Y/O COMPETENCIAS ESPECIFICAS
(Factores-ámbitos-
(De acuerdo al componente del área) (Según el componente del área)
pensamientos)
Comprendo textos cortos, sencillos e ilustrados sobre tema
cotidianos personales y literarios.
Comprendo cuentos cortos o lo que me dice mi profesor en clase.
Participo en conversaciones cortas usando oraciones con
estructuras predecibles.
NIVELES DE DESEMPEÑO PRIMER PERIODO
(Del estándar general) Escucha: Identifico los nombres de los personajes y los eventos principales de un cuento leído por el profesor y apoyado en
BAJO BÁSICO imágenes, videos o cualquier tipo de material visual. 1
Lectura: Reconozco, en un texto narrativo corto, aspectos como qué, quién, cuándo y dónde. 1, 2
No comprende textos cortos,
SEGUNDO PERIODO
sencillos e ilustrados sobre tema
cotidianos personales y Escucha: Identifico objetos, personas y acciones que me son conocidas en un texto descriptivo corto leído por el profesor. 1, 2
Comprende textos cortos,
literarios. Lectura: Ubico en un texto corto los lugares y momentos en que suceden las acciones. 1
sencillos e ilustrados sobre tema
No comprende cuentos cortos o
cotidianos personales y TERCER PERIODO
Habilidades de lo que le dice el profesor en
literarios. Escucha: Reconozco algunos estados de ánimo a través del tono o volumen de voz en una historia leída por el profesor o en
Comprensión clase.
No participa en conversaciones una grabación. 3
cortas usando oraciones con Lectura: Leo y entiendo textos auténticos y sencillos sobre acontecimientos concretos asociados a tradiciones culturales que
estructuras predecibles.
conozco (cumpleaños, navidad, etc.). 1, 3
ALTO SUPERIOR
CUARTO PERIODO
Comprende textos cortos,
Comprende textos cortos, sencillos e ilustrados sobre tema Escucha: Memorizo y sigo el ritmo de canciones populares de países angloparlantes. 3
sencillos e ilustrados sobre tema cotidianos personales y Lectura: Identifico elementos culturales como nombres propios y lugares, en textos sencillos. 1, 3
cotidianos personales y literarios. 1. Competencia Lingüística. 2. Competencia Pragmática. 3.Competencia Sociolingüística
literarios. Comprende cuentos cortos o lo
Comprende cuentos cortos o lo que le dice el profesor en clase.
que le dice el profesor en clase. Participa en conversaciones
cortas usando oraciones con
estructuras predecibles.

“La exigencia conlleva a la excelencia, desarrollando una cultura de convivencia y paz” Página 11 de 31 MAP-FR-77, VERSIÓN 002, 27-03-2015
ÁREA IDIOMA EXTRANJERO ASIGNATURA INGLÉS DOCENTE HERNÁN ALONSO NAVIA LÓPEZ GRADO 5º

COMPONENTE DEL ÁREA


ESTANDAR DE COMPETENCIA GENERAL DESEMPEÑOS Y/O COMPETENCIAS ESPECIFICAS
(Factores-ámbitos-
(De acuerdo al componente del área) (Según el componente del área)
pensamientos)
Hablo de mí, de mis compañeros y de nuestras actividades
cotidianas con oraciones simples, encadenadas lógicamente y a
veces memorizadas. Aún se me dificulta hablar de temas que se
salen de mi rutina familiar o escolar.
Mi pronunciación es comprensible y hablo de manera lenta y
PRIMER PERIODO
pausada.
Escribo pequeños textos sencillos sobre temas de mi entorno. Escritura: Escribo pequeñas historias que me imagino. 1, 2, 3
Mi vocabulario se limita a temas y referentes cercanos y Monólogos: Digo un texto corto memorizado en una dramatización, ayudándome con gestos. 3
conocidos. Conversación: Mantengo una conversación simple en inglés con un compañero cuando desarrollo una actividad de aula. 1, 2
NIVELES DE DESEMPEÑO SEGUNDO PERIODO
(Del estándar general)
Escritura: Escribo textos cortos que describen mi estado de ánimo y mis preferencias. 1, 2
BAJO BÁSICO
Monólogos: Me describo a mí o a otra persona conocida, con frases simples y cortas, teniendo en cuenta su edad y sus
No habla de él, de sus
compañeros y de sus actividades características físicas. 1, 2, 3
cotidianas con oraciones Conversación: Respondo preguntas sobre mis gustos y preferencias. 1, 2
Su vocabulario se limita a temas
simples, encadenadas
Habilidades de Producción y referentes cercanos y TERCER PERIODO
lógicamente dentro de
conocidos. Escritura: Uso adecuadamente estructuras y patrones gramaticales de uso frecuente. 1, 2
contextos familiares y escolares.
Su pronunciación no es Monólogos: Hablo de las actividades que realizo habitualmente. 1, 2
Escribe pequeños textos
comprensible. Conversación: Solicito a mi profesor y a mis compañeros que me aclaren una duda o me expliquen algo sobre lo que hablamos.
sencillos sobre temas de su
Se le dificulta escribir pequeños
entorno familiar y escolar 2, 3
textos sencillos sobre temas de
su entorno familiar y escolar CUARTO PERIODO
Carece de vocabulario propio de Escritura: Enlazo frases y oraciones usando conectores que expresan secuencia y adición. 1, 2
su entorno familiar y escolar.
Monólogos: Recito un trabalenguas sencillo o una rima, o canto el coro de una canción. 1, 3
Conversación: Pregunto y respondo sobre las características físicas de objetos familiares. 1, 2
ALTO SUPERIOR
Habla de él, de sus compañeros Habla de él, de sus compañeros 1. Competencia Lingüística. 2. Competencia Pragmática. 3.Competencia Sociolingüística
y de sus actividades cotidianas y de sus actividades cotidianas
con oraciones simples, con oraciones simples,
encadenadas lógicamente encadenadas lógicamente
dentro de contextos familiares y dentro de contextos familiares y

“La exigencia conlleva a la excelencia, desarrollando una cultura de convivencia y paz” Página 12 de 31 MAP-FR-77, VERSIÓN 002, 27-03-2015
INSTITUCIÓN EDUCATIVAMARÍA ANTONIA PENAGOS

Plan de Área - Año Lectivo 2016

escolares. escolares.
Su pronunciación es Su pronunciación es
comprensible y habla de manera comprensible y habla de manera
lenta y pausada. lenta y pausada.
Escribe pequeños textos
sencillos sobre temas de su
entorno familiar y escolar
Su vocabulario se limita a temas
y referentes cercanos y
conocidos.

“La exigencia conlleva a la excelencia, desarrollando una cultura de convivencia y paz” Página 13 de 31 MAP-FR-77, VERSIÓN 002, 27-03-2015
ÁREA IDIOMA EXTRANJERO ASIGNATURA INGLÉS DOCENTE HERNÁN ALONSO NAVIA LÓPEZ GRADO 5º

COMPONENTE DEL ÁREA


ESTANDAR DE COMPETENCIA GENERAL DESEMPEÑOS Y/O COMPETENCIAS ESPECIFICAS
(Factores-ámbitos-
(De acuerdo al componente del área) (Según el componente del área)
pensamientos)
Hablo de mí, de mis compañeros y de nuestras actividades
cotidianas con oraciones simples, encadenadas lógicamente y a
veces memorizadas. Aún se me dificulta hablar de temas que se
salen de mi rutina familiar o escolar.
Mi pronunciación es comprensible y hablo de manera lenta y
PRIMER PERIODO
pausada.
Escribo pequeños textos sencillos sobre temas de mi entorno. Escritura: Escribo pequeñas historias que me imagino. 1, 2, 3
Mi vocabulario se limita a temas y referentes cercanos y Monólogos: Digo un texto corto memorizado en una dramatización, ayudándome con gestos. 3
conocidos. Conversación: Mantengo una conversación simple en inglés con un compañero cuando desarrollo una actividad de aula. 1, 2
NIVELES DE DESEMPEÑO SEGUNDO PERIODO
(Del estándar general)
Escritura: Escribo textos cortos que describen mi estado de ánimo y mis preferencias. 1, 2
BAJO BÁSICO
Monólogos: Me describo a mí o a otra persona conocida, con frases simples y cortas, teniendo en cuenta su edad y sus
No habla de él, de sus
compañeros y de sus actividades características físicas. 1, 2, 3
cotidianas con oraciones Conversación: Respondo preguntas sobre mis gustos y preferencias. 1, 2
Su vocabulario se limita a temas
simples, encadenadas
Habilidades de Producción y referentes cercanos y TERCER PERIODO
lógicamente dentro de
conocidos. Escritura: Uso adecuadamente estructuras y patrones gramaticales de uso frecuente. 1, 2
contextos familiares y escolares.
Su pronunciación no es Monólogos: Hablo de las actividades que realizo habitualmente. 1, 2
Escribe pequeños textos
comprensible. Conversación: Solicito a mi profesor y a mis compañeros que me aclaren una duda o me expliquen algo sobre lo que hablamos.
sencillos sobre temas de su
Se le dificulta escribir pequeños
entorno familiar y escolar 2, 3
textos sencillos sobre temas de
su entorno familiar y escolar CUARTO PERIODO
Carece de vocabulario propio de Escritura: Enlazo frases y oraciones usando conectores que expresan secuencia y adición. 1, 2
su entorno familiar y escolar.
Monólogos: Recito un trabalenguas sencillo o una rima, o canto el coro de una canción. 1, 3
Conversación: Pregunto y respondo sobre las características físicas de objetos familiares. 1, 2
ALTO SUPERIOR
Habla de él, de sus compañeros Habla de él, de sus compañeros 1. Competencia Lingüística. 2. Competencia Pragmática. 3.Competencia Sociolingüística
y de sus actividades cotidianas y de sus actividades cotidianas
con oraciones simples, con oraciones simples,
encadenadas lógicamente encadenadas lógicamente
dentro de contextos familiares y dentro de contextos familiares y

“La exigencia conlleva a la excelencia, desarrollando una cultura de convivencia y paz” Página 14 de 31 MAP-FR-77, VERSIÓN 002, 27-03-2015
INSTITUCIÓN EDUCATIVAMARÍA ANTONIA PENAGOS

Plan de Área - Año Lectivo 2016

escolares. escolares.
Su pronunciación es Su pronunciación es
comprensible y habla de manera comprensible y habla de manera
lenta y pausada. lenta y pausada.
Escribe pequeños textos
sencillos sobre temas de su
entorno familiar y escolar
Su vocabulario se limita a temas
y referentes cercanos y
conocidos.

“La exigencia conlleva a la excelencia, desarrollando una cultura de convivencia y paz” Página 15 de 31 MAP-FR-77, VERSIÓN 002, 27-03-2015
ÁREA Lengua Extranjera ASIGNATURA Inglés DOCENTE Nelly Joanna Erazo T. GRADO 6º y 7o

COMPONENTE DEL
ÁREA ESTANDAR DE COMPETENCIA GENERAL DESEMPEÑOS Y/O COMPETENCIAS ESPECIFICAS
(Factores-ámbitos- (De acuerdo al componente del área) (Según el componente del área)
pensamientos)
Identifico y rechazo las diversas formas de
discriminación en mi medio escolar y en mi comunidad,
y analizo críticamente las razones que pueden favorecer
estas discriminaciones.
NIVELES DE DESEMPEÑO
(Del estándar general)
PRIMER PERIODO
BAJO BÁSICO
Identifico las diversas  Reconozco que pertenezco a diversos grupos (familia, colegio, barrio, región, país, etc.) y entiendo
Se me dificulta identificar y formas de discriminación que eso hace parte de mi identidad.
rechazar las diversas en mi escuela y entorno,
Competencias formas de discriminación pero sin comprender la SEGUNDO PERIODO
Ciudadanas: en mi escuela y entorno. razón por las cuales son  Comprendo que existen diversas formas de expresar las identidades (por ejemplo, la apariencia
Pluralidad, identidad provocadas. física, la expresión artística y verbal, y tantas otras...) y las respeto.
y valoración de ALTO SUPERIOR
las diferencias Identifico y rechazo las TERCER PERIODO
Identifico y rechazo las diversas formas de  N.A.
diversas formas de discriminación en
discriminación en mi miescuela y entorno, CUARTO PERIODO
escuela y entorno, analizando críticamente las  N.A.
analizando y encontrando razones que pueden
razones que pueden favorecer estas
favorecer estas discriminaciones,
discriminaciones, y valorando las diferencias y
valorando las diferencias. encontrando posibles
soluciones para ellas.

“La exigencia conlleva a la excelencia, desarrollando una cultura de convivencia y paz” Página 16 de 31 MAP-FR-77, VERSIÓN 002, 27-03-2015
INSTITUCIÓN EDUCATIVAMARÍA ANTONIA PENAGOS

Plan de Área - Año Lectivo 2016

COMPONENTE DEL
ÁREA ESTANDAR DE COMPETENCIA GENERAL DESEMPEÑOS Y/O COMPETENCIAS ESPECIFICAS
(Factores-ámbitos- (De acuerdo al componente del área) (Según el componente del área)
pensamientos)

Contribuyo, de manera constructiva, a la convivencia en


mi medio escolar y en mi comunidad (barrio o vereda).
NIVELES DE DESEMPEÑO PRIMER PERIODO
(Del estándar general)  N.A.
BAJO BÁSICO
No contribuyo, de manera Contribuyo, de manera SEGUNDO PERIODO
constructiva, a la constructiva, a la  N.A.
Competencias convivencia en mi medio convivencia en mi medio
Ciudadanas: escolar y en mi comunidad escolar y en mi comunidad TERCER PERIODO
Convivencia y Paz (barrio o vereda) (barrio o vereda).
 Reconozco que los seres vivos y el medio ambiente son un recurso único e irrepetible que merece mi
ALTO SUPERIOR
respeto y consideración.
Contribuyo, de manera
Contribuyo, de manera
constructiva, a la
constructiva, a la CUARTO PERIODO
convivencia en mi medio
convivencia en mi medio  N.A.
escolar y en mi comunidad
escolar y en mi comunidad
(barrio o vereda),
(barrio o vereda),
participando en la
actuando como mediador.
resolución de conflictos.

“La exigencia conlleva a la excelencia, desarrollando una cultura de convivencia y paz” Página 17 de 73MAP-FR-77, VERSIÓN 002, 27-03-2015
ÁREA Lengua Extranjera ASIGNATURA Inglés DOCENTE Nelly Joanna Erazo T. GRADO 6º y 7o

COMPONENTE DEL
ÁREA ESTANDAR DE COMPETENCIA GENERAL DESEMPEÑOS Y/O COMPETENCIAS ESPECIFICAS
(Factores-ámbitos- (De acuerdo al componente del área) (Según el componente del área)
pensamientos)
Identifico y rechazo las situaciones en las que se
vulneran los derechos fundamentales y utilizo formas y
mecanismos de participación democrática en mi medio
escolar.
NIVELES DE DESEMPEÑO
(Del estándar general)
BAJO BÁSICO
PRIMER PERIODO
No identifico ni rechazo Identifico y rechazo las
las situaciones en las que situaciones en las que se  N.A.
se vulneran los derechos vulneran los derechos
Competencias fundamentales y no utilizo fundamentales y utilizo SEGUNDO PERIODO
Ciudadanas: formas y mecanismos de formas y mecanismos de  N.A.
Participación y participación democrática participación democrática
Responsabilidad en mi medio escolar. en mi medio escolar. TERCER PERIODO
Democrática ALTO SUPERIOR  N.A.
De manera específica,
De manera específica, identifico, las situaciones CUARTO PERIODO
identifico y rechazo las en las que se vulneran los  Uso mi libertad de expresión y respeto las opiniones ajenas.
situaciones en las que se derechos fundamentales;
vulneran los derechos expreso el rechazo a ellas
fundamentales y utilizo y me esfuerzo por
formas y mecanismos de encontrar y utilizar formas
participación democrática y mecanismos de
en mi medio escolar. participación democrática
en mi medio escolar.

“La exigencia conlleva a la excelencia, desarrollando una cultura de convivencia y paz” Página 18 de 31 MAP-FR-77, VERSIÓN 002, 27-03-2015
INSTITUCIÓN EDUCATIVAMARÍA ANTONIA PENAGOS

Plan de Área - Año Lectivo 2016

COMPONENTE DEL
ÁREA ESTANDAR DE COMPETENCIA GENERAL DESEMPEÑOS Y/O COMPETENCIAS ESPECIFICAS
(Factores-ámbitos- (De acuerdo al componente del área) (Según el componente del área)
pensamientos)
Comprendo textos cortos de cierta dificultad sobre
actividades cotidianas, de mi interés, sobre otras PRIMER PERIODO
asignaturas y mi entorno social.
 LECTURA: Comprendo instrucciones escritas para llevar a cabo actividades cotidianas, personales y
NIVELES DE DESEMPEÑO académicas.
(Del estándar general)
BAJO BÁSICO SEGUNDO PERIODO
Se le dificulta comprender Comprende textos cortos  ESCRITURA: Describo con frases cortas personas, lugares, objetos o hechos relacionados con temas
textos cortos sobre sobre actividades
y situaciones que me son familiares.
temáticas cotidianas y del cotidianas, reconociendo el
Lingüística entorno, por desconocer el léxico, pero no reconoce
y Pragmática léxico y comportamientos en forma plena, los TERCER PERIODO
gramaticales y ortográficos elementos gramaticales ni  LECTURA: Puedo extraer información general y específica de un texto corto y escrito en un lenguaje
del idioma. ortográficos. sencillo.
ALTO SUPERIOR
 ESCRITURA: Escribo mensajes cortos y con diferentes propósitos relacionados con situaciones,
Comprende textos cortos Comprende textos basados
de cierta dificultad sobre en temáticas personales y objetos o personas de mi entorno inmediato.
temáticas personales y del del entorno, y puede usar
entorno, reconociendo el los elementos gramaticales CUARTO PERIODO
léxico, gramatical, aprendidos, respondiendo
ESCRITURA: Completo información personal básica en formatos y documentos sencillos.
ortográfico y semántico y elaborando preguntas
adecuados. sencillas.

“La exigencia conlleva a la excelencia, desarrollando una cultura de convivencia y paz” Página 19 de 73MAP-FR-77, VERSIÓN 002, 27-03-2015
ÁREA Lengua Extranjera ASIGNATURA Inglés DOCENTE Nelly Joanna Erazo T. GRADO 6º y 7o

COMPONENTE DEL
ÁREA ESTANDAR DE COMPETENCIA GENERAL DESEMPEÑOS Y/O COMPETENCIAS ESPECIFICAS
(Factores-ámbitos- (De acuerdo al componente del área) (Según el componente del área)
pensamientos)
El lenguaje que domino me permite tratar temas
cotidianos o sobre los que tengo conocimiento, pero es
normal que cometa algunos errores básicos. PRIMER PERIODO
NIVELES DE DESEMPEÑO  CONVERSACIÓN: Formulo preguntas sencillas sobre temas que me son familiares apoyándome en
(Del estándar general) gestos y repetición.
BAJO BÁSICO
El lenguaje que domina le SEGUNDO PERIODO
Se le dificulta tratar temas permite tratar temas  LECTURA: Identifico en textos sencillos, elementos culturales como costumbres y celebraciones.
Sociolingüística cotidianos, cometiendo cotidianos, reconociendo
muchos errores por no los elementos básicos del TERCER PERIODO
conocer el lenguaje básico. lenguaje y su uso, pero  ESCUCHA: Comprendo mensajes cortos y simples relacionados con mi entorno y mis intereses
con algunos errores. personales y académicos.
ALTO SUPERIOR
Usa el lenguaje para El lenguaje que domina le CUARTO PERIODO
tratar temas cotidianos y permite tratar temas  ESCUCHA: Comprendo información básica sobre temas relacionados con mis actividades cotidianas y
familiares, para pedir y dar cotidianos y familiares, de con mi entorno.
información, aunque aún, forma acertada, para pedir
con algunos errores de y dar información
pronunciación. personal.

“La exigencia conlleva a la excelencia, desarrollando una cultura de convivencia y paz” Página 20 de 31 MAP-FR-77, VERSIÓN 002, 27-03-2015
INSTITUCIÓN EDUCATIVAMARÍA ANTONIA PENAGOS

Plan de Área - Año Lectivo 2016

Octavo -
ÁREA Idioma extranjero ASIGNATURA Inglés DOCENTE Melissa Martínez GRADO
noveno

COMPONENTE DEL ÁREA


ESTANDAR DE COMPETENCIA GENERAL DESEMPEÑOS Y/O COMPETENCIAS ESPECIFICAS
(Factores-ámbitos-
(De acuerdo al componente del área) (Según el componente del área)
pensamientos)
Identifico y rechazo las diversas formas de discriminación en
mi medio escolar y en mi comunidad, y analizo críticamente
las razones que pueden favorecer estas discriminaciones.

NIVELES DE DESEMPEÑO
(Del estándar general)
BAJO BÁSICO
Identifica las diversas formas
Se le dificulta identificar y de discriminación en su
rechazar las diversas formas escuela y entorno, pero sin
Competencias de discriminación su escuela comprender la razón por las
PRIMER PERIODO
Ciudadanas: y entorno. cuales son provocadas.
Pluralidad  Reconozco que pertenezco a diversos grupos (familia, colegio, barrio, región, país, etc.) y entiendo que eso
ALTO SUPERIOR hace parte de mi identidad.
Identifica y rechaza las
diversas formas de
Identifica y rechaza las
discriminación en su escuela
diversas formas de
y entorno, analizando
discriminación en su escuela
críticamente las razones que
y entorno, analizando y
pueden favorecer estas
encontrando razones que
discriminaciones, valorando
pueden favorecer estas
las diferencias y encontrando
discriminaciones, y valorando
posibles soluciones para
las diferencias.
ellas.

“La exigencia conlleva a la excelencia, desarrollando una cultura de convivencia y paz” Página 21 de 73MAP-FR-77, VERSIÓN 002, 27-03-2015
COMPONENTE DEL ÁREA
ESTANDAR DE COMPETENCIA GENERAL DESEMPEÑOS Y/O COMPETENCIAS ESPECIFICAS
(Factores-ámbitos-
(De acuerdo al componente del área) (Según el componente del área)
pensamientos)

Construyo relaciones pacíficas que contribuyen a la


convivencia cotidiana en mi comunidad y municipio.

NIVELES DE DESEMPEÑO PRIMER PERIODO


(Del estándar general)
 N.A.
BAJO BÁSICO SEGUNDO PERIODO
No logro construir relaciones Construyo relaciones  Identifico y supero emociones, como el resentimiento y el odio, para poder perdonar y reconciliarme con
Convivencia y paz. pacíficas que contribuyan a la pacíficas que contribuyen a la quienes he tenido conflictos.
convivencia cotidiana en mi convivencia cotidiana en mi TERCER PERIODO
comunidad. comunidad y municipio.
 N.A.
ALTO SUPERIOR
Construyo relaciones CUARTO PERIODO
pacíficas, participando  N.A.
Construyo relaciones activamente en resoluciones
pacíficas, participando de conflictos, actuando como
activamente en resoluciones mediador, contribuyendo a la
de conflictos, que contribuyen convivencia cotidiana en mi
a la convivencia cotidiana en comunidad y municipio.
mi comunidad y municipio.

“La exigencia conlleva a la excelencia, desarrollando una cultura de convivencia y paz” Página 22 de 31 MAP-FR-77, VERSIÓN 002, 27-03-2015
INSTITUCIÓN EDUCATIVAMARÍA ANTONIA PENAGOS

Plan de Área - Año Lectivo 2016

Octavo -
ÁREA Inglés ASIGNATURA Inglés DOCENTE Melissa Martínez GRADO
noveno

COMPONENTE DEL ÁREA


ESTANDAR DE COMPETENCIAGENERAL DESEMPEÑOS Y/O COMPETENCIAS ESPECIFICAS
(Factores-ámbitos-
(De acuerdo al componente del área) (Según el componente del área)
pensamientos)
Rechazo las situaciones de discriminación y exclusión social en el país;
comprendo sus posibles causas y las consecuencias negativas para la
sociedad.
NIVELES DE DESEMPEÑO
(Del estándar general) PRIMER PERIODO
BAJO BÁSICO  N.A.
No rechazo las situaciones de SEGUNDO PERIODO
Rechazo las situaciones de
discriminación y exclusión social en  N.A.
discriminación y exclusión social en el TERCER PERIODO
el país; no logro comprender sus
Pluralidad, identidad y país; comprendo sus posibles causas
posibles causas y las consecuencias  Analizo mis prácticas cotidianas e identifico cómo mis acciones u omisiones pueden
valoración de diferencias. y las consecuencias negativas para la
negativas para la sociedad. contribuir a la discriminación.
sociedad.
CUARTO PERIODO
ALTO SUPERIOR  Comprendo los conceptos de prejuicio y estereotipo y su relación con la exclusión, la
Rechazo, con fuertes argumentos, las discriminación y la intolerancia a la diferencia.
Rechazo, con argumentos básicos,
situaciones de discriminación y
las situaciones de discriminación y
exclusión social en el país; comprendo
exclusión social en el país;
sus posibles causas y las
comprendo sus posibles causas y
consecuencias negativas para la
las consecuencias negativas para la
sociedad, mi entorno escolar y
sociedad.
comunidad.

“La exigencia conlleva a la excelencia, desarrollando una cultura de convivencia y paz” Página 23 de 73MAP-FR-77, VERSIÓN 002, 27-03-2015
Octavo-
ÁREA Idioma extranjero ASIGNATURA Inglés DOCENTE Melissa Martínez. GRADO
Noveno

COMPONENTE DEL ÁREA


ESTANDAR DE COMPETENCIA GENERAL DESEMPEÑOS Y/O COMPETENCIAS ESPECIFICAS
(Factores-ámbitos-
(De acuerdo al componente del área) (Según el componente del área)
pensamientos)

Uso el vocabulario y la gramática que conozco con cierta precisión en temas


que me son familiares, pero cometo errores cuando no lo son.
PRIMER PERIODO
NIVELES DE DESEMPEÑO  Lectura: Identifico la recurrencia de ideas en un mismo texto.
(Del estándar general)
BAJO BÁSICO SEGUNDO PERIODO
 Escritura: Contesto, en forma escrita, preguntas relacionadas con textos que he leído.
No logro usar el vocabulario y
Lingüística la gramática que conozco en
Uso el vocabulario y la gramática que TERCER PERIODO
los temas que me son
conozco con cierta precisión en temas que
-Conocimiento léxico, familiares y los que no.
me son familiares, pero cometo errores con
fonológico, sintáctico y
temas que no lo son.  Escritura: Edito mis escritos en clase, teniendo en cuenta reglas de ortografía,
ortográfico, etc.
adecuación del vocabulario y estructuras gramaticales.

CUARTO PERIODO
ALTO SUPERIOR
 Escritura: Produzco textos sencillos con diferentes funciones (describir, narrar,
Uso el vocabulario y la
gramática que conozco con Uso el vocabulario y la gramática que argumentar) sobre temas personales y relacionados con otras asignaturas.
buena precisión en temas conozco con mucha precisión en temas que
que me son familiares y casi me son familiares y no cometo errores en
no cometo errores en temas temas desconocidos.
desconocidos.

“La exigencia conlleva a la excelencia, desarrollando una cultura de convivencia y paz” Página 24 de 31 MAP-FR-77, VERSIÓN 002, 27-03-2015
INSTITUCIÓN EDUCATIVAMARÍA ANTONIA PENAGOS

Plan de Área - Año Lectivo 2016

Octavo-
ÁREA Inglés ASIGNATURA Inglés DOCENTE Melissa Martínez GRADO
Noveno

COMPONENTE DEL ÁREA


ESTANDAR DE COMPETENCIA GENERAL DESEMPEÑOS Y/O COMPETENCIAS ESPECIFICAS
(Factores-ámbitos-
(De acuerdo al componente del área) (Según el componente del área)
pensamientos)
Comprendo las ideas generales sobre lo que hago en la escuela
o en mi tiempo libre cuando el lenguaje es claro y participo en
conversaciones donde intercambio información básica.

NIVELES DE DESEMPEÑO
(Del estándar general) PRIMER PERIODO
BAJO BÁSICO  Escucha: Entiendo lo que me dicen el profesor y mis compañeros en interacciones cotidianas dentro del
Pragmática No logro comprender las aula, sin necesidad de repetición.
ideas generales sobre lo que Comprendo las ideas generales
- Comp. discursiva hago en la escuela o en mi sobre lo que hago en la escuela o SEGUNDO PERIODO
Capacidad de organizar tiempo libre cuando el en mi tiempo libre si el lenguaje  Escucha: Identifico la información clave en conversaciones breves tomadas de la vida real, si están
oraciones en secuencia lenguaje es claro y no es claro y participo en acompañadas por imágenes.
-Comp. Funcional participo en conversaciones conversaciones donde
Saber cómo asociar la donde intercambio intercambio información básica. TERCER PERIODO
forma lingüística con información básica.
 Escucha: Identifico diferentes roles de los hablantes que participan en conversaciones de temas
situaciones comunicativas ALTO SUPERIOR relacionados con mis intereses.
reales. Comprendo las ideas
generales sobre lo que hago Comprendo las ideas específicas CUARTO PERIODO
en la escuela o en mi tiempo sobre lo que hago en la escuela o  Conversación: Me arriesgo a participar en una conversación con mis compañeros y mi profesor.
libre, incluso, cuando el en mi tiempo libre cuando el
lenguaje es poco claro y lenguaje es poco claro y participo
participo de manera simple activamente en conversaciones
en conversaciones donde donde intercambio información
intercambio información básica con fluidez.
básica.

“La exigencia conlleva a la excelencia, desarrollando una cultura de convivencia y paz” Página 25 de 73MAP-FR-77, VERSIÓN 002, 27-03-2015
COMPONENTE DEL ÁREA
ESTANDAR DE COMPETENCIA GENERAL DESEMPEÑOS Y/O COMPETENCIAS ESPECIFICAS
(Factores-ámbitos-
(De acuerdo al componente del área) (Según el componente del área)
pensamientos)
Hago presentaciones breves para describir, narrar, justificar y
explicar brevemente hechos y procesos, también mis sueños,
esperanzas y ambiciones con pronunciación clara pero aún
cometo errores.
NIVELES DE DESEMPEÑO
(Del estándar general)
BAJO BÁSICO PRIMER PERIODO
Se me dificulta hacer  Monólogos: Expreso mis opiniones, gustos y preferencias sobre temas que he trabajado en clase, utilizando
presentaciones breves para Hago presentaciones breves para estrategias para monitorear mi pronunciación.
describir, narrar, justificar y describir, narrar, justificar y
explicar brevemente hechos y explicar brevemente hechos y SEGUNDO PERIODO
Socio-lingüística procesos, también mis procesos, también mis sueños,  Conversación: Uso lenguaje formal o informal en juegos de rol improvisados, según el contexto.
sueños, esperanzas y esperanzas y ambiciones con
Conocimiento y ambiciones con pronunciación clara pero aún TERCER PERIODO
producción de pronunciación poco clara y cometo errores.
expresiones de la cultura. con errores  Monólogo: Expreso mi opinión sobre asuntos de interés general para mí y mis compañeros.
ALTO SUPERIOR
Hago presentaciones no tan CUARTO PERIODO
cortas para describir, narrar,  Conversación: Demuestro que reconozco elementos de la cultura extranjera y los relaciono con mi cultura.
Hago presentaciones completas
justificar y explicar
para describir, narrar, justificar y
brevemente hechos y
explicar sustanciosamente,
procesos, también mis
hechos y procesos; también mis
sueños, esperanzas y
sueños, esperanzas y ambiciones
ambiciones con
con pronunciación clara sin
pronunciación
cometer errores.
suficientemente clara pero
aún cometo errores.

“La exigencia conlleva a la excelencia, desarrollando una cultura de convivencia y paz” Página 26 de 31 MAP-FR-77, VERSIÓN 002, 27-03-2015
INSTITUCIÓN EDUCATIVAMARÍA ANTONIA PENAGOS

Plan de Área - Año Lectivo 2016

ÁREA Lengua extranjera ASIGNATURA Inglés DOCENTE Olga Edna Ibargüen Moreno GRADO 10° , 11°

COMPONENTE DEL
ESTANDAR DE COMPETENCIA GENERAL DESEMPEÑOS Y/O COMPETENCIAS ESPECIFICAS
ÁREA
(De acuerdo al componente del área) (Según el componente del área)
(Factores-
ámbitos-
Participo constructivamente en iniciativas o PRIMER PERIODO
proyectos a favor de la no-violencia en  Utilizo distintas formas de expresión para promover y defender los derechos humanos en
el nivel local o global.
mi contexto escolar y comunitario.

NIVELES DE DESEMPEÑO
(Del estándar general) SEGUNDO PERIODO

Convivencia y BAJO BÁSIC N.A.


paz O
Se me dificulta
participar Participo TERCER PERIODO
constructivamente enconstructivamente en
iniciativas o proyectos a iniciativas o proyectos a N.A.
favor favor de la no-violencia
de la no-violencia en
nivel local o global. en el nivel local o global. CUARTO PERIODO
ALTO SUPERIOR
Promuevo iniciativas o N.A.
Aporto iniciativas o proyectos a favor de la
proyectos a favor de la no- violencia en
no-violencia en el nivel el nivel local o global.
local o global.

“La exigencia conlleva a la excelencia, desarrollando una cultura de convivencia y paz” Página 27 de 73MAP-FR-77, VERSIÓN 002, 27-03-2015
COMPONENTE DEL
ÁREA ESTANDAR DE DESEMPEÑOS Y/O COMPETENCIAS
(Factores- COMPETENCIAGENERAL ESPECIFICAS
ámbitos (De acuerdo al componente (Según el componente del
Participo en conversaciones en las que puedo PRIMER PERIODO
explicar mis opiniones e ideas sobre temas  Escucha: Identifico personas, situaciones, lugares y el tema en conversaciones
generales, personales y abstractos. sencillas.
 Conversación: Respondo preguntas teniendo en cuenta a mi interlocutor y el contexto.
NIVELES DE DESEMPEÑO
(Del estándar
general)
BAJ BÁSIC SEGUNDO PERIODO
Se me dificulta la Participo en  Escucha: Utilizo estrategias adecuadas al propósito y al tipo de texto (activación de
participación en conversaciones conocimientos previos, apoyo en el lenguaje corporal y gestual, uso de imágenes) para
Pragmática, comprender lo que escucho.
sociolingüíst conversaciones en las sencillas en las que se  Monólogo: Narro en forma detallada experiencias, hechos o historias de mi interés
ica que puedo explicar mis involucra identificación y del interés de mi audiencia.
opiniones e ideas de personas
ALT SUPERIOR TERCER PERIODO
 Lectura: En un texto identifico los elementos que me permiten apreciar los

Participo activamente Participo activamente valores de la cultura angloparlante.


en conversaciones en conversaciones  Conversación: Utilizo estrategias que me permiten iniciar, mantener y cerrar una
sencillas en las que se sencillas en las que se
conversación sencilla sobre temas de mi interés, de una forma natural
involucra identificación involucre identificación
de personas, de personas, CUARTO PERIODO
situaciones, y lugares. situaciones, y lugares  Escucha: Comprendo el sentido general del texto oral aunque no entienda todas sus
improvisando si es palabras.
necesario  Conversación: Uso lenguaje funcional para discutir alternativas hacer

“La exigencia conlleva a la excelencia, desarrollando una cultura de convivencia y paz” Página 28 de 31 MAP-FR-77, VERSIÓN 002, 27-03-2015
INSTITUCIÓN EDUCATIVAMARÍA ANTONIA PENAGOS

Plan de Área - Año Lectivo 2016

COMPONENTE DEL ÁREA


ESTANDAR DE COMPETENCIA GENERAL DESEMPEÑOS Y/O COMPETENCIAS ESPECIFICAS
(Factores-ámbitos-
(De acuerdo al componente del área) (Según el componente del área)
pensamientos)
Conozco y sé usar los mecanismos constitucionales de
participación que permiten expresar mis opiniones y participar
en la toma de decisiones políticas tanto a nivel local como a
nivel nacional.
NIVELES DE DESEMPEÑO
(Del estándar general)
BAJO BÁSICO
PRIMER PERIODO
Me apropio del conocimiento
Desconozco y no sé usar los
de los mecanismos N.A.
mecanismos constitucionales
constitucionales de
de participación que permiten
participación que permiten
expresar mis opiniones y SEGUNDO PERIODO
expresar mis opiniones y
participar en la toma de
participar en la toma de Expreso empatía ante grupos o personas cuyos derechos han sido vulnerados (por ejemplo en situaciones de
decisiones políticas tanto a
decisiones políticas tanto a desplazamiento) y propongo acciones solidarias para con ellos
Participación y nivel local como a nivel
nivel local como a nivel
responsabilidad nacional.
nacional.
democrática
ALTO SUPERIOR TERCER PERIODO

N.A.
Me apropio del conocimiento Expreso las ventajas y
y del uso de los mecanismos desventajas de los CUARTO PERIODO
constitucionales de mecanismos constitucionales
participación que permiten de participación que permiten N.A.
expresar mis opiniones y expresar mis opiniones y
participar en la toma de participar en la toma de
decisiones políticas tanto a decisiones políticas tanto a
nivel local como a nivel nivel local como a nivel
nacional. nacional.

“La exigencia conlleva a la excelencia, desarrollando una cultura de convivencia y paz” Página 29 de 73MAP-FR-77, VERSIÓN 002, 27-03-2015
COMPONENTE DEL ÁREA
ESTANDAR DE COMPETENCIA GENERAL DESEMPEÑOS Y/O COMPETENCIAS ESPECIFICAS
(Factores-ámbitos-
(De acuerdo al componente del área) (Según el componente del área)
pensamientos)
Expreso rechazo ante toda forma de discriminación o
exclusión social y hago uso de los mecanismos
democráticos para la superación de la
discriminación y el respeto a la diversidad.
NIVELES DE DESEMPEÑO
(Del estándar general)
PRIMER PERIODO
BAJO BÁSICO N.A.
No manifiesto mi rechazo
Expreso rechazo ante toda
ante alguna forma de SEGUNDO PERIODO
forma de discriminación o
discriminación o exclusión
social ni hago uso de los
exclusión social y hago uso N.A.
de los mecanismos
mecanismos
Pluralidad, democráticos para la democráticos para la
identidad superación de la
superación de la TERCER PERIODO
y valoración de discriminación y el respeto a
discriminación y el respeto a Reconozco las situaciones de discriminación y exclusión más agudas que se presentan ahora, o se presentaron en
las diferencias. la diversidad.
la diversidad. el pasado, tanto en el orden nacional como en el internacional; las relaciono con las discriminaciones que observo
ALTO SUPERIOR en mi vida cotidiana.
Expreso rechazo ante toda
Expreso rechazo ante toda
forma de discriminación o
exclusión social, hago uso de CUARTO PERIODO
forma de discriminación o
exclusión social y hago uso
los mecanismos
de los mecanismos
democráticos para la N.A.
democráticos para la
superación de la
superación de la
discriminación, el respeto a la
discriminación y el respeto a
diversidad y sugiero formas
la diversidad, lidero
de prevenir aparición de
campañas para la
nuevos casos en mi
prevención.
institución educativa.

“La exigencia conlleva a la excelencia, desarrollando una cultura de convivencia y paz” Página 30 de 31 MAP-FR-77, VERSIÓN 002, 27-03-2015
INSTITUCIÓN EDUCATIVAMARÍA ANTONIA PENAGOS

Plan de Área - Año Lectivo 2016

COMPONENTE DEL ÁREA


ESTANDAR DE COMPETENCIA GENERAL DESEMPEÑOS Y/O COMPETENCIAS ESPECIFICAS
(Factores-ámbitos-
(De acuerdo al componente del área) (Según el componente del área)
pensamientos)
Expreso rechazo ante toda forma de discriminación o
exclusión social y hago uso de los mecanismos democráticos
para la superación de la discriminación y el respeto a la
diversidad.
NIVELES DE DESEMPEÑO
(Del estándar general)
BAJO BÁSICO
PRIMER PERIODO
No manifiesto mi rechazo
ante alguna forma de
Expreso rechazo ante toda N.A.
forma de discriminación o
discriminación o exclusión
exclusión social y hago uso SEGUNDO PERIODO
social ni hago uso de los
de los mecanismos
mecanismos
democráticos para la N.A.
Pluralidad, democráticos para la
identidad superación de la
superación de la TERCER PERIODO
y valoración de discriminación y el respeto a
discriminación y el respeto a
las diferencias. la diversidad.
la diversidad. N.A.
ALTO SUPERIOR
CUARTO PERIODO
Expreso rechazo ante toda
Expreso rechazo ante toda Identifico y analizo dilemas de la vida en los que los valores de distintas culturas o grupos sociales entran en
forma de discriminación o
forma de discriminación o conflicto y exploro distintas opciones de solución, considerando sus
exclusión social, hago uso de
exclusión social y hago uso aspectos positivos y negativos.
los mecanismos
de los mecanismos
democráticos para la
democráticos para la
superación de la
superación de la
discriminación, el respeto a la
discriminación y el respeto a
diversidad y sugiero formas
la diversidad, lidero
de prevenir aparición de
campañas para la
nuevos casos en mi
prevención.
institución educativa.

“La exigencia conlleva a la excelencia, desarrollando una cultura de convivencia y paz” Página 31 de 73MAP-FR-77, VERSIÓN 002, 27-03-2015
ÁREA Idioma extranjero ASIGNATURA Inglés DOCENTE Olga Edna Ibargüen Moreno GRADO 10°, 11°

COMPONENTE DEL ÁREA


ESTANDAR DE COMPETENCIA GENERAL DESEMPEÑOS Y/O COMPETENCIAS
(Factores-
(De acuerdo al componente del área) ESPECIFICAS
ámbitos-
(Según el componente del
pensamientos)
área)
PRIMER PERIODO
Escribo textos que explican mis preferencias,
 Escritura: Estructuro mis textos teniendo en cuenta elementos formales del lenguaje
decisiones y actuaciones.
como la puntuación, la ortografía, la sintaxis, la coherencia y la cohesión

NIVELES DE DESEMPEÑO
(Del estándar general)
SEGUNDO PERIODO
BAJO BÁSICO  Conversación: Describo en forma oral mis ambiciones, sueños y esperanzas
utilizando un lenguaje claro y sencillo
Se me dificulta Estructuro mis textos
estructurar mis textos teniendo en cuenta
Lingüística
teniendo en cuenta elementos formales del
elementos formales del lenguaje como la TERCER PERIODO
lenguaje como la puntuación, la  Lectura: Identifico palabras clave dentro del texto que me permiten comprender su
puntuación, la ortografía, la sintaxis, la sentido general.
ortografía, la sintaxis, coherencia y la  Escritura: Escribo diferentes tipos de textos de mediana longitud y con una
la coherencia y la cohesión estructura sencilla (cartas, notas, mensajes, correos electrónicos, etc.)
ALT SUPERIOR
Estructuro O
mis textos Estructuro mis textos CUARTO PERIODO
teniendo en cuenta teniendo en cuenta
elementos formales del elementos formales del  Escucha: Identifico conectores en una situación de habla para comprender su sentido.
 Escritura: Escribo resúmenes e informes que demuestran mi conocimiento
lenguaje como la lenguaje como la sobre temas de otras disciplinas.
puntuación, la puntuación, la
ortografía, la sintaxis, la ortografía, la sintaxis, la
coherencia y la coherencia y la
cohesión evitando la cohesión, utilizando
repetición de palabras. diferente tipo de
conectores.

“La exigencia conlleva a la excelencia, desarrollando una cultura de convivencia y paz” Página 32 de 31 MAP-FR-77, VERSIÓN 002, 27-03-2015
4. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y EVALUACIÓN INSTITUCIONAL

ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS PARA EL ÁREA DE


IDIOMA EXTRANJERO, INGLÉS.

El Ministerio de Educación Nacional, a través de la LEY GENERAL DE LA


EDUCACIÓN, Ley 115, establece que la estructura curricular del ÁREA DE
IDIOMA EXTRANJERO, INGLÉS y su respectiva evaluación, deben estar arti-
culadas a partir de estándares generales que hacen referencia a aquello que los
niños, niñas y jóvenes deben saber y saber hacer al finalizar un conjunto de
grados. Dichos estándares generales son:

• Reconozco cuando me hablan en inglés y reacciono de ma-


nera verbal y no verbal.
• Entiendo cuando me saludan y se despiden de mí.
• Sigo instrucciones relacionadas con actividades de clase y
recreativas propuestas por mi profesor.
• Comprendo canciones, rimas y rondas infantiles, y lo
demuestro con gestos y movimientos.
• Demuestro comprensión de preguntas sencillas sobre mí, mi
familia y mi entorno.
• Comprendo descripciones cortas y sencillas de objetos y
lugares conocidos.
• Identifico a las personas que participan en una conversa-
ción.
• Sigo la secuencia de un cuento corto apoyado en imágenes.
• Entiendo la idea general de una historia contada por mi pro-
fesor cuando se apoya en movimientos, gestos y cambios de
voz.
• Comprendo secuencias relacionadas con hábitos y rutinas.
• Reconozco palabras y frases cortas en inglés en libros,
objetos, juguetes, propagandas y lugares de mi escuela.
Grados 1º • Relaciono ilustraciones con oraciones simples.
a 3º • Reconozco y sigo instrucciones sencillas, si están ilustradas.
• Puedo predecir una historia a partir del título, las ilustracio-
nes y las palabras clave.
• Sigo la secuencia de una historia sencilla.
• Utilizo diagramas para organizar la información de cuentos
cortos leídos en clase.
• Copio y transcribo palabras que comprendo y que uso con
frecuencia en el salón de clase.
• Escribo el nombre de lugares y elementos que reconozco
en una ilustración.
• Respondo brevemente a las preguntas “qué, quién, cuándo
y dónde”, si se refi eren a mi familia, mis amigos o mi colegio.
• Escribo información personal en formatos sencillos.
• Escribo mensajes de invitación y felicitación usando forma-
tos sencillos.
• Demuestro conocimiento de las estructuras básicas del in-
glés.
• Recito y canto rimas, poemas y trabalenguas que compren-
do, con ritmo y entonación adecuados.
• Expreso mis sentimientos y estados de ánimo.

15
• Menciono lo que me gusta y lo que no me gusta.
• Describo lo que estoy haciendo.
• Nombro algunas cosas que puedo hacer y que no puedo
hacer.
• Describo lo que hacen algunos miembros de mi comunidad.
• Uso gestos y movimientos corporales para hacerme enten-
der mejor.
• Describo algunas características de mí mismo, de otras per-
sonas, de animales, de lugares y del clima.
• Participo en representaciones cortas; memorizo y compren-
do los parlamentos.
Conversación
• Respondo a saludos y a despedidas.
• Respondo a preguntas sobre cómo me siento.
• Uso expresiones cotidianas para expresar mis necesidades
inmediatas en el aula.
• Utilizo el lenguaje no verbal cuando no puedo responder
verbalmente a preguntas sobre mis preferencias.
• Expreso e indico necesidades personales básicas relacio-
nadas con el aula.
• Respondo a preguntas sobre personas, objetos y lugares de
mi entorno.
• Pido que me repitan el mensaje cuando no lo comprendo.
• Participo activamente en juegos de palabras y rondas.
• Refuerzo con gestos lo que digo para hacerme entender.
• Sigo atentamente lo que dicen mi profesor y mis
compañeros durante un juego o una actividad.
• Participo en juegos y actividades siguiendo instrucciones
simples.
• Identifico los nombres de los personajes y los eventos
principales de un cuento leído por el profesor y apoyado
en imágenes, videos o cualquier tipo de material visual.
• Reconozco algunos estados de ánimo a través del tono o
volumen de voz en una historia leída por el profesor o en una
grabación.
• Identifi co de quién me hablan a partir de su descripción
física.
• Comprendo información personal proporcionada por mis
compañeros y mi profesor.
Grados 4º • Identifi co objetos, personas y acciones que me son conoci-
das en un texto descriptivo corto leído por
a 5º el profesor.
• Identifi co la secuencia de las acciones y las asocio con los
momentos del día, cuando alguien describe su rutina diaria.
• Memorizo y sigo el ritmo de canciones populares de países
angloparlantes.
• Asocio un dibujo con su descripción escrita.
• Comprendo descripciones cortas sobre personas, lugares y
acciones conocidas.
• Ubico en un texto corto los lugares y momentos en que su-
ceden las acciones.
• Identifi co las acciones en una secuencia corta de eventos.
• Utilizo gráfi cas para representar la información más relevan-
te de un texto.
• Utilizo el diccionario como apoyo a la comprensión de tex-
tos.

16
• Identifico elementos culturales como nombres propios y lu-
gares, en textos sencillos.
• Leo y entiendo textos auténticos y sencillos sobre aconteci-
mientos concretos asociados a tradiciones culturales que co-
nozco (cumpleaños, navidad, etc.).
• Reconozco, en un texto narrativo corto, aspectos como qué,
quién, cuándo y dónde.
• Participo en juegos de búsqueda de palabras desconocidas.
• Escribo sobre temas de mi interés.
• Escribo descripciones y narraciones cortas basadas en una
secuencia de ilustraciones.
• Escribo tarjetas con mensajes cortos de felicitación o invita-
ción.
• Describo los rasgos personales de gente de mi entorno.
• Enlazo frases y oraciones usando conectores que expresan
secuencia y adición.
• Escribo textos cortos que describen mi estado de ánimo y
mis preferencias.
• Uso adecuadamente estructuras y patrones gramaticales de
uso frecuente.
• Verifi co la ortografía de las palabras que escribo con fre-
cuencia.
• Escribo pequeñas historias que me imagino.
• Me describo a mí o a otra persona conocida, con frases
simples y cortas, teniendo en cuenta su edad y sus caracte-
rísticas físicas.
• Uso oraciones cortas para decir lo que puedo o no puedo
hacer.
• Deletreo palabras que me son conocidas.
• Expreso en una palabra o frase corta, cómo me siento.
• Digo un texto corto memorizado en una dramatización, ayu-
dándome con gestos.
• Describo con oraciones simples el clima y determino la ropa
necesaria, según corresponda.
• Recito un trabalenguas sencillo o una rima, o canto el coro
de una canción.
• Hablo de las actividades que realizo habitualmente.
• Puedo hablar de cantidades y contar objetos hasta mil.
• Respondo a preguntas personales como nombre, edad, na-
cionalidad y dirección, con apoyo de repeticiones cuando sea
necesario.
• Puedo saludar de acuerdo con la hora del día, de forma na-
tural y apropiada.
• Saludo cortésmente de acuerdo con la edad y rango del
interlocutor.
• Solicito a mi profesor y a mis compañeros que me aclaren
una duda o me expliquen algo sobre lo que hablamos.
• Pido y acepto disculpas de forma simple y cortés.
• Mantengo una conversación simple en inglés con un com-
pañero cuando desarrollo una actividad de aula.
• Pregunto y respondo sobre las características físicas de ob-
jetos familiares.
• Respondo preguntas sobre mis gustos y preferencias.
• Puedo cortésmente llamar la atención de mi profesor con
una frase corta.

17
• Comprendo información básica sobre temas relacionados
con mis actividades cotidianas y con mi entorno.
• Comprendo preguntas y expresiones orales que se refieren
a mí, a mi familia, mis amigos y mi entorno.
• Comprendo mensajes cortos y simples relacionados con mi
entorno y mis intereses personales y académicos.
• Comprendo y sigo instrucciones puntuales cuando éstas se
presentan en forma clara y con vocabulario conocido.
• Comprendo una descripción oral sobre una situación, per-
sona, lugar u objeto.
• Identifico el tema general y los detalles relevantes en con-
versaciones, informaciones radiales o exposiciones orales.
• Comprendo la idea general en una descripción y en una na-
rración.
• Comprendo instrucciones escritas para llevar a cabo activi-
dades cotidianas, personales y académicas.
• Comprendo textos literarios, académicos y de interés gene-
ral, escritos con un lenguaje sencillo.
• Puedo extraer información general y específi ca de un texto
corto y escrito en un lenguaje sencillo.
• Comprendo relaciones establecidas por palabras como and
(adición), but (contraste), first, second... (orden temporal),
en enunciados sencillos.
• Valoro la lectura como un hábito importante de enriqueci-
miento personal y académico.
• Identifico el signifi cado adecuado de las palabras en el dic-
cionario según el contexto.
Grados 6º • Aplico estrategias de lectura relacionadas con el propósito
a 7º de la misma.
• Identifi co en textos sencillos, elementos culturales como
costumbres y celebraciones.
• Identifi co la acción, los personajes y el entorno en textos
narrativos.
• Describo con frases cortas personas, lugares, objetos o he-
chos relacionados con temas y situaciones que me son
familiares.
• Escribo mensajes cortos y con diferentes propósitos relacio-
nados con situaciones, objetos o personas de mi entorno in-
mediato.
• Completo información personal básica en formatos y docu-
mentos sencillos.
• Escribo un texto corto relativo a mí, a mi familia, mis amigos,
mi entorno o sobre hechos que me son familiares.
• Escribo textos cortos en los que expreso contraste, adición,
causa y efecto entre ideas.
• Utilizo vocabulario adecuado para darle coherencia a
mis escritos.
• Describo con oraciones simples a una persona, lugar u obje-
to
que me son familiares aunque,
si lo requiero, me apoyo en apuntes o en mi profesor.
• Doy instrucciones orales sencillas en situaciones escolares,
familiares y de mi entorno cercano.
• Establezco comparaciones entre personajes, lugares y obje-
tos.
• Expreso de manera sencilla lo que me gusta y me disgusta

18
respecto a algo.
• Narro o describo de forma sencilla hechos y actividades
que me son familiares.
• Hago exposiciones muy breves, de contenido predecible y
aprendido.
• Describo con oraciones simples mi rutina diaria y la de otras
personas.
• Respondo con frases cortas a preguntas sencillas sobre te-
mas que me son familiares.
• Solicito explicaciones sobre situaciones puntuales en mi
escuela, mi familia y mi entorno cercano.
• Participo en situaciones comunicativas cotidianas tales co-
mo pedir favores, disculparme y agradecer.
• Utilizo códigos no verbales como gestos y entonación, entre
otros.
• Formulo preguntas sencillas sobre temas que me son fami-
liares apoyándome en gestos y repetición.
• Hago propuestas a mis compañeros sobre qué hacer, dón-
de, cuándo o cómo.
• Inicio, mantengo y cierro una conversación sencilla sobre un
tema conocido.
-
• Sigo las instrucciones dadas en clase para realizar activida-
des académicas.
• Entiendo lo que me dicen el profesor y mis compañeros en
interacciones cotidianas dentro del aula, sin necesidad de re-
petición.
• Identifi co ideas generales y específi cas en textos orales, si
tengo conocimiento del tema y del vocabulario utilizado.
• Reconozco los elementos de enlace de un texto oral para
identifi car su secuencia.
• Muestro una actitud respetuosa y tolerante al escuchar a
otros.
• Identifico diferentes roles de los hablantes que participan en
conversaciones de temas relacionados con mis intereses.
• Utilizo mi conocimiento general del mundo para
comprender lo que escucho.
• Infiero información específi ca a partir de un texto oral.
Grados 8º • Identifi co la información clave en conversaciones breves
a 9º tomadas de la vida real, si están acompañadas por imágenes.
• Reconozco el propósito de diferentes tipos de textos que
presentan mis compañeros en clase.
• Identifi co iniciación, nudo y desenlace en una narración.
• Reconozco el propósito de una descripción en textos narra-
tivos de mediana extensión.
• Identifico puntos a favor y en contra en un texto argumenta-
tivo sobre temas con los que estoy familiarizado.
• Comprendo relaciones de adición, contraste, orden temporal
y espacial y causa-efecto entre enunciados sencillos.
• Identifico la recurrencia de ideas en un mismo texto.
• Identifico relaciones de signifi cado expresadas en textos
sobre temas que me son familiares.
• Represento, en forma gráfi ca, la información que encuentro
en textos que comparan y contrastan objetos, animales y per-
sonas.
• Valoro la lectura como una actividad importante para todas

19
las áreas de mi vida.
• Comprendo la información implícita en textos relacionados
con temas de mi interés.
• Diferencio la estructura organizativa de textos descriptivos,
narrativos y argumentativos.
• Identifi co elementos culturales presentes en textos senci-
llos.
• Escribo narraciones sobre experiencias personales y hechos
a mi alrededor.
• Escribo mensajes en diferentes formatos sobre temas de mi
interés.
• Diligencio efectivamente formatos con información personal.
• Contesto, en forma escrita, preguntas relacionadas con
textos que he leido.
• Produzco textos sencillos con diferentes funciones (descri-
bir, narrar, argumentar) sobre temas personales y relaciona-
dos con otras asignaturas.
• Parafraseo información que leo como parte de mis activida-
des académicas.
• Organizo párrafos coherentes cortos, teniendo en cuenta
elementos formales del lenguaje como ortografía y puntua-
ción.
• Uso planes representados en mapas o diagramas para
desarrollar mis escritos.
• Ejemplifico mis puntos de vista sobre los temas que escribo.
• Edito mis escritos en clase, teniendo en cuenta reglas de
ortografía, adecuación del vocabulario y estructuras gramati-
cales.
• Hago presentaciones cortas y ensayadas sobre temas coti-
dianos y personales.
• Narro historias cortas enlazando mis ideas de manera
apropiada.
• Expreso mi opinión sobre asuntos de interés general para
mí y mis compañeros.
• Explico y justifico brevemente mis planes y acciones.
• Hago descripciones sencillas sobre diversos asuntos coti-
dianos de mi entorno.
• Hago exposiciones ensayadas y breves sobre algún tema
académico de mi interés.
• Expreso mis opiniones, gustos y preferencias sobre temas
que he trabajado en clase, utilizando estrategias para monito-
rear mi pronunciación.
• Uso un plan para exponer temas relacionados con el en-
torno académico de otras asignaturas.
• Participo en una conversación cuando mi interlocutor me da
el tiempo para pensar mis respuestas.
• Converso con mis compañeros y mi profesor sobre expe-
riencias pasadas y planes futuros.
• Me arriesgo a participar en una conversación con mis com-
pañeros y mi profesor.
• Me apoyo en mis conocimientos generales del mundo para
participar en una conversación.
• Interactúo con mis compañeros y profesor para tomar deci-
siones sobre temas específicos que conozco.
• Uso lenguaje formal o informal en juegos de rol improvisa-
dos, según el contexto.

20
• Monitoreo la toma de turnos entre los participantes en dis-
cusiones sobre temas preparados con anterioridad.
• Demuestro que reconozco elementos de la cultura extranje-
ra y los relaciono con mi cultura.

• Entiendo instrucciones para ejecutar acciones cotidianas.


• Identifi co la idea principal de un texto oral cuando tengo
conocimiento previo del tema.
• Identifico conectores en una situación de habla para com-
prender su sentido.
• Identifico personas, situaciones, lugares y el tema en con-
versaciones sencillas.
• Identifico el propósito de un texto oral.
• Muestro una actitud respetuosa y tolerante cuando escucho
a otros.
• Utilizo estrategias adecuadas al propósito y al tipo de texto
(activación de conocimientos previos, apoyo en el lenguaje
corporal y gestual, uso de imágenes) para comprender lo que
escucho.
• Comprendo el sentido general del texto oral aunque no en-
tienda todas sus palabras.
• Me apoyo en el lenguaje corporal y gestual del hablante pa-
ra comprender mejor lo que dice.
• Utilizo las imágenes e información del contexto de habla pa-
ra comprender mejor lo que escucho.
• Identifico palabras clave dentro del texto que me permiten
comprender su sentido general.
• Identifico el punto de vista del autor.
• Asumo una posición crítica frente al punto de vista del autor.
Grados • Identifi co los valores de otras culturas y eso me permite
construir mi interpretación de su identidad.
10º a 11º • Valoro la lectura como un medio para adquirir información
de diferentes disciplinas que amplían mi conocimiento.
• Utilizo variedad de estrategias de comprensión de lectura
adecuadas al propósito y al tipo de texto.
• Analizo textos descriptivos, narrativos y argumentativos con
el fi n de comprender las ideas principales y específicas.
• Hago inferencias a partir de la información en un texto.
• En un texto identifi co los elementos que me permiten apre-
ciar los valores de la cultura angloparlante.
• Comprendo variedad de textos informativos provenientes de
diferentes fuentes.
• Estructuro mis textos teniendo en cuenta elementos forma-
les del lenguaje como la puntuación, la ortografía, la sintaxis,
la coherencia y la cohesión.
• Planeo, reviso y edito mis escritos con la ayuda de mis
compañeros y del profesor.
• Expreso valores de mi cultura a través de los textos que
escribo.
• Escribo diferentes tipos de textos de mediana longitud y
con una estructura sencilla (cartas, notas, mensajes, correos
electrónicos, etc.).
• Escribo resúmenes e informes que demuestran mi conoci-
miento sobre temas de otras disciplinas.
• Escribo textos de diferentes tipos teniendo en cuenta a mi
posible lector.

21
• Valoro la escritura como un medio de expresión de mis
ideas y pensamientos, quién soy y qué sé del mundo.
• Escribo textos a través de los cuales explico mis preferen-
cias, decisiones o actuaciones.
• Escribo textos expositivos sobre temas de mi interés.
• Narro en forma detallada experiencias, hechos o historias
de mi interés y del interés de mi audiencia.
• Hago presentaciones orales sobre temas de mi interés y
relacionados con el currículo escolar.
• Puedo expresarme con la seguridad y confi anza propios
de mi personalidad.
• Utilizo elementos metalingüísticos como gestos y entona-
ción para hacer más comprensible lo que digo.
• Sustento mis opiniones, planes y proyectos.
• Uso estrategias como el parafraseo para compensar difi
cultades en la comunicación.
• Opino sobre los estilos de vida de la gente de otras cultu-
ras, apoyándome en textos escritos y orales previamente es-
tudiados.
• Participo espontáneamente en conversaciones sobre te-
mas de mi interés utilizando un lenguaje claro y sencillo.
• Respondo preguntas teniendo en cuenta a mi interlocutor y
el contexto.
• Utilizo una pronunciación inteligible para lograr una comu-
nicación efectiva.
• Uso mis conocimientos previos para participar en una con-
versación.
• Describo en forma oral mis ambiciones, sueños y esperan-
zas utilizando un lenguaje claro y sencillo.
• Utilizo estrategias que me permiten iniciar, mantener y
cerrar una conversación sencilla
sobre temas de mi interés, de una
forma natural.

22
EVALUACIÓN A NIVEL INSTITUCIONAL

La evaluación en el área de IDIOMA EXTRANJERO, INGLES, se realiza de


manera continua e integral, teniendo en cuenta el desarrollo de la Compe-
tencia comunicativa que incluye Marco Común Europeo de Referencia para
Lenguas: Aprendizaje, Enseñanza y Evaluación, el cual fue adoptado por el
Programa Nacional de Bilingüismo e incluye:

•Competencia lingüística. Se refiere al conocimiento de los recursos formales


de la lengua

•Competencia pragmática. Se relaciona con el uso funcional de los recursos.

•Competencia sociolingüística. Se refiere al conocimiento de las condiciones


sociales y culturales que están implícitas en el uso de la lengua.

•Conocimientos declarativos. Son los derivados, por una parte de la expe-


riencia y, por otra, del aprendizaje formal.

•Destrezas y habilidades. Incluyen, por una parte, las destrezas y habilidades


prácticas (vitales, profesionales, deportivas; gustos, aficiones, artes) y, por
otra parte, las interculturales, como la capacidad de relacionarse, la sensibili-
dad, la posibilidad de superar las relaciones estereotipadas, etc.

•Conocimiento personal. Abarca la suma de las características individuales,


los rasgos y las actitudes que conforman la personalidad y que influyen en la
imagen que tenemos sobre nosotros mismos y sobre los demás. Así mismo,
se refiere a la voluntad de entablar relaciones con otras personas e incluye,
por lo tanto, motivaciones, actitudes, valores, creencias y factores de perso-
nalidad, entre otros.

•Habilidad para aprender. Se concibe como la predisposición o la habilidad


para descubrir lo que es diferente, bien sea que se trate de otra lengua o cul-
tura, de otras personas o de nuevas áreas de conocimiento. Incluye también
la conciencia sobre cómo funcionan la lengua.

23
5. RECURSOS

Para alcanzar los objetivos comunicativos propuestos en el área, y teniendo


en cuenta los estándares fijados por el Programa Nacional de Bilingüismo,
los docentes tenemos como guía los siguientes:

MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL. SERIE GUÍAS N°22.


ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS EN LENGUAS
EXTRANJERAS: INGLÉS.

Derechos Básico de Aprendizaje

Currículo Sugerido para grados 6° a 11°

Para el año lectivo 2016 la institución educativa cuenta con textos guía para
los grados 9° a 11°. English, please, fast Track; suministrados por el M.E.N. y
con el acompañamiento de un formador Nativo extranjero.

24
6. PROCESO DE REFUERZO Y SUPERACIÓN

Implementar un programa en el que se pueda reforzar el nivel de inglés de


una manera lúdica, dinámica a través del PWEP (PLAYING WITH ENGLISH
PROGRAM) en donde se busca un aprendizaje más individual y significativo,
de acuerdo a las habilidades de los estudiantes que muestren un bajo
desempeño.

25
7. PLAN DE MEJORAMIENTO

El plan de mejoramiento que se propone para este periodo lectivo en el área


de IDIOMA EXTRANJERO, INGLES, contempla las siguientes fases:

• Análisis de las evaluaciones de PRUEBA SABER grado 11


• Analisis de las calificaciones de los estudiantes cada periodo para visuali-
zar los temas de mayor dificultad.
• Apoyo a los grupos de básica primaria en el área con estudiantes de La-
bor Social.
• Actividades de refuerzo a través de diferentes blogs.
• Actividades especiales de refuerzo en jornada contraria.

26
8. BIBLIOGRAFÍA

Marco Legal

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Ley 115 de 1.994

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Decreto 1290 de 2.009

MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL. SERIE GUÍAS N°22.


ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS EN LENGUAS
EXTRANJERAS: INGLÉS.

INGLES GRADO 1° y 2°

Barrera Wey, Pilar. New Be Happy A. FUTURO EDITORIAL. 2008

INGLES GRADO 3°

Barrera Wey, Pilar. New Be Happy B. FUTURO EDITORIAL. 2008

INGLES GRADO 4° y 5°

Barrera Wey, Pilar. New Be Happy C. FUTURO EDITORIAL. 2008

27

También podría gustarte