ENSALADAS Odt

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

ENSALADAS

ENSALADILLA DE SARDINAS EN
ESCABECHE
Esta ensaladilla o picadillo como se le llama en casa, ya que es una receta que pertenece a la cocina de
mis recuerdos. Siempre la he visto en casa, era muy común que más de una noche a la semana se
comiese, ya que nos encantaba. ¿Y sabéis que es lo que más me gustaba, y me gusta a mi?... Pues si, lo
habéis adivinado, mojar la salsa con pan.... Un pequeño vicio que tengo... ¡Uffff una maravilla, ya os lo
digo yo!

Es muy refrescante para los meses de verano, pero tened en cuenta que es una receta todo terreno, ya
que cuando hace frío, también podemos comerla, simplemente no llevándola a la nevera una vez
preparada. ¡No vamos a dejar de disfrutar de ella por el mal tiempo!
Vamos que os enseño como la preparo yo, que es idéntica a la que se ha preparado toda la vida en casa.
INGREDIENTES:

-1 lata de sardinas en escabeche


-1 par de tomates para ensalada
-1/ cebolleta
-2 huevos cocidos
-Unas aceitunas rellenas de anchoas
-1/2 pepino
-Aceite
-Sal

ELABORACION:

Muy fácil y sencilla de preparar, solo hemos de cocinar los huevos, que los pondremos a cocer en agua
con sal y cuando rompa el hervor el agua, diez minutos y los retiramos del fuego a un bol
con agua e hielo, para que no se sobrecuezan.
Os voy a dar un truco, ya que estáis aquí y me caéis bien. Yo suelo cocerlos de otra forma para no estar
pendiente del reloj. Pongo un cazo con agua y sal y los huevos dentro, los tapo con una tapadera y dejo
que empiece el agua a cocer. en ese momento apago el fuego, pero no retiro el cazo del
fuego, eso si, siempre tapado.
Los dejo allí como media hora, y cuando los sacamos están perfectamente cocidos, probadlo y me decís.
Bueno, pues vamos al cuerpo de la ensalada o picadillo.
Partimos los ingredientes en cuadrados del mismo tamaño más o menos, esto es los tomates,
el pepino, los huevos, la cebolla, unas acitunas y un par de las sardinas de la lata.
Lo aliñamos con un poco del escabeche de la lata de sardinas, sal y un buen chorro de
aceite de oliva virgen.
Mezclamos muy bien y probamos de sal, si vemos que hemos de rectificar, lo haremos y llevaremos a
la nevera hasta que la vayamos a consumir.
En el momento de emplatar, colocamos una buena cantidad de picadillo en un plato o fuente donde
vayamos a servir, y colocamos sobre este una sardina entera.
De verdad, que os aconsejo que la probéis, porque me juego la cabeza... Bueno, mejor no... Pero no
porque no este segura de que os va a encantar, sino porque aunque sea para poco, ¡Todavía la necesito!
Es muy rica, además de saludable ya que sabéis que la sardina tiene muchas propiedades, es muy
buena fuente de omega 3, varias vitaminas y minerales.
Así que, ya la tenemos, rica, fácil, rápida y saludable... ¡Vamos, para hacerle la ola.!

CHAMPIÑONES CON JAMON Y GAMBAS


Pues si, hoy como no sabía que preparar para la comida, he abierto la nevera y he mirado haber que es
lo que encontraba y si me llegaba la inspiración, divina o no, pero inspiración...
Y parece que la encontré! Vi que tenia champiñones, jamón y unas gambas, y pensé, ¿Porque no?...

Y he aquí el resultado, unos maravillosos champiñones, los cuales son muy versátiles ya que los
podemos acompañar de múltiples ingredientes y siempre quedan de fábula... De igual manera que nos
sirven como primer plato o como guarnición.
Así que sin más preámbulos vamos a la receta.

INGREDIENTES:

-1 kg de champiñones
-250 gr de jamón en tacos
-300 gr de gambas congeladas (Si lo preferís pueden ser frescas)
-Aceite de ajo y perejil (Podéis ver la receta tocando aquí en el enlace)
-Una cebolleta
-Un cuarto de vaso de vino blanco

ELABORACIÓN:

Pues nada, vamos a empezar limpiando los champiñones... Mejor pelarlos que lavarlos con agua, ya
que de esta manera lo único que conseguimos es que absorban mucha de esta y luego nos la suelten
durante la cocción. Así que ayudándonos de un cuchillo vamos a ir cogiendo la primera capa del
champiñón y tiraremos de ella, desde donde están los filamentos y el tallo hacia arriba,
a la corona. Un vez echo esto, les pasamos un pincel o papel de cocina los acabamos de
limpiar, suavemente.
Pues listos los champis, nos vamos al cuerpo de la receta, ¡Que no de baile, yo soy malísima para eso!...
Bueno, fuera bromas... Vamos a colocar un par de cucharadas del aceite de ajo y perejil, (del cual os
he dejado arriba el enlace que os lleva al la preparación) en una sartén al fuego, sobre medio alto, y
añadiremos la cebolla picada finamente, pondremos una pizca de sal para que sude la cebolla y lo
sofreiremos hasta que veamos que se ha ablandado esta.
Una vez en el punto deseado, añadimos los champiñones y ahora subimos un poco el fuego, y les
damos vueltas para que se integren bien con la cebolla, lo vamos a tener pochando unos diez minutos,
hasta que veamos que los champiñones han reducido su tamaño y cambiado de color, y los
vemos más tiernos.
En este momento añadimos el jamón junto con las gambas (estas las habremos descongelado
previamente y si son frescas las pelaremos y partiremos en trozos) y le damos un par de vueltas, a
continuación verteremos el vino blanco el cual dejaremos reducir.
Acto seguido cubriremos con agua. Añadimos la sal correspondiente y la pimienta.
Los dejaremos a fuego medio alto cocinarse unos 20 minutos, o hasta que haya reducido
la salsa, y estén tiernos.
Podéis añadir agua las veces que lo necesitéis hasta que queden en su punto.
Y un momento antes de apagar y retirar del fuego le vamos a poner otra cucharadita del aceite de ajo y
perejil, par acabar de remarcar el sabor.
Y ya podremos servirlos, y desfrutar de ellos. Como bien os he dicho, nos sirven de primer plato, de
guarnición e incluso de tapa o canapé, ya que si los servimos sobre unas tostas ya lo tenemos.

También podría gustarte