Está en la página 1de 4

ACTIVIDADES DE REFUERZO

MATEMATICA DÉCIMO GRADO 2010

PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA


RESPUESTA. TIPO I

Las preguntas 1 Y 2 se contestan con base a la figura: Las preguntas 6 y 7 se responden de acuerdo a la
siguiente información.

Desde un Helicóptero de reconocimiento que vuela a


1000 m de altura se observa un incendio en el bosque,
con un ángulo de depresión de 60°, más allá del incendio
20
se observa un lago con un ángulo de depresión de 30°
x
6. Si se cuenta con una manguera de 500m, podemos
asegurar que:

A A. No es posible apagar el incendio con la manguera,


porque la distancia del incendio al lago es mayor que la
12
longitud de la manguera.

1. El valor de X es: B. Sí es posible apagar el incendio con la manguera,


porque, la longitud de la manquera es mayor que la
A. 25. B. 14. C. 16. D. 20.
distancia al lago.
2. El valor del ángulo A es:
C. La distancia entre el incendio y el lago es un poco más
A. 53° 7' 48" B. 36°52'11" del doble de la longitud de la manguera. X

C. 24° 7' 48"9. D. 42°12'11" D. La longitud de la manguera es el doble de la distancia


que hay del incendio al la
3. Dos ladrillos y medio, pesan dos kilogramos más
medio ladrillo.¿ cuánto pesan cuatro ladrillos? 7. la distancia que hay desde el Helicóptero al lago es:

A. 3 Kg. B. 4 Kg. C. 5Kg. D. 6Kg. A. 500m. B. 2000m. C. 1732.05m. D. 1154.7m.

4. Del triángulo que se muestra es Las preguntas 8 y 9 se refieren a la siguiente figura


correcto afirmar que: C

6 6

A 8 B

. 4SenA = 3SenC B. SenB = SenC


8 . La altura de la casa es:
D. 3SenB = 4SenC D. 6SenA = SenC 40n
A. 30 m. B.  10
Csc 60º
5. Si en un triángulo ABC, se tiene que CosA = 0, esa
posible que: 40m
C. 10m. D.  10m
Sec60º
A. a = b. B. b = c. C. .c > b. D. b > a
9. La distancia que hay de la casa al punto de 14. Entonces la razón SenA es igual a:
observación es: 3 3
A. B.
A. 10m.Tan 60º 2 3
B. 40m.Sen60º
C. 40m. cos 60º 1 2
C. D.
D. 10m.Sen60º 2 3

Las preguntas de la 10 a la 12 se resuelven con 15. la expresión Tan X + Csc X expresada en


base en la siguiente información: función de Sen X es:
Una escalera de 10 escalones distribuidos a igual
SenX 1
distancia, se encuentra recostada sobre una pared A. 
CosX SenX
vertical. Un bombero se encuentra de pie sobre el
Sen 2 X  1  Sen 2 X
quinto escalón. B.
SenX 1  Sen 2 X
Si la distancia b a la que se encuentra la base de la Sen X  1  Sen 2 X
C.
escalera de la base de la pared es de 3 metros y el SenX
ángulo de inclinación de la escalera es de 45º. Sen 2 X
D.
1  Sen 2 X
10. La distancia d en metros, que debe recorrer
el bombero para volver al piso es: 16. La expresión Tan (2π + Ө) equivale a:

A. 1 / 2m B. 2 m C. 3m D. 3 m A. Tan Ө B. -Tan Ө

C. Tan 2π D. Tan 2Ө

Dos trenes parten de la misma estación, con


11. La altura en metros, a la que se encuentra el velocidades de 100 km/h. y 120 km/h
bombero es: respectivamente, formando trayectorias rectilíneas
que forman entre sí un ángulo de 60°.
2
A. B. 2 C. 3/2 D.
2
17. Se puede asegurar que la distancia que
12. Si el bombero sube un escalón más, se separa a los trenes al cabo de 2 horas de viaje
encontrará a una altura en metros, de: es:

A. 222.71km. B. 445.42km.
A. 9 / 2 m B. 3 / 2 m C. (9/5) m D. 2m
C. 140.25km. D. 201.53km
13. Si en un triángulo rectángulo sus catetos
miden 15cm y 10cm, su hipotenusa mide
aproximadamente:
18. Uno de los catetos de un triángulo
A. 25cm
rectángulo mide 2a y la hipotenusa mide 4a. El
B. 150.25cm valor del otro cateto es:
C. 325cm
D. 18.02cm. A 3.46a B. 12.5a

En un triángulo rectángulo ABC con Bˆ  90º se C.3.5a. D.5.46ª


6
cumple que SecA 
2
Son verdaderas.

19.. la ecuación que representa a la gráfica A. iI y II

B. II y III.

2 C. III y IV.

0 4 D. I y IV.

-2 22. Si SenӨ = 2/3 se puede


asegurar que el valor de Cos es:
a) 2 √5
b) 5 3
A. f(x)= -2senx c) 2 5 3
d) 5 2
X
B. f(x)= 2sen
2 23. La Expresión Cos (π/2 + Ө) equivale
a:
X A. Cos
C. f(x)= -2sen B. -SenӨ
2
C. -Cos
D. Tan
X
D. f(x)= -2Cos
2
24. Al sumar un ángulo recto con uno
20. Un barril lleno de leche tiene una masa de 34kg agudo se obtiene un ángulo:
y cuando esta hasta la mitad su masa es 17,5kg.
De lo anterior podemos afirmar que: A. Agudo B. Obtuso

A. El barril y la leche tienen igual masa C. Llano D. Recto

B. La masa del barril es la mitad de la masa de 


25. El complemento de   es:
leche 5
A. 180 - 
C. La diferencia entre las masas de la leche y el
barril es de 2kg 
B. 90º  
D. La masa de la leche es múltiplo de 11 5

21. De las afirmaciones: 3  10


C.
10
I. Si dos ángulos son suplementarios, entonces,
cada uno de ellos es recto. 7  10
D.
10
II. Ángulos complementarios de ángulos
congruentes son congruentes. “Las metas y los sueños se alcanzan,
siendo perseverantes y disciplinados”
III. Si dos ángulos son complementarios, la medida
de cada uno de ellos es menor que un recto. ÉXITOS. JAIRO AGUIRRE.

IV. Ángulos opuestos por el vértice son


complementarios.

También podría gustarte