Está en la página 1de 5

el concreto en la obra

editado por el instituto


mexicano del cemento y
del concreto, A.C.
Enero
2011

Cemento para
Albañilería
(Mortero)/

41
Especificaciones ®

y métodos
coleccionable
s e c c i ó n

de prueba
Problemas, causas y soluciones 67
41 Cemento para Albañilería (Mortero)

Cemento para Albañilería


Para la correcta aplicación de esta norma es
indispensable consultar las siguientes nor-
mas mexicanas:

(Mortero)/Especificaciones
y métodos de prueba
NMX-C-049-ONNCCE Industria de la construcción-Método de
prueba para la determinación de la finura de cementantes hi-
dráulicos mediante el tamiz No. 130M.

E
NMX-057-ONNCCE Industria de la construcción–Cementantes
l producto conocido en otros países hidráulicos-Determinación de la consistencia normal.
MNX-059-ONNCCE Industria de la construcción-Determinación
como “Cemento para albañilería”, se del tiempo de fraguado de cementantes hidráulicos (Método
ha denominado en México desde sus de Vicat).
inicios, como “mortero”. Esta deno- NMX-C-061-Industria de la construcción-Determinación de la
resistencia a la compresión de cementantes hidráulicos.
minación ha permanecido más por NMX-C-062-ONNCCE Industria de la construcción-Método de
una tradición comercial que por tratarse de una prueba para determinar la sanidad de cementantes hidráulicos.
NMX-C-085-ONNCCE Industria de la construcción-Cementos
palabra con algún origen técnico. En un princi- hidráulicos-Método estándar para el mezclado de pastas y mor-
pio, el mortero fue nombrado correctamente teros de cementantes hidráulicos.
“cemento para albañilería”; sin embargo, debi- NMX-C-133-SCFI Industria de la construcción–Cemento-Coadyu-
vantes de molienda empleados en la elaboración de cementos
do a la confusión que causó el uso del Cemento hidráulicos.
Pórtland, se propició rápidamente el cambio. NMX-C-144-ONNCCE Industria de la construcción-Cementos
En México y en el mundo, con antece- hidráulicos-Requisitos para el aparato usado en la determinación
de la fluidez de morteros con cementantes hidráulicos.
dentes que se remontan mucho más atrás, NMX-C-148-ONNCCE Industria de la construcción-Cementos
la palabra mortero es utilizada con más fre- hidráulicos. Gabinetes y cuartos húmedos y tanques de almace-
namiento para el curado de especímenes de mortero y concreto
cuencia para denominar la mezcla elaborada de cementantes hidráulicos.
con un cementante hidráulico, arena y agua. NMX C-152-ONNCCE Industria de la construcción-Cementantes
En este sentido, la palabra mortero ha sido hidráulicos-Método de prueba para la determinación del peso
específico de cementantes hidráulicos.
aceptada en la terminología técnica general, NMX-C-329-ONNCCE Industria de la construcción-Cementos
por lo que al denominar al producto objeto hidráulicos-Determinación de la granulometría de la arena de
de esta norma como mortero, se ha compro- sílice utilizada en la preparación de los morteros de cementantes
hidráulicos.
bado que será fuente de confusión entre la NMX-C-414-ONNCCE Industria de la construcción-Cementos
comunicación técnica para la redacción de hidráulicos-Especificaciones y métodos de verificación.
NOM-002-SCFI Productos pre envasados contenido neto, tole-
documentos y para la enseñanza. Por todo rancias y métodos de verificación.
lo anterior, y aprovechando el proceso NOM-050-SCFI Información comercial-Disposiciones generales
de modernización que está viviendo para productos.
NOM-030-SCFI Información comercial-Declaración de cantidad
México en el tema de normalización, en la etiqueta-Especificaciones.
en este documento se ha querido
corregir el nombre de este producto
por el internacionalmente aceptado Definiciones
de: “Cemento para albañilería”. Cemento para albañilería (mortero): Es el
Al reconocer que el nuevo nombre material finamente pulverizado que puede
podría acarrear confusión ante el público por contener uno o más de los materiales si-
un cambio repentino, se ha conservado al final guientes: Clínker Pórtland: Cualquier tipo de
del nuevo nombre (Cemento para albañilería), la cemento especificado en la Norma Mexicana
palabra mortero, pero entre paréntesis, lo cual, NMX-C-414-ONNCCE, piedra caliza, arcilla,
a futuro, y conforme la costumbre logre corregir puzolana, escoria granulada de alto homo,
esta situación, se procurará quitar definitivamen- ceniza volante y yeso. A criterio del productor
te. Por lo tanto, el nombre actual del producto es: puede incorporarse, además, como auxiliar
“Cemento para albañilería” (mortero). de la molienda o para impartir determinadas
propiedades al mortero, otros materiales en
Objetivo y campo de aplicación proporción tal que no sean nocivos para el
En la Norma Mexicana NMX-C-021ONNCCE–2004, comportamiento posterior del producto, de
que aquí se presenta de manera editada, se acuerdo con lo especificado en la NMX-C-133
establecen las especificaciones y métodos SCFI. El Cemento para albañilería (mortero),
de prueba que debe cumplir el Cemento para al mezclarse con arena y agua, produce
albañilería (mortero), de fabricación nacional morteros con características especiales que
o extranjera que se comercialice en territorio son utilizados para el pegado de tabiques,
nacional y para aplicaciones como: aplanados enjarres, repellados, aplanados, trabajos
y junteo de bloques, tabiques y tabicones. decorativos, etc.

68 construcción y tecnología
por arena graduada y de acuerdo a la norma
NMX-C-061-ONNCCE.
• La cantidad de Cemento para albañilería
(mortero) y la cantidad de agua debe ser la
necesaria para obtener una fluidez de 110% ±
5%, que debe ser determinada de acuerdo con
el método de prueba NMX-C-061-ONNCCE.

Sanidad
Esta prueba se debe efectuar de acuerdo con
la Norma Mexicana NMX-C-062-ONNCCE,
sólo que las probetas deben permanecer en
la cámara húmeda durante 48 h ± 30 minutos
antes de desmoldarlas, para medirlas y colo-
carlas en la autoclave.

Tiempos de fraguado
Esta prueba se debe de efectuar de acuerdo a
la norma mexicana NMX-C-059-ONNCCE.
Mortero
Es el material formado por un cementante Resistencia a la compresión
hidráulico finamente pulverizado, que, al Esta prueba se debe efectuar de acuerdo a
agregarle agua y arena, tiene la propiedad la Norma Mexicana NMX-C-061-ONNCCE. El
de fraguar tanto en el aire como en el agua agua necesaria para la prueba se determina
y formar una masa endurecida que adquiere con la prueba de fluidez de acuerdo a lo
resistencia mecánica con el paso del tiempo indicado. Las probetas deben permanecer
hasta un punto máximo. en sus moldes durante 50 h ± 2 h antes de
desmoldarse; posteriormente se almacenan
Clasificación en el gabinete a cuarto húmedo por cinco
Para los efectos de esta norma mexicana, días más hasta su ruptura para la prueba de
el Cemento para albañilería (mortero) se resistencia a siete días; las probetas restantes
clasifica en un solo tipo, con un solo grado se sumergen en agua, hasta la edad de prueba
de calidad. de 28 días.

Especificaciones Contenido de aire


Las especificaciones físicas para caracterizar Esta prueba determina la capacidad del
la calidad del Cemento para albañilería (mor- mortero elaborado con el cemento para
tero) se establecen de acuerdo a la determi- albañilería para generar burbujas de aire
nación de la unidad y condición de la sanidad dentro de la masa de mortero durante la
(expansión en autoclave), tiempo de fraguado operación de mezclado. La prueba se basa
inicial, tiempo de fraguado final, resistencia a en la determinación de la masa que
la compresión a siete y 28 días, contenido de ocupa un recipiente de 400 mL
aire y retención de agua. de un mortero elaborado en
el laboratorio; luego, por
Muestreo medio de las cantidades
El Cemento para albañilería (mortero) debe de materiales mezcla-
ser muestreado de acuerdo a lo establecido en das y las densidades
la Norma Mexicana NMXC-414-ONNCCE. individuales de cada
uno de ellos, se es-
Métodos de prueba tablece la densidad
Los métodos de prueba para caracterizar las del mortero y el vo-
propiedades del Cemento para albañilería lumen ocupado por la
(mortero), se describen a continuación: masa determinada en
• Las proporciones de la mezcla para las el recipiente de 400 mL.
pruebas de resistencia a la compresión, con- La resta de este volumen a
tenido de aire y retención de agua deben ser los 400 mL da como resultado
elaboradas con arena de sílice, compuesta el volumen de aire en la mezcla.

Problemas, causas y soluciones 69


41 Cemento para Albañilería (Mortero)

Procedimiento sarios para determinar el contenido de aire


Después de que se ha fijado en el mortero elaborado con el cemento para
la cantidad de agua de mez- albañilería (mortero) en cuestión, son los
clado para obtener una fluidez siguientes:
de 110% ± 5%, determine el peso Retención de agua: Este aparato consiste de
de 400 mL de mortero utilizando el un aspirador de agua, u otra fuente de vacío,
mortero que quedó en el tazón. Después de controlada por una columna reguladora de
determinar la fluidez, no utilice el mortero que mercurio, conectada por medio de una llave
tomó para dicha determinación. Utilizando la de tres vías a un embudo sobre el que descan-
cuchara, coloque cuidadosamente el mortero sa un disco perforado. El disco perforado está
en el vaso de 400 mL en tres capas iguales, api- hecho de un metal no atacable por el mortero
sonando cada una de ellas con el apisonador elaborado con cemento para albañilería.
en una vuelta completa alrededor y pegada a la Manómetro de mercurio: Indica el vacío. Las
pared del vaso. Un movimiento de arriba abajo superficies de contacto del embudo y el disco
debe considerarse como una apisonada. perforado deben ser planas y esmeriladas
Para el apisonado no utilice una fuerza exce- para asegurar el íntimo contacto. Se debe
siva, sólo la suficiente para acomodar el morte- mantener durante la prueba un sello a prueba
ro. Llene el vaso con el mortero, con la barrita de de aire entre el embudo y el disco; este sello se
madera, dé golpes al vaso de 400 mL en puntos puede realizar por cualquiera de los siguientes
diferentes alrededor del mismo, pero en lugares dos procedimientos:
separados equitativamente alrededor del vaso. a) La parte superior del embudo debe
El objetivo de estos golpes es extraer el aire sellarse permanentemente por medio de una
atrapado por falta de un acomodo adecuado junta de hule sintético resistente a la grasa,
Equipo para
del mortero. Inmediatamente después retire el usando grasa ligera para asegurar el sellado
retención entre el embudo y disco.
mortero que quedó encima del nivel del vaso
de agua de 400 mL, para lo cual, utilice la regla, y con b) La parte superior del embudo debe
dos movimientos de corte aserrado sobre la ser cubierta ligeramente con grasa delgada
Papel Empaque parte superior del vaso, uno perpendicular al para asegurar el sellado entre el embudo y el
filtro. de hule. otro, retire el exceso de mortero. disco. Se debe tener cuidado de asegurar que
La regla debe ir siempre pegada a la ninguno de los agujeros del disco perforado
parte superior del vaso. Ningún grano suelto se tapen con la grasa. Se debe usar papel filtro
debe provocar que la regla pase por encima endurecido, muy liso, y no muy rápido para
del mismo, de lo contrario deberá repetirse que quede plano y cubra completamente el
el movimiento. Complete la operación de fondo del disco.
llenado del vaso 1.5 minuto después de ha- Regla: Una regla de acero.
Embudo Orificios. ber determinado la fluidez. Después retire el
mortero adherido a las paredes exteriores Procedimiento
del vaso y péselo; anote este peso y réstele Asegúrese que todas las conexiones entre
Válvula el peso del vaso solo; luego anote el peso del embudo, matraz, manómetro de tubo en “U”,
de tres mortero en gramos. dispositivo de control de presión y aspirador
vías. se mantengan herméticas. Coloque sobre el
Retención de agua embudo el empaque engrasado y el disco
Esta prueba tiene como objeto determinar la perforado, y sobre la superficie de este último
capacidad que tiene el mortero elaborado con un papel filtro mojado. Encienda el dispositi-
Cemento para Albañilería para retener el agua vo que hará el vacío, luego gire la llave para
Matraz. de mezclado como aplicarlo al embudo y revise que el aparato
Manómetro completo no tenga fugas; observe la columna
de mercurio.
parte integral de la
Al aspirador. masa cuando ésta de mercurio del manómetro en “U” y ajuste
es sometida a una el sistema para mantener dicha columna en
fuerza de succión 51 mm±3mm en el tubo. Cierre la llave para
que trata de sepa- quitar el vacío del embudo y que la presión se
rarla del resto de los normalice a la presión atmosférica.
Dispositivo materiales. Compacte el mortero con el compactador,
de control
de presión.
aplicando algunos de los golpes a un espa-
Equipo, aparatos ciamiento uniforme, adyacentes al borde del
e instrumentos disco y con el eje largo del apisonador mante-
Los equipos nece- nido en ángulos rectos con el radio del disco.

70 construcción y tecnología
Aplique algunos golpes restantes de com- • Nombre o denominación genérica del producto.
pactación en puntos alternados distribuidos • Denominación o razón social.
de manera aleatoria sobre el área central del • Domicilio fiscal.
disco. La presión de compactación debe ser • Leyenda “HECHO EN MÉXICO”, o el nombre
solamente la necesaria para asegurar el lle- del país de origen.
nado del disco. Al completar la compactación, • Marca registrada.
la parte superior del mortero debe extenderse • Indicación de cantidad en kilogramos o en
ligeramente arriba del borde del disco. Enrase toneladas.
el mortero pasando el lado plano de la regla a • Nombre y/o ubicación de la planta productora.
través de la parte superior del disco, con dos • Cumplimiento con esta norma.
movimientos de aserrado suave. Si el mortero Producto a granel
se despega de la pared del disco perforado por Cuando el Cemento para albañilería (mortero)
el movimiento de aserrado, regrese el mortero se entrega en un envase de cualquier natura-
presionándolo suavemente para que quede leza y cuyo contenido puede ser variable, se
en contacto con el disco. debe incorporar en la factura o remisión la
Gire la llave para aplicar el vacío al em- siguiente información:
budo. El tiempo transcurrido desde el inicio • Nombre o denominación gené-
del primer mezclado hasta la aplicación del rica del producto.
vacío al embudo no debe exceder de 8 mi- • Denominación o razón
nutos; aplique el vacío; luego rápidamente social.
gire la llave para exponer el embudo a la • Domicilio fiscal.
presión atmosférica. Inmediatamente retire • Leyenda “HECHO
el disco perforado fuera del embudo y con EN MEXICO”, o el
un lienzo húmedo, retire las gotas de agua nombre del país
que quedaron en la parte inferior del mismo. de origen.
Posteriormente, colóquelo sobre la mesa. • Marca registra-
Luego, usando la espátula de hule (como se da.
especifica en la Norma Mexicana NMX-C-085- • Indicación de
ONNCCE, mezcle el mortero en el disco. AI cantidad en kilo-
terminar el mezclado determine nuevamente gramos o en tone-
la fluidez. La operación completa debe ser ladas.
llevada a cabo sin interrupción y tan rápida- • Nombre y/o ubicación
mente como sea posible, complementándola de la planta productora.
dentro de un tiempo de 11 minutos después • Cumplimiento con esta norma.
de empezar el mezclado del cemento y el
agua para la primera determinación de Bibliografía:
fluidez. Ambas determinaciones de fluidez NOM-008-SCFI-1993 "Sistema general de unidades
deben ser hechas de acuerdo con lo indicado de medida".
en la NMX-C-051-ONNCCE. NMX-Z-013-SCFI-1993 "Guía para la redacción y
presentación de normas mexicanas".
ASTM-C-91-1995 "Standard Specification for Ma-
Evaluación de los resultados sonry Cement".
Los criterios de conformidad para el cumpli- Nota: Esta norma no equivale con ninguna norma
miento del producto con la presente norma internacional por no existir referencia alguna en el
momento de su elaboración. La consulta del presente
deben responder a lo dispuesto en las corres-
artículo no exime a los profesionales de la responsabili-
pondientes normas de métodos de prueba, dad de hacer la consulta directa a la norma reseñada.
para el caso de la certificación del producto
estos criterios deben ser incorporados al pro-
cedimiento de certificación de la institución Nota: Tomado de la Norma Mexicana
debidamente acreditada. NMX-C-021-ONNCCE-2004. “Industria de
la Construcción-Cemento para Albañile-
Marcado etiquetado y envase ría”, con fines de promover la capacitación
y el buen uso del cemento y del concreto.
Producto envasado: Cuando el Cemento para Usted puede obtener esta norma y las re-
albañilería (mortero) se entrega en sacos debe lacionadas con agua, aditivos agregados,
indicar en forma clara e indeleble los datos cementos concretos y acero de refuerzo
siguientes, cumpliendo con lo dispuesto en en: normas@mail.onncce.org.mx, o al
teléfono: 5663 2950, de México, DF.
las normas: NOM-002-SCFI, NOM-030-SCFI,
NOM-050-SCFI:

Problemas, causas y soluciones 71

También podría gustarte