Está en la página 1de 17

3er semana del desarrollo embrionario:

Hormona gonadotropina: administra factores nutricionales y se encarga de estimular la proporción


necesaria de otras hormonas. Se sintetiza en el cerebro y se produce por células trofoblásticas. Tiene
una función diferente en el hombre y la mujer, siendo la del primero la producción de testosterona en
los testículos yla maduración del óvulo en lamujer.
Agentes teratógenos: elementos que pueden lesionar al disco embrionario que generalmente están
en el ambiente y que puede causar un defecto congénito. Estos agentes causa mayor efecto entre los días 10
al 20.
Línea primitiva: espesamiento craneal y cefalocaudal del ectodermo primario, a partir del cual algunas
células se invaginan en profundidad y se infiltran entre el ectodermo y el endodermo, constituyendo el
mesoblasto. Es el primer signo de la gastrulación.

Mesodermo: se forma a través de la línea primitiva. Es una de las tres capas celulares por las que está
formado el embrión. Aparece entre las dos capas embrionarias restantes, el ectodermo y el endodermo, que
se han formado durante la gastrulación.

Distinguimos varios tipos de mesodermo:


Mesodermo paracordal: dará lugar a la formación de la notocorda como futura estructura del disco
intervertebral.
Mesodermo axial: dará lugar a la formación de los somitos.
Mesodermo intermedio: a través de él se formará el aparato reproductivo y urinario.
Mesodermo lateral: generará el futuro aparto circulatorio y todas las membranas extraembrionarias
importantes para el transporte de nutrientes.
Mesodermo precordal: para la formación del tejido mesenquimatoso.
Ectodermo: constituye una de las tres capas del embrión. Al principio de esta tercera semana se llamará
ectodermo primario, y tras dar lugar a las formación del mesodermo, pasará a llamarse ectodermo secundario
al final de esta tercera semana.
Endodermo: es la capa de tejido más interna de las tres hojas embrionarias y a través de esta capa surge el
divertículo alantoideo, los islotes vasculosanguíneos primitivos y los monocitos primordiales.
Disco embrionario: placa formada por las hojas blastodérmicas del embrión, que comienza a desarrollarse
en la segunda semana y adopta una estructura mucho más compleja y desarrollada durante esta tercera
semana. También se le conoce como disco germinativo.

Divertículo alantoideo: pequeña excrecencia que aparece en la región caudal del lecitocele secundario. Esta
estructura procede den endodermo y su evolución se produce a través del mesénquima extraembrionario.
Epiblasto: capa dorsal de células que forman parte del disco germinativo bilaminar durante la segunda
semana del desarrollo y evoluciona en la tercera semana. De él derivan todos los tejidos.
Somitos: estructura derivada del mesodermo que aparece a cada lado de la notocorda y o el futuro tubo
neural.

Nódulo de Hensen: extremo craneal de la línea primitiva que sufre en engrosamiento. Se forma a través del
ectodermo secundario y es el primer elemento de una cascada de estructuras que darán lugar a la formación
de la notocorda.
Proceso notocordal: evolución del Nódulo de Hensen. Algunas células del ectodermo primario se invaginan
sobre la línea axial cefalocaudal entre el ectodermo y el endodermo, buscando la membrana faríngea.
Conducto notocordal: es un cordón de células macizas que van a evolucionar hacia de formación de la placa
notocordal. En esta estructura podemos empezar a ver la fusión de la pared ventral del ectodermo primitivo
con dicho conducto. También se conoce como conducto entérico.
Placa notocordal: se produce de forma definitiva la unión de la pared ventral del conducto notocordal al
endodermo, provocando un espesamiento de esta capa en su pared dorsal.
El ectodermo es la primera hoja blastodérmica del embrión. Se forma enseguida en
el desarrollo embrionario, durante la fase de blástula. De él surgirán el endodermo y
el mesodermo durante lagastrulación.

Emerge primero del epiblasto durante la gastrulación y forma la copa externa de las capas
germinativas.

En los vertebrados, el ectodermo puede formarse por invaginación o epibolia y se divide en 3


partes,cada uno dando origen a tejidos diferentes como:

Ectodermo externo

La piel y sus anexos.

 Pelos.
 Uñas.
 Plumas.
 Cuernos.
 Pezuñas.
 Boca y epitelio de la cavidad nasal.
 Córnea.
 Glándulas de la piel.
 Glándulas mamarias.
Células de la cresta neural

 Melanocitos.
 Sistema nervioso periférico.
 Cartílago facial y dientes.
Tubo neural

 El sistema nervioso.
 Cerebro (romboencéfalo, mesencéfalo y prosencéfalo).
 Médula espinal y nervios motores.
 Retina.
 Neurohipófisis.
Disco trilaminat
El disco embrionario trilaminar tiene aspecto piriforme con su extremo ancho orientado
hacia craneal. En esta etapa del desarrollo, la totipotencialidad presente en las
blastómeras iniciales se ha reducido. Cada una de estas hojas embrionarias dará
origen a diferentes tejidos en el embrión. Así, por ejemplo: El ectodermo formado por
células epiteliales columnares da origen a:

1. Sistema nervioso central y periférico


2. Epidermis, pelos y uñas
3. Esmalte dentario.

El mesodermo formado por células reticulares con abundante matriz extracelular da


origen a:

1. Dermis, cartílago y hueso


2. Musculatura lisa y estriada
3. Corazón, bazo, vasos sanguíneos y linfáticos
4. Células sanguíneas
5. Gónadas y riñón.

El endodermo formado por células epiteliales planas da origen a:

1. Epitelio del tracto digestivo y respiratorio


2. Epitelio de vejiga y uretra
3. Tiroides, paratiroides, am�gdalas y timo
4. H�gado y p�ncreas

Formación de la notocorda

Algunos investigadores han podido determinar, en este período embrionario, territorios


presuntivos del epiblasto que darán origen a diferentes linajes celulares. Los factores
determinantes de estos linajes celulares parecen estar condicionados tanto por una
clave temporal, es decir el momento en que las células epiblásticas migran hacia la
línea primitiva, como por una clave topológica, es decir el lugar por donde migran
dichas células para establecerse en el disco trilaminar. Un ejemplo de esto, lo
constituyen las células pronotocordales o proceso notocordal.

Estas células migran desde la fosita primitiva hacia cefálico hasta la membrana
bucofar�ngea y posteriormente formarán un cordón celular macizo entre ectodermo y
endodermo llamado notocorda.

La notocorda, ejerce un efecto inductor morfogenético, en base a interacciones


moleculares, sobre el ectodermo suprayacente el cual aumenta de grosor formando la
placa neural que se extiende desde el nudo primitivo hasta la lámina precordal. La
notocorda servirá además de núcleo organizador del esqueleto axial. A esta edad el
embrión tiene forma de una paleta con el extremo cefálico ancho y la región caudal
angosta. En el extremo caudal de la línea primitiva se hace evidente un área circular,
la membrana cloacal, similar pero más reducida que la membrana bucofar�ngea. En la
membrana cloacal, existe una firme unión entre ectodermo y endodermo. Cuando esta
membrana se forma, lo que ocurre hacia el día 16, el saco vitelino emite una pequeña
extensión hacia el pedículo de fijación que recibe el nombre de alantoides.

Segmentación del mesodermo intraembrionario

Hacia el día 16, el recientemente creado mesodermo intraembrionario adopta la


disposición de una lámina delgada colocada a ambos lados de la línea media.

Hacia el día 17 el mesodermo se segmenta en tres porciones:

1. El mesodermo paraxial, próximo a la notocorda.


2. El mesodermo intermedio, por fuera del anterior.
3. El mesodermo lateral, hacia el borde del disco embrionario, que se divide en
dos hojas una que se extiende hacia el amnios, la llamada hoja somática o
parietal del mesodermo, y otra que se extiende hacia el saco vitelino
secundario, la hoja esplácnica o visceral del mesodermo.

A cada lado en los bordes del disco embrionario, entre las dos hojas somática y
esplácnica del mesodermo, se irá formando progresivamente un espacio que recibe el
nombre de celoma intraembrionario, el cual comunica hacia lateral con el celoma
extraembrionario.
Formación de la placa neural

El ectodermo de la placa neural llamado neuroectodermo, mediante el proceso de


neurulación, dará origen al sistema nervioso.

Este proceso comienza hacia el día 20, cuando los bordes de la


placa neural se elevan formando los pliegues neurales.

La zona central deprimida recibe el nombre de surco neural. Los


pliegues neurales son especialmente prominentes en el extremo
craneal del embrión. Hacia el final de la tercera semana los
pliegues neurales se aproximan y se fusionan transformando el
Fig.10A: Embrión
Presomítico
surco neural en un tubo neural.

El proceso de cierre comienza a la altura de la futura región cervical del feto. A medida
que el tubo se cierra se va profundizando y el ectodermo lo cubre, diferenciándose en
la epidermis de la región dorsal.

Desde los bordes de los pliegues neurales se separan grupos celulares


neuroectodérmicos que se ubican a los lados del tubo neural.
Estas células forman las crestas neurales desde donde se originarán todas las
neuronas y glías del sistema nervioso periférico y las células de la médula suprarrenal;
en tanto desde el tubo neural se originan neuronas y glías del sistema nervioso
central.

Desarrollo de las vellosidades coriónicas

A comienzos de la tercera semana del desarrollo el mesodermo extraembrionario de la


placa coriónica prolifera en el interior de las vellosidades coriónicas primarias,
formando un centro de tejido laxo, generándose así las vellosidades coriónicas
secundarias.

acia finales de la tercera semana algunas células mesodérmicas darán origen a vasos
sanguíneos en el interior de las vellosidades conformando así las vellosidades
coriónicas terciarias.

Pronto estos vasos sanguíneos se conectarán con la circulación del embríon por medio
de los vasos umbilicales ubicados en el pedículo de fijación, estableciéndose la
circulación feto-placentaria.

De manera que el sistema cardiovascular es el primer sistema funcionante del


organismo.

Neuropares craneal y caudal


Desarrollo embrionario en vertebrados[editar]
Dentro del desarrollo embrionario, el sistema nervioso es el primero que comienza a
diferenciarse.

Durante la tercera semana del desarrollo la capa dorsal del disco embrionario (ectodermo), se
engrosa para dar origen a la placa neural. El conjunto tiene forma de una zapatilla, piriforme,
con la extremidad craneal más ancha que la caudal.

Esa placa neural se hunde originando el surco neural y, a cada lado del surco, se originan los
pliegues neurales, los cuales se unen en la línea media a nivel de la cuarta somita para dar
origen al tubo neural. El tubo neural se comunica con la cavidad amniótica a través de
los neuroporos craneal y caudal. El neuroporo craneal cierra dos días antes (hacia el día 24º)
que el neuroporo caudal.
El tubo neural queda introducido en el mesodermo, que lo rodea (situado por encima
del endodermo, y por el ectodermo de revestimiento. Entre éste y el tubo neural se forma una
hilera de células ectodérmicas: las células de la cresta neural que da origen a los ganglios de
los nervios espinales y craneales, a los ganglios vegetativos, a las células de la médula
suprarrenal y a los melanocitos. También origina otras estructuras de la cabeza: parte del
esqueleto, iris, meninges blandas (leptomeninges), etc.

El extremo posterior del tubo neural da origen a la médula espinal. En cambio, el extremo
anterior crece mucho más rápido y da origen a las tres vesículas cerebrales primitivas: anterior
(prosencéfalo), media omesencefálica, y posterior (rombencéfalo).

Células de shwann sus tangibles gris y sustancias


blancas
La sustancia gris (o materia gris) corresponde a aquellas zonas del sistema nervioso
central de color grisáceo integradas principalmente por somas neuronales ydendritas carentes
de mielina junto con células glíales(Neuroglia). En la médula espinal se aprecia en su centro y
hacia los laterales, en forma de mariposa, mientras que en el cerebro ocupa la zona externa,
con excepción de los internos ganglios basales que sirven como estaciones de relevo. En
el cerebro se dispone en su superficie formando la corteza cerebral, que corresponde a la
organización más compleja de todo el sistema nervioso.

La sustancia gris, al carecer de mielina, no es capaz de transmitir rápidamente los impulsos


nerviosos. Esta característica se asocia con la función del procesamiento de información, es
decir, a la función del razonamiento. La cantidad de esta sustancia muchas veces es vista
como directamente proporcional a la inteligencia de un ser vivo. Los delfines tienen más
sustancia gris que nosotros, por lo tanto no se está seguro de esto.

Sustancia gris en la médula espinal

Astas ventral y dorsal, y la zona intermedia señaladas con el número 1, 2 y 3, respectivamente


Antes de la citoconfiguración de Rexed, la sustancia gris de la médula espinal se presentaba
en un centro, con sus pares de astas dorsales, ventrales e intermedias:

 Asta dorsal: el asta posterior recibe axones de los ganglios dorsales a través de las raíces
homónimas y contiene haces sensitivos. Comprende el núcleo posteromarginal, la
sustancia gelatinosa y el núcleo propio.
 Asta intermediolateral: solo se encuentra en los segmentos torácicos y lumbares
superiores de la médula. Contiene neuronas preganglionares simpáticas.
 Asta ventral: o asta anterior, se compone de axones de neuronas multipolares motoras.
 Zona intermedia: contiende el núcleo dorsal de Clarke y un gran número de
interneuronas.

Tipos de neuronas
Santiago Ramón y Cajal fue el que describió y clasificó las neuronas de la sustancia gris. En la
sustancia gris de la médula espinal podemos encontrar varios tipos neuronales según
sus axones: radiculares, cordonales, Golgi tipo II o de axón corto, ganglio espinal.

 Neuronas radiculares: se encuentran en el asta anterior de la médula. Tienen un tamaño


y forma variables. Su axón sale directamente del sistema nervioso central, forma parte de
las raíces anteriores y tienen una trayectoria homolateral. Se pueden clasificar
en motoneuronas alfa y motoneuronas gamma que pertenecen al sistema nervioso
somático y las protoneuronas vegetativas que pertenecen al sistema nervioso vegetativo.
 Motoneuronas alfa: tienen un soma de forma estrellado y de gran tamaño (30-100
micrómetros). Tienen dendritas largas y ramificadas. Su axón sale con las fibras
aferentes del asta anterior, se mieliniza y pasa a formar parte de las fibras de nervios
raquídeos, finalmente toman contacto con la placa motora muscular.
 Motoneuronas gamma: tienen, al igual que las anteriores, un soma de forma
estrellada, pero son de menor tamaño que éstas últimas. Se encuentran en el asta
anterior de la sustancia gris de la médula, entre las motoneuronas alfa. Sus dendritas
son numerosas y su axón delgado y mielinizado que se une a las fibras de asta
anterior y los nervios raquídeos, hasta que hace sinapsis en las fibras musculares
interhusales, en el huso neuromuscular.
 Protoneuronas vegetativas o preganglionares: las encontramos en el asta laterar
hacia los niveles (D1-L1) y cuyas astas posteriores y anteriores se unen en los niveles
S2-S4. El soma de estas neuronas es fusiforme y las dendritas se originan en los
polos del soma neuronal. El axón es delgado, mielinizado y se extiende por las raíces
anteriores dirigiéndose hacia los ganglios vegetativos donde establece conexión con
otras neuronas.
 Neuronas cordonales: son de asociación vertical y horizontal. Se encuentran distribuidas
por toda la sustancia gris medular. Son multipolares y de soma estrellado. Sus dendritas
son cortas y ramificadas. Su axón sale a la sustancia blanca, donde se mieliniza y se
incorpora a los cordones medulares de la sustancia blanca. Entre ellas también
encontramos neuronas sensitivas. El axón puede ser homolateral (cordones del mismo
lado), heterolaterales (cordones del lado opuesto), comisurales, bilaterales (cordones a
ambos lados) y pluricordonales (más de un cordón). Su asociación entre las neuronas son
intersegmentaria, intrasegmentarias y suprasegmentarias, dentro de las cuales pueden
ser espinocerebelosas y espinotalámicas, dando lugar éstas últimas a las fuliculares.
 Neuronas Golgi tipo II o de axón corto: son de asociación horizontal.
Son interneuronas, distribuidas en toda la sustancia gris de la médula. Su soma es
pequeño y estrellado. Son multipolares. El axón se ramifica extensamente y establece
contacto con neuronas medulares próximas. No sale de la sustancia gris medular.
 Ganglio espinal: aunque no están en la médula, sus conexiones son hacia la médula y
desde la médula.

Sustancias blancas
La sustancia blanca (o materia blanca) es una parte delsistema nervioso central compuesta
de fibras nerviosasmielinizadas (cubiertas de mielina). Las fibras nerviosas contienen sobre
todo muchos axones (un axón es la parte de la neurona encargada de la transmisión de
información a otra célula nerviosa). La llamada sustancia gris, en cambio, está compuesta por
las somas y cuerpos neuronales, que no poseen mielina, y se la relaciona más con el
procesamiento de la información. La materia blanca, que por largo tiempo se pensó que era un
tejido pasivo, afecta activamente como aprende y funciona el cerebro. Mientras que la materia
gris está asociada principalmente con el procesamiento y el conocimiento, la materia blanca
modula la distribución de los potenciales de acción, actuando como un retransmisor y
coordinando la comunicación entre las diferentes regiones del cerebro.1

En el encéfalo la sustancia blanca está distribuida en el interior, mientras que la corteza


encefálica y los núcleos de las células del exterior se componen de sustancia gris. Esta
distribución cambia en la médula espinal, en donde la sustancia gris se halla en el centro y la
blanca en el exterior o periferia.

Estructura de la Sustancia Blanca


La sustancia blanca de la médula espinal está compuesta por una gran cantidad de fibras
nerviosas, neuroglias. En un corte transversal se observa su disposición alrededor de la
sustancia gris. Su color se debe a la presencia de una gran proporción de fibras mielínicas que
corren longitudinalmente, aunque también existe cierta cantidad de fibras amielínicas. Las
fibras nerviosas de la sustancia blanca se encargan de unir los segmentos medulares entre sí,
y la médula espinal con el encéfalo.

Las fibras de las raíces posteriores que llegan hasta el cuerno posterior presentan diferentes
morfologías según el estímulo que ellas transmitan:

 Fibras Exteroceptivas: Transmiten aferencias exteroceptivas. Son de pequeño calibre y


poco mielínicas.
 Fibras Propioceptivas: Son más gruesas y mielinizadas.

Las fibras de la raíz posterior toman contacto con las neuronas del cuerno anterior
directamente o a través de interneuronas cuyos somas se encuentran en el cuerno posterior.
Los axones de las interneuronas cruzan por la comisura blanca anterior y por la comisura gris
para sinaptar con las motoneuronas del lado opuesto (base de los reflejos segmentarios
cruzados).

En la médula espinal existen tres niveles fundamentales de organización:

 Segmentaria, base de las actividades reflejas segmentarias representadas en el arco


reflejo.
 Intersegmentaria, que enlaza los mecanismos segmentarios
 Suprasegmentaria, por la cual las actividades medulares son coordinadas por los centros
encefálicos superiores.

La Sustancia blanca medular está formada por 3 cordones que se nombran según su
localización:

 Cordón Anterior: Se ubica entre la fisura mediana ventral y surcos ventrolaterales. Posee
tractos motores que también controlan movimientos asociados a los voluntarios.
 Cordón Lateral: Se ubica entre surcos ventrolaterales y dorsolaterales. Contiene
fascículos relacionados con los movimientos voluntarios, tracto corticoespinal lateral (de la
médula) así como fascículos relacionados con la sensibilidad.
 Cordón Posterior: Se ubica entre surco mediano dorsal y surcos dorsolaterales. En la
región cervical y torácica alta, gracias a la presencia del surco intermedio dorsal, queda
subdividido en dos fascículos o tractos: Fascículo Grácil (medial) y Fascículo Cuneiforme
(lateral), los cuales contienen fibras ascendentes pertenecientes al tacto epicrítico,
propiocepción consciente y sensibilidad vibratoria. Los cordones posteriores están
totalmente separados por el tabique mediano posterior, que va desde el surco mediano
posterior hasta la comisura gris posterior.

A su vez los cordones se dividen en fascículos o tractos.


Microanatomia
Objetivo: describir las principales áreas anatómicas de la región selar y paraclinoidea,
incluyendo sus estructuras óseas, durales y vasculares, así como mediciones
craneométricas relevantes.

Material y métodos: se utilizaron 35 especímenes humanos, de los cuales 25 cráneos


secos y 10 con cubierta dural, elementos vasculares y neurales, la descripción se
realizó bajo magnificación con un microscopio quirúrgico.

Resultados: la configuración más frecuente del tubérculo selar correspondió a una


barra ósea (54.3%); en el 51.4% de los especímenes se encontró apófisis clinoide
media; conducto carotídeo se localizo en un 25.7%; en 5.7% de los especímenes se
encontró un puente interclinoideo; la media de la distancia supraorbitaria–tubercular
fue de 51.2 mm y la media de la pterion–tubercular 52.4 mm el diámetro promedio
interagurejo óptico fue de 15.8 mm; se presentan también las dimensiones de la silla
turca, teniendo como promedio volumétrico en 743 mm3. En todos los especímenes la
arteria, oftálmica emergió del segmento oftálmico; en todos los especímenes se
observaron los anillos carotídeos distal y proximal y en 70% de éstos se
observócavum carotídeo. Además se describen las conexiones intercavernosas
anterior, posterior y basilar.

Conclusiones: la configuración del tubérculo selar no se había realizado anteriormente


y en la mayoría de los casos no existe como tal; los aspectos craneométricos son
interesantes debido a que son comparables a los reportados en otras series.

Palabras clave: tubérculo selar, craneometria, silla turca, conexiones


intercavernosas.

ABSTRACT

Objective: to describe main anatomic landmarks of the sellar and paraclinoid region,
including their osseous, dural and vascular structures, also the main craneometric
measures.

Methods: we studied 35 human specimens, 25 of them dry craniums and 10 wet


specimen with dural sheets, vascular and neural elements. The description was made
under magnification through a surgical microscope.

Results: tubercullum sellae configuration was an osseous rod in 54.3%; in 51.4% of


the specimens middle clinoid processes were found, and in 25.7% foramen carotid
clinoid; in 5.7% of them interclinoid osseous bridge was found. Average
supraorbitarium–tubercullar distance was 51.2mm; and for pterion–tubercullar
distance was 52.4 mm. Also presented are sellar measures, getting as average volume
743 mm3. In all our specimens the ophthalmic artery emerged from the ophthalmic
segment of the internal carotid artery. In all specimens were also observed both
carotid rings both proximal and distal, and in 70% of them carotid cavum was
observed. Apart from these, anterior, posterior and basilar intracavemous sinuses are
described.

Conclusions: tubercullum sellar configuration had not been reported before, and
inmost of the cases there is no presence of tubercullum as such. Craneometric
measures are inresting due to the fact that they are comparable to those reported in
other series.

Key words: tubercullum sellar, craneometric measures, sella turcica, intracavernous


sinuses, clinoid carotid.

La región selar ha sido motivo de estudio por anatomistas, neuroanatomistas y


neurocirujanos desde hace varias décadas, esto es debido a varias razones.

Se encuentran razones anatómicas como la situación que guarda la silla turca en el


centro de la base del cráneo, su formación por el hueso esfenoides, este es uno de los
huesos más complicados en su anatomía, su vecindad con estructuras de primera
importancia como los nervios ópticos, la glándula hipófisis, los segmentos
intracraneales de la arteria carótida interna, el seno cavernoso y sus conexiones
intercavernosas, las estructuras durales como el diafragma selar, las paredes del seno
cavernoso, los ligamentos interclinoideos, el ligamento falciforme, la duramadre del
piso anterior y medio de la base del cráneo, etcétera.

Hueso esfenoides y región paraclinoidea

Por su parte el hueso esfenoides se puede considerar como un cubo del cual a cada
lado emergen las alas mayores (aliesfenoides) y de su cara anterior a cada lado las
alas menores (orbitoesfenoides). El cuerpo consiste en dos partes inseparables, la
porción anterior preesfenoidal, la cual la encontramos en la fosa craneal anterior y
media, y la parte posterior o basiesfenoides, el cual constituye el centro de la fosa
craneal media. La cara posterior de la porción preesfenoidal esta marcada por el plano
esfenoidal (jugum esphenoidale) el limbo esfenoidal, el surco quiasmático y el
tubérculo selar. La cara superior o cerebral del cuerpo del esfenoides contiene la fosa
hipofisiaria o silla turca. Detrás de la silla se encuentra el dorso selar que se continúa
con el basioccipital o clivus. En el aspecto lateral del dorso están las apófisis clinoides
posteriores donde la tienda del cerebelo se inserta. A cada lado del cuerpo esfenoidal
esta el surco carotídeo para la arteria carótida interna. Este surco se encuentra
limitado por la parte media por el proceso petroso y en la parte lateralmente por la
língula la cual se proyecta caudalmente. La apófisis clinoide anterior es la continuación
medial y caudal del ala menor del esfenoides su longitud ha sido medida en un rango
de 4 a 7 mm. La apófisis clinoidea media, a menudo subvalorada, es una proyección
ósea que proviene de la superficie lateral del cuerpo del esfenoides 1 a 2 mm
caudoventral al tubérculo de la silla. Cuando hay una fusión completa entre la apófisis
clinoide anterior y la media se forma el foramen carótido–clinoideo. Puede además
observarse una conexión ósea entre la apófisis clinoide anterior y la posterior, conocida
como puente interclinoideo, cuando existe por lo general se asocia a la presencia de
foramen carótido–clinoideo.
Comportamiento dural

El techo del seno cavernoso está formado por dos láminas durales, las cuales se
separan al llegar a la apófisis clinoide anterior para cubrirla, la externa por la cara
dorsal y la capa interna cubre la cara ventral. La lámina externa (situación dorsal), se
continua medialmente y se funde con la adventicia de la ACI para formar el anillo dural
distal, además por la parte medial se continua para cubrir el plano esfenoidal y el
tubérculo selar y forma el ligamento falciforme, la vaina del nervio óptico y el
diafragma selar. El anillo dural distal esta unido de manera firme a la adventicia
carotídea, por lo que es prácticamente imposible su disección sin dañar la pared
arterial. Se ha descrito que este anillo dural distal no es un verdadero círculo, sino que
es excéntrico, lo que permite la creación de un receso subaracnoideo medial a la
arteria carótida donde esta penetra la duramadre proveniente del seno cavernoso, este
receso subaracnoideo es conocido como el cavum carotídeo. Por su parte, la lámina
dural interna cubre la superficie inferior de la clinoide anterior, rodeando a la carótida
interna para formar el anillo dural proximal y se continua con el segmento clinoideo de
la carótida para fundirse con el anillo dural distal. A diferencia del anillo distal, el
proximal no se funde con la adventicia de la carótida y es relativamente incompetente.
El anillo dural proximal deja un pequeño espacio entre él y la pared arterial, este
espacio es una continuación rostral del seno cavernoso anterior y las venas de éste
seno pueden extenderse a través de este anillo hacia dorsal hasta el nivel del anillo
dural distal.

Relaciones vasculares

Hay varios elementos vasculares estrechamente relacionados con la región selar y


paraclinoidea.

La principal relación se encuentra con la arteria carótida interna, en específico con el


segmento clinoideo de ésta. A este segmento se la ha dado varios nombres por
diferentes autores (C3 por Fischer, parte de C3 por Gibo, clinoidal por Inoue, sifón por
Fukushima, paraclinoideo por Dolency Knosp)1,2 nosotros atendiendo a la clasificación
propuesta por Bouthillier et al lo llamamos clinoideo3. Se ha considerado que este
segmento inicia en el anillo dural proximal y finaliza a nivel del anillo dural distal. El
segmento clinoideo es parte de la rodilla anterior de la carótida interna. Este segmento
cursa de forma oblicua entre el proceso clinoideo anterior por parte lateral y el surco
carotideo del basiesfenoides medialmente. Este segmento puede estar por completo
rodeado de hueso de los procesos clinoideos medio y anterior cuando éstos se
encuentran fusionados. El segmento tiene forma de cuña dado que en su extremo
caudal ambos anillos durales se fusionan con el techo del seno cavernoso. Algunas
venas del seno cavernoso pueden rodear este segmento dependiendo de la
competencia del anillo dural proximal.

Otras relaciones vasculares importantes de la región son las venosas, por supuesto la
principal es con el seno cavernoso, y mas próximamente con las conexiones
intercavernosas. Estas últimas conexiones han sido descritas como variables en su
tamaño y curso pero la mayoría atraviesa a lo largo de la base y paredes de la fosa
selar. En la mayoría de los casos producen una red que cruza la base de la silla turca 4.
Algunos autores llaman a estas como el seno circular del diafragma de la silla turca.

Hay por supuesto razones clínicas, ya que el compromiso de las estructuras locales y
regionales da lugar a síndromes neurológicos, entre los que destacan el síndrome
quiasmático con todas sus variantes, el síndrome de la hendidura esfenoidal, el del
ápex de la órbita, en del seno cavernoso con sus variantes; así también el compromiso
de las estructuras endocrinas da lugar a síndromes bien conocidos, predominan el
hipopituitarismo, hipersecreción hormonal o el déficit de la neurohipófisis (hipófisis
posterior).

Por supuesto, la región selar y paraselar tienen participación en las enfermedades


neuroquirúrgicas. Ejemplos clínicos se encuentran a diario en patologías tumorales
como los adenomas hipofisiarios, los meningiomas del surco olfatorio, del tubérculo
selar, clinoideos, del seno cavernoso, cordomas selares y clivales, craneofaringiomas,
patología vascular predominan los aneurismas carotídeos, paraclinoideos
(del cavumcarotideo, hipofisiarios superiores, tipo Nutik), de la arteria comunicante
anterior, fístulas arteriales como las carótido–cavernosas, etc. Asimismo, los
procedimientos que involucran en cierto grado a la región selar (ya sea por que el
objetivo de la cirugía sea trabajar en ella o por que esta región de acceso a otras)
representan la mayoría de los que se realizan en neurocirugía; por lo que no hay duda
que se trata de una región que se debe mejorar su conocimiento.

Vía centrifuga
Fuerza centrífuga
No debe confundirse con Fuerza centrípeta.

Fuerza centrípeta (real) y fuerza centrífuga (falsa o ficticia).

En la mecánica clásica o mecánica newtoniana, la fuerza centrífuga es una fuerza ficticia que
aparece cuando se describe el movimiento de un cuerpo en un sistema de referencia en
rotación, o equivalentemente la fuerza aparente que percibe un observador no inercial que se
encuentra en un sistema de referencia rotatorio.
El calificativo de "centrífuga" significa que "huye del centro". En efecto, un observador no
inercial situado sobre una plataforma giratoria siente que existe una «fuerza» que actúa sobre
él, que le impide permanecer en reposo sobre la plataforma a menos que él mismo realice otra
fuerza dirigida hacia el eje de rotación. Así, aparentemente, la fuerza centrífuga tiende a alejar
los objetos del eje de rotación. El término también se utiliza en la mecánica de Lagrange para
describir ciertos términos[cita requerida] en la fuerza generalizada que dependen de la elección de
las coordenadas generalizadas.
En general, la fuerza centrífuga asociada a una partícula de masa en un sistema de
referencia en rotación con una velocidad angular y en una posición respecto del eje de
rotación se expresa:

Por lo tanto, el módulo de esta fuerza se expresa:

Fuerza centrípeta frente a fuerza centrífuga[editar]


La fuerza centrípeta es la componente de fuerza dirigida hacia el centro de curvatura de
la trayectoria de una partícula. En mecánica clásica, las fuerzas centrípetas son fuerzas reales
asociadas causalmente a la acción de algún agente exterior a la partícula o el cuerpo. En el
caso del movimiento circular uniforme, la fuerza centrípeta está dirigida hacia el centro de la
trayectoria circular y es necesaria para producir el cambio de dirección de la velocidad de la
partícula. Si sobre la partícula no actuase ninguna fuerza, se movería en línea recta con
velocidad constante.

La "fuerza centrífuga" no es una fuerza en el sentido usual de la palabra, sino que es


una fuerza ficticia que aparece en los sistemas referenciales no-inerciales. Es decir, la fuerza
aparente que un observador no inercial parece percibir como resultado de la no inercialidad de
su sistema de referencia.

Así, por ejemplo, si un cuerpo está girando alrededor de un centro de fuerzas fijo, la única
fuerza real que actúa sobre el cuerpo es la fuerza de atracción hacia el centro de la trayectoria
(fuerza centrípeta) necesaria, desde el punto de vista de un observador estacionario (inercial,
[X,Y,Z]) para que el cuerpo pueda describir una trayectoria curvilínea. Dicha fuerza real, ,
(la tensión de la cuerda en el ejemplo ilustrado en la Figura) proporciona la aceleración
centrípeta característica de todo movimiento curvilíneo.

Sin embargo, un observador situado en un referencial en el cual el cuerpo esté en reposo


(referencial en rotación [x,y,z] y, por tanto, no inercial) observará que el cuerpo no presenta
aceleración alguna en la dirección de la fuerza aplicada (que podrá medir intercalando un
dinamómetro en la cuerda de la Figura). Para reconciliar este resultado con el requerimiento
de que la fuerza neta que actúa sobre el cuerpo sea nula, el observador imagina la existencia
de una fuerza igual y de sentido opuesto a la fuerza centrípeta; esto es, postula la existencia
de una fuerza centrífuga, que no tiene existencia real y que solo resulta útil al observador
no-inercial para poder escribir la segunda ley de Newton en la forma usual.
Pongamos otro ejemplo para aclarar el concepto. Imaginemos un pasajero en un automóvil
que toma una curva cerrada hacia la izquierda con una cierta velocidad. La inercia asociada a
la masa del pasajero se opone a cualquier cambio de dirección de movimiento de éste,
impeliéndole a continuar su inicial trayectoria rectilínea. Puesto que el automóvil vira hacia la
izquierda, el pasajero se siente desplazado hacia la puerta situada a su derecha. Una vez que
el pasajero establece contacto con la puerta, ésta ejercerá sobre el pasajero la fuerza
centrípeta necesaria para que, al igual que el automóvil, pueda virar hacia la izquierda. El
rozamiento entre el asiento y los pantalones del pasajero también contribuye a contrarrestar el
efecto centrífugo y, si el viraje se produce a baja velocidad, puede ser suficiente para impedir
que el pasajero se deslice sobre el asiento y proporcionar la fuerza centrípeta necesaria para
el viraje.

Vía centrípeta
Fuerza centrípeta
No debe confundirse con Fuerza centrífuga.

Fuerza centrípeta en unmovimiento circular.

Se llama fuerza centrípeta a la fuerza, o al componente de la fuerza que actúa sobre un


objeto en movimiento sobre una trayectoria curvilínea, y que está dirigida hacia el centro de
curvatura de la trayectoria.
El término «centrípeta» proviene de las palabras latinas centrum, «centro» y petere, «dirigirse
hacia», y puede ser obtenida a partir de lasleyes de Newton. La fuerza centrípeta siempre
actúa en forma perpendicular a la dirección del movimiento del cuerpo sobre el cual se aplica.
En el caso de un objeto que se mueve en trayectoria circular con velocidad cambiante, la
fuerza neta sobre el cuerpo puede ser descompuesta en un componente perpendicular que
cambia la dirección del movimiento y uno tangencial, paralelo a la velocidad, que modifica el
módulo de la velocidad.
La fuerza centrípeta no debe ser confundida con la fuerza centrífuga, tal como se explica en la
secciónMalentendidos comunes.
Fuerza centrípeta en mecánica newtoniana
Los objetos con movimiento rectilíneo uniforme tienen una velocidad constante; pero un objeto
que se mueva sobre una trayectoria circular con rapidez constante experimenta
continuamente un cambio en la dirección de su movimiento, esto es, en la dirección de la
velocidad. Puesto que la velocidad cambia, existe una aceleración. La magnitud de este
cambio de dirección de la velocidad por unidad de tiempo es la aceleración centrípeta,
representada por un vector dirigido hacia el centro de la circunferencia dado por

Donde:

es la aceleración centrípeta.
es el módulo de la velocidad.
es el radio de la trayectoria circular (en general, el radio de curvatura).
el vector de posición.
el versor radial.
la velocidad angular.

Según la segunda ley de Newton, para que se produzca


una aceleración debe actuar una fuerza en la dirección de esa
aceleración. Así, si consideramos una partícula de masa
en movimiento circular uniforme, estará sometida a una fuerza
centrípeta dada por:

Ejemplo[editar]
Supongamos que atamos una pelota con una cuerda y la hacemos
girar en círculo a velocidad angular constante. La pelota se mueve en
una trayectoria circular porque la cuerda ejerce sobre ella una fuerza
centrípeta.

Otro ejemplo se puede ver en Modelo de Tiovivo, donde un programa


realizado en Lenguaje Java permite parametrizar algunas de las
variables que intervienen utilizando un carrusel.

Malentendidos comunes[editar]
En algunos textos docentes introductorios es frecuente encontrar
cierta confusión entre los términos "fuerza centrípeta" y "fuerza
centrífuga". La fuerza centrífuga es una fuerza ficticia que "aparece"
para un observador que usa un marco de referencia en rotación para
describir el movimiento. En cambio, un observador en un marco de
referencia inercial no percibe ninguna fuerza centrífuga, mientras que
sí ve una fuerza real llamada fuerza centrípeta que es la que obliga a
un móvil a curvar su trayectoria en la dirección de dicha fuerza. El
problema reside en que en un sistema de referencia en rotación la
fuerza centrífuga (ficticia) intuida por un observador en reposo en
dicho referencial coincide en magnitud –pero en sentido contrario–
con la fuerza centrípeta (real) necesaria para mantener un cuerpo en
reposo en tal sistema de referencia en rotación.

Tampoco la fuerza centrípeta debe confundirse con la


denominada fuerza central. La fuerza central es una fuerza real que
actúa sobre un cuerpo y que cumple con dos condiciones:

1. su magnitud depende sólo de la distancia del cuerpo a un


punto que se denomina centro de fuerzas y
2. su línea de acción pasa por el citado centro de fuerzas.

Ejemplos de fuerzas centrales son la fuerza gravitatoria y la fuerza


electrostática. Frecuentemente, la fuerza centrípeta es una fuerza
central.

También podría gustarte