Está en la página 1de 17

LOGÍSTICA DE EMPRESAS Y

ADMINISTRACIÓN DE RIESGSOS
Mgr. Paola Villanueva Monje

MAESTRIAS EJECUTIVAS -UNIVERSIDAD LOYOLA


Administración de Riesgos

Gestión Integral de Riesgos

2 MAESTRIAS EJECUTIVAS -UNIVERSIDAD LOYOLA Noviembre 2018


Algunas consideraciones

• Actitud frente • La
Para gestionar sus riesgos, las

Proceso denominado Gestión


forma clara:

de Riesgos orientado a:
la empresa se basa en un
empresas deben establecer de

La administración de riesgos de
al riesgo disminución
• Según su de la
percepción de incertidumbre
riesgo • Logro de
objetivos
estratégicos

3 MAESTRIAS EJECUTIVAS -UNIVERSIDAD LOYOLA Noviembre 2018


Gestión Integral de Riesgos
Generalidades

Objetivo
• Estructurado • De toda la
• Consistente organización.
• Continuo • Identificar posibles • Todos los procesos
eventos que al presentan riesgos
materializarse tengan
un efecto negativo en
el logro de los
objetivos
Proceso Responsabilidad

4 MAESTRIAS EJECUTIVAS -UNIVERSIDAD LOYOLA Noviembre 2018


Gestión Integral de Riesgos
¿Qué es?
• Conjunto de actividades coordinadas a nivel
de toda la empresa para identificar eventos
potenciales que puedan afectarla
negativamente para luego gestionarlos según
sus necesidades

¿Cuál es su objetivo?
• Preservar el valor de la empresa a través de
la prevención de eventos internos y
externos con impacto negativo que afecta al
logro de los objetivos y el
aprovechamiento de aquellos que pueden
significar oportunidades de mejora

5 MAESTRIAS EJECUTIVAS -UNIVERSIDAD LOYOLA Noviembre 2018


Gestión Integral de Riesgos

¿Qué Implementación de un
lenguaje y enfoque

comprende? común en toda la


empresa

¿Cuál es su Identificar, evaluar y


gestionar adecuadamente
los riesgos, considerando
función? su naturaleza y la
naturaleza de la empresa

6 MAESTRIAS EJECUTIVAS -UNIVERSIDAD LOYOLA Noviembre 2018


Gestión Integral de Riesgos

Características
Principios • Sistemática, Estructurada y
adecuada
• Creación de valor
• Basada en la mejor
• Integración con los procesos información disponible
de la organización
• Hecha a medida
• Fundamento para la toma de
decisiones • Considera factores humanos
y culturales
• Tratamiento explícito de la
incertidumbre • Dinámica, iterativa y sensible
al cambio
• Transparencia y exclusividad
• Promueve la mejora
continua

7 MAESTRIAS EJECUTIVAS -UNIVERSIDAD LOYOLA Noviembre 2018


Gestión Integral de Riesgos

Identificación

Divulgación Medición

Etapas

Mitigación Monitoreo

Control

8 MAESTRIAS EJECUTIVAS -UNIVERSIDAD LOYOLA Noviembre 2018


Estándares Internacionales en la GIR
¿Cómo surgen los estándares internacionales?

9 MAESTRIAS EJECUTIVAS -UNIVERSIDAD LOYOLA Noviembre 2018


Estándares Internacionales en la GIR

10 MAESTRIAS EJECUTIVAS -UNIVERSIDAD LOYOLA Noviembre 2018


COSO
Committee of Sponsor Organizations

• Organización voluntaria del • Eficacia y eficiencia en las


sector privado cuya misión es operaciones: Objetivos del
mejorar la calidad de la negocio
información financiera • Confiabilidad de los informes
mediante la ética en los financieros: Veracidad de
negocios, los controles información
internos efectivos y el gobierno • Cumplimiento con los aspectos
corporativo legales y regulatorios: Leyes y
regulaciones

¿Qué es? Objetivos

11 MAESTRIAS EJECUTIVAS -UNIVERSIDAD LOYOLA Noviembre 2018


COSO
Evolución

COSO I COSO II ERM (Enterprise COSO III COSO ERM


Risk Management –
Integrated Frame Work)

• 2004
• 1992 • Se introduce el
concepto de Gestión
• Ayuda a las
de Riesgos • 2013
organizaciones a • 2017
Corporativos • Establece un ciclo para
evaluar y mejorar sus
• 8 elementos la evaluación de • Objetivo de generar
sistemas de control
potenciales: a) riesgos conciencia de que los
interno
ambiente interno; b) riesgos cambian todos
• 5 elementos • Se vuelve al esquema los días
establecimiento de de los 5 elementos
potenciales: a)
objetivos; c) potenciales de COSO I • Capacidad de
ambiente o entorno de
identificación de enfrentar los riesgos y
control; b) evaluación • Búsqueda en la
eventos; d) evaluación aprovechas las
del riesgo; c) implementación del
de riesgos; e) oportunidades que
actividades de control; elemento de Roles y
respuesta a los riesgos; generan
d) información y Responsabilidades
f) actividades de
comunicación; e)
control; g) información
supervisión
y comunicación; h)
supervisión

12 MAESTRIAS EJECUTIVAS -UNIVERSIDAD LOYOLA Noviembre 2018


ISO
Instituto de Normalización y Estandarización

¿Qué es? ¿Qué estandariza? ¿Cuál es su objetivo?


Organismo que promueve el Promueve la estandarización Brindar principios y
desarrollo de normas o armonización de directrices genéricas sobre
internacionales de procesos la gestión del riesgo, de
fabricación, comercio y cualquier naturaleza
comunicación para todas
las ramas industriales

13 MAESTRIAS EJECUTIVAS -UNIVERSIDAD LOYOLA Noviembre 2018


COSO – ISO 31000
Diferencias
ISO 31000
• GR entendida como disciplina
• Enlace de GR a todo nivel de la organización
• Conjunto de normas y principios centrados en
directrices y rendimiento genérico
• Proceso de GR adapta a todas las áreas a las
iniciativas estratégicas

COSO ERM
• GR entendida como proceso
• Enlace de GR a nivel estratégico
• Enfoque basado en el principio de control
interno
• Basado en el cumplimiento del control

14 MAESTRIAS EJECUTIVAS -UNIVERSIDAD LOYOLA Noviembre 2018


Implementación GR
Mandato y Compromiso
 La implementación de la GR y el aseguramiento de una
continua eficacia, requieren de un compromiso firme y
sostenido de la Dirección y la Alta Gerencia de la
Organización, así como del establecimiento de una
planificación estratégica y rigurosa para conseguir el
compromiso de todos los niveles (ISO 31000)
 La dirección y alta gerencia, en su compromiso con la GR,
deben enviar mensajes claros a toda la organización, que
reflejen la importancia de tener una actitud proactiva y
preventiva frente a los riesgos

15 MAESTRIAS EJECUTIVAS -UNIVERSIDAD LOYOLA Noviembre 2018


Implementación GR
Diseño del Marco General de Trabajo
Implica definir la estrategia y establecer lineamientos claros
que permitan el funcionamiento de la Gestión Integral de
Riesgos al interior de la Organización

El diseño de un marco para la gestión de riesgos se basa en


una comprensión del contexto interno y externo de la
organización

Se debe desarrollar la política, establecer responsabilidades,


integrar la gestión de riesgo en los procesos organizativos de
manera formal, definir herramientas

El marco debe ser monitoreado y evaluado continuamente


para garantizar su correcto funcionamiento y efectuar
mejoras permanentes de forma oportuna

16 MAESTRIAS EJECUTIVAS -UNIVERSIDAD LOYOLA Noviembre 2018


Implementación GIR
Puesta en marcha

Debe existir comunicación


Consiste en poner e marcha
adecuada entre actores
el Marco General de Trabajo
internos y externos y el
establecido para la GIR
control continuo

La implementación de la GIR
consiste en identificar, medir,
monitorear, controlar, mitigar
y comunicar los riesgos a los
cuales se encuentra expuesta
la Organización

17 MAESTRIAS EJECUTIVAS -UNIVERSIDAD LOYOLA Noviembre 2018

También podría gustarte