Está en la página 1de 3

CONTRATO DE PROMESA DE COMPRAVENTA

CRISTIAN GOMEZ
POR
TOMAS ZUÑIGA MORANDE
A
CARLOS CARDENAS PARRA

Entre don ........................, chileno, transportista, casado y separado de bienes,


domiciliado en Avenida La Frontera, Nº113, de la ciudad de Chillán, cédula de identidad Nº
18.506.156-0, en adelante “promitente vendedor”, representado por mandato general,
según se acreditará, por don Cristian Gómez cédula de identidad Nº 11.273.845-7
domiciliado en pasaje Cañete 8945 comuna de la Florida de la ciudad de Santiago, y don
Carlos Cárdenas Parra, chileno, suboficial del ejercito de Chile, casado y separado de
bienes, domiciliado en calle ..................Nº........... comuna de Estación Central, de la
ciudad de Santiago, cédula de identidad Nº....................., en adelante, el “promitente
comprador”, ambos mayores de edad se han convenido en lo siguiente:

PRIMERO. El promitente vendedor es dueño de la casa ubicada en calle Rey Felipe


Segundo Nº 087 de la comuna de Pudahuel, de la Región Metropolitana, correspondiente
al sitio setenta del lote dos del conjunto habitacional denominado Valle Dorado, del plano.
La propiedad se encuentra inscrita en el Registro de Propiedad del Conservador de
Bienes Raíces de Santiago a fojas 19.292, Nº 12.691, del año 1992. Los deslindes son:
NOR-ORIENTE: en nueve coma treinta metros con parte sitio numero setenta y uno.
SUR-PONIENTE: en igual medida con calle Rey Felipe Segundo, antes calle dos, SUR-
ORIENTE: en dieciocho metros con sitio numero sesenta y nueve y, NOR-PONIENTE: en
igual medida con calle Rey Alfonso Doce, antes calle cuatro. El promitente vendedor la
adquirió por compra a “Salvador Hernandez y Compañía Limitada”, según escritura
pública otorgada ante el Notario de Santiago, don Patricio Zaldivar Mackenna, de fecha
treinta y uno de enero de 1992.

SEGUNDO. Por este instrumento el promitente vendedor promete vender, ceder y


transferir al promitente comprador, quien promete comprar y adquirir para sí, el inmueble
antes individualizado.

TERCERO. El precio de la venta será de $24.000.000.- (veinte y cuatro millones de


pesos), pagaderos en dos partes. La primera, en calidad de adelanto del precio final, que
el promitente vendedor destinará exclusivamente al pago de los créditos hipotecarios que
gravan el inmueble objeto de la promesa, en la cantidad de 7.000.000 (siete millones de
pesos), que el promitente comprador paga en este acto, en dinero efectivo, y que el
promitente vendedor declara recibir a su entera satisfacción. La segunda, correspondiente
al saldo de precio, en la cantidad de $17.000.000 (diecisiete millones de pesos)
pagaderos, una vez que la propiedad se encuentre saneada de cualquier hipoteca y
prohibición, en el acto de suscripción del contrato prometido.
La entrega material de la propiedad se hará efectiva a la fecha de suscripción del contrato
definitivo de compraventa.
CUARTO. Por el presente instrumento, las partes dejan expresa constancia que la
compraventa prometida sólo se celebrará sólo si el promitente vendedor obtiene el
alzamiento de las siguientes hipotecas y prohibiciones que gravan el inmueble:

1) Primera hipoteca inscrita en favor del Banco del Desarrollo a Fs.17.602 N° 8.162 del
Registro de Hipotecas y Gravámenes del Conservador de Bienes Raíces de Santiago
del año 1992.
2) Segunda hipoteca inscrita en favor del Banco del Desarrollo a Fs. 17.602 N° 8163 del
Registro de Hipotecas y Gravámenes del Conservador de Bienes Raíces de Santiago
del año 1992.-
3) Prohibición de celebrar actos y contratos a favor de terceros, gravar, ni enajenar sin
consentimiento del acreedor a favor del Banco del Desarrollo inscrita a Fs. 31.665 N°
10.462 del Registro de Interdicciones y Prohibiciones de Enajenar del Conservador de
Bienes Raíces de Santiago del año 1992.
4) Prohibición de enajenar y arrendar inscrita a Fs.31665 N° 10.462 del Registro de
Interdicciones y Prohibiciones de Enajenar del Conservador de Bienes Raíces de
Santiago del año 1992.

Los respectivos alzamientos deberán efectuarse y el contrato de compraventa suscribirse


a mas tardar dentro de los terinta días siguientes a la fecha de celebración de la presente
promesa de compreventa.

En caso de no suscribirse el contrato prometido por culpa del promitente vendedor en el


incumplimiento de una y cualquiera de las obligaciones contraidas en esta cláusula, el
promitente comprador, tendrá derecho a que el promitente vendedor, además del pago de
una multa ascendiente a UF 60, le reembolse lo pagado como parte del precio,
debidamente reajustado, más el interés máximo convencional que corresponda desde la
fecha de la presente promesa hasta la fecha efectiva de reembolso.

QUINTO. La venta se hará como cuerpo cierto, en el estado en que se halla la propiedad
prometida, con todo lo plantado y edificado, con sus derechos, usos, costumbres y
servidumbres activas y pasivas, libre de todo gravamen, litigio, prohibición, embargo y
expropiación; respondiendo el promitente vendedor, del saneamiento de acuerdo a la ley.

SEXTO. Se conviene, entre las partes, que el promitente vendedor asume la obligación de
desalojar, antes del día 31 de octubre de 2002, al arrendatario y a todos los ocupantes del
inmueble prometido vender. Si así no lo hiciere, el promitente comprador podrá, a su
elección:
a) Resolver ipso facto, el contrato, caso en el cual se le deben devolver, de inmediato,
todas las sumas percibidas por el promitente vendedor, debidamente reajustadas, mas
una multa equivalente a UF 60, como avaluación anticipada de perjuicios.
b) Llevar a cabo el contrato prometido, caso en el cual el precio total será disminuido en
un 5 % (cinco por ciento) que se descontará, a prorrata, de las cuotas del precio a plazo
que falte por pagar

SEPTIMO. En caso que cualquiera de las dos partes no concurriere, culpablemente a


suscribir el contrato de compraventa definitiva, o no lo hicieren las personas que
legalmente deben concurrir a otorgar el instrumento, autorizando su comparecencia y
siempre que, previamente, se le hubiere comunicado, por carta certificada despachada
por medio de un Notario, el hecho de existir matriz de escritura para su firma, expresando
la Notaria en que se encuentra y que ésta dé cuenta del acto prometido en la forma que
por este instrumento se estipula; la no concurrencia a suscribir dicha matriz en el plazo de
30 días corridos desde que la carta fuere despachada al domicilio indicado en este
instrumento, a partir de la fecha consignada en la cláusula anterior, dará derecho a la
parte diligente a optar a su arbitrio, por desistirse de celebrar el contrato prometido o por
demandar su cumplimiento forzado. Si opta por desistirse del contrato prometido tendrá
derecho a que el otro contratante le indemnice los perjuicios que el incumplimiento le
hubiese ocasionado, los cuales se avalúan anticipadamente y de común acuerdo en la
cantidad de UF 60. Si demandare el cumplimiento forzado del contrato prometido, el
contratante negligente deberá pagar una indemnización moratoria que se avalúa
anticipadamente y de común acuerdo en la cantidad de UF 0,5 por cada día de atraso en
el cumplimiento de la suscripción del contrato definitivo.
La no concurrencia de cualquiera de las partes a la firma del contrato prometido, se
acreditara con el sólo mérito del certificado que emita la Notaria mandante quien debió
suscribir la pertinente escritura en la fecha acordada.

OCTAVO. Las partes señalan como domicilio, para todos los efectos de este contrato la
ciudad de Santiago y prorrogan competencia para mandante sus tribunales.

NOVENO. La personería de don Cristián Fava Ascencio para representar a don TOMAS
RIGOBERTO ZUÑIGA PEREIRA consta del Mandato Especial otorgado por escritura
pública de fecha 7 de octubre de 2002 en la Notaría Pública de Chillán de don Sergio
Condeza Neuber.-

pp. CRISTIANGOMEZ CARLOS CARDENAS PARRA

También podría gustarte