Está en la página 1de 62

Seminario de Actualización

para la Industria Petrolera

MODULO II: Ingeniería de Reservorios


Ing. M.Sc. Luz Diana Torrez

Enero 2019
Contenido
• Porosidad
• Practica
• Permeabilidad
• Sw Connata
• Curva de Presion Capilar
• Mojabilidad
• Curvas de Permeabilidad Relativa
PROPIEDADES DE LA ROCA
POROSIDAD
Porosidad
• Fracción de espacios vacios del volumen de roca.
𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉. 𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸 𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉
∅=
𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉 𝑑𝑑𝑑𝑑 𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅
Porosidad - Ejercicio
• Estructura cubica formada por granos
esféricos
• Las esferas poseen radios iguales a R
• La longitud de una arista del cubo
corresponde a 4R
• Determine la porosidad

Volumen de una esfera  V = ⁴⁄₃πr³


Porosidad - Ejercicio
• 8 esferas
• Volumen de los poros ( vol vacio)

• Volumen del cubo

• Porosidad
Porosidad: Clasificación
• Clasificación para ingeniería:

• Porosidad total/absoluta:
𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉. 𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸 𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉 𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡
∅ 𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇 =
𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉 𝑑𝑑𝑑𝑑 𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅

• Porosidad Efectiva o Interconectada:


𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉. 𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸 𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉 𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼
∅𝑒𝑒𝑒𝑒 =
𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉 𝑑𝑑𝑑𝑑 𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅
Porosidad: Clasificación

• Clasificación para geología:

• Porosidad primaria:
Poros entre granos

• Porosidad secundaria:
Fracturas

Rosa. 2006. Engenharia de Reservatorios de Petróleo. Cap. 2


Rango de Porosidad y Corte (cutoff) Práctico

Marginal
Pobre
Regular
Buena

Referencia: Tiab. 2012. Petrophysics 3rd Ed. Unidad 3.


Cutoff (valor de corte)

• Corte de la porosidad:
Poros con porosidad inferior al valor de corte, no son roca reservorio
• Corte de permeabilidad:
Los poros con permeabilidad por debajo del valor de corte, no permitirán que
los fluidos fluyan
• Corte de saturación de agua:
Los poros con Sw mayor que el corte tendrán una saturación de agua de 1-Sgr.
Rango de Porosidad y Corte (cutoff) Práctico

Marginal
Pobre
Regular
Buena

Referencia: Tiab. 2012. Petrophysics 3rd Ed. Unidad 3.


Esquema de los Diferentes Tipos de Porosidad

Volumen Poroso
Para Hidrocarburos
Porosidad: Factores que gobiernan su
magnitud
• Los factores que gobiernan la magnitud de la porosidad en los
sedimentos clásticos son los siguientes:

• Uniformidad del tamaño de grano


• Grado de cementación o consolidación
• Cantidad de compactación durante y después de la deposición
• Empaque
Porosidad: Empaque
• Ejemplo de Porosidad
Porosidad: Empaque

• Ejemplo de Porosidad
Porosidad: Compactación
• Efecto de compactación natural de la porosidad
Practico : Plug (muestra)
Porosidad: Practico

• Una muestra de núcleo limpio y seco peso 425 g. Este núcleo fue
saturado al 100% con salmuera de gravedad específica (γ) de 1,07; el
nuevo peso es de 453 g.

• La muestra del núcleo mide 12 cm de longitud y 4 cm de diámetro.


Calcule la porosidad de la muestra de roca.
Clase 8
Solución Practico 2
• Volumen de Roca (total, bulk)
𝑽𝑽𝒕𝒕 = 𝝅𝝅 ∗ 𝟐𝟐𝟐𝟐 ∗ 𝟏𝟏𝟏𝟏
𝑽𝑽𝒕𝒕 = 𝟏𝟏𝟏𝟏𝟏𝟏. 𝟖𝟖 𝒄𝒄𝒄𝒄𝟑𝟑
• Volumen Poroso (Vacio)
𝟏𝟏
𝑽𝑽𝑷𝑷 = 𝑽𝑽𝒎𝒎𝒎𝒎𝒎𝒎𝒎𝒎𝒎𝒎𝒎𝒎 − 𝑽𝑽𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔
𝜸𝜸
𝟏𝟏
𝑽𝑽𝑷𝑷 = 𝟒𝟒𝟒𝟒𝟒𝟒 − 𝟒𝟒𝟒𝟒𝟒𝟒 = 𝟐𝟐𝟐𝟐. 𝟏𝟏𝟏𝟏𝒄𝒄𝒄𝒄𝟑𝟑
𝟏𝟏. 𝟎𝟎𝟎𝟎
Solución Practico 2
• Porosidad
𝑽𝑽𝒑𝒑
∅=
𝑽𝑽𝑻𝑻
𝟐𝟐𝟐𝟐. 𝟏𝟏𝟏𝟏
∅= = 𝟎𝟎. 𝟏𝟏𝟏𝟏𝟏𝟏
𝟏𝟏𝟏𝟏𝟏𝟏. 𝟖𝟖
∅ = 𝟏𝟏𝟏𝟏. 𝟑𝟑𝟑
Porosidad
• En la practica, de manera general, la porosidad muestra una
distribución normal. De esta manera, el valor medio de la porosidad
es obtenido empleando la media aritmética
𝑁𝑁
� = � ∅𝑗𝑗

𝑗𝑗=1

N: numero de muestras
Permeabilidad
• Capacidad que tiene una roca de permitir el flujo de fluidos a través
de sus poros interconectados.
La K es una
función directa del
radio de la
garganta que
caracterice la roca.
Entre más grande
y despejada la
garganta mejor es
el paso de los
fluidos.
Permeabilidad
• Determinada por la ecuación que define la “Ley de Darcy”
• El caudal que atraviesa un medio poroso es proporcional al
gradiente hidráulico y al área de flujo
Permeabilidad
Permeabilidad: Esquema del Permeámetro
Permeabilidad: Magnitudes

Rango de K (mD) Clasificación


<1 Pobre ←Tight Reservoirs
1-10 Regular
10-50 Moderada
50-250 Buena
>250 Muy Buena

Referencia: Tiab. 2012. Petrophysics 3rd Ed. Unidad 3.


Crossplot Semilogarítmico
• La permeabilidad no puede existir si no existe la porosidad por lo cual
existe una relación entre ambas propiedades.
• No obstante, esta relación no es absoluta (ej. Reservorios fracturados, arcillas
y lutitas)
• Gráfico crossplot semilogarítmico de Ø vs K con el objetivo de
conocer la relación entre capacidad de almacenamiento (Φ) y
capacidad de flujo (k)
• Es una relación mas cualitativa que cuantitativa
Crossplot Semilogarítmico
Influencia del Tamaño del Grano en la Relación Porosidad -Permeabilidad
Relación Porosidad –Permeabilidad para diferentes tipos de Roca
Correlacion de Kozeny
• Kozeny derivó una de las correlaciones más fundamentales
y populares que expresan la permeabilidad en función de la
porosidad y el área de superficie específica

=[cm2]

r: radio de la garganta poral


Correlacion de Kozeny
• Kozeny derivó una de las correlaciones más fundamentales
y populares que expresan la permeabilidad en función de la
porosidad y el área de superficie específica

=[cm2]

• 1 cm2 = 1.013x108 darcy)


• 1 mD= 9.871x10-4 μm2)
Saturación de Agua Connata
Saturación de agua connata

• La saturación de agua connata (Swc) es la saturación de agua


existente en el yacimiento al momento del descubrimiento

• El remanente del agua que inicialmente fue depositada con


la formación y que debido a la fuerza de la presión capilar
existente, no pudo ser desplazada por los hidrocarburos
cuando éstos migraron al yacimiento
Saturación de agua connata
• La saturación de agua connata se correlaciona con la permeabilidad,
con el área superficial y con el tamaño de los poros.
• A mayor área superficial y menor tamaño de partículas, mayor es
la saturación de agua connata.
Saturación de agua connata: Determinación
• La determinación de la saturación inicial de agua se puede efectuar
por tres diferentes métodos:

• Núcleos tomados en pozos perforados


• Cálculos a partir de las curvas de presión capilar
• Cálculo a partir de registros eléctricos
Saturación de agua connata: Determinación
• La determinación de la Sw a partir de registros eléctricos en
formaciones limpias con una porosidad intergranular homogénea está
basada en la ecuación de saturación de Archie’s
CURVA DE PRESION CAPILAR
Presión Capilar
• La presión capilar es la diferencia de presión entre
dos fluidos inmiscibles a través de una interfaz
curva en el equilibrio.
 La curvatura de la interfaz es la consecuencia
de la humectación preferencial de las paredes
capilares en una de las fases.

𝑃𝑃𝐶𝐶 = 𝑃𝑃𝑛𝑛𝑛𝑛 - 𝑃𝑃𝑤𝑤


Presión Capilar: Diferentes Tipos de Mojabilidad

Sistema mojable al agua Sistema de mojabilidad neutra Sistema mojable al petróleo


0<θ < 70 70<θ < 110 110<θ < 180
(próximo a 90º)
rc = Radius of the capillary tube
θ= Contact angle
σ = Interfacial tensión =dyne/cm=N*1023/m=mN/m
ρw = density of water in g/cm3
ρ o= density of oil in g/cm3
gc= gravitational acceleration= 981 cm/s2
Pc= dynes/cm2=mN/m2=Pa(10-1).
Irreducible Water Saturation
Oil

Producing oil
and water

Top Water-Oil Contact


Presión Capilar

En la zona de
transición

47
MOJABILIDAD
Mojabilidad
• La mojabilidad es el término usado para describir la adhesión relativa
de dos fluidos a una superficie sólida.
• La capacidad de posee un líquido para esparcirse sobre una superficie
dada.
• La mojabilidad es una función del tipo de fluido y de la superficie
sólida.
Mojabilidad
• En un medio poroso que contiene dos o más fluidos inmiscibles, la
mojabilidad es una medida de la tendencia preferencial de uno de los
fluidos a adherirse (esparcirse) a la superficie.
Mojabilidad • En un sistema de roca-petróleo-
salmuera preferencialmente
mojable al agua
• El agua ocupará los poros más
pequeños y moja la mayor parte de
las superficies en los poros más
grandes
• En áreas de alta saturación de
petróleo, este descansa sobre una
película de agua extendida sobre la
superficie.
Mojabilidad: Sistema
Mojable al agua
• Es necesario conocer la mojabilidad para optimizar la
productividad y el recobro.
• La mojabilidad afecta el desempeño de los proyectos
de inyección de agua
• La mayoría de los yacimientos son mojables
preferentemente por agua antes de la migración
del hidrocarburo
• Exhiben una zona de transición donde cambia de
una saturación cien por ciento de agua en la base a
una saturación de agua irreducible en el tope de la zona.
• Esta distribución de saturaciones está gobernada por
la diferencia de presión denominada presión capilar
Mojabilidad: Sistema
Mojable al Petróleo
• Las capas de las formaciones pueden
exhibir distintas mojabilidades a
causa de las diferencias litológicas.
• Esta heterogeneidad afecta
la recuperación,
• Se obtiene menor volumen de
petróleo a partir de capas mojables
por petróleo, debido a que
el petróleo se adhiere a las superficies
Presión Capilar Dependiente de la Mojabilidad
CURVAS DE PERMEABILIDADES
RELATIVAS
Permeabilidades Relativas
• Un término adimensional implementado para adaptar la ecuación de
Darcy a las condiciones de flujo multifásico.
• La permeabilidad relativa es la relación entre la permeabilidad
efectiva de un fluido en particular, con una saturación dada, y la
permeabilidad absoluta de ese fluido en condiciones de saturación
total.
• Si en una roca existe un solo fluido presente, su permeabilidad
relativa es de 1,0. El cálculo de la permeabilidad relativa permite la
comparación de las diferentes capacidades de los fluidos para fluir en
su respectiva presencia, ya que la presencia de más de un fluido por
lo general inhibe el flujo.
Permeabilidades Relativas
• Un término adimensional implementado para adaptar la ecuación de
Darcy a las condiciones de flujo multifásico

𝑲𝑲𝒐𝒐 𝐾𝐾𝐾𝐾
𝐾𝐾𝑟𝑟𝑟𝑟 = =
𝑲𝑲 𝐾𝐾 𝑆𝑆𝑆𝑆=100
• La permeabilidad relativa es la relación entre la permeabilidad
efectiva de un fluido en particular, con una saturación dada, y la
permeabilidad absoluta de ese fluido en condiciones de saturación
total
Permeabilidades Relativas
• Si en una roca existe un solo fluido presente, su permeabilidad
relativa es de 1,0
• El cálculo de la permeabilidad relativa permite la comparación de las
diferentes capacidades de los fluidos para fluir en su respectiva
presencia, ya que la presencia de más de un fluido por lo general
inhibe el flujo
critical water
Water-wet rock

Saturación de agua irreductible

Saturación de Petróleo residual


Krocw
El agua es El petróleo es
inamovible inamovible en
Petróleo
en esta esta región
región

Krel Agua Krwro

residual oil
Swc 1-Sor

Krocw End Points 60


Gas- Petróleo

Krel Gas

Krgc
Gas

Petróleo Krogc
petróleo
inamovible

Sorg 1-Sgc

Krocw End Points 61


Presión Capilar y Permeabilidad Relativa
Dependientes de la Mojabilidad
Clase 8
Bibliografia

Lecturas Complementarias:
• Nnaemeka Ezekwe. 2011. Petroleum Reservoir Engineering Practice. Cap. 1 y 2.
• McCain. 1990. The properties of Petroleum Fluids. Chap. 5
• M. S. Bidner. Propiedades de la Roca y los Fluidos en Reservorios de Petróleo.
• Rosa. 2006. Engenharia de Reservatorios de Petróleo. Unidad 2
• Whitson, C.H. y Brulé, M.R. 2000. Phase Behavior, Monograph, Vol. 20. Richardson, Texas:
Monograph Series, SPE
• Abdus Satter, Ganesh Thakur , 1994. Integrated Petroleum Reservoir Management. PennWell
Publishing Company
Bibliografia

Sugerencias de lectura:
• M. S. Bidner. Propiedades de la Roca y los Fluidos en Reservorios de Petróleo. Cap. 1 y 2.
• Rosa. 2006. Engenharia de Reservatorios de Petróleo. Unidad 1. a 3.
• Libro: Tiab. 2012. Petrophysics. Unidad 3.
• Website: https://slideplayer.com/slide/4436460/

También podría gustarte