Está en la página 1de 4

Cómo Usar un Afinador para Guitarra

En un artículo anterior, ya habíamos hablado sobre diferentes formas de afinar la guitarra. También
explicamos como afinar una guitarra “de oído”, afinando primeramente la primera cuerda utilizando
alguna referencia externa y luego utilizando las mismas cuerdas de la guitarra como referencia para
afinar las demás.

Recientemente, varios de mis estudiantes en la escuela donde trabajo me comentaron que tienen un
afinador electrónico en su casa, pero no saben como utilizarlo. Por esa razón, decidí realizar esta breve
lección/artículo y vídeo sobre como afinar la guitarra utilizando una afinador electrónico.

El afinar la guitarra con un afinador electrónico posiblemente es la forma mas sencilla y precisa de
afinar la guitarra. Actualmente los afinadores electrónicos son fáciles de conseguir, y se consiguen a
precio accesible. Incluso, aquellos que tienen dispositivos móviles pueden encontrar aplicaciones para
afinar la guitarra a precio económico o gratuitas. Por ejemplo, personalmente tengo este en mi teléfono
Android:

Afinador para Android: Da Tuner (Lite)

También puedes probar PitchLab Guitar Tuner.

Para sistemas iOS (iPhone, iPad), puedes usar este:

Afinador para iOS: Gibson Learn & Master

Ten presente que, para poder utilizar estas aplicaciones móviles, tu dispositivo debe tener micrófono
integrado (o utilizar algún aditamento extra que te permita conectar tu instrumento al dispositivo). De
lo contrario, no tendrás forma de que la aplicación “escuche” el sonido de tu guitarra.

En mi página también tengo un afinador de guitarra online que puedes utilizar desde tu computadora
(debes tener Flash instalado). También debes tener un micrófono o conectar tu guitarra a la
computadora para utilizarlo:

http://www.angelsguitar.com/recursos/afinador

http://angelsguitar.com Ángel Candelaria


Cómo Afinar la Guitarra Utilizando un Afinador Electrónico Página 2

Entendiendo la nomenclatura de los afinadores


Con frecuencia, uno de los impedimentos principales que mucha gente tiene al utilizar un afinador
electrónico es que no entienden los símbolos que el mismo usa para ilustrar las notas. Por lo general
los afinadores utilizan letras para ilustrar las notas. Es importante conocer este sistema para entender el
uso del afinador.
A continuación se ilustran las notas y bajo cada una de ellas la letra que la representa:

Nota: Do Re Mi Fa Sol La Si
Letra: C D E F G A B

Un breve ejemplo: Si al pulsar la cuerda, el afinador muestra D, eso significa que la nota que está
sonando es un Re.

Nombre de las Cuerdas de la Guitarra


En adición, debes saber los nombres de las notas que corresponden a las cuerdas de la guitarra y la letra
con la cual se representa cada una. A continuación una lista:
• Primera cuerda: Letra E (Nota Mi)
• Segunda cuerda: Letra B (Nota Si)
• Tercera cuerda: Letra G (Nota Sol)
• Cuarta cuerda: Letra D (Nota Re)
• Quinta cuerda: Letra A (Nota La)
• Sexta cuerda: Letra E (Nota Mi)

Orden de las Notas


Otro detalle muy importante al utilizar un afinador electrónico es saber el orden natural de las notas.
Sin ignoramos este detalle, al afinar no tendremos idea si necesitamos subir o bajar la afinación de la
cuerda para que llegue a la nota correcta y quede afinada. Incluso, podrías afinar una cuerda con
sonido de otra por error (¡e incluso romper una cuerda!)

El orden natural de las notas musicales naturales es el siguiente (de mas grave a mas agudo):

Do Re Mi Fa Sol La Si

http://angelsguitar.com Ángel Candelaria


Cómo Afinar la Guitarra Utilizando un Afinador Electrónico Página 3

Sin embargo, en este orden necesitamos incluir las notas alteradas (sostenidos y bemoles), ya que al
afinar nos encontraremos con ellas también. Incluyendo las notas alteradas, serían un total de 12 notas.
Este es el orden (de mas grave a mas agudo):

Do Do#/Reb Re Re#/Mib Mi Fa Fa#/Solb Sol Sol#/Lab La La#/Sib Si

Si usamos las letras en lugar de los nombres de las notas, quedaría así:

C C#/Db D D#/Eb E F F#/Gb G G#/Ab A A#/Bb B

¿Para qué nos sirve el conocer el orden de las notas? Es importante entender que el afinador
electrónico simplemente nos muestra la nota que está sonando, pero la mayoría de los afinadores no
nos dice si es la nota correcta. Pero si sabemos el orden de las notas, entonces sabremos cuan lejos está
la cuerda de la nota correcta y si tenemos que subir o bajar la tensión de la misma. Por ejemplo:
Supongamos que estamos afinando la primera cuerda. Sabemos que la primera cuerda es Mi,
representada por la letra E. Sin embargo, cuando pulsamos la cuerda, el afinador muestra la letra D, lo
cual significa que está sonando un Re. Eso significa que para llegar al Mi (letra E) tenemos que subir o
aumentar la tensión de la cuerda.

Como utilizar el Afinador

Una vez tienes claro los nombres de las cuerdas y el orden de las notas, afinar la guitarra será un poco
mas sencillo. En términos generales, el proceso es el siguiente:
1. Acerca tu guitarra al micrófono de tu afinador. Trata de ubicarte en un lugar libre de ruidos
ambientales, ya que los mismos “confunden”el afinador y no permiten que detecte la nota con
exactitud. O mejor aun, si tu afinador tiene forma de conectar la guitarra directamente
utilizando un cable, hazlo de esa manera. Así te aseguras de que no haya interferencias
causadas por sonidos ambientales.
2. Prende el afinador y configúralo en modo de guitarra. También puedes utilizar el modo
cromático, si el afinador tiene esa opción, pero por lo general el modo para guitarra es mas
preciso al detectar las cuerdas.
3. Pulsa la cuerda que deseas afinar. Fíjate en la letra o nota que muestra el afinador. Primero que
nada, asegúrate que la letra que muestra corresponde a la cuerda que estás pulsando. Por
ejemplo, si es la primera cuerda, debe mostrar la letra E. De lo contrario, escucha el sonido y
determina si tienes que subir o bajar la tensión de la cuerda. Por ejemplo, si estás afinando la
segunda cuerda (nota Si, o letra B) y el afinador marca A#, eso quiere decir que tienes que
aumentar la tensión de la cuerda para que llegue a la nota correcta.
4. Una vez el afinador marca la letra correspondiente a la cuerda que estás pulsando, utiliza el

http://angelsguitar.com Ángel Candelaria


Cómo Afinar la Guitarra Utilizando un Afinador Electrónico Página 4

cursor o flechas electrónicas del afinador para terminar el proceso. Por lo general, si el cursor
está marcando a la izquierda del centro de la pantalla, es necesario subir un poco la tensión. Por
el contrario, si el cursor o flecha marca a la derecha del centro de la pantalla, entonces es
necesario bajar la tensión de la cuerda. La cuerda está correctamente afinada cuando marca la
letra correcta y el cursor o flecha está ubicado(a) en el centro de la pantalla. Cada afinador
varía un poco en cuanto a la forma en que ilustra el sonido de la cuerda, por lo que te
recomiendo consultar el manual de instrucciones de tu afinador para detalles mas precisos sobre
su funcionamiento.
5. Repite los pasos anteriores para las demás cuerdas que desees afinar, hasta terminar con todas
las cuerdas.

Bueno he tratado de explicarte lo mejor posible el proceso, pero a la verdad es un poco difícil
explicarlo con palabras. Por eso te recomiendo ver el siguiente vídeo, donde ilustro estas instrucciones:

http://www.youtube.com/watch?v=F3_kgrkcqWQ

Si hiciste el proceso correctamente, tu guitarra debe estar afinada. ¡Felicitaciones!

Si tienes alguna duda o pregunta, envíala a través de http://angelsguitar.com. Espero que te haya sido
útil esta explicación. Mucho éxito, y hasta la próxima.

http://angelsguitar.com Ángel Candelaria

También podría gustarte