Está en la página 1de 23

Ingeniería Industrial

2015-2

Introducción y Conceptos Básicos

Ing. Juan Carlos Valdez Loaiza

AREQUIPA - PERÚ
Ecuación de Estado para gases
ideales y reales
Ecuación de Estado
Ecuación de Estado: Es una función del tipo f(p, V, T)= 0
Ecuación de Estado “incompleta” porque solo puede determinar p, V, T y no otras
propiedades (u, h, etc.).
Ecuación de Estado

Planos T- v y P-v mostrando la zona de gases ideales

Existe solamente una zona de la superficie termodinámica donde si es posible


establecer una ecuación de estado cuyas predicciones se ajustan con precisión
aceptable a los valores reales.

Esta zona corresponde a aquellos estados en que la densidad de la sustancia es


baja, Estas condiciones son satisfechas en forma aproximada por los vapores
sobrecalentados a bajas presiones.
Gas Ideal
Sustancia hipotética en la cual tanto las dimensiones de las moléculas como la
interacción entre ellas son completamente nulas. Este concepto, a pesar de ser
hipotético es de enorme importancia práctica ya que la ecuación de estado que se
logra es muy simple y permite determinar propiedades termodinámicas con bastante
precisión.

Zona de la superficie termodinámica para gases ideales


Leyes de los gases
Ley de Boyle-Mariotte: Los procesos isotérmicos estarán representados por hipérbolas
equiláteras

a
Leyes de los gases
Ley de Charles o Gay-Lussac: En un proceso a presión constante, el volumen ocupado
para una masa de gas es proporcional a la temperatura:

a
Leyes de los gases

a
a
a

Según esta Ley, gases ideales a la misma presión y


temperatura ocupando un mismo volumen tiene igual
número de moléculas.

Volumen en moles de
cualquier gas siempre ocupa
22L (volumen molecular
gramo)
Leyes de los gases
Valores de la Constante Universal de los gases R
em diferentes sistemas de unidades.
Leyes de los gases
Leyes de los gases
Leyes de los gases
La efusión es el proceso que ocurre cuando un gas que está bajo presión escapa de un
recipiente hacia el exterior por medio de una abertura. Se sabe por medio de
demostraciones que la velocidad de efusión es directamente proporcional a la
velocidad media de las moléculas.
Leyes de los gases: Factor de Compresibilidad Z
Índice que nos indica el grado de aproximación de un gas real hacia el comportamiento
de un gas perfecto. Para un gas ideal Z=1; y la desviación de z respecto de la unidad es
una medida de la desviación de la relación real con respecto a la ecuación de estado de
los gases ideales.
Leyes de los gases: Calculo del Factor de Compresibilidad Z
El factor de compresibilidad Z es aproximadamente el mismo para todos los gases
cuando éstos tienen la misma presión y temperatura reducidas.

Cuando se dibujan las líneas para un gran número de sustancias, estas


representaciones coinciden estrechamente; lo cual significa que representa el diagrama
medio para un cierto número de sustancias diferentes y solamente en las proximidades
del punto crítico, éstas ofrecerán comportamientos distintos variando Z entre 0,2 y 0,4;
por lo que siempre que sea posible para cálculos más precisos en esta zona deberá
emplearse el diagrama particular de cada gas.
PRINCIPIO DE LOS ESTADOS CORRESPONDIENTES Y LOS DIAGRAMAS Z

• La validez de éste principio debe basarse en la evidencia experimental.


• Cuando se representan las isotermas reducidas Tc en un diagrama Z - Pc , la
desviación media de los datos experimentales de una gran cantidad de gases resulta
algo inferior al 5%.
• La principal virtud del diagrama de compresibilidad generalizado es que sólo es
necesario conocer las presiones y las temperaturas críticas para predecir el volumen
específico de un gas real.
• El diagrama de compresibilidad generalizado no debe emplearse en lugar de datos
experimentales PvT precisos, es decir, su importancia radica en proporcionar
estimaciones del comportamiento PvT en ausencia de medidas precisas.
• En el limite de Pr tendiendo a cero, el valor de Z tiende a uno para todos lo valores
de la temperatura reducida.
• Cuando Pr≤ 0.05 se puede utilizar el modelo de gas ideal con un error inferior al 5%.
• Para Tr≥ 2.5, el valor de Z es mayor que la unidad para todas las presiones. En estas
circunstancias, el volumen real es siempre mayor que el volumen de gas ideal a la
misma presión y temperatura.
• Para Tr≤ 2.5, las isotermas reducidas presentan un mínimo a presiones reducidas
relativamente bajas. En esta zona el volumen real es menor que el volumen del gas
ideal y es importante la desviación del comportamiento de gas ideal.
• Cuando Pr >10, la desviación del comportamiento de gas ideal puede alcanzar varios
cientos por ciento.
Leyes de los gases
ECUACIÓN DE VAN DER WAALS:

Tuvo la finalidad de corregir las desviaciones de la ecuación de estado de los gases ideales.
En ella se toma en cuenta el volumen de las moléculas y la acción intermolecular, factores
que en caso del análisis de gas ideal son considerados nulos.

También podría gustarte