Está en la página 1de 6

Terceros Principios Cáp.

4: Los Materiales del Tabernáculo

LOS TERCEROS PRINCIPIOS


DE LA VIDA DEL REINO

CAPÍTULO Nº 4

LOS MATERIALES DEL TABERNÁCULO


(Segunda parte)
La plata.-

La plata nos habla de redención (el acto de rescatar o sacar de esclavitud al


cautivo mediante precio), de propiciación (aplacar la ira de uno; ganar el favor o la
benevolencia de alguno), del dinero del rescate; también es una figura del Hijo.

¿Por qué redención o propiciación? La redención y la propiciación han sido hechas


en una forma muy difícil; ha sido un proceso muy duro. Jesús ha sido pasado por
fuego, no como el oro, pero como la plata, porque esta es más difícil de tratar,
requiere un tratamiento más duro, implica otros elementos. Cuando se refina la
plata no solo se la pasa por fuego, se tiene que añadir otros elementos. La
redención ha sido una transición muy dura, un momento muy difícil para Dios y el
Hijo.

El lugar de explotación, la mina de plata, es un lugar donde hay gases y ácidos


fuertes, un lugar difícil de trabajar. Esta figura nos muestra lo costoso y doloroso de
la redención.

El dinero que se usó para la traición fueron monedas de plata. Y si pensamos, en


realidad ¿Qué necesidad había de que Judas lo entregue? Los sacerdotes sabían
donde andaba y podían haberlo apresado cuando querían; pero esto era profético.
¿Y por qué estaban involucradas monedas de plata? Porque Dios estaba tratando
de mostrarnos algo con este hecho.
Había un dinero que era el dinero del rescate.

Éxodo 30:11-16. "Jehová habló a Moisés diciendo: Cuando hagáis el censo para
obtener el número de los hijos de Israel, según los que sean contados de ellos,
cada uno dará a Jehová el rescate por su persona. Así no habrá mortandad entre
ellos, cuando hayan sido contados.
Esto dará todo el que sea contado: medio siclo conforme al siclo del santuario. El
siclo tiene 20 geras. La mitad de un siclo será la ofrenda alzada para Jehová.
Cada uno que sea contado, de veinte años para arriba, dará esta ofrenda alzada
para Jehová.
Al entregar la ofrenda alzada para Jehová a fin de hacer expiación por vuestras
personas, el rico no dará más, ni el pobre dará menos del medio siclo.

________________________________________________________________________________________________
42
Iglesia La Roca, Santa Cruz Fundamentos Sólidos
Terceros Principios Cáp. 4: Los Materiales del Tabernáculo

Tomarás de los hijos de Israel el dinero de las expiaciones y lo darás para el


servicio del tabernáculo de reunión. Ello será un memorial a los hijos de Israel,
delante de Jehová, para hacer expiación por vuestras personas."

Este rescate era hecho con siclos de plata; debía pagarse un precio por ello; y ni el
rico podía poner más, ni el pobre dar menos, todos tenían que pagar lo mismo; así,
el mismo precio ha sido pagado por todos, ricos y pobres; nadie puede añadir a la
sangre de Cristo, nadie la puede menguar; el precio ha sido pagado para nuestra
redención. Dios ama a todos por igual, Él no hace acepción de personas;
nuevamente vemos que la plata es una figura de nuestra redención.

Mediante su muerte Jesucristo REDIMIÓ a los que conformarían Su Iglesia.


Redención, es una palabra que en ese tiempo significaba el pago del precio del
rescate para libertar a los esclavos.

Aplicado a todo aquel que cree en Él; Jesucristo pagó por medio de Su sangre
derramada en la cruz el precio para rescatarlos de la esclavitud de sus
transgresiones, de la ley del pecado y de la muerte; y así trasladarlos a Su reino,
haciéndolos verdaderamente libres e Hijos de Dios (1 Corintios 6:20).

Zacarías profetizó el precio del rescate, 30 piezas de plata:

Zacarías 11:12-14. "Y les dije: Si os parece bien, dadme mi salario; y si no,
dejadlo. Y pesaron por mi salario treinta piezas de plata. Y me dijo Jehová: Échalo
al tesoro; ¡hermoso precio con que me han apreciado! Y tomé las treinta piezas de
plata, y las eché en la casa de Jehová al tesoro."

La profecía se cumplió por medio de Judas:

Mateo 26:14-15. "Entonces uno de los doce, que se llamaba Judas Iscariote, fue a
los principales sacerdotes, y les dijo: ¿Qué me queréis dar, y yo os lo entregaré? Y
ellos le asignaron 30 piezas de plata."

Mateo 27:9. "Así se cumplió lo dicho por el profeta Jeremías, cuando dijo: Y
tomaron las treinta piezas de plata, precio del apreciado, según precio puesto por
los hijos de Israel."

¿Por qué los hijos de Israel apreciaron la redención de la Iglesia en treinta piezas
de plata?

Como vimos en la Escritura la plata es un símbolo de la redención. Ahora bien, en


la ley de Moisés, había un precio fijo para la redención:

________________________________________________________________________________________________
43
Iglesia La Roca, Santa Cruz Fundamentos Sólidos
Terceros Principios Cáp. 4: Los Materiales del Tabernáculo

Levítico 27:1-7. "Habló Jehová a Moisés, diciendo: Habla a los hijos de Israel y
diles: Cuando uno hiciere especial voto a Jehová, según la estimación de las
personas que se hayan de redimir, lo estimarás así: En cuanto al varón de veinte
años hasta sesenta, lo estimarás en cincuenta siclos de plata, según el siclo del
santuario. Y si fuere mujer, la estimarás en treinta siclos. Y si fuere de un mes
hasta 5 años, entonces estimarás al varón en cinco siclos de plata, y a la mujer en
tres siclos de plata. Mas si fuere de sesenta años o más, al varón lo estimarás en
quince siclos, y la mujer en diez siclos."

Según la ley, el precio que debía haber pagado Jesucristo por su redención debía
ser de 50 piezas de plata, debido a que era un varón y estaba entre los 20 y 60
años; pero los principales sacerdotes lo apreciaron en 30. Este precio corresponde
a la redención de una mujer, entre 20 y 60 años. Jesucristo pagó el precio por la
redención de una mujer: Su colaboradora, Su Iglesia, Su amada.

Solo Él la redimió; la Iglesia le pertenece a Él, es de Su exclusiva propiedad.

Zacarías 11:10-13. "Entonces tomé mi cayado gracia y lo quebré para anular mi


pacto que hice con todos los pueblos.
En aquel día fue anulado; y los que comerciaban con ovejas y que me observaban,
reconocieron que era palabra de Jehová.
Y les dije: Si os parece bien, dadme mi salario; y si no, dejadlo. Y pesaron por
salario mío treinta piezas de plata.
Entonces Jehová me dijo: Échalo al tesoro. ¡Magnífico precio con que me han
apreciado! Yo tomé las treinta piezas de plata y las eché en el tesoro, en la casa
de Jehová."

¿Qué dice el Señor cuando lo vendieron por unas cuantas monedas de plata?
"Hermoso precio con que me han apreciado" ¿De dónde era el dinero con que se
compró a Judas? Era dinero de los sacerdotes, consagrado; no se lo compró con
cualquier dinero, se lo compró con dinero apartado; con el consagrado para Dios
se compró la traición de Jesucristo. Son las cosas de Dios; Él proveyó hasta el
dinero para la traición que llevó a nuestra redención.

1 Pedro 1:18-19. "Tened presente que habéis sido rescatados de vuestra vana
manera de vivir, la cual heredasteis de vuestros padres, no con cosas corruptibles
como oro o plata, sino con la sangre preciosa de Cristo, como de un cordero sin
mancha y sin contaminación."

Hemos sido redimidos, no por la plata sino por la sangre preciosa de Jesús, que
vale mucho más que la plata.

________________________________________________________________________________________________
44
Iglesia La Roca, Santa Cruz Fundamentos Sólidos
Terceros Principios Cáp. 4: Los Materiales del Tabernáculo

CAPÍTULO Nº 4 CUESTIONARIO

LOS MATERIALES DEL TABERNÁCULO


(Segunda Parte)

Nombre:......................................................................................................................

1. ¿De qué nos habla la plata?


a) __________________________________________________________
b) __________________________________________________________
c) __________________________________________________________
d) __________________________________________________________

2. ¿Qué es la redención?
R. _____________________________________________________________
_____________________________________________________________

3. ¿Qué es la propiciación?
R. _____________________________________________________________
_____________________________________________________________

4. ¿Por qué se ha elegido la plata como símbolo de redención o propiciación en


vez del oro?
R. _____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________

5. ¿Qué se uso para la traición de Jesús?


R. _____________________________________________________________

6. ¿Qué debían hacer los hijos de Israel para no morir cuando eran censados?
R. _____________________________________________________________
_____________________________________________________________

7. ¿Para qué se usaba el dinero de la expiación?


R. _____________________________________________________________

8. ¿Podían añadir o quitar la ofrenda de la expiación, de acuerdo a su


condición económica?
R. _____________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________
45
Iglesia La Roca, Santa Cruz Fundamentos Sólidos
Terceros Principios Cáp. 4: Los Materiales del Tabernáculo

9. ¿Podemos añadir al precio pagado por Cristo para nuestra redención?


R. _____________________________________________________________

10. ¿Qué hizo Jesús para redimirnos?


R. _____________________________________________________________
_____________________________________________________________

11. ¿Para quién estaba destinada la redención?


R. _____________________________________________________________

12. ¿Qué significa la palabra redención?


R. _____________________________________________________________
_____________________________________________________________

13. ¿De qué nos rescata y a dónde nos lleva el precio que Jesús pagó?
R. _____________________________________________________________

14. ¿Cuál es el profeta que predijo el precio de nuestra redención?


R. _____________________________________________________________

15. ¿Cuánto se pagó por nuestra redención?


R. _____________________________________________________________

16. ¿Quién fue el discípulo que entregó a Jesús?


R. _____________________________________________________________

17. Según la ley de Moisés cuánto debía pagar por su redención:


R. a) Un varón de un mes hasta 5 años ____________________________
b) Un varón de 20 a 60 años ___________________________________
c) Un varón de 60 años o más _________________________________

18. Según la ley de Moisés cuánto debía pagar por su redención:


R. a) Una mujer de un mes hasta 5 años ___________________________
b) Una mujer de 20 a 60 años _________________________________
c) Una mujer de 60 años o más ________________________________

19. ¿Cuánto debía haber pagado Jesús por su redención?


R. _____________________________________________________________

20. ¿Jesús necesitaba ser redimido?


R. _____________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________
46
Iglesia La Roca, Santa Cruz Fundamentos Sólidos
Terceros Principios Cáp. 4: Los Materiales del Tabernáculo

21. ¿Por quién pagó Jesús el precio de la redención?


R. _____________________________________________________________

22. ¿A quién pertenece la Iglesia?


R. _____________________________________________________________

23. ¿Qué dijo el Señor cuando lo vendieron por 30 piezas de plata?


R. _____________________________________________________________

24. ¿De dónde provino el dinero que se usó para la traición de Jesucristo? ¿Qué
clase de dinero era este?
R. _____________________________________________________________
_____________________________________________________________

25. Memorice y escriba 1 Pedro 1:18-19


R. _____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________

26. La plata es un símbolo de la ______________________________________

________________________________________________________________________________________________
47
Iglesia La Roca, Santa Cruz Fundamentos Sólidos

También podría gustarte