Está en la página 1de 53

Navegador de la Guía del PMBOK®

Jose Barato, PMP®, PMI-ACPSM

Descargar el Navegador de la Guía PMBOK® en español

Descargar el Navegador de la Guía PMBOK® en inglés

PMPeople© 2013 1
Jose Barato

Aprender, enseñar y practicar buenos hábitos en Gestión de Proyectos

• Ingeniero de Telecomunicaciones
• PMPeople (Director)
• PMI Capítulo de Madrid (Vocal)
• PM-IB (fundador, Vicepresidente)
• TALAIA, OpenPPM (Product Manager)
• Director de Proyectos (PMP®, PMI-ACPSM)
• Profesor, coach
• Ponente, autor
Blog: Los Hábitos de un Director de Proyectos Eficaz
PMPeople© 2013 Navegando por la Guía del PMBOK® | 2
Estructura de la Guía del PMBOK®
Guía de los Fundamentos para la Dirección de Proyectos (Guía del PMBOK®)

• Sección I – Marco Conceptual de la Dirección de Proyectos


o Capítulo 1 – Introducción
o Capítulo 2 – Influencia de la Organización y Ciclo de Vida del Proyecto
o Capítulo 3 – Procesos de la Dirección de Proyectos
• Sección II – Áreas de Conocimiento de la Dirección de Proyectos
o Capítulo 4 – Gestión de la Integración del Proyecto
o Capítulo 5 – Gestión del Alcance del Proyecto
o Capítulo 6 – Gestión del Tiempo del Proyecto
o Capítulo 7 – Gestión de los Costes del Proyecto
o Capítulo 8 – Gestión de la Calidad del Proyecto
o Capítulo 9 – Gestión de los Recursos Humanos del Proyecto
o Capítulo 10 – Gestión de las Comunicaciones del Proyecto
o Capítulo 11 – Gestión de los Riesgos del Proyecto
o Capítulo 12 – Gestión de las Adquisiciones del Proyecto
o Capítulo 13 – Gestión de los Interesados del Proyecto
• Anexos destacados:
o Anexo A1 – El estándar para la gestión de proyectos
o Apéndice X3 – Habilidades interpersonales
o Glosario

PMPeople© 2013 Navegando por la Guía del PMBOK® | 3


En cualquier proyecto se distinguen
5 grupos de procesos

Grupos de Ejecución
Procesos
Activos
Planificación

IPECC Inicio
Control
Cierre

Inicio Planificación
Inicio de proyecto o fase Tiempo Fin de proyecto o fase

Control Ejecución
Definir el nuevo proyecto o fase mediante la obtención de la
Inicio autorización para comenzar.
Cierre
Establecer el alcance del proyecto, refinar los objetivos y definir
Planificación el curso de acción requerido para alcanzar los objetivos
propuestos.
Completar el trabajo definido en el plan para la dirección del
Ejecución proyecto a fin de satisfacer las especificaciones del mismo.
Monitorizar, analizar y regular el progreso y el desempeño del
Monitorización y
proyecto, para identificar áreas en las que el plan requiera
Control cambios y para iniciar los cambios correspondientes.
Finalizar todas las actividades a fin de cerrar formalmente el
Cierre proyecto o una fase del mismo.

PMPeople© 2013 Navegando por la Guía del PMBOK® | 4


En cualquier proyecto se distinguen
10 áreas de conocimiento
Gestión de la Identificar, definir, combinar, unificar y coordinar los diversos procesos y actividades de
4. Integración dirección del proyecto.
Gestión del Garantizar que el proyecto incluye todo el trabajo requerido (y únicamente el trabajo
5. Alcance requerido) para completarlo con éxito.
Gestión del
6. Tiempo
Gestionar que el proyecto termine dentro del plazo previsto.

Gestión de los Planificar, estimar, presupuestar, financiar, obtener financiamiento, gestionar, y controlar los
7. Costes costes de modo que se complete el proyecto dentro del presupuesto aprobado.
Gestión de la Determinar responsabilidades, objetivos y políticas de calidad a fin de que el proyecto satisfaga
8. Calidad las necesidades para las que se lleva a cabo.
Gestión de los
9. RR.HH.
Organizar, gestionar y liderar al equipo del proyecto.

Garantizar la oportuna y adecuada recopilación, creación, distribución, almacenamiento,


Gestión de las
10. Comunicaciones
recuperación, gestión, control, monitorización y disposición final de la información del
proyecto.
Gestión de los
11. Riesgos
Identificar, analizar, planificar las respuestas y controlar las incertidumbres del proyecto.

Gestión de las Comprar o adquirir los productos, servicios o resultados requeridos por terceros ajenos a la
12. Adquisiciones organización.
Identificar a todas las personas u organizaciones impactadas por el proyecto, analizar sus
Gestión de los
13. Interesados
expectativas y su impacto en el proyecto, y desarrollar estrategias de gestión adecuadas para
lograr la participación eficaz de los interesados en las decisiones y en la ejecución del proyecto.
PMPeople© 2013 Navegando por la Guía del PMBOK® | 5
La Dirección de Proyectos se estructura en
47 procesos
auto-examen sobre grupos y áreas

auto-examen sobre nombres de procesos

4. Integración .1 .2 .3 .4 .5 .6 Guía del PMBOK®


4.1 Desarrollar el Acta de Constitución del P. 8.1 Planificar la Gestión de Calidad
.1 .3
5. Alcance
.2 .4 .5 .6 4.2 Desarrollar el Plan para la Dirección del P. 8.2 Realizar el Aseguramiento de Calidad
4.3 Dirigir y Gestionar el Trabajo del P. 8.3 Controlar la Calidad
.1 .3 .5 4.4 Monitorizar y Controlar el Trabajo del P. 9.1 Planificar la Gestión de RR.HH.
6. Tiempo
.2 .4 .6 .7 4.5 Realizar el Control Integrado de Cambios 9.2 Adquirir el Equipo del Proyecto
4.6 Cerrar el Proyecto o Fase 9.3 Desarrollar el Equipo del Proyecto
.1 5.1 Planificar la Gestión del Alcance 9.4 Dirigir el Equipo del Proyecto
7. Costes
.2 .3 .4 5.2 Recopilar Requisitos 10.1 Planificar la Gestión de las Comunicaciones
5.3 Definir el Alcance 10.2 Gestionar las Comunicaciones
8. Calidad .1 .2 .3 5.4 Crear la EDT 10.3 Controlar las Comunicaciones
5.5 Validar el Alcance 11.1 Planificar la Gestión de Riesgos
5.6 Controlar el Alcance 11.2 Identificar los Riesgos
9. RR.HH. .1 .2 .3 .4 6.1 Planificar la Gestión del Cronograma 11.3 Realizar el Análisis Cualitativo de Riesgos
6.2 Definir las Actividades 11.4 Realizar el Análisis Cuantitativo de Riesgos
6.3 Secuenciar las Actividades 11.5 Planificar la Respuesta a los Riesgos
10. Comunicaciones .1 .2 .3 6.4 Estimar los Recursos de las Actividades 11.6 Controlar los Riesgos
.2 6.5 Estimar la Duración de las Actividades 12.1 Planificar la Gestión de Adquisiciones del P.
11. Riesgos .1 .3 .5 .6 6.6 Desarrollar el Cronograma 12.2 Efectuar las Adquisiciones
.4 6.7 Controlar el Cronograma 12.3 Controlar las Adquisiciones
7.1 Planificar la Gestión de Costes 12.4 Cerrar las Adquisiciones
12. Adquisiciones .1 .2 .3 .4 7.2 Estimar los Costes 13.1 Identificar a los Interesados
7.3 Determinar el Presupuesto 13.2 Planificar la Gestión de los Interesados
7.4 Controlar los Costes 13.3 Gestionar la Participación de los Interesados
13. Interesados .1 .2 .3 .4 13.4 Controlar la Participación de los Interesados

PMPeople© 2013 Navegando por la Guía del PMBOK® | 6


Documentos indicados
en la Guía PMBOK®

auto-examen sobre terminología 1 auto-examen sobre terminología 2


PMPeople© 2013 Navegando por la Guía del PMBOK® | 7
Navegando por las 10 áreas de conocimiento

Navegador de la Guía del PMBOK®

PMPeople© 2013 8
Capítulo 4. Gestión de la Integración
del Proyecto
Identificar, definir, combinar, unificar y coordinar los diversos procesos y actividades de
dirección del proyecto

auto-examen
sobre
Entradas,
Herramientas
y Técnicas, y
Salidas

terminología 1
terminología 2
terminología 3

PMPeople© 2013 Navegando por la Guía del PMBOK® | 9


Capítulo 4. Gestión de la Integración
del Proyecto
Identificar, definir, combinar, unificar y coordinar los diversos procesos y actividades de
dirección del proyecto
Desarrollar un documento que autoriza formalmente la existencia
Desarrollar el Acta de
de un proyecto y confiere al director del proyecto la autoridad para
4.1 Constitución
asignar los recursos de la organización ejecutante a las actividades
del Proyecto
del proyecto.
Definir, preparar y coordinar todos los planes secundarios e
Desarrollar el Plan para
incorporarlos en un plan integral para la dirección del proyecto. Las
4.2 la Dirección
líneas base y planes secundarios integrados del proyecto pueden
del Proyecto
incluirse dentro del plan para la dirección del proyecto.
Dirigir y Gestionar Liderar y llevar a cabo el trabajo definido en el plan para la
4.3 el Trabajo dirección del proyecto, así como de implementar los cambios
del Proyecto aprobados, con el fin de alcanzar los objetivos del proyecto.
Dar seguimiento, revisar e informar del avance del proyecto con
Monitorizar y Controlar
4.4 el Trabajo del Proyecto
respecto a los objetivos de desempeño definidos en el plan para la
dirección del proyecto.
Analizar todas las solicitudes de cambio; aprobar y gestionar los
Realizar el Control cambios a los entregables, activos de los procesos de la
4.5 Integrado de Cambios organización, documentos del proyecto y plan para la dirección del
proyecto; y comunicar las decisiones correspondientes.
Cerrar Finalizar todas las actividades en todos los Grupos de Procesos de
4.6 el Proyecto la Dirección de Proyectos para completar formalmente el proyecto
o Fase o una fase del mismo.
PMPeople© 2013 Navegando por la Guía del PMBOK® | 10
Capítulo 5. Gestión del Alcance
del Proyecto
Garantizar que el proyecto incluye todo el trabajo requerido (y únicamente el trabajo
requerido) para completarlo con éxito

auto-examen sobre Entradas, Herramientas y


Técnicas, y Salidas

terminología 1 terminología 2

PMPeople© 2013 Navegando por la Guía del PMBOK® | 11


Capítulo 5. Gestión del Alcance
del Proyecto
Garantizar que el proyecto incluye todo el trabajo requerido y únicamente el trabajo
requerido para completarlo con éxito

Planificar la Gestión Crear un plan para la gestión del alcance que documente cómo se va a definir,
5.1 validar y controlar el alcance del proyecto.
del Alcance
Determinar, documentar y gestionar las necesidades y los requisitos de los
5.2 Recopilar Requisitos interesados para cumplir con los objetivos del proyecto.
Desarrollar una descripción detallada del proyecto y del producto (qué hay que
5.3 Definir el Alcance hacer y qué no hay que hacer).
Subdividir los entregables y el trabajo del proyecto en componentes más
5.4 Crear la EDT pequeños y más fáciles de manejar.
Formalizar la aceptación de los entregables del proyecto que se hayan
5.5 Validar el Alcance completado.
Monitorizar el estado del proyecto y del alcance del producto, y de gestionar
5.6 Controlar el Alcance cambios a la línea base del alcance.
PMPeople© 2013 Navegando por la Guía del PMBOK® | 12
Capítulo 6. Gestión del Tiempo
del Proyecto
Gestionar que el proyecto termine dentro del plazo previsto

auto-examen
sobre Entradas,
Herramientas y
Técnicas, y Salidas

term. 1 term. 3
term. 2 term. 4

PMPeople© 2013 Navegando por la Guía del PMBOK® | 13


Capítulo 6. Gestión del Tiempo
del Proyecto
Gestionar la conclusión en plazo del proyecto

Planificar la Establecer las políticas, los procedimientos y la


6.1 Gestión del documentación necesarios para planificar, desarrollar,
Cronograma gestionar, ejecutar y controlar el cronograma del proyecto.

Definir las Identificar y documentar las acciones específicas que se


6.2 deben realizar para generar los entregables del proyecto.
Actividades
Secuenciar las Identificar y documentar las relaciones existentes entre las
6.3 actividades del proyecto.
Actividades
Estimar los Estimar el tipo y las cantidades de materiales, recursos
6.4 Recursos de las humanos, equipos o suministros requeridos para ejecutar
Actividades cada una de las actividades.

Estimar la Estimar la cantidad de periodos de trabajo necesarios para


6.5 Duración de las finalizar las actividades individuales con los recursos
Actividades estimados.
Analizar secuencias de actividades, duraciones, requisitos de
Desarrollar el
6.6 recursos y restricciones del cronograma para crear el modelo
Cronograma de programación del proyecto.
Dar seguimiento del estado de las actividades del proyecto
Controlar el
6.7 para actualizar el avance del mismo y gestionar cambios a la
Cronograma línea base del cronograma a fin de cumplir el plan.

PMPeople© 2013 Navegando por la Guía del PMBOK® | 14


Capítulo 7. Gestión del Coste
del Proyecto
Planificar, estimar, presupuestar, financiar, obtener financiamiento, gestionar, y controlar los
costes de modo que se complete el proyecto dentro del presupuesto aprobado

auto-examen
sobre Entradas,
Herramientas y
Técnicas, y Salidas

terminología 1
terminología 2

PMPeople© 2013 Navegando por la Guía del PMBOK® | 15


Capítulo 7. Gestión del Coste
del Proyecto
Planificar, estimar, presupuestar, financiar, obtener financiamiento, gestionar, y controlar los
costes de modo que se complete el proyecto dentro del presupuesto aprobado

Planificar la Gestión Establecer las políticas, los procedimientos y la documentación necesarios para
7.1 planificar, gestionar, ejecutar el gasto y controlar los costes del proyecto.
de Costes
Desarrollar una aproximación de los recursos financieros necesarios para completar
7.2 Estimar los Costes las actividades del proyecto.
Determinar el Sumar los costes estimados de las actividades individuales o de los paquetes de
7.3 trabajo para establecer una línea base de coste autorizada.
Presupuesto
Monitorizar el estado del proyecto para actualizar los costes del mismo y gestionar
7.4 Controlar los Costes posibles cambios a la línea base de costes.

PMPeople© 2013 Navegando por la Guía del PMBOK® | 16


Capítulo 8. Gestión de la Calidad
del Proyecto
Determinar responsabilidades, objetivos y políticas de calidad a fin de que el proyecto
satisfaga las necesidades para las que se lleva a cabo

auto-examen sobre
Entradas, Herramientas
y Técnicas, y Salidas

terminología 1
terminología 2
terminología 3

PMPeople© 2013 Navegando por la Guía del PMBOK® | 17


Capítulo 8. Gestión de la Calidad
del Proyecto
Determinar responsabilidades, objetivos y políticas de calidad a fin de que el proyecto
satisfaga las necesidades para las que se lleva a cabo

Planificar la Identificar los requisitos y/o estándares de calidad para el proyecto y sus
8.1 Gestión de entregables, así como de documentar la manera en que el proyecto probará el
Calidad cumplimiento con los requisitos de calidad.

Realizar el Auditar los requisitos de calidad y los resultados de las mediciones de control de
8.2 Aseguramiento de calidad, para asegurar que se utilicen las normas de calidad y las definiciones
Calidad operacionales adecuadas.

Controlar la Monitorizar y registrar los resultados de la ejecución de las actividades de control de


8.3 calidad, a fin de evaluar el desempeño y recomendar los cambios necesarios.
Calidad

PMPeople© 2013 Navegando por la Guía del PMBOK® | 18


Capítulo 9. Gestión de los Recursos Humanos
del Proyecto
Organizar, gestionar y liderar al equipo del proyecto

auto-examen sobre
Entradas, Herramientas
y Técnicas, y Salidas

terminología

PMPeople© 2013 Navegando por la Guía del PMBOK® | 19


Capítulo 9. Gestión de los Recursos Humanos
del Proyecto
Organizar, gestionar y liderar al equipo del proyecto

Identificar y documentar los roles dentro de un proyecto, las


Planificar la Gestión de
9.1 responsabilidades, las habilidades requeridas y las relaciones de comunicación,
Recursos Humanos así como de crear un plan para la administración de personal.
Adquirir el Equipo del Confirmar la disponibilidad de los recursos humanos y conseguir el equipo
9.2 necesario para completar las actividades del proyecto.
Proyecto
Desarrollar el Equipo del Mejorar las competencias, la interacción entre los miembros del equipo y el
9.3 ambiente general del equipo para lograr un mejor desempeño del proyecto.
Proyecto
Realizar el seguimiento del desempeño de los miembros del equipo,
Dirigir el Equipo del
9.4 proporcionar retroalimentación, resolver problemas y gestionar cambios a fin
Proyecto de optimizar el desempeño del proyecto.
PMPeople© 2013 Navegando por la Guía del PMBOK® | 20
Capítulo 10. Gestión de las Comunicaciones
del Proyecto
Garantizar la oportuna y adecuada recopilación, creación, distribución, almacenamiento,
recuperación, gestión, control, monitorización y disposición final de la información del
proyecto
auto-examen sobre
Entradas, Herramientas
y Técnicas, y Salidas
simulación
examen PMI®
terminología

PMPeople© 2013 Navegando por la Guía del PMBOK® | 21


Capítulo 10. Gestión de las Comunicaciones
del Proyecto
Garantizar la oportuna y adecuada recopilación, creación, distribución, almacenamiento,
recuperación, gestión, control, monitorización y disposición final de la información del
proyecto

Desarrollar un enfoque y un plan adecuados


Planificar la para las comunicaciones del proyecto sobre
10.1 Gestión de las la base de las necesidades y requisitos de
Comunicaciones información de los interesados y de los
activos de la organización disponibles.
Crear, recopilar, distribuir, almacenar,
Gestionar la recuperar y realizar la disposición final de la
10.2 información del proyecto de acuerdo con el
Comunicación
plan de gestión de las comunicaciones.
Monitorizar y controlar las comunicaciones a
lo largo de todo el ciclo de vida del proyecto
Controlar la
10.3 para asegurar que se satisfagan las
Comunicación necesidades de información de los
interesados del proyecto.

PMPeople© 2013 Navegando por la Guía del PMBOK® | 22


Capítulo 11. Gestión del Riesgo
del Proyecto
Identificar, analizar, planificar las respuestas y controlar las incertidumbres del proyecto
auto-examen sobre
Entradas, Herramientas
y Técnicas, y Salidas
terminología 1
terminología 2

PMPeople© 2013 Navegando por la Guía del PMBOK® | 23


Capítulo 11. Gestión del Riesgo
del Proyecto
Identificar, analizar, planificar las respuestas y controlar las incertidumbres del proyecto

Planificar la Definir cómo realizar las actividades de gestión


11.1 de riesgos de un proyecto.
Gestión de Riesgos
Identificar los Determinar los riesgos que pueden afectar al
11.2 proyecto y documentar sus características.
Riesgos
Realizar el Análisis Priorizar riesgos para análisis o acción posterior,
11.3 Cualitativo de evaluando y combinando la probabilidad de
Riesgos ocurrencia e impacto de dichos riesgos.

Realizar el Análisis Analizar numéricamente el efecto de los riesgos


11.4 Cuantitativo de identificados sobre los objetivos generales del
Riesgos proyecto.

Planificar la Desarrollar opciones y acciones para mejorar las


11.5 Respuesta a los oportunidades y reducir las amenazas que
Riesgos afecten a los objetivos del proyecto.
Implementar los planes de respuesta a los
riesgos, monitorear los riesgos identificados,
Controlar los monitorizar los riesgos residuales, identificar
11.6 nuevos riesgos y evaluar la efectividad del
Riesgos
proceso de gestión de los riesgos a través del
proyecto.

PMPeople© 2013 Navegando por la Guía del PMBOK® | 24


Capítulo 12. Gestión de las Adquisiciones
del Proyecto
Comprar o adquirir los productos, servicios o resultados requeridos por terceros ajenos a la
organización
terminología 1
auto-examen sobre terminología 2
Entradas, Herramientas
y Técnicas, y Salidas

PMPeople© 2013 Navegando por la Guía del PMBOK® | 25


Capítulo 12. Gestión de las Adquisiciones
del Proyecto
Comprar o adquirir los productos, servicios o resultados requeridos por terceros ajenos a la
organización

Documentar las decisiones de


Planificar la Gestión de adquisiciones del proyecto,
12.1 especificar el enfoque e identificar a
Adquisiciones del Proyecto
los proveedores potenciales.
Obtener respuestas de los
12.2 Efectuar las Adquisiciones vendedores, seleccionarlos y
adjudicarles un contrato.
Gestionar las relaciones de
adquisiciones, monitorizar la
12.3 Controlar las Adquisiciones ejecución de los contratos y efectuar
cambios y correcciones según
corresponda.
Finalizar cada adquisición para el
12.4 Cerrar las Adquisiciones proyecto.

PMPeople© 2013 Navegando por la Guía del PMBOK® | 26


Capítulo 13. Gestión de los Interesados
del Proyecto
Identificar a todas las personas u organizaciones impactadas por el proyecto, analizar sus
expectativas y su impacto en el proyecto, y desarrollar estrategias de gestión adecuadas
para lograr la participación eficaz de los interesados en las decisiones y en la ejecución del
proyecto
auto-examen sobre
Entradas, Herramientas
y Técnicas, y Salidas

terminología

simulación
examen PMI®

PMPeople© 2013 Navegando por la Guía del PMBOK® | 27


Capítulo 13. Gestión de los Interesados
del Proyecto
Identificar a todas las personas u organizaciones impactadas por el proyecto, analizar sus
expectativas y su impacto en el proyecto, y desarrollar estrategias de gestión adecuadas
para lograr la participación eficaz de los interesados en las decisiones y en la ejecución del
proyecto
Identificar a las personas, grupos u organizaciones que
podrían ejercer o recibir el impacto de una decisión,
Identificar a los actividad o resultado del proyecto, así como de analizar y
13.1 documentar información relevante relativa a sus intereses,
Interesados
participación, interdependencias, influencia y posible
impacto en el éxito del proyecto.
Desarrollar estrategias de gestión adecuadas para lograr la
Planificar la participación eficaz de los interesados a lo largo del ciclo de
13.2 Gestión de los vida del proyecto, con base en el análisis de sus
Interesados necesidades, intereses y el posible impacto en el éxito del
proyecto.
Comunicarse y trabajar con los interesados para satisfacer
Gestionar la sus necesidades/expectativas, abordar los incidentes en el
13.3 Participación de momento en que ocurren y fomentar la participación
los Interesados adecuada de los interesados en las actividades del proyecto
a lo largo del ciclo de vida del mismo.
Controlar la Monitorizar las relaciones generales de los interesados del
13.4 Participación de proyecto en general y ajustar las estrategias y los planes
los Interesados para involucrar a los interesados.

PMPeople© 2013 Navegando por la Guía del PMBOK® | 28


Navegando por los 47 Procesos

Navegador de la Guía del PMBOK®

PMPeople© 2013 29
Modelado de procesos basado en IDEF0
TÉCNICAS
Técnicas
Técnicas
Grupos grupales de Talleres
Entrevistas grupales de
focales toma de facilitados
creatividad
decisiones

Plan para la gestión del


Alcance del proyecto
Documentación
Plan de gestión de de requisitos
ENTRADAS

los requisitos
5.2 Recopilar

SALIDAS
Plan de gestión
de los interesados Matriz de
Acta de constitución
del proyecto
Requisitos trazabilidad
de requisitos

Registro de interesados

Técnica
Estudios Análisis de Proceso aplicable a
Observaciones todos los
comparativos documentos Final procesos del
Cuestionarios Diagramas Técnica diagrama
Prototipos
y encuestas de contexto

HERRAMIENTAS Entrada Grupo de Salida


Procesos Salida local
al diagrama

Herramienta
Herramienta
aplicable a
Entrada local
todos los
al diagrama
procesos del
diagrama

PMPeople© 2013 Navegando por la Guía del PMBOK® | 30


PMBOK® v5 2012 (vista de alto nivel)

simulación examen PMI®


PMPeople© 2013 Navegando por la Guía del PMBOK® | 31
PMBOK® v5 2012 (Grupos de Procesos)

PMPeople© 2013 Navegando por la Guía del PMBOK® | 32


Grupos de Procesos de Inicio

simulación
examen PMI® auto-examen sobre Entradas, Herramientas y Técnicas, y Salidas
PMPeople© 2013 Navegando por la Guía del PMBOK® | 33
Grupos de Procesos de Planificación

PMPeople© 2013 Navegando por la Guía del PMBOK® | 34


Planificar Alcance, RR.HH., Comunicaciones,
Interesados y Actividades

PMPeople© 2013 Navegando por la Guía del PMBOK® | 35


Desarrollar la Línea Base de Alcance

simulación
examen PMI® auto-examen sobre Entradas, Herramientas y Técnicas, y Salidas
PMPeople© 2013 Navegando por la Guía del PMBOK® | 36
Planificar RR.HH., Comunicaciones e Interesados
Recursos
Humanos
Examen

PMPeople© 2013 Navegando por la Guía del PMBOK® | 37


Planificar las Actividades

simulación
examen PMI® auto-examen sobre Entradas, Herramientas y Técnicas, y Salidas
PMPeople© 2013 Navegando por la Guía del PMBOK® | 38
Planificar Riesgos, Calidad y Adquisiciones

PMPeople© 2013 Navegando por la Guía del PMBOK® | 39


Planificar los Riesgos

simulación
examen PMI®
PMPeople© 2013 Navegando por la Guía del PMBOK® | 40
Analizar los Riesgos

simulación
examen PMI®
PMPeople© 2013 Navegando por la Guía del PMBOK® | 41
Planificar la Calidad y las Adquisiciones
Calidad Examen
Adquisiciones Examen

PMPeople© 2013 Navegando por la Guía del PMBOK® | 42


Desarrollar el Plan de Proyecto
Tiempo Examen
Integración Examen

auto-examen sobre Entradas, Herramientas y Técnicas, y Salidas


PMPeople© 2013 Navegando por la Guía del PMBOK® | 43
Desarrollar la línea base de Costes

simulación
examen PMI® auto-examen sobre Entradas, Herramientas y Técnicas, y Salidas
PMPeople© 2013 Navegando por la Guía del PMBOK® | 44
Grupos de Procesos de Ejecución
Integración Examen

PMPeople© 2013 Navegando por la Guía del PMBOK® | 45


Comunicar el 90% del tiempo

PMPeople© 2013 Navegando por la Guía del PMBOK® | 46


Liderar al Equipo

simulación
examen PMI®
PMPeople© 2013 Navegando por la Guía del PMBOK® | 47
Ejecutar la Calidad y las Adquisiciones
Calidad Examen
Adquisiciones Examen

PMPeople© 2013 Navegando por la Guía del PMBOK® | 48


Grupos de Procesos de Monitorización y Control

PMPeople© 2013 Navegando por la Guía del PMBOK® | 49


Controlar las Líneas Base
Alcance Examen
Tiempos Examen
Costes Examen

auto-examen sobre Entradas, Herramientas y Técnicas, y Salidas


PMPeople© 2013 Navegando por la Guía del PMBOK® | 50
Controlar Comunicaciones, Participación,
Trabajos y Cambios
Integración Examen

PMPeople© 2013 Navegando por la Guía del PMBOK® | 51


Controlar los Riesgos, la Calidad
y las Adquisiciones
Calidad Examen
Adquisiciones Examen
Riesgos Examen

PMPeople© 2013 Navegando por la Guía del PMBOK® | 52


Grupos de Procesos de Cierre
Integración Examen
Adquisiciones Examen

auto-examen sobre Entradas, Herramientas y Técnicas, y Salidas


PMPeople© 2013 Navegando por la Guía del PMBOK® | 53

También podría gustarte