Está en la página 1de 13

FUNDAMENTOS DE LA

GEOGRAFÍA Y
PERCEPCIONES
DE LOS PAISAJES
LOS OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN
reclaman la formación de personas “que piensen, sientan y actúen” y que tengan
los conocimientos, habilidades y valores necesarios para vivir una vida plena

Requieren el estudio, por parte de los Parte de ello consiste en tener


estudiantes, de su presente y su futuro para
ACTUAR EN LA VIDA COMO
- ente social Conocimientos, habilidades y valores
- usuario de servicios implican
sobre la sociedad y el medio
- productor ambiente
- consumidor
-ciudadano
- aprendiz Algunos de los cuales pueden adquirirse en
Lo cual a veces implica analizar

Pueden estudiarse
LA ASIGNATURA DE GEOGRAFÍ
GEOGRAFÍA
Cuestiones, temas y problemas
a través de preguntas clave mé
métodos
de tipo medioambiental y
conceptos y principios de investi-
investi-
social
guí
guí a gació
gación

Que pueden clasificarse y resolverse Que puede ampliar, enriquecer


utilizando la y perfeccionar la
GEOGRAFÍ
GEOGRAFÍA PERSONAL
que contiene conocimientos, habilidades y valores útiles para
tomar decisiones que afectan a la sociedad y al medio ambiente
y para luchar de manera eficaz en su mejora

Cumplidos algunos objetivos de la educació


educación
IDEAS CENTRALES PARA UN CONCEPTO

É Distribución en la superficie de la tierra de los


fenómenos naturales y de los fenómenos relacionados
con el hombre.

É La organización espacial de dichos fenómenos.

É Situación o emplazamiento

É La relación entre el hombre y su entorno


É Vinculaciones con la realidad inmediata del estudiante
o persona.
É Vinculaciones complejas de los hechos. Interacción de
varios procesos.
É Comprensión del hábitat y los entornos cercanos como
lejanos.
É Descubrir la capacidad creativa del hombre.
É Comprensión de las diferencias de civilización, espa-
ciales, el respeto, entendimiento.
É Interdependencia de los países y regiones
É Comenzar siempre de una interpretación adecuada del paisaje

É Comprensión del orden espacial

É Ser capaz de construir un orden propio

É Interacción con otros especialistas

É Enseñanza ordenada de lo concreto a lo abstracto

É Pasar posteriormente de lo descriptivo a lo teórico y analítico

É Sistematizar el trabajo a partir del entorno conocido


É Dificultades de percepción
É Distorsiones de ámbitos temporales y espaciales
(escala, espacio)
É Confusión de los objetivos y finalidad de la
Geografía (sólo toponimia y localización)
É Dificultad de manejo de la abstracción y niveles
de imaginación creativos (tectónica)
É Manejo conceptual, didáctico y metodológico

También podría gustarte