Está en la página 1de 4

TRANSACCION EXTRAJUDICIAL

Conste por el presente documento, la transacción extrajudicial que celebran de una parte, la
empresa xxxxxxxx, inscrita en los Registros Públicos de Zona Registral N° V Sede Trujillo,
en la partida N° xxxxxxx, debidamente representada por su Gerente General don xxxxxx,
identificado con Documento Nacional de Identidad Nº xxxxxx, con domicilio en la Av.
xxxxx, distrito de Victor Larco Herrera, provincia de Trujillo y departamento de La Libertad,
debidamente asesorado por su abogado xxxxxxx , con CALL ; y de la otra parte don
xxxxxx , identificado con D.N.I. Nº xxxx, con domicilio en la Urbanización xxxxx, distrito
y provincia de Trujillo y departamento de La Libertad, debidamente asistido y asesorado por
su abogada xxxxxxx con CALL N° xxxx, quienes por su propio derecho acuerdan:

Transacción que se celebra en los términos de las cláusulas siguientes:

PRIMERA: Con fecha 11 de setiembre del 2018 a las 9.40 aproximadamente, el Sr. Randy
Zapata de oficio operario soldador, sufrió un accidente cuando realizaba trabajos de soldeo
de viga H con peso de 210kg, en el área de soldeo de la empresaxxxxxxx . Al terminar la
primera parte de soldeo de viga H, se debe proceder a voltear la estructura, para lo cual el Sr.
xxxxxx decidió pedir ayuda a su compañero el Sr. Xxxxxx , y así juntos realizar la maniobra.

SEGUNDA: El Sr. Xxxxxxx reconoce que frente al accidente de trabajo su empleador


xxxxxxxxxx lo trasladó de forma rápida y oportuna al Hospital Víctor Lazarte, donde fue
atendido por emergencia, el médico tratante le indico que por la fractura que presentaba de
los dedos del pie derecho debería ser operado pero en 20 días, fue en ese momento que el Sr.
Xxxxxxx por el dolor que sentía y la angustia de no ser operado a tiempo, solicito su alta
voluntaria y solicito a su empleador lo atiendan en una clínica.
Por la tarde del día 11 de setiembre del año en curso el Sr. Xxxx fue trasladado a la clínica
SANNA para que sea atendido por un médico traumatólogo, quien lo evaluó nuevamente y
programo la operación para el día 12 de setiembre a las 7:00 am. Siendo operado en el día y
hora indicado.
El Sr. Xxxx econoce que los gastos de consulta médica, operación, medicina, hospitalización
fueron asumidos por la empresa xxxxxxx
Los gastos ascienden a la suma de S/

TERCERA: El Sr xxxxxxx reconoce, que el día que ocurrió el accidente de trabajo detallado
en la cláusula primera, se encontraba con todos los equipos de protección personal que le
brindo la empresa xxxxxxx . Que si bien la empresa le entrego equipos de protección
personal, el por su cuenta. también compra sus equipos de protección; sin que esto quiera
decir que la empresa no le brindo los equipos de protección personal.
Asimismo aclara y precisa que el detalle de la HOJA DE RUTA DE LIQUIDACIÓN PARA
PERSONAL OBRERO con fecha 25 de agosto del 2018, es sólo entrega de equipos de
soldadura, herramientas de trabajo, más no entrega de equipos de protección personal, ya que
aún mantenía su vínculo laboral con la empresa xxxxxxxx

CUARTA: La empresa xxxxx declara que no reconoce tener responsabilidad por el accidente
antes mencionado, ya que siempre ha cumplido con todo lo regulado en la Ley N° 29783
Ley de Seguridad y Salud en el trabajo y su reglamento; sin embargo por el lado humano y
solidario, asumió los gastos de salud que ocasiono el accidente descrito en la cláusula
primera, los mismos que ascienden a S/ .
Asimismo la empresa xxxxx se compromete a pagar al Sr.
Xxxxxxxxx , sin que ello pueda interpretarse como la admisión de responsabilidad, la suma
de S/ 15,000 quince MIL SOLES mediante cheque de gerencia por dicho importe xxxxxxa
cargo del Banco de crédito, cuya recepción por parte del Sr. queda acreditada por la sola
suscripción del presente documento con firmas legalizadas notarialmente. Por lo cual el Sr.
Xxxxxxxx manifiesta su total conformidad y agradecimiento.
LAS PARTES acuerdan que la entrega del título valor antes mencionado, surtirá todos los
efectos de pago, constituyendo el presente acuerdo pacto expreso en contrario de lo dispuesto
por el Art. 1233° del Código Civil.

El pago de la suma de /15,000 quince MIL SOLES, tiene carácter indemnizatorio y como
tal cubre de manera íntegra y total el daño corporal, moral, el daño psicológico, el daño a la
persona, el lucro cesante y el daño emergente que se le pudiera haber ocasionado al
Sr.xxxxxxxxxx.

QUINTA: Como consecuencia de las mutuas y recíprocas concesiones efectuadas entre las
partes, el Sr. Xxxxxxxx expresamente formula renuncia a iniciar toda clase de acciones
judiciales o extrajudiciales, civiles, laborales, penales o administrativas o de cualquier otra
índole que pudiera interponer ahora o en el futuro contra la empresa xxxxxxxxxxxxx, que
tengan por finalidad obtener una reparación, compensación o indemnización de daños y
perjuicios; en relación a los hechos descritos en la cláusula primera.
Así como también renuncia a cualquier jurisdicción y fuero ante los cuales pudiera
corresponder el ejercicio de tales acciones y derechos.
Asimismo renuncia a cuestionar o impugnar los acuerdos adoptados en este documento.

SEXTA: CARÁCTER Y CONTENIDO DE ESTE DOCUMENTO

El presente documento tiene la calidad jurídica de una Transacción Extrajudicial y, en tal


virtud, tiene la finalidad de resolver en forma total y definitiva a todos y cualquier asunto
dudoso y/o litigioso existente entre las personas que se indican en la introducción del presente
documento. Para cumplir esta finalidad, quienes lo suscriben se han hecho las concesiones
recíprocas correspondientes, declarando por ende ambas PARTES que no tienen nada que
reclamarse entre sí bajo ningún concepto, salvo las obligaciones contenidas en el presente
documento.

Por lo señalado, de acuerdo con las estipulaciones contenidas en este documento y en los que
de él pudieran derivarse, directa o indirectamente, LAS PARTES que lo suscriben reconocen
que, sin excepción alguna, sus términos y acuerdos tienen el carácter de cosa juzgada,
conforme lo prescriben los artículos 1302° y siguientes del Código Civil, a los que LAS
PARTES se remiten en cualquier caso que sea necesario.
SETIMA: RENUNCIA A CUALQUIER ACCIÓN

LAS PARTES declaran expresamente estar de acuerdo con la presente transacción


extrajudicial, celebrada en conformidad con los artículos 1302° y 1303° del Código Civil,
por lo que hacen renuncia expresa de cualquier acción y/o reclamación sobre el objeto la
presente transacción.

En este sentido, LAS PARTES renuncian a cualesquier acción judicial o extrajudicial y


derechos que pudieran corresponderles o que pretendieran ejercer una contra otra, que tengan
por finalidad obtener una reparación, compensación o indemnización de daños y perjuicios;
en relación a los hechos descritos en la cláusula primera, así como también renuncian a
cualquier jurisdicción y fuero ante los cuales pudiera corresponder el ejercicio de tales
acciones y derechos.

Asimismo, LAS PARTES acuerdan renunciar expresamente a todo acto o proceso destinado
a invalidar la presente transacción, dejando constancia que la firma de la presente transacción
extrajudicial se suscribe a su entera satisfacción.

OCTAVA: INTERPRETACIÓN

LAS PARTES declaran que todas y cada una de las distintas estipulaciones del presente
documento representan, en su conjunto, la voluntad común de LAS PARTES con relación
al objeto del presente convenio. En ese sentido, todas y cada una de las cláusulas del presente
documento deberán ser interpretadas en todo momento de manera tal que constituyan todas
ellas una unidad.

NOVENA: ESTIPULACIÓN COMPLEMENTARIA

LAS PARTES declaran que no ha mediado error, dolo, violencia o fraude que invalide el
presente documento, ratificando que la voluntad expresada es auténtica, real y definitiva,
obligándose a no reclamar y/o repetir contra la otra por los conceptos referidos en el presente
documento, por lo que manifiestan que no presentan impedimento, restricción o limitación
alguna para la celebración del presente documento, y que las personas que lo suscriben en su
representación cuentan con facultades suficientes para ello.

DECIMA: JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA

En caso de existir cualquier controversia en el cumplimiento de la presente transacción


extrajudicial, las partes renuncian al fuero de sus domicilios y se someten a la competencia
de los jueces y tribunales de Trujillo, fijando como sus domicilios los señalados en la
introducción del presente documento. Cualquier variación de domicilio para ser efectiva
deberá ser comunicada por escrito a la otra parte con una anticipación de al menos 10 (diez)
días y las partes se obligan a que el nuevo domicilio se encuentre necesariamente dentro del
radio urbano de la ciudad de Trujillo.
Asimismo, las partes declaran que la presente transacción se encuentra sometida a las leyes
de la República del Perú.

LAS PARTES suscriben y legalizan sus firmas ante Notario, a los veintisiete días del mes de
Diciembre del año dos mil dieciocho.

_________________________________ __________________________________

También podría gustarte