Está en la página 1de 11

PATERNIDAD

ESPIRITUAL

Apóstol Luis Aquino


Director de Christian International Centroamérica.

INTRODUCCIÓN
El tema de la paternidad espiritual es tan crucial en este tiempo de
avivamiento con resultado de crecimiento de la Iglesia.. El tema es
central porque el Cuerpo de Cristo necesita verdaderos padres y
verdaderas madres que ayuden a desarrollar hijos saludables y
maduros Aunque hablamos, entonces, de paternidad espiritual,
estamos incluyendo también el ministerio de algunas mujeres
como madres espirituales dentro del cuerpo de Cristo.
Concebimos, pues, a la paternidad espiritual como paternidad y
maternidad, pero por razones de conveniencia hablaremos de
paternidad espiritual.
¿QUÉ ES
PATERNIDAD
ESPIRITUAL?
SOMOS HIJOS DE DIOS
Al hablar de paternidad espiritual es necesario recordar que por
sobre todas las cosas, todos los que hemos recibido a Cristo como
Señor de nuestra vida, somos hijos de Dios. Esta relación esta por
encima de cualquier otra relación de paternidad, incluyendo la
relación de paternidad natural. Dios es Padre de todos.
“Pues no habéis recibido el espíritu de esclavitud para estar otra
vez en temor, sino que habéis recibido el espíritu de adopción, por
el cual clamamos: ¡Abba, Padre! El Espíritu mismo da testimonio
a nuestro espíritu, de que somos hijos de Dios. Y si hijos, también
herederos; herederos de Dios y coherederos con Cristo, si es que
padecemos juntamente con él, para que juntamente con él seamos
glorificados”.(Romanos 8:15-17)
Como resultado de esta relación de hijos de Dios, todos somos
hermanos, pues somos hijos del mismo Padre Celestial. Sin
embargo, aunque esta es una verdad eterna, también es cierto que
en virtud del desarrollo espiritual y del llamado de Dios para
algunos de sus hijos, en la Iglesia hay algunos que han sido
constituidos para ser padres o madres espirituales, han sido
establecidos como ancianos o ancianas con llamado al gobierno
dentro del cuerpo de Cristo. Por lo tanto lo que veremos adelante
tiene que ver con las características que estos padres y madres
espirituales desarrollan como parte de su llamado.

EL CORAZÓN DE LOS
PADRES HACIA LOS
HIJOS
En el libro de Malaquías hay una profecía en la cual el Señor
expresa que El enviaría el espíritu de Elías y que el espíritu de
Elías vendría para hacer volver el corazón de los padres hacia los
hijos y el de los hijos hacia los padres. El espíritu de Elías tiene
que ver con el Espíritu Santo trayendo un mover en medio del
pueblo de Dios, para desarrollar a los hijos del Reino como
ministros competentes. También el Espíritu de Elías tiene que ver
con el espíritu apostólico-profético que le da paternidad al pueblo
de Dios, la iglesia, habilitándola para alcanzar su madurez y pleno
desarrollo.
“He aquí, yo os envío el profeta Elías, antes que venga el día de
Jehová, grande y terrible. El hará volver el corazón de los padres
hacia los hijos, y el corazón de los hijos hacia los padres, no sea
que yo venga y hiera la tierra con maldición”.(Malaquías 4:5-6)
Ese es el mismo espíritu que vino en doble porción sobre Eliseo,
para desarrollar un ministerio poderoso y que tuvo un alcance
mayor que el del “padre Elías”. Haciendo las mismas tareas, pero
con un mayor alcance.
Cuando habían pasado, Elías dijo a Eliseo Pide lo que quieras que
haga por ti, antes que yo sea quitado de ti. Y dijo Eliseo: Te ruego
que una doble porción de tu espíritu sea sobre mí. El le dijo: Cosa
difícil has pedido. Si me vieres cuando fuere quitado de ti, te será
hecho así; más si no, no. Y aconteció que yendo ellos y
hablando, he aquí un carro de fuego con caballos de fuego apartó a
los dos; y Elías subió al cielo en un torbellino. Viéndolo
Eliseo, clamaba: ¡Padre mío, padre mío, carro de Israel y su gente
de a caballo! Y nunca más le vio; y tomando sus vestidos, los
rompió en dos partes. (2 Reyes 2:9-11)

¿QUIÉN ES UN PADRE
ESPIRITUAL?
Podríamos utilizar muchos conceptos para definir a un padre, sin
embargo lo definiremos diciendo que un padre es:

Fuente
De amor
Ser amado es una de las necesidades mas grandes que los seres
humanos experimentamos. Los padres espirituales son fuente de
amor, del amor del Padre Celestial, ya que el amor de cualquier
padre espiritual solamente es un pálido reflejo del amor de Dios.
“Porque Dios me es testigo de cómo os amo a todos vosotros con
el entrañable amor de Jesucristo”. (Filipenses 1:8)

De seguridad
Un padre es fuente de seguridad de su hijo, pues representa una
figura de autoridad y de superioridad frente a los enemigos. Una
tarea fundamental de un padre es proporcionar esta seguridad a sus
hijos, al tratarlos con ternura, con amor, y enfrentar con valentía
todo adversario que se levanta en contra de su hijos.
“Antes fuimos tiernos entre vosotros, como la nodriza que cuida
con ternura a sus propios hijos. Tan grande es nuestro afecto por
vosotros, que hubiéramos querido entregaros no sólo el evangelio
de Dios, sino también nuestras propias vidas; porque habéis
llegado a sernos muy queridos .Porque os acordáis, hermanos, de
nuestro trabajo y fatiga; cómo trabajando de noche y de día, para
no ser gravosos a ninguno de vosotros, os predicamos el evangelio
de Dios”. (1ª Tesalonicenses 2:7-9)

De las cosas de Dios


Se refiere a “engendrar espiritualmente” la naturaleza divina y los
proyectos que Dios ha puesto en algunos seres humanos, de tal
manera que la multiplicación de familias espirituales se realice.
“Hijitos míos, por quienes vuelvo a sufrir dolores de parto, hasta
que Cristo sea formado en vosotros” (Gálatas 4:19)

Alimentador
Nutrir para el crecimiento. El padre tiene alimento preparado, es
“la mesa de la casa”. Por eso el hijo, aunque tenga muchas
opciones de alimento, busca comer de la mesa del padre. El padre,
debido a que conoce las necesidades de su hijo, sabe cual es el
alimento necesario para el saludable crecimiento, qué dosis es la
apropiada y cuando darle el alimento. Esto es parte del cuidado
paternal. Solamente los verdaderos padres alimentan
adecuadamente a sus hijos espirituales.
“desead, como niños recién nacidos, la leche espiritual no
adulterada, para que por ella crezcáis para salvación”. (1ª Pedro
2:2)

Sostén
Otra tarea de los padres es la de servir de sostén o soporte
emocional, espiritual y aún en otras áreas a sus hijos. Una
necesidad esencial de todo hijo es saber que tiene un padre al que
puede acudir en momentos de necesidad o angustia. El padre se
vuelve un apoyo importante para sus hijos, solamente saberlo
cerca en los momentos de necesidad es mucho de lo que los hijos
buscan.

Proveedor
Aunque los hijos hayan crecido, en términos generales, los padres
siempre son buscados por los hijos en búsqueda de apoyo en
momentos de necesidad, porque saben que los padres son fuente
de recursos. Un padre es un proveedor de recursos materiales, pero
también de recursos espirituales. Los padres pueden proveer
visión, unción, dirección, consejo, etc. Hay momentos en los que
incluso los padres pueden ser fuente de provisión de dinero para
sus hijos espirituales.
Los atributos mencionados arriba describen varias características
centrales de un padre espiritual. Sin embargo, podemos agregar
otras características que describen ciertas funciones que ellos
desarrollan:

Buscan multiplicarse en otros


Un deseo “natural” en los padres es reproducirse en los hijos, es
decir transmitir lo que ha recibido del Señor, impulsando a sus
hijos para que lleguen mas allá de donde ellos han llegado. Por eso
los padres quieren que sus hijos sean una extensión de su
ministerio y que tengan todavía mas de lo que ellos tienen. Una
forma de multiplicarse es tener muchos hijos que reproduzcan su
unción y llamado.
“…Y dijo Eliseo: Te ruego que una doble porción de tu
espíritu sea sobre mí.”(2º Reyes 2:9)

Transmiten vida
Los padres espirituales, al igual que los padres naturales,
transmiten vida a sus hijos, la vida de Dios. Lo hacen al cubrirlos
espiritualmente, al interceder por ellos, al imponerles manos, al
entrenarlos en el ministerio, etc. La vida espiritual se transmite al
engendrar los hijos, al dar a luz ministros, siervos de Dios.

Tienen un corazón tierno


“Antes fuimos tiernos entre vosotros, como la nodriza que cuida
con ternura a sus propios hijos. Tan grande es nuestro afecto por
vosotros, que hubiéramos querido entregaros no sólo el evangelio
de Dios, sino también nuestras propias vidas; porque habéis
llegado a sernos muy queridos”. (1ª Tesalonicenses 2:7-8)
En la iglesia del siglo XXI hay muchos maestros, pero pocos
dispuestos a establecer relaciones de padres a hijos espirituales.
Hay miles de tutores (tienen seguidores, creyentes), pero…
¿Quién es padre?

FUNCIONES DE UN
PADRE ESPIRITUAL
Los padres espirituales proveen a sus hijos, por lo menos cuatro
aspectos muy importantes para su desarrollo. Estos aspectos son
claves pues ayudan al crecimiento de los hijos:

Protección.
Es responsabilidad de los Padres servir como una cobertura, como
una protección para aquellos que son sus hijos espirituales. Esta
protección se da tanto en el ámbito espiritual como en el natural.
En el espiritual es fungir como protección contra los ataques de
espíritus de maldad. Es hacer la función de escudo, pararrayos,
nube, paraguas o como dice el salmo 91 como alas de
protección“Con sus plumas te cubrirá, Y debajo de sus alas estarás
seguro; Escudo y adarga es su verdad” (Salmos 91:4).
Pero la protección no solo es espiritual, también a veces es natural,
es decir, protección de las críticas, murmuraciones e incluso de
ataques legales o físicos lanzados en contra de los hijos, dando la
cara por ellos, usando la autoridad espiritual a favor de ellos. De la
misma manera que un padre natural sale a defender la integridad
física, emocional o moral de sus hijos, así lo hacen los padres
espirituales.
Compartir una visión.
Un padre espiritual tiene una visión mas amplia, general y de largo
plazo que aquellos que son sus hijos y es una de sus funciones
compartir esa visión con ellos. Es posible que algunos hijos tengan
visiones muy especiales reveladas por Dios; sin embargo, Dios
anda buscando personas con un corazón paternal para revelarles
Su visión. Los padres transmiten esa visión a sus hijos.

Ejemplo.
También los padres espirituales sirven de ejemplo a sus hijos.
Ejemplos en carácter, conducta, ministerio y en como ser padres
de otros.
“Porque ejemplo os he dado, para que como yo os he
hecho, vosotros también hagáis”. (Juan 13:15)
“Pero esto, hermanos, lo he presentado como ejemplo en mí y en
Apolos por amor de vosotros, para que en nosotros aprendáis a no
pensar más de lo que está escrito, no sea que por causa de uno, os
envanezcáis unos contra otros”.(1ª Cor. 4:6)
“presentándote tú en todo como ejemplo de buenas obras; en la
enseñanza mostrando integridad, seriedad” (Tito 2:7)
Los padres espirituales se constituyen en ejemplo de matrimonios
santos y consagrados a Dios, ejemplos en el manejo del dinero,
ejemplos en la crianza de los hijos, etc. Deben ser hombres
íntegros, con un carácter probado, que caminan en rectitud delante
del Señor y delante de los hombres. Es decir que tienen un
carácter de siervos.
“Pero es necesario que el obispo sea irreprensible, marido de una
sola mujer, sobrio, prudente, decoroso, hospedador, apto para
enseñar; no dado al vino, no pendenciero, no codicioso de
ganancias deshonestas, sino amable, apacible, no avaro; que
gobierne bien su casa, que tenga a sus hijos en sujeción con toda
honestidad (pues el que no sabe gobernar su propia casa, ¿cómo
cuidará de la iglesia de Dios?); no un neófito, no sea que
envaneciéndose caiga en la condenación del diablo. También es
necesario que tenga buen testimonio de los de afuera, para que no
caiga en descrédito y en lazo del diablo”. (1ª Timoteo 3:3-7)

Corrección.
La corrección tiene varios sentidos. Uno de ellos tiene que ver con
corregir lo deficiente, es decir, corregir lo que esta mal en la vida
de los hijos, esto tiene el sentido de punitivo. Es decir, confrontar
el pecado para que sea sacado de la vida de los hijos. Es el
concepto de cortar lo malo.
“Por esta causa te dejé en Creta, para que corrigieses lo
deficiente, y establecieses ancianos en cada ciudad, así como yo te
mandé” (Tito1:5)
También la corrección tiene el concepto de ayudar a mejorar la
vida y el carácter. Es decir, llevar a los hijos a mejores niveles en
sus vidas. Para esto los padres espirituales deben usar la Palabra
de Dios, pues esta es útil para corregir.
“Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para
redargüir, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el
hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda
buena obra” (2ª Timoteo 3:16-17)
Entonces una tarea central de los padres es desarrollar un proceso
de perfeccionamiento del carácter de los hijos espirituales. Esto
también implica disciplinarlos. La palabra corrección en griego es
la palabra paideuo que significa corregir o instrucción. Otros
conceptos relacionados con este son, la disciplina y el de ejercicio
en la piedad, estos aluden al entrenamiento de los dones y del
carácter. Por lo tanto corrección no solo tiene que ver con
enfrentar lo negativo en los hijos, sino también con fortalecer lo
positivo en ellos.

Empoderamiento.
Empoderamiento es proveer a los hijos las condiciones para que
tomen decisiones y ayudarles a desarrollar sus capacidades
espirituales, físicas y emocionales. También implica delegarles fe,
equiparlos espiritualmente, activarlos en los dones, etc.
Además el empoderamiento significa generar oportunidades
ministeriales para que los hijos espirituales se desarrollen,
vincularlos con aquellos que les provean el equipamiento o
entrenamiento que como padres no están en la capacidad de
proveer.
Por otro lado, el empoderamiento también implica el presentarlos
delante del Señor, intercediendo a favor de los hijos para que el
Espíritu Santo los llene de Su poder, y para que el Señor los lleve
a nuevas dimensiones en su vida.

También podría gustarte